Has no content to show!

La familia Kardashian es siempre de las más esperadas en todo evento que se precie y más si se trata de una alfombra roja. Esta noche, en la Gala MET 2019, Kim Kardashian ha elegido un look efecto mojado, como si estuviera debajo de la lluvia, tan apretado y sexy como de costumbre. Original es, extravagante no tanto, pero tiene historia...

La Estatua Desnuda

La Estatua Desnuda

Kim Kardashian ha querido rendir un homenaje a Sofía Loren en la película La estatua desnuda. ha vuelto a subir la temperatura con un vestido camisero ajustadísimo, apretadísimo, de esos que es imposible respirar y con escote de vértigo. Un modelo de manga corta fruncido con detalles lentejuelas bronce y de gotas de agua que marca sus llamativas curvas firmado por Mugler.

Un estilismo que ha completado con mules de vinilo transparente, cabello efecto mojado a juego con todo su outfit, al igual que en la manicura, y un maquillaje perfecto.

Gala Met 2019: Kim Kardashian apuesta por un look efecto mojado en homenaje a Sofía Loren

(Trendencias)

La bloguera y ex animadora del club de hockey sobre hielo Salavat Yulaev, Uliana Trigubchak, compartió con sus seguidores de Instagram una serie de fotos que no deja mucho a la imaginación.

En las imágenes compartidas, la rubia luce un gorro de piel y tiene un arco en las manos, como si fuera una guerrera salvaje. 

 Resultado de imagen para Uliana Trigubchak

Según reveló la propia modelo, con estas fotos quería apoyar a su equipo favorito en la final de la Copa Gagarin.

Resultado de imagen para Uliana Trigubchak

Las publicaciones acumularon decenas de miles de 'me gusta' y cientos de comentarios, tanto por parte de los fans del Salavat, como de los de su equipo rival, el Avangard.

La también finalista del certamen de belleza Miss MAXIM 2017 suele compartir con sus fans imágenes sensuales y atrevidas.

(Sputnik)

En la zona arqueológica de Kankí, en el municipio de Tenabo, en Campeche, la selva resguarda un sorprendente espectáculo arqueoastronómico: un mascarón de dos metros de alto y 15 de largo que anunciaba a los antiguos mayas la temporada de siembra.

Kin Ich Ahau, que en maya significa “señor ojos de sol”, anunciaba que se avecinaban las lluvias, por lo que era el momento propicio para sembrar.

“La forma de representar el Sol era bajo la forma de un anciano de ojos estrábicos y nariz roma, con algo que le sale en la comisura de la boca que ya se borró porque era de estuco”, dice a Efe el arqueólogo campechano Florentino García Cruz, uno de los descubridores del fenómeno.

Para el experto, “el rasgo más sobresaliente del Dios Sol es que es estrábico, o sea es que es bizco; es el único dios maya que es bizco y no se pierde que es el Sol porque con el fenómeno (…) el disco solar ocupa la parte vacía de los ojos y forma un anciano de ojos estrábicos”.

Una vista general de la zona arqueológica de Kankí, en el estado de Campeche. Foto: EFE.

García Cruz asegura que Kin Ich Ahau está asociado con los movimientos del Sol, al cual los antiguos mayas relacionaban con el maíz, ya que el fenómeno se hace visible los primeros días de mayo antes de la época de lluvias.

El mascarón de Kin Ich Ahau tiene huecos en los ojos y al momento en que el Sol desciende hacia el horizonte y pasa por detrás parece un rostro con radiantes ojos estrábicos.

Este impresionante espectáculo vuelve a presentarse los días 5,6 y 7 de agosto, y el experto asegura que entonces anuncia la temporada de la cosecha.

“El Dios Sol es el que reina en la sequía y Chac es el que reina en la humedad, en la lluvia. Ambos no son antagónicos; el antagonismo de ellos es el Dios de la Muerte, ya que el exceso de sol produce la muerte y el exceso de lluvia también. Entonces tiene un simbolismo filosófico dentro de los mayas”, apuntó.

Los mayas tenían considerado al Sol como uno de sus dioses, por lo que en su cultura se plasma en todo momento la vida relacionada con el astro.

El arqueólogo Florentino García Cruz, durante una charla con medios de comunicación en la zona arqueológica de Kankí. Foto: EFE/Lucio Blanco

Las personas con estrabismo y los enanos, jorobados o individuos con alguna deformidad eran considerados como cercanos a las deidades por los mayas, por lo que se les tenía por sagrados.

Es probable que en la época prehispánica el fenómeno pudiera ser atestiguado solamente por la élite sacerdotal, lo que se infiere por lo reducido del espacio desde donde se puede observar.

Pero hoy en día es un ritual con el que los habitantes rinden homenaje a sus antepasados y que es acompañado por diversas actividades culturales en el municipio.

El Templo de Kin Ich Ahau, llamado así por el arqueólogo García Cruz en el año 2000, está ubicado en el sitio arqueológico maya de Kankí, a unos 48 kilómetros de la ciudad de Campeche.

(Sin Embargo)

Pasar por la Riviera Maya o Cancún y no adentrarte en su lado más salvaje y exuberante para encontrar el corazón agujereado de la selva sería un error imperdonable. Estas imponentes reservas de agua, contenidas en auténticas grutas calcáreas que la erosión por lluvias o corrientes subterráneas horadaron hasta que llegaron a derrumbarse sus cúpulas, nos dejan espacios fascinantes en los que nadar y practicar buceo, siempre con la compañía de guías y personal cualificado. Aquí tienes los 10 cenotes más impresionantes de la Riviera Maya.

1. Chac Mool

Cenote Chac Mool

Cenote Chac Mohol. Fotografía de Nguyen Tan Tin. Lic. Creative Commons.

Ubicado en Puerto Aventuras, el Chac Mool posee dos entradas que conducen a sus respectivas cavidades, la primera de dimensiones considerables y la segunda sembrada de estalagmitas. Te va a encantar, porque el hecho de que en su lecho confluyan aguas dulces y saladas provocan el fenómeno conocido como haloclina,en el que las capas de distintas salinidades forman columnas perfectamente delimitadas. Aunque Chac Mool es uno de los cenotes preferidos por los buceadores con poca práctica, resulta esencial que respetes las señalizaciones de peligro y no traspases las zonas cerradas al uso público, ya que no hacerlo puede conllevar accidentes con fatales desenlaces.

2. Xkekén

Cenote Xkekén

Cenote Xkekén. Fotografía de Razi Marysol Machay. Lic. Creative Commons.

 

Este cenote está a 3 kilómetros de Valladolid, en la carretera que une la ciudad con Mérida; así que las comunicaciones son excelentes. Aquí vas a experimentar una sensación espectacular, porque el acceso a la gruta cubierta es a través de una abertura bastante estrecha, por lo que cuando el espacio se abre hacia una monumental estancia, la magia resulta hechizante. Xkekén está muy bien acondicionado por ser uno de los cenotes más turísticos. Posee estupendos accesos, instalaciones con barandillas, cuerdas para ir sujetándote y descansar mientras nadas y recorres sus amplios espacios, plataformas donde acomodarse. Las aguas cristalinas de un intenso azul turquesa y sus majestuosas estalactitas no te decepcionarán.

3. Cenote Sagrado

Cenote Sagrado

Cenote Sagrado. Fotografía de sheeshoo. Lic. Creative Commons.

A sólo 5 kilómetros de Chichen itzá se encuentra este cenote a cielo abierto que, en la antigüedad se utilizaba, como casi todos, con fines sagrados. Con 60 metros de diámetro y paredes cortadas de 15 metros, se encuentra conectado con la pirámide de Kukulcán a través de un camino de 300 metros. Su cercanía lo hacía importante para los habitantes mayas de la zona, que utilizaban el cenote sagrado para lanzar vírgenes en sacrificio para contentar al dios de la lluvia. En su fondo se han encontrado restos de mujeres jóvenes ataviadas con ropajes muy elaborados. Este es el cenote idóneo para que dejes volar la imaginación y encontrarte con nuestros antepasados.

4. Tajma-hál

Cenote Taj Mahal

Cenote Tajma hál. Fotografía de MironCaro. Lic. Creative Commons.

Este es el nombre local del Cenote Taj Mahal, que ha tomado su denominación del famoso monumento indio, gracias a la majestuosidad de este prodigio natural. En realidad son cuatro cenotes intercomunicados a 25 kilómetros al sur de Playa del Carmen. Está muy bien preparado, con baños y restaurante, pero para explorarlo en su plenitud tendrás que ser un experto buceador y superar la pared de cinco metros de profundidad que permite acceder a grandiosas cavidades. El paisaje de estalactitas y estalagmitas te va a resultar de una belleza abrumadora.

5. Gran Cenote

Gran Cenote

Gran Cenote. Fotografía de anjči. Lic. Creative Commons.

A casi 4 kilómetros de Tulum, en dirección a los yacimientos de Cobá, es el cenote más célebre de esta parte del país. Posee una característica forma de media luna y es apto para todos, ya que consta de zonas poco profundas en las que podrás disfrutar de la práctica del snorkel sin dificultades. Igualmente se puede bucear en otras zonas con profundidades hasta los diez metros, una característica a tener en cuenta si eres experto buceador. Existen buenas instalaciones, que incluye el aparcamiento para automóviles y el alquiler de equipos de buceo. Sus aguas transparentes alternan una fantástica experiencia, tanto a cielo abierto como  en zonas techadas por estalactitas.

6. Suytun

Cenote Suytun

Cenote Suytun. Fotografía de simplethrill. Lic. Creative Commons.

Suytun es, además de un precioso cenote, un estupendo complejo de turismo rural y natural. Se sitúa a 8 kilómetros de Valladolid y cuenta con alojamiento en cabañas y un museo con restos arqueológicos hallados dentro del mismo cenote. Como complemento podrás disfrutar de la experiencia que ofrece el rancho ganadero que también se encuentra en este punto. La entrada cuesta poco más de $4 y permite el acceso a una preciosa e imponente cueva subterránea de aguas poco profundas y tan transparentes que podrás observar los peces.

7. Ik Kil

Cenote Ik Kil

Cenote Ik Kil. Fotografía de BORIS G. Lic. Creative Commons.

Alrededor de este impresionantes y bellísimo cenote se ha elaborado todo un eco-parque, en el que destacan, además de su exuberante floresta y muchas aves, la posibilidad de pernoctar en alguna de sus cabañitas de alto standing, al más puro estilo maya, pero con jacuzzi. No faltan restaurantes y comercios donde comprar recuerdos. El cenote Ik Kil es uno de los lugares más espectaculares de Yucatán a tan solo 3 kilómetros de Chichén Itzá. No debes perdértelo.

8. Ponderosa

Cenote Ponderosa

Cenote Ponderosa. Fotografía de Curtis & Renee. Lic. Creative Commons.

Este cenote de Quintana Roos es conocido también como Cenote Edén. En cuanto llegues las razones de su nombre te serán bien obvias, puesto que el entorno en que se encuentra, abierto al cielo, resulta maravilloso. La vegetación de esta enorme piscina natural, con una profundidad cercana a los 15 metros, cae por los lados de sus paredes. Las aguas son de un verde cristalino que te permitirán ver las especies que viven en este ecosistema. Verás que simpáticas son las tortugas y las anguilas.

9. Dos Ojos

Dos Ojos

Cenote Dos Ojos. Fotografía de Alex Berger. Lic. Creative Commons.

Nos adentramos en uno de los cenotes favoritos para los amantes del buceo subterráneo. Su descubrimiento es bastante reciente, en la década de los 80, y aún se siguen explorando kilómetros y kilómetros por descubrir, con más de 6.700 metros ya investigados. En algunos puntos, el cenote Dos Ojos llega a tener hasta 120 metros de profundidad, por lo que es muy importante que tengas mucha experiencia para la práctica deportiva en esta cueva inundada. Si no te ves con la suficiente capacidad, lo mejor es que contrates los servicios de monitores cualificados que te acompañarán durante la inmersión.

10. Cenote Samula

Cenote Samula

Cenote Samula. Fotografía de Frank Kovalchek. Lic. Creative Commons.

Antes de entrar en este precioso cenote, tienes que disfrutar de sus fabulosos accesos y sus pintorescos puestos de artesanía local. Luego deberás bajar por unas estrechas escaleras labradas en la piedra. Te aconsejamos parar un poco en este primer piso y contemplar desde aquí la belleza cautivadora de esta cueva inundada. A continuación podrás seguir el descenso por escaleritas de madera hasta el piso del cenote Samula. Aquí existen plataformas donde descansar, dejar las cosas  y prepararse para nadar. También es el lugar idóneo para contemplar las larguísimas raíces de un árbol que se descuelgan hasta el fondo del cenote. Si desean bucear, fuera podrán alquilar los equipos.

Datos de Interés:

*Horario: La mayoría de los cenotes abren al público de 10 am a 5 pm

*Precios: Aunque existen cenotes con precios inferiores, el precio de la entrada de los más visitados ronda entre los 75 y los 155 pesos MXN. Contratar un tour de snorkel con personal cualificado cuesta entre 400 y 650 pesos MXN.

*Tour cenotes: Si quieres aprovechar el tiempo y visitar varios cenotes en tu estancia en la Riviera Maya, existen empresas especializadas que te ofrecen un tour a partir de 1500 pesos MXN. En estos casos suelen ofrecer un recorrido por cuatro cenotes e incluyen actividades como kayak, snorkel, tirolinas, rappel y picnic.

*Es importante consultar antes de contratar si tienes problemas de salud (asma, corazón, diabetes, embarazo…), ya que algunas actividades pueden estar desaconsejadas.

*Ubicación:

Mapas de cenotes de la Riviera Maya.

Mapas de cenotes de la Riviera Maya.

Yanet García 

Les presentamos a Yanet García, la mexicana que está haciendo historia por el cambio tan radical en su cuerpo, que según ella lo ha logrado a base de constancia y mucho ejercicio. 
 

Chica del clima 

Yanet, acapara las miradas de todos los televidentes dando el clima en el program Hoy de Televisa. 
 

Millones de seguidores

Tiene diez millones de seguidores en las redes sociales. Es ahí donde Yanet comparte además de su sexy trasero, también sus rutinas de ejercicios que la han hecho lucir una figura estilo Kim Kardashian. 
 

Monterrey 

Inició su carrera en el 2015 cuando fue la chica del clima en un programa local en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. 
 

Modelo 

Yanet concursó en Nuestra Belleza Nuevo León en el 2013, por desgracia no logró ganar. 
 

No solo da el clima

Además de trabajar en el programa Hoy, Yanet también es empresaria y es dueña de una agencia de modelos en Monterrey. 
 

Lo que busca 

Mucho ojo señores, contrario a lo que muchos piensan, la joven no solo quiere verse bien, ella busca servir de inspiración a la gente, busca que a través de la vida saludable que lleva, sus seguidores vean que todo es posible con dedicación y entrega. 
 

Contadora 

Antes de ser famosa en la televisión, Yanet ejerció por algún tiempo su carrera como contadora. 
 

La más bella 

La revista para caballeros FHM la consideró como una de las mujeres más bellas del mundo. 
 

Futuro 

La joven continuará no solo dando el clima, también motivando a todos con sus sensuales video y fotografías en las redes sociales.
 
(People)

La modelo estadounidense Emily Ratajkowski volvió a subir la temperatura en Instagram al compartir con sus fans varios vídeos y fotos en los que aparece disfrazada de conejita de Pascua.

"Mi eterna vibra pascual", comentó la propia celebridad en una de las publicaciones.

 

En las imágenes compartidas, la hermosa modelo aparece vestida con un corsé de cuero y un pequeño bikini blanco. Ratajkowski optó por completar el 'look' pascual con un guante rojo y un par de orejas de conejo.

"No es normal", comentó en tono de broma otra supermodelo, Bella Hadid.

"Esto es una locura", expresó, a su vez, la modelo 'plus size' Atlanta de Cadenet Taylor.

"La mejor chica del mundo",  admitió la modelo y diseñadora francesa Mathilde Tantot.

Las sensuales imágenes compartidas por la celebridad acumularon varios millones de 'me gusta' y decenas de miles de comentarios.

(Sputnik)

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree