Estudiantes yucatecos continúan recibiendo uniformes y paquetes de útiles escolares del programa Impulso Escolar, esquema que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para garantizar que todas las niñas y los niños del estado tengan las mismas oportunidades para su aprendizaje y desarrollo, al tiempo que es un importante alivio para el bolsillo de los padres y madres de familia, pues significa un ahorro de 2,950 pesos por cada hijo.
Por instrucciones de Vila Dosal, las directoras del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán, Yesenia Polanco Ross y de Gestión Estratégica del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), Marissa Salazar Azcorra, realizaron la entrega de paquetes de útiles escolares, uniformes, mochilas y zapatos a más de mil estudiantes de Mérida, Halachó y Maxcanú.
En Halachó y Maxcanú, Polanco Ross fue la encargada de distribuir dichos apoyos a estudiantes de las escuelas primarias “Felipe Carrillo Puerto” y “Dra. Montessori”, respectivamente, con lo que el Gobierno de Mauricio Vila continúa garantizando que todos los niños y niñas del estado tengan la oportunidad de cursar sus estudios de nivel básico sin importar su condición social o el lugar donde vivan.
En ese sentido, la directora del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán resaltó que estos programas que impulsa el Gobernador Mauricio Vila, contribuyen a reducir el gasto que los padres de familia tienen que realizar para que sus hijos estudien, de esta manera, se ayuda a la economía de las familias, brindándoles la oportunidad de generar un considerable ahorro. “Con estas acciones se continúa transformando Yucatán", agregó.
En Mérida, en representación del Gobernador Vila Dosal, Salazar Azcorra realizó la entrega de útiles, mochilas, uniformes y zapatos a estudiantes de las primarias “Felipe Carrillo Puerto” y “Rómulo Rozo Peña”.
Ahí, padres de familia manifestaron su agradecimiento al Gobierno del Estado por pensar en la economía de los hogares, además de acercar a los niños las herramientas necesarias para que puedan realizar sus estudios, ya que muchas familias no cuentan con los recursos necesarios para dotar de útiles y uniformes a cada uno de sus hijos.
En total, en este ciclo escolar 2023-2024 se entregarán 262,795 paquetes de útiles escolares a estudiantes de primaria y secundaria; 200,363 kits de uniforme que incluyen 2 camisas blancas, 1 par de zapatos negros y 1 mochila para niñas y niños de primaria; y, 117,392 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes.
Cada paquete contiene cuadernos, lápices, bolígrafos, crayones, tijeras, juego de geometría, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos y pegamento, entre otros, de acuerdo al grado para alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida.
Además, los estudiantes de primaria también reciben kits de uniformes que constan de camisas, zapatos, mochilas y, en diciembre, su chamarra, de alta calidad, y durante el ciclo escolar se estarán entregando paquetes de desayunos escolares fríos a las y los alumnos de preescolar, primero y segundo de primaria; y los calientes, a alumnos de preescolar y los 6 grados de primaria.
Por su parte, Salazar Azcorra, destacó que el programa Impulso Escolar apoya no solo la educación, sino la economía de las familias y la economía de sectores productivos ya que en este programa participan artesanos y productores de zapatos, mochilas y de uniformes.
De este modo, cada paquete que ustedes reciben representa un ahorro de 2,950 pesos por cada hija e hijo, que sus papás ya no tienen que desembolsar.
“Por eso, les pedimos que estudien, que se preparen, que hagan la parte que a ustedes les corresponde que es venir a la escuela y aprovechar los programas que el Gobierno tiene para impulsar la educación”, comentó.
Vale la pena recordar que este esquema también funciona como un generador de empleos para artesanos yucatecos que trabajan en la creación de estas prendas en más de 130 talleres de 17 municipios en beneficio de más de 200 mil 500 niños y niñas que acuden a las más de 1,259 escuelas de todo el estado.
El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha trabaja para promover y consolidar la gastronomía yucateca como generadora de identidad, desarrollo económico y atractivo turístico, creando programas que otorguen reconocimiento a la tradición culinaria que existe en Mérida y Yucatán.
En la inauguración de la sexta edición de Mérida Restaurant Week que se efectuó en Casa Yucatán, el Presidente Municipal resaltó que existe una gran sinergia entre el sector gastronómico, sociedad civil y autoridad municipal, la cual permitió la creación de estrategias conjuntas para consolidar el desarrollo económico en el Municipio.
Durante la inauguración de este programa que concluye el 1 de octubre y en el que participan 300 restaurantes, el Alcalde recordó que gracias a la consolidación de los programas municipales relacionados con la promoción de la gastronomía yucateca, Mérida obtuvo el reconocimiento Ciudad Creativa Gastronómica que otorga la UNESCO, además que la “cochinita pibil” obtuvo el primer sitio de parte de Taste Atlas Awards 2021 y la sopa de lima está en el top cinco de las mejores sopas del mundo de acuerdo con el ranking 2023 hecho por el Taste Atlas.
“Hoy estamos nuevamente haciendo equipo con la CANIRAC, con sus directivos y con sus colaboradores, para sumarnos a una estrategia donde gana tanto el comensal, el restaurantero y empleados de este sector, por los precios accesibles y el volumen de venta”, expresó.
Acompañado de Ernesto Herrera Novelo, Secretario de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET) y Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Mérida (CANIRAC), el Alcalde destacó que este trabajo coordinado forma parte de los programas del Ayuntamiento para impulsar el sector restaurantero.
“Por este motivo, a través de decisiones consensadas continuamos realizando gestiones para darle mayor protección a nuestra ciudad a través de este rubro, sustentándola en acciones como la construcción del Corredor Turístico Gastronómico de la calle 47 que impulsará el turismo nacional y extranjero al conectar con los trabajos que efectúa el gobierno estatal en la calle 60 en el tramo de la 61 hasta la 47 del barrio de Santa Ana y la calle 48 conectando la Plaza Grande, Santa Lucía, Santa Ana y concluyendo en el Gran Parque de La Plancha”, afirmó el Alcalde.
Por su parte, Claudia González Góngora, presidenta de la CANIRAC, subrayó que ante el éxito de cada edición del Restaurant Week, cada vez más comensales esperan esta celebración gastronómica en la que se pueden disfrutar de diversos paquetes a precios especiales.
Añadió que este año los paquetes, que incluyen un plato fuerte, una bebida y una entrada o postre costarán $159, $269, y $399 pesos en sus modalidades de desayunos, almuerzos y cenas. Estas promociones generarán una derrama económica de 140 millones de pesos.
De igual manera, recordó que la CANIRAC presentó una herramienta virtual para localizar fácilmente los restaurantes de su preferencia mediante listados por orden alfabético, tipo de gastronomía, menús y geolocalización.
En su intervención, el secretario de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET), Ernesto Herrera Novelo, en representación del Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, reconoció el trabajo e impulso que el Ayuntamiento de Mérida en conjunto con la administración estatal y el sector empresarial realiza para lograr que la economía de la ciudad sea más competitiva.
En el evento estuvieron presentes José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo; Jorge Abraham Frías y Abraham Alejandro Frías representando al Restaurante “Casa Yucatán”; María Carolina Celeste Canto Valdés, presidenta del Tribunal de Justicia del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán; Andrés Peralta Rivera, representante de la Secretaría de Gobernación de Yucatán y la diputada Abril Ferreyro Rosado, en representación del Congreso del Estado.
El próximo 14 de octubre, Yucatán será escenario de un hecho espectacular dentro de los fenómenos astronómicos, ya que se trata de un eclipse que no se aprecia en la Península desde hace 400 años.
El Eclipse Solar Anular bien podría ser descrito como un ballet cósmico, entre el Sol y la Luna, en el que ambos cuerpos celestes coinciden en dirección a la Tierra, provocando que el satélite natural de nuestro planeta se vea más pequeño y no bloquee por completo el disco solar.
La Luna delante del Sol se verá como un disco oscuro encima de un disco brillante más grande. Esto creará la ilusión de un una circunferencia luminosa conocida como “anillo de fuego”.
Se pronostica que el fenómeno comience a las 9:45 de la mañana cuando de inicio el tránsito de la Luna entre la Tierra y el Sol, hasta su punto máximo que será alrededor de las 11:20 am.
Para poder apreciar de nuevo en México un eclipse solar total, tendrán que pasar 28 años, así que no puedes perderte esta oportunidad. Puedes revisar las distintas actividades que habrá alrededor de este hecho histórico, en diferentes municipios del territorio yucateco.
Con una bolsa de empleo para las y los jóvenes, este martes 26, miércoles 27 y jueves 28 se llevará a cabo el Congreso de Tecnología, Ciencia e Innovación Yucatán i6, enfocado a presentar tendencias en los campos de tecnología e innovación.
El evento se realizará del 26 al 28 de los corrientes en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI de 9:00 am a 7:00 pm, donde diversas empresas ofrecerán oportunidades laborales en ese ámbito.
El titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, explicó que este año el evento abarcará los temas de ciberseguridad, inteligencia artificial, biotecnología, aeroespacial, emprendimiento y metaverso.
Este año el evento tendrá áreas de entrenamiento en actividades STEM para niñas y niños, con el apoyo de la Secretaría de Educación (Segey), así como espacios para el gaming, conferencias y competencias, como InnovaU y robótica.
Bolsa de trabajo
Como parte del Congreso habrá diferentes estands de la Subsecretaría del Trabajo, que ofrecerá Feria de Empleo Bilingüe y vacantes para el Consulado Americano.
La Feria de Empleo Bilingüe contará con la participación de reconocidas empresas: Accenture, Verato, ABB México, Kwan Tec, VierDoft, Ejad Global, Innovaforce, entre otras.
A los interesados les solicitan llevar Currículum o solicitud de empleo, y una identificación oficial. Las actividades que conforman este encuentro son gratuitas y estarán disponibles en las redes sociales de Yucatán i6.
Este mes de septiembre no hubo ‘puente’ por las celebraciones del Día de la Independencia, sin embargo, se acerca un fin de semana largo para las y los estudiantes con el que van a cerrar este mes patrio.
Como dimos a conocer, el pasado viernes 15 de septiembre se consideraba como un día de clases a pesar de que se celebró el Grito de Independencia, y esto se debe a que el descanso obligatorio fue el sábado 16 de septiembre, Día de la Independencia.
Fin de semana largo
No obstante, las y los estudiantes sí tendrán un 'puente' después de todo, luego de que este viernes 29 de septiembre tenga lugar el primer fin de semana largo del presente ciclo 2023-2024, debido a que hay junta del Consejo Técnico Escolar.
Hay que recordar que los viernes de cada mes se llevan a cabo talleres intensivos de formación docente, y por ello se suspenden las clases para las y los alumnos.
Por lo tanto, docentes y trabajadores de la educación sí tendrán actividades de acuerdo con la SEP.
En el caso de los trabajadores, el próximo puente llegará hasta el lunes 20 de noviembre en el marco del Día de la Revolución Mexicana.
A diferencia de la celebración del 16 de septiembre, la Ley Federal del Trabajo considera como día feriado el tercer lunes de noviembre, sin importar el día en el que cae el aniversario de la festividad.
Durante este fin de semana, un total de 810 voluntarios se unieron al programa "Limpiemos Yucatán" para llevar a cabo una destacada labor de limpieza en las playas de Progreso y en las comisarías de Chuburná, Chelem y Chicxulub.
En esta segunda edición de la limpieza simultánea en la zona costera, se contó con la participación de un total de 2,125 voluntarios, congregando a más personas respecto al año anterior que participaron 1,103 voluntarios. Juntos, lograron recolectar un total de 4,695.2 kilogramos de desechos, lo que equivale a un promedio de aproximadamente 2.21 kilogramos por voluntario.
Asimismo, estas acciones se suman a los trabajos constantes del H. Ayuntamiento en coordinación con las direcciones de Prolimpia y Servicios Públicos y Ecología que a través de reportes ciudadanos han realizado más de 400 trabajos de limpieza y despeje de calles que funcionaban como basureros clandestinos, poniendo en riesgo la salud de las familias progreseñas.
Finalmente las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía en general a participar en este y otros programas que promuevan el beneficio integral del municipio.