Desastres naturales, episodios de la vida cotidiana y animales captados por fotoperiodistas a lo largo y ancho del planeta, fueron algunos de los retratos más espectaculares de los últimos siete días. Descúbralos en esta galería.
(RT)
Si te mudaste a CDMX hace poco tiempo y no quieres renunciar a los sabores de tu Yucatán natal, no desesperes. Hoy vamos a hablar de los mejores restaurantes de comida yucateca en Ciudad de México, para que puedas viajar de vuelta a tu tierra cada día, al menos a través del sentido del gusto.
Por supuesto, también hacemos extensible nuestra propuesta a todo aquel mexicano o turista que desee adentrarse en una oferta culinaria basada en la fusión de influencias mayas e hispánicas. Pero, además, enriquecida por influencias del Lejano Oriente, de Oriente Próximo (a través de los inmigrantes libaneses que llegaron en el siglo XIX) y, más recientemente, estadounidenses. Una gastronomía caracterizada por el empleo de condimentos que elevan el sabor de sus elaboraciones a la máxima potencia.
Coox Hanal
Empezamos con un restaurante que posee una dilatada y curiosa historia. Fundado en 1953 por Don Raúl Salazar, conocido boxeador de la ciudad de Mérida apodado “El Serrucho”, el negocio se inició vendiendo tacos de cochinita en la entrada de un zaguán, donde en la parte superior se ubicaba una tienda de muebles.
Tras varios traslados, en cada uno de los cuales fue seguido por su procesión de fieles clientes, llegó el año 1978, momento en el que Don Raúl se vuelve a Mérida y cede el testigo a su sobrino Manuel. Hoy en día en su carta se pueden encontrar: panuchos, manitas, chamorros de cerdo al pibil, sopa de lima, salbutes (preparados a la manera de las cenadurías del parque de Santa Ana en Mérida), papadzules rellenos de huevo cocido con salsa de pepita verde y salsa de jitomate rojo, codzitos con queso holandés, empanadas de cazón y muchos otros antojitos típicos de la gastronomía yucateca.
Además, hay música en vivo, desde guitarras y jarana con vaquería hasta sus animadas noches yucatecas con los mejores cantautores de Yucatán como animadores de la velada.
Círculo del Sureste
En el número 12 de la calle Lucerna, en Colonia Juárez, se ubica desde hace más de 60 años Círculo del Sureste, puesto en marcha por Juan y Mercedes, dos yucatecos que establecieron el negocio en la planta baja de un local (“El Círculo Cubano”) que hacía las veces de punto de reunión de los inmigrantes cubanos que residían en la ciudad.
El restaurante ha llegado hasta nuestros días con el compromiso de ofrecer la cocina yucateca más auténtica bajo unos estrictos estándares de calidad. Bajo esta premisa elaboran grandes clásicos como los panuchos de cochinita, huevo, pavo o cazón, las enchiladas de pollo, los tacos y las tortas en sus distintas versiones, el frijol con puerco o el relleno negro, entre otros muchos.
Además de su rica comida, puedes admirar los preciosos murales con motivos yucatecos que forman parte de su decoración, realizados por el artista Teo Carrasco entre los años 1962 y 1968. Por otra parte, Círculo del Sureste es conocido en el mundo artístico por su proximidad a las instalaciones de Televisa Chapultepec, por lo que no es raro que te encuentres con algún personaje conocido durante tu visita.
Cochinita Country
Aunque especializados en conseguir una de las mejores cochinitas de la ciudad, en Cochinita Country dominan un amplio recetario que abarca una gran cantidad de platillos de la cocina tradicional yucateca. Eso sí, en cada caso, aportando a cada una de las propuestas el toque especial de la casa.
Además de poderles visitar en su local puedes solicitar un banquete a domicilio, una manera ideal de degustar la mejor comida de Yucatán sin moverte de casa. Por si fuera poco, puedes disfrutar no sólo de su acogedor local con ambiente familiar sino también de sus zumos y cócteles preparados al momento.
La Montejo
Con una apuesta perenne por la comida casera yucateca con elementos enriquecedores del resto de cocina internacional, la casona que alberga La Montejo se encuentra
distribuida en 3 niveles: una planta baja que funciona como cantina y dos superiores destinadas al restaurante, con un ambiente más cómodo y tranquilo.
Además de su frijol con puerco, sus panuchos, papadzules y múltiples otros platillos del sureste, destacan por sus distintos cortes de carne de res de primera calidad: desde su filete de res a la tampiqueña hasta su arrachera, sin olvidar su T-Bone ni sus medallones a la pimienta.
Como puedes ver, es posible disfrutar de la comida yucateca en la Ciudad de México, por lo que si acabas de mudarte o estás pensando en hacerlo no dudes en hacer clic aquí para ver las opciones de casas y departamentos disponibles.
La tribu indígena conocida como 'El tren' sobrevive cazando cangrejos en los vastos bosques de manglares situados a orillas del río Caratingui, que pasa por Cairu (Bahía, Brasil). Durante varias generaciones la comunidad ha vivido de la caza de crustáceos en estas zonas lodosas. Hoy en día el promedio diario de captura de cangrejos se ha reducido a la mitad respecto a hace 10 años, debido a que la línea de agua se ha adentrado tres metros en la tierra debido —en parte— al cambio climático.
(RT)
Kim Kardashian es la más seguida del clan de las Kardashian-Jenner y también de todo Instagram.
Además, supera con creces a celebrities como Jennifer López o Shakira. La colombiana suma 56,6 millones de admiradores, mientras que JLo se queda en 93,9 M, reportó DiarioGol.
Unos números que Kim consigue, en gran parte, gracias a sus fotos atrevidas y subidas de tono.
En su última aparición Kim está en una piscina, de espaldas y mostrando solo el tanga de hilo por encima de la superficie, pero se una de las más compartidas en las cuentas de sus seguidores.
Kim desfiló sin ropa interior por Disney
Kardashian volvió a causar furor entre los paparazzi cuando fue sorprendida son ropa interior paseando por uno de los parques de Disney World.
Se conoció que la conocida empresaria estadounidense Kim Kardashian visitó Magic Kingdom, acompañada de su hija North West para celebrar el cumpleaños de la hija de una buena amiga.
Allí estuvieron juntas recorriendo el increíble parque, pero lo que causó sorpresa entre los visitantes es que Kardashian no tenía ropa interior, y se notó porque estaba vestida con un conjunto deportivo blanco, muy ajustado en la parte superior.
(Miamidiario)
El verano está por comenzar y Kendall Jenner sabe perfecto que hay que estar a la última moda para lucir su gura en la playa. Por ello, una de sus últimas fotos en Instagram nos han enamorado, y esto porque además de que se le ve una gura envidiable, su traje de baño nos robó el corazón.
Con un bikini asimétrico y de lunares, Kendall pasó el fin de semana en la playa. En redes sociales publicó una serie de fotografías y un video donde luce su envidable gura. El bikini estuvo firmado por la marca Wanderlust. El modelo Julia (elegido por Kendall) cuesta 120 euros, lo que equivale a 2 mil 500 pesos.
Sin duda una prenda que no debes dejar parar para este verano.
(El Universal)
El día de ayer, elementos del Ejército fueron desarmados y retenidos en un poblado del municipio de La Huacana, Michoacán. Tal como lo muestra un video que circula en redes sociales.
Los militares fueron sometidos por los pobladores, a quienes previamente se les había decomisado armas de grueso calibre.
Ante las agresiones físicas y verbales, los militares mantuvieron siempre un actuar en el marco de los derechos humanos: en ningún momento los elementos hicieron uso de sus armas.
Aún más: entregaron sus armas y descartaron la posibilidad de pedir refuerzos, con lo que hubieran entrado más militares al lugar con el fin de rescatar a sus compañeros.
Con esta solución (la devolución del armamento) resguardaron la vida de los elementos y no dañaron a los civiles.
Al respecto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, afirmó que "bajo ningún supuesto es posible el uso de la fuerza y violencia para solicitar o exigir planteamiento alguno". Asimismo, reprobó este acto de violencia por estar fuera de la ley.
Cabe destacar que en diversos lugares del país se emplean a grupos vulnerables de la población como escudo humano y con la intención de repeler las acciones del Ejército.
Tales han sido los casos de las Autodefensas, grupos armados y huachicoleros.