Has no content to show!

Un barco italiano fue abordado esta madrugada por dos lanchas de piratas modernos en el Golfo de México para robar material y en el ataque resultaron heridos dos marineros italianos, según confirmaron a Efe fuentes del Ministerio de Exteriores de Italia.

El ataque se produjo durante la madrugada italiana cuando unas ocho personas a bordo de dos pequeñas lanchas abordaron el buque “Remas” con bandera italiana y que presta servicio a las plataformas petrolíferas en la zona con una tripulación de 35 personas, entre ellas una decena de italianos y un oficial de la Marina mercantil mexicana, añadieron los medios italianos.

Durante el asalto, en el que robaron todo lo que pudieron del barco, resultaron heridos dos italianos, uno de ellos al recibir un disparo en una pierna y otro que fue golpeado por un objeto contundente en la cabeza, pero ninguno de ellos está grave.

El barco se encuentra ahora en el puerto de Ciudad del Carmen, en México, donde fue escoltado por la marina militar italiano, y los dos marineros trasladados al hospital.

La Unidad de Crisis de Exteriores está en contacto con la Embajada italiana en México para seguir atentamente lo ocurrido.

El diario italiano “Corriere della Sera” explica que los ataques a los barcos en esta zona están creciendo en las costas de los estados de Campeche y Tabasco y desde 2017 se han producido ya un centenar de casos.

Hombres armados, a bordo de pequeñas embarcaciones, suben a las plataformas por la noche, interceptan barcos, se mueven con gran rapidez y simplemente roban material, componentes y todo lo que consideran que puede ser vendido.

ATAQUES A PEMEX EN EL GOLFO DE MÉXICO

A principios de este años, Petróleos Mexicanos (Pemex), reportó robos tanto en plataformas como en buques en el área de la Sonda de Campeche, donde se concentra la principal actividad petrolera del país.

En el Senado de la República se alertó que los piratas navegan hasta 130 kilómetros mar adentro para atacar instalaciones de Pemex, donde someten a trabajadores y roban herramientas, máquinas, cables y material especializado.

En el Senado de la República se alertó que los piratas navegan hasta 130 kilómetros mar adentro para atacar instalaciones de Pemex, donde someten a trabajadores y roban herramientas, máquinas, cables y material especializado.

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), advirtió desde finales de 2018 que se tenían localizadas dos zonas de operación de piratas en aguas marítimas mexicanas.

Una es la Región Marítima Noroeste, donde se ubican el complejo Cantarell, que fue uno de los yacimientos de petróleo más grandes del mundo, y también el complejo Ku-Maloob-Zaaap, el mayor yacimiento que tiene Pemex en la actualidad.

Otra más es la Regio Marítima Suroeste, en el litoral de Tabasco, y donde se localiza el complejo petrolero Abkatún-Pol-Chuc, que está entre Campeche y Tabasco, a 132 kilómetros del Puerto de Dos Bocas, donde se construye ya la nueva refinería de México.

Al respecto, Enrique Lozano Díaz, inspector de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte México, ha denunciado constantemente los robos y también ha comentado ya sobre el modus operandi de los piratas.

Los criminales, ha dicho Lozano Díaz, tripulan lanchas rápidas y abordan plataformas petroleras y embarcaciones de diversos tipos para robar productos y hasta a los trabajadores.

Los atracos se dan por grupos de 10 a 15 asaltantes, que usan desde cuchillos hasta armas largas, y aprovechan cuando las embarcaciones están ancladas o fondeadas en esas zonas del Golfo de México.

A finales de mayo pasado, el también capitán Enrique Lozano exigió a la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) redoblar la vigilancia en las zonas ya descritas, ante un repunte en los asaltos por parte de los modernos piratas.

También planteó que esa problemática de inseguridad en Costa Afuera del litoral del Golfo de México ya fue planteada por organizaciones de marinos ante la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados, por lo que espera que pronto tomen cartas en el asunto, para garantizar la seguridad de los marinos, del personal de empresas tanto privadas como de Pemex y de las mercancías y valores que transportan.

(Sin Embargo)

Una de las noticias más destacables de la semana en cuanto a las criptomonedas, fue que el mercado del Bitcoin ha sufrido un nuevo colapso el pasado 8 de noviembre de 2019.

Y es que incluso después que de dos semanas de crecimiento continuo en su precio. La principal criptomoneda del mundo ha sufrido una caída situándose por debajo de los 9.000 dólares por BTC.

Subidas y bajadas para las criptomonedas

Cualquier persona que maneje el tema de las criptomonedas se habrá dado cuenta que los últimos meses han sido de mucha actividad para el Bitcoin. Sufriendo colapsos significativos en cuanto a su valor, pero también ha sufrido recuperaciones rápidas. Muchos creerán que estas variaciones son aleatorias, pero esto se aleja muchísimo de la realidad.

Por el contrario, cada una de estas variaciones una razón de ser, la cual puede ser identificada. Por ejemplo, podemos mencionar el colapso sufrido en el precio del Bitcoin que tuvo lugar en el pasado mes de septiembre. La razón de esto fue el vencimiento de los contratos futuros sobre Bitcoin de la Chicago Mercantile Exchange (CME).

Lo que origino que aumentara enormemente de manera repentina la oferta de BTC, todo esto mientras la demanda del mismo permanecía estable. Lo que originó una caída abrupta de los precios. A su vez también toda esta situación genero una total inestabilidad en el mercado, por lo que el precio del Bitcoin se desplomo aún más, alcanzando su punto más bajo el 23 de octubre, cotizándose en 7.440 dólares.

¿Por qué volvió a subir su precio?

Una vez que el Bitcoin alcanzo estos rangos de precios, los principales inversionistas del mercado consideraron que el precio era lo suficientemente bajo. Por lo cual comenzaron a compras enormes cantidades de Bitcoins, disparando así su demanda y por tanto los precios.

La caída del día 8 de noviembre

Nada es para siempre y esta recuperación no es la excepción. Pues el 8 de noviembre, el Bitcoin sufre una caída nuevamente por debajo de los 9.000 dólares. Una caída que, desde luego, tiene varias causas que la impulsan. La razón principal de esta caída es el intento de parte del gobierno de China, por detener el auge que la cripto industria. Utilizando los medios de comunicación estatales Xi Jinping pidió calma a los inversionistas en el mercado financiero chino.

La segunda causa también importante, fueron las señales enviadas por la Reserva Federal de los Estados Unidos. Dichas señales indicaban no habría más recortes en la tasa de interés en el futuro próximo. Estas son señales de las cuales debemos estar muy pendientes si lo que queremos es invertir o hacer trading con bitcoin vía CFD con Brókers de Forex como easyMarkets.

Lo que nos demuestra y deja muy en claro que aun hoy en día el mercado de los criptoactivos es muy frágil ante la manipulación de unos que otros actores. Desde luego, siempre y cuando

cuenten con el apalancamiento suficiente para aumentar o disminuir sus órdenes de compra, logrando así de esta manera afectar el nivel de demanda de la criptomoneda.

Una de las preguntas más recurrentes entre los hombres es la razón por la cual las mujeres gimen en la cama, créeme no es por placer.

De acuerdo a Soy Carmín, en un reciente estudio revelaron la verdadera razón por la que las mujeres hacemos estos ruidos en la intimidad.

La investigación fue realizada por Investigadores de la University of Central Lancashire y descubrieron que más de la mitad de las mujeres gimen de manera regular en la intimidad, pero no por placer, sino por una razón que poco se conocer.

En el estudio se descubrió que las mujeres gemimos en la cama como una forma de manipular el comportamiento del hombre durante la relación sexual y sacar ventaja.

Con el objetivo de constatar si los gemidos de las mujeres en el sexo están relacionados con el orgasmo o no, los científicos encuestaron a las participantes, de entre 18 y 48 años, con preguntas sobre gemidos, gritos, decir palabras como “sí” o “más” y "dar órdenes durante el acto".

Los resultados revelaron que 4 de cada 5 mujeres fingen placer mediante gemidos exagerados, por lo menos en la mitad de las veces que tienen sexo con su pareja.

Las mujeres emplean los gemidos y las palabras de ánimo para acelerar el proceso debido a la fatiga, el aburrimiento o las molestias en vez de ser una expresión directa de la excitación sexual, señalaron los autores del estudio. , .

Asimismo reveló que las mujeres experimentan más orgasmos durante los juegos previos a la penetración y no durante el acto sexual en sí.

“Las mujeres con sus gemidos están tratando de influir en su pareja más que expresar directamente la excitación sexual”, afirmó Gayle Brewer, uno de los responsables del estudio.

Sin embarno no es la totalidad de mujeres las que gimen interés, pues el 92% de las participantes admitió gemir como una forma de aumentar la autoestima de su pareja, y hacer que se sienta seguro sobre su atractivo y desempeño sexual.

(La Silla Rota)

La sexy chica del clima del programa "Hoy", Yanet García no solo impacta por su belleza y sensacional figura, también porque suele ser un poco inocente.

De acuerdo a Grupo Fórmula, una vez más Yanet García fue presa de los albures de sus compañeros del programa matutino de Televisa.

Durante el programa Yanet García presume lo experta que es al momento de consumir ciertos alimentos que beneficien su figura, pero su carbohidrato favorito la hizo caer en ciertas bromas pesadas.

Yanet García cuenta en su dieta con un alimento que es su predilecto, pues le ayuda a aumentar la masa muscular de manera importante; y se trata del camote.

Fue durante "La novela de Hoy" que sus compañeros Mauricio Mancera y Jorge Van Rankin se rieron del tipo de alimentos que consume Yanet García.

"El camote es muy bueno para la masa muscular", indicó Yanet García.

Durante la cápsula extra, Yanet se quejó porque el chef no fue al set, por lo que tuvo que comer papas para complementar su dieta.

"El chef no vino ayer, entonces no comí papas", comentó García cuando "El Burro" Van Rankin dijo que "la veía más flaca".

Su compañero la balconeó y reveló la dieta que lleva "La chica del clima"; así Yanet confesó que suele comer muchas papas porque es "el mejor carbohidrato para aumentar la masa muscular".

Pero todo cambió cuando comenzaron a hacerle burla por "comer camote".

"El camote es mejor, sí, el camote es muy bueno todos los días", reveló Yanet, provocando la burla de sus compañeros del programa Hoy.

(La Silla Rota)

 

· Muestra su historia, sus aportaciones a la cultura nacional y su situación actual

· Serie producida y conducida por Susana Harp; dirección, producción y guion de Ana Cruz

· Estreno: martes 12 de noviembre a las 20:30 horas.

Música, gastronomía, celebraciones y bailes: así es AFROMÉXICO, la nueva serie que presenta el Once, a partir del 12 de noviembre a las 20:30 horas, por la señal 11.1.

Durante la presentación ante los medios de comunicación, realizada en las instalaciones de la televisora politécnica, Susana Harp, productora y conductora, señaló que éste programa demuestra las ganas de la comunidad afrodescendiente de vivir y de ser reconocidos en su propio país.

“Lo más importante es escuchar a la gente, escuchar a estos paisanos mexicanos que están en sus diferentes comunidades, y que después de 500 años han formado danzas diferentes, una cultura culinaria diferente (…) Lo que queremos abonar es esta parte gozosa, festiva, reconocer a este otro México que ahí lleva esperando todos estos siglos para que lo veamos, para que lo disfrutemos, para que lo respetemos y para que lo gocemos”, dijo.

En su intervención, la directora, productora y guionista, Ana Cruz, destacó que el proyecto le representó un reto para investigar un tema con el cual los mexicanos no estamos familiarizados. “Fue un viaje de exploración, de descubrimiento, de muchísimo aprendizaje, de la mano de Susana fue un deleite. (…)

Lo que tratamos de hacer es invitar a esas voces a platicarnos su historia, a visitarlos y decirles: cuéntenos su historia, porque estamos listos para oírlos para volverlos visibles ante todos los mexicanos”, destacó.

Desde que fueron arrancados de África para ser traídos a México como esclavos, diversos grupos de afrodescendientes se asentaron en regiones de Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Coahuila y Ciudad de México, dejando huella a través de su gastronomía, vestimentas, ceremonias religiosas, medicina tradicional, bailes y cantos.

Impulsados por su vasta cultura, hace casi tres décadas comenzaron a crear organizaciones sociales para luchar por el reconocimiento constitucional, así como su presencia y aportaciones a la historia que ayudaron a la construcción de nuestro país.

Para contar su historia de viva voz, el Once abrió la ventana AFROMÉXICO, un espacio de seis episodios donde se recaban testimonios acompañados de opiniones de especialistas, imágenes y sonidos de archivos, para también exponer la otra cara de la moneda: discriminación y olvido.

Conoce su vida en la actualidad y los obstáculos a los que se enfrentan en un país que también es suyo, en el estreno de #AFROMÉXICO, por el Once.

La sensualidad de Antonella Alonso definitivamente algo que nos tiene locos desde que se inició en la industria pornográfica en los Estados Unidos.  Su crecimiento en redes sociales y también en la movida XXX ha sido considerablemente buena, de hecho, algunas colegas de la “industria” la catalogan como la latina más sexy.

 En Twitter tiene todo su contenido explícito, pero en Instagram es diferente pues debido a las diatribas (políticas de publicación), se le hace imposible publicar fotografías subidas de tono. Sin embargo, la estrella porno ha decido  ir contra todo precedentes y publicó una fotografía sensualísima donde no solo presume su envidiable cuerpo, sino también su gran estilo de vestirse para “una ocasión especial”.

La publicación tuvo gran receptividad, sus seguidores se manifestaron con comentarios positivos y también likes.

 
(El Farandi)
 
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree