En el marco de las reuniones de carácter internacional para compartir experiencias y buenas prácticas, se llevó a cabo la reunión bilateral de alto nivel con el ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, en donde el secretario de Salud del gobierno de México, Jorge Alcocer Varela, aseguró que la actual administración trabaja para hacer efectivo el derecho a la salud de la población mexicana, con una visión centrada en las personas, la familia y las comunidades, utilizando la Atención Primaria de la Salud (APS) como el enfoque a fortalecer y avanzar hacia el acceso universal de la misma.
En este encuentro, al que acudieron también representantes del Ministerio de Salud de la República de Cuba y de la Secretaría de Salud de México, Alcocer Varela señaló que el gobierno de México tiene como meta disminuir las desigualdades sociales, brindando justicia social, sin corrupción y con austeridad. “Nuestro país aspira a cubrir los sueños de libertad y democracia para los mexicanos”, añadió.
Con este ideal de justicia, enfatizó, tomamos inspiración de la historia de la medicina que hermana a nuestros pueblos. Reconoció la aportación del doctor Enrique Cabrera Cosío, destacado mexicano en el arte y la medicina, quien apoyó el esfuerzo transformador del sistema sanitario cubano revolucionario. Además, recordó la vocación de lucha del pueblo cubano para consolidar un sistema de salud ejemplar, con hitos tan importantes como la eliminación vertical del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Asimismo, al referirse a la máxima del presidente Benito Juárez: “los hombres no son nada, los principios lo son todo”, el titular de Salud deseó que esta relación bilateral haga eco del sentido de esta ética y así coadyuvar, de la mejor manera, a la salud de nuestras naciones.
Por su parte, el ministro de Salud de la República de Cuba, José Ángel Portal Miranda, dijo que el sistema de salud de su país implementó políticas sociales, sanitarias y públicas para situar al individuo en el centro, bajo los principios de ser gratuito, accesible, regionalizado, integral y sin discriminación.
Portal Miranda mencionó que al cierre de 2018, la esperanza de vida de los cubanos era de 78 años de edad para los hombres y de más de 80 años para las mujeres. Agregó que el nivel inmunitario de los niños es superior a 98 por ciento y están erradicadas 14 enfermedades infecciosas, 11 de ellas prevenibles por vacunación.
Cabe señalar que el secretario Alcocer Varela también ha sostenido reuniones con los embajadores de Italia, Canadá, Australia, Dinamarca y con los ministros de Salud de Francia y Colombia.
Desde 2013 un tipo de macroalga llamada sargazo afecta a uno de los centros turísticos más atractivos de América Latina: el estado mexicano de Quintana Roo. Los expertos creen que el aumento de esta especie marina se debe al cambio climático y a la contaminación humana. Por ello, las autoridades del país latinoamericano crearon el mes pasado un grupo de trabajo para atender este posible desastre ecológico, que afecta tanto al sector turístico como a más de 70 especies de la fauna marina.
(RT)
Alejado de bullicio de la ciudad, vendedores ambulantes y miles de turistas se encuentra el poblado de San Crisanto, una villa de pescadores muy amables y alegres que con gusto lo podrán llevar a una aventura eco turística que ellos mismos han organizado.
El paseo consiste en recorrer en bote una serie de canales interconectados con cenotes y ojos de agua, donde podrá observar el mangle, escuchar el canto de los pájaros, y ver los peces que habitan en los canales que tiene una profundidad de 25 centímetros y 1.50 a 1.75 de ancho. Al final del recorrido podrá refrescarse en las aguas cristalinas de uno de los cenotes y observar de manera detenida la naturaleza que lo rodea.
¿Cuanto Cuesta? 3 USD Aproximadamente
Consejos: No olvide llevar su cámara, sombrero, traje de baño, binoculares, y agua purificada.
¿Cómo llegar a San Crisanto?
Tome la carretera Merida – Progreso, llegando al puerto antes de entrar desvíese a mano derecha justo antes de llegar a la gasolinera, conduzca hasta Uaymitun, luego pase por Telchac, y después siga hasta el poblado de San Crisanto. Entrando a San Crisanto pase el crucero y doble a mano derecha donde vera un campo de beisbol, enfrente se encuentra la oficina donde uno de los pescadores lo llevara por este paseo en bote.
Kim y Kourtney Kardashian están dándose un descanso de sus apretadas agendas y se están relajando en Costa Rica. Las mediáticas hermanas viajaron hasta allí a principios de semana acompañadas de sus hijos, Kanye West y el exesposo de Kourtney, Scott Disick. Y parece que se lo están pasando en grande en este entorno idílico.
Con información de El Farandi
De momento, las estrellas de la telerrealidad no han dado muchas pistas de sus vacaciones en las redes sociales ni han compartido ninguna estampa con la que deleitar a sus seguidores. Pero ambas no han podido evitar ser fotografiadas por las lentes de los paparazzis disfrutando en sus paradisiacas playas.
Tomando el sol, jugando con los pequeños y dándose unos baños, son la manera que han elegido las celebridades para desconectar en este día de sol y arena que pasaron este jueves. En las imágenes, se puede ver como las socialités lucen sus estupendas figuras en bikinis en el entorno natural.
Kim Kardashian fue captada con un mini bikini negro con el dejó expuesta su silueta de reloj de arena. Por su parte, Kourtney eligió un traje de baño de dos piezas plateado que le sentaba fenomenal. Esta no es la primera vez que las hermanas visitan la isla. Ya en 2017 estuvieron junto a Khloé, Kylie y su madre Kris Jenner y parece que se lo pasaron tan bien que han decidido repetir.
(La Patilla)
Nang Mwe San, de 28 años, afirmó que apelará a la decisión del Consejo Médico del país, y aseguró que no renunciará a su carrera como modelo.
Una doctora y modelo llamada Nang Mwe San, de 28 años, afirmó que apelará a la decisión de principios de este mes por parte del Consejo Médico de Birmania según la cual le retiran su licencia médica por haber publicado fotos suyas en bikini en Facebook, informa Reuters.
De acuerdo con la agencia británica, en una carta con fecha del 3 de junio el órgano oficial le comunicó a Mwe San su suspensión para ejercer funciones como médica, argumentando que se había vestido de manera inapropiada. La misiva indica que la doctora había continuado publicando fotos de sí misma en atuendos que "no encajaban con la tradición birmana", a pesar de haber prometido dejar de hacerlo después de una advertencia recibida el pasado mes de enero.
"¿Qué es el derecho humano? ¿Dónde está la democracia?", escribió la joven junto a una fotografía de la misiva en una publicación realizada en esta red social, que ya ha provocado más 19.000 reacciones y alrededor de 5.800 comentarios, unos a favor y otros en contra.
Mwe San ha sido médica general durante cuatro años. En 2016 dejó de ejercer como tal para dedicarse al mundo del modelaje. Por ello, suele publicar fotos suyas en las que aparece en lencería, trajes de baño e incluso trajes tradicionales birmanos en poses sexis en su página de 'fans', donde cuenta con más de medio millón de seguidores.
"Me quedé en 'shock' y muy triste", dijo la joven a Reuters, quien aseguró que tuvo que pasar "una larga lucha" para convertirse en doctora. "¿Me vestí con atuendos sexis cuando me encontraba con mis pacientes? Nunca", aseveró Mwe San.
"Hay muchos problemas éticos importantes en el sector médico de Birmania. No quiero que pierdan el tiempo preocupándose por cuestiones menores como mi modelaje", sostuvo Mwe San, quien concluyó que no renunciará a su profesión como modelo, independientemente de a lo que se enfrente.
En opinión de Shunn Lei, fundadora de la revista feminista Rainfall, el caso de Mwe San es un ejemplo del control de la sociedad sobre los cuerpos de las mujeres de Birmania. "El sexismo está arraigado en la mentalidad de los birmanos", explicó Lei, quien añadió que el problema de la sociedad de ese país es que es patriarcal y "equipara el papel de una mujer con la protección de las tradiciones y la cultura birmanas".
(RT)