Has no content to show!

Este viernes el gobernador Mauricio Vila Dosal presentó las nuevas unidades de la ruta Centro-Copó-La Isla del Sistema de Transporte “Va y Ven”, que iniciará funciones este sábado 13 de enero.

 

(Novedades Yucatán)

 

 

En el evento realizado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XX, el mandatario señaló que el servicio será gratuito durante una semana del sábado 13 al domingo 21 de enero.

Vienen nuevas rutas

Asimismo, anunció que en febrero de este año se incorporarán 35 nuevas unidades para atender 3 nuevas rutas:

  1. 52 Norte-Itzimná-Periférico- Santa Gertrudis Copó
  2. Prolongación Montejo-Gran Plaza-Montes de Amé
  3. 69 Poniente-Madero-Juan Pablo ll

Nuevos camiones

En cuanto a las nuevas unidades presentadas hoy, se trata de 12 camiones que cuentan con accesibilidad universal, racks para bicicletas, aire acondicionado, internet gratuito, cargadores USB y pagos electrónicos a través de la tarjeta inteligente “Va y Ven”, con una frecuencia de 8 minutos.

 

(Novedades Yucatán)
 

 

Asimismo, tarifa social todo el año, incluso en vacaciones, para estudiantes y adultos mayores; así como gratis para personas con discapacidad, con transbordos gratuitos y descuentos con las demás rutas.

 

(Novedades Yucatán)
 

 

También cuentan con transbordo con el Ie-Tram, en sus primeras rutas Centro-Mejorada-La Plancha-Kanasín y Parque de La Plancha-Teya (estación del Tren Maya). 

Tarjeta inteligente

La tarjeta inteligente se puede recargar en cualquier cajero inteligente, en Oxxo, Dunosusa, Super Willys y en Super Aki sin cargo por comisión. 

 

 

Un hombre de 55 años decidió terminar con su vida en el interior de casa, ubicada en la calle 57, cerca del parque de La Mejorada.

Se indicó que un familiar acudió al predio a visitar al hombre y al entrar encontró la triste escena al ver el cuerpo suspendido, además de que ya presentaba un avanzado estado de descomposición.

 

Tras el hallazgo, se llamó al número de emergencias, por lo que al lugar llegaron elementos de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), así como de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes se encargaron del levantamiento del cuerpo.

Líneas de prevención contra el suicidio en Yucatán

 

En Yucatán existen varias líneas de prevención del suicidio, que pueden ser útiles cuando el momento lo requiera. Éstas son:

Salvemos una vida: 924-59-91, 945-37-77 y 075.
Facebook: Salvemos una Vida Radio.

 

Programa para la atención del suicidio (PIAS): 9993 10-36-62.

Línea gratuita de apoyo a la salud mental de la Secretaría de Salud de Yucatán: 800-000-0779.

 

Línea de la Vida: 800-911-2000.
Facebook: Línea de la Vida.
Twitter e Instagram: @LineaDe_LaVida.
Correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

Líneas de apoyo emocional del Ayuntamiento de Mérida: 9994-54-10-81.

Línea mujer: 800-455-76-72, 999-923-09-73

Durante todo el 2023, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplazó a constructoras yucatecas en obras, por de más cuatro mil millones de pesos.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Yucatán, Raúl Asís Monforte González, insistió en la inconstitucionalidad de las obras que realiza la dependencia federal y consideró que hay cifras que se desconocen porque “no hay transparencia en los recursos utilizados”, por lo que podría ser mayor.

 

El dirigente detalló que empresas locales han perdido obras como la construcción del Hospital O’Horán, el Parque de La Plancha y ahora la remodelación del parque de beisbol Kukulkán, y se desconoce el monto de las obras del tren maya en el tramo que cruza por Yucatán.

 

Extraoficialmente se sabe que las únicas empresas que facturan y tienen registro en Yucatán lograron contratos de obra federal por su cercanía con los mandos militares de la 4T o por ser ex miembros de las fuerzas armadas, indicó.

 

Ante esa situación, Monforte González adelantó que la CMIC nacional realizará un congreso el próximo mes de marzo para presentar a los candidatos a la Presidencia el sentir del sector ante la intervención del Ejército en obras civiles.

Previamente, dijo, se organizarán cinco foros regionales para concentrar propuestas y llevar una postura ante los hoy precandidatos; Xóchitl Gálvez ya confirmó su asistencia y resta por conocer si Claudia Sheimbaum y Jorge Álvarez acudirán.

Recalcó que las constructoras yucatecas están capacitadas para realizar infraestructura, por lo que, el Gobierno debería tomar en cuenta al sector civil.

 

Indicó que empresas de la CMIC han presentado fichas de trabajo a la empresa Heineken, que anunció una inversión de ocho mil millones de pesos en una planta cervecera que deberá iniciarse el primer trimestre de este año. Refirió que representantes del corporativo quedaron complacidos con la información entregada por empresas locales, por lo que se espera sean las ganadoras.

Monforte González reconoció que las empresas yucatecas no tienen la capacidad para realizar la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y destacó que firmas chinas han formalizado propuestas para este proyecto que está en proceso de licitación y en breve se anunciará a la ganadora.

En la entrega de acciones de vivienda digna y vialidades a las familias más vulnerables de Mérida, el Alcalde Alejandro Ruz Castro aseguró que en Yucatán crecemos parejo al brindar seguridad patrimonial e incrementar las oportunidades de desarrollo para todas y todos.

En la entrega de acciones de vivienda y la construcción de 4,760.78 metros cuadrados de calle en la colonia Dzununcán, Ruz Castro informó que en la zona se han efectuado 416 acciones de vivienda, de las cuales 393 ya concluyeron y 23 más están en proceso, que representan una inversión de 48 millones 757 mil 685.52 pesos.

“Sabemos que la vivienda es uno de los anhelos más importantes para las familias de Mérida, por ese motivo, lo complementamos con obras y servicios públicos, como la calle que hoy entregamos, que les permite una movilidad más segura y el acceso de vigilancia policial y servicios de emergencia”, expresó.

Destacó que el Ayuntamiento contribuye al crecimiento parejo de Yucatán al priorizar el uso de los recursos para atender las necesidades más apremiantes de la ciudadanía, aplicando de manera eficiente el presupuesto en acciones destinadas a cuidar a las familias.

Acompañado de las y los vecinos de la colonia Dzununcán, el Alcalde puntualizó que: “la entrega de estas viviendas nos permite, como Ayuntamiento, garantizar el crecimiento parejo de Mérida y de Yucatán, también nos da la oportunidad de brindar un techo seguro a las familias”.

Además, agradeció a las y los vecinos por su confianza y participación con la autoridad municipal, porque las obras se transforman en bien común cuando son resultado de un consenso ciudadano, además que atienden las necesidades básicas la vivienda digna, servicios básicos y vialidades eficientes.

Asimismo, destacó que esta labor constante de los últimos años permitió a Mérida ser la única ciudad del país que registró una reducción de la pobreza en un 9 por ciento durante 2010 y 2020, de acuerdo con la información del Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social (CONEVAL).

Por su parte, Wilbert Medina Peralta, subdirector de Obras e Infraestructura, detalló que las obras en la colonia continuarán en el corto plazo, las cuales contemplan la construcción de banquetas y sistemas de drenaje pluvial.

Sobre las viviendas entregadas este día, Medina Peralta precisó que incluyeron dormitorio y un baño, además que se construyeron 4, 760.78 metros cuadrados de calles con una inversión de 2 millones 561 mil 852.83 pesos.

Margarita Cachón Castañeda, integrante del Comité de Participación Ciudadana de la colonia, señaló que las y los vecinos que solicitaron al Ayuntamiento estas obras: “agradecemos mucho el apoyo del Alcalde, porque antes la calle se inundaba y por su mal estado no permitía el acceso de ambulancias y de las patrullas de policía. Pero ahora, todo quedo muy bien y todos salimos beneficiados”.

De igual manera, acotó que gracias al apoyo que brindó el Alcalde, más familias tienen una vivienda digna, porque antes vivían en casas de cartón sin acceso a servicios básicos.

En ese sentido, Rosa María Chablé Pech, beneficiaria de acción de vivienda, agradeció al Alcalde por la construcción de un cuarto para baño y cuarto dormitorio, porque ahora su familia no estará expuesta a las inclemencias del tiempo, como el frío o la lluvia: “para mi significa mucho el tener esta casita, no sólo porque mi familia está más segura y protegida, sino porque yo sé que ahora mis hijos tienen un patrimonio”.

Finalmente, acompañaron al Alcalde, el Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis y la subdirectora de Infraestructura Social, Sandra Zapata Moo.

Para fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones de la administración municipal mediante el uso de la tecnología de la información, el Alcalde Alejandro Ruz Castro presentó la plataforma de Presupuesto Participativo “Mérida Digital” que servirá para la consulta pública del programa Diseña Tu Ciudad.

En el campus de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se realizó un simulacro de votación en la plataforma de Consulta Pública de Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad”, donde el Rector de la Máxima Casa de Estudios, Carlos Estrada Pinto, acompañó al Presidente Municipal para conocer sobre este proceso a implementarse el próximo 28 de enero de 2024.

“Decíamos el otro día que Mérida se distingue por el uso de la tecnología en el desarrollo y funcionalidad de la ciudad. Hemos aprendido a aplicar estos avances en los procesos ciudadanos que nos hacen más incluyentes, democráticos y participativos en los asuntos que atañen a todas y todos”, expresó Ruz Castro.

Asimismo, agradeció a las alumnas y alumnos de la Facultad de Matemáticas de la UADY por desarrollar toda la logística digital de la plataforma “Diseña tu ciudad” de principio a fin: “venimos a reconocer y a destacar la vinculación estratégica entre el Ayuntamiento y la sociedad, representada por instituciones, universidades, colegios, cámaras empresariales, comercios y empresas, todas ellas con una decidida voluntad ciudadana por hacer una mejor Mérida”.

En su mensaje, el Alcalde informó que 411 predios fueron postulados a través de la plataforma digital https://decide.merida.gob.mx, donde 295 fueron admitidos para el desarrollo de propuestas ciudadanas.

De éstos, explicó, 149 proyectos fueron aprobados por el Comité Técnico para participar en la consulta pública, donde este año se ejercerán alrededor de 69 millones de pesos en la rehabilitación y construcción de parques y áreas deportivas derivados de las propuestas y la votación ciudadana.

Por su parte, Ernesto Guerrero Lara, director de la Facultad de Matemáticas, reconoció la apertura del Ayuntamiento de Mérida para trabajar en conjunto con la sociedad, así como su voluntad para que esta votación sea confiable y segura.

Agregó que la plataforma “Diseña tu ciudad” es una propuesta innovadora que pondrá a Mérida como pionera a nivel nacional al usar un mecanismo de participación ciudadana completamente digital en una consulta pública.

En su intervención, Marisol Puerto Acevedo, encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana, explicó que Presupuesto Participativo "Diseña tu Ciudad" no sólo es resultado de un proceso inédito e innovador en el Estado, sino que también se sumará a las plataformas: Mérida nos Une y Decide Mérida.

Martín Uicab Flores, director de la Unidad de Planeación y Gestión, expuso que habrá 29 centros de votación totalmente digitales, de los cuales nueve serán macrocentros de votación ubicados en los parques zoológicos del Centenario y Animaya, Centro Cultural “Olimpo”, City Center, Gran Plaza, Paseo de Montejo, Macro Plaza, Plaza Patio y la Isla Mérida.

Asimismo, informó que podrán participar niñas, niños y jóvenes de 10 años de edad en adelante con su CURP acompañados de un adulto previamente registrado y todas las personas mayores de 18 años de edad que residan en el municipio y cuenten con credencial de elector vigente expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE), correspondiente a alguna de las áreas geográficas electorales del Municipio de Mérida, las cuales podrán consultar en la página DECIDE MÉRIDA (https://decide.merida.gob.mx).

En el marco del evento, Ruz Castro entregó reconocimientos a personas aliadas que participaron en las diferentes fases del proceso de Presupuesto Participativo.

En el presídium acompañaron al Alcalde: Diana Canto Moreno, síndico municipal y regidora presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana; Maritza de Coss Gómez, secretaria académica de la Facultad de Ingeniería y María Rodríguez Martín, directora de la Facultad de Ingeniería Química de la UADY.

Con 12 cómodas y modernas unidades, a partir de mañana comenzarán operaciones la nueva ruta del Sistema de Transporte Público Va y ven “Centro-Copó-La Isla”, cuya presentación realizó este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal y con la cual se continúa transformando la movilidad en Yucatán para ofrecer a los usuarios mayor cobertura, más conectividad y traslados más rápidos.
 
Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el Gobernador anunció que esta nueva ruta, con la que ya suman un total de 261 unidades, que ofrecen servicio a la población dará servicio gratuito del 13 al 21 de enero, posteriormente el pago será electrónico con tarjetas Va y ven y su tarifa será de 12 pesos general, 5 social y sin costo para las personas con discapacidad.
 
Acompañado del Alcalde de Mérida, Alejandro Castillo Ruz, Vila Dosal recordó que, de aquí al último día de su administración, vamos a pasar de los 261 autobuses que hay actualmente a 916 unidades.
 
"Porque hemos hecho un nuevo modelo de movilidad aquí en Yucatán, que nos permite darle la confianza también a los concesionarios de invertir en transporte público y también al eficiente uso de los recursos públicos. Nuestra meta es que la gente que había estado tan olvidada durante muchos años, que se mueve en autobús, tenga las mejores condiciones, que pueda moverse en estos vehículos modernos amigables con el medio ambiente, con multimodalidad, con accesibilidad. Que esto genere un antes y un después en el servicio de transporte público en Mérida y en todo Yucatán", expresó. 
 
Ante Fernando Tehuintle, el director de proyectos de transporte de Banobras, el Gobernador agregó que este cambio en el transporte público no solamente son rutas, sino un mejor trato al usuario y esto tiene que ver porque las condiciones que hoy se le están dando a los operadores que permiten que puedan atender mejor a los pasajeros. 
 
“La petición a todos los meridianos, es que nos ayuden a conservar estas nuevas unidades, toda la infraestructura de transporte público, paraderos, unidades, el Centro de Capacitación”, concluyó.
 
Al dar detalles de esta nueva ruta, el titular de la Agencia de Transporte Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, explicó que se fusionará las rutas Situr Copó y calle 20 cubriendo ambos derroteros y sus usuarios podrán trasbordar con las diferentes rutas del Sistema Va y ven, donde el segundo viaje es a mitad de precio y, a partir del tercero en adelante son gratuitos en un lapso de 120 minutos desde su primer viaje, además de tener la tarifa social que ahora es válida todo el año.
 
Explicó que se atenderán 35 colonias por derrotero, una población de hasta 21,584 personas, un total de 9,241 viviendas, pasará por 73 escuelas y conectará con 57 rutas de autobuses, además de tener una frecuencia de 8 minutos y una longitud de ruta de 25.30 kilómetros.
 
En su discurso, la Diputada Federal Cecilia Patrón Laviada celebró que este nuevo rostro de movilidad en Mérida agilice la vida de las personas y que tengan más tiempo para sus familias. Reconoció el trabajo en equipo que se realiza desde el Gobierno del Estado que encabeza Mauricio Vila, junto con el Ayuntamiento, que invierten recursos de manera adecuada en la construcción y mejora de vialidades y mejora del sistema de transporte con el Va y Ven y el Ie-Tram.
 
“Como diputada seguiré impulsando el destino de recursos para todo el sistema de movilidad de Yucatán y de Mérida”, concluyó.
 
La ruta continuará en su paradero en la 52 por 61 y 63 del centro y contará con 66 paradas de las que destacan Policía Municipal, Gran Corredor Turístico-Gastronómico, La Huerta, Av. Pérez Ponce, Secretaría de Economía, Parque de Itzimná, Parque Col. México, Av. Líbano x 27, Glorieta Virgen del Líbano, Av. Andrés García Lavín, Glorieta El Pocito, Comisaría Santa Gertrudis Copó, Hospital Faro del Mayab, Residencial Cocoyoles, Algarrobos, La Isla Mérida, Centro Universitario Anglo Mexicano, Colegio Montejo, Club Rotario de Mérida, Secundaria República de México, Secretarías de Gobernación, y Parque de la Mejorada.
 
Las 12 novedosas unidades son incluyentes y amigables con el ambiente; tienen racks para bicicletas y pago por tarjeta inteligente; son de accesibilidad universal, con piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, cuentan con anuncios luminosos LED, que indican el nombre de la ruta; cargadores USB; equipo GPS para rastreo con la aplicación; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto.
 
Hernández Kotasek adelantó que se incorporarán 35 nuevas unidades a partir de la primera quincena de febrero, las cuales atenderán 3 nuevas rutas: 52 Norte-Itzimná- Periférico-Santa Gertrudis Copó, Prolongación Montejo-Gran Plaza-Montes de América y 69 Poniente-Madero-Juan Pablo II. Las rutas recorrerán más de 120 colonias alrededor de 65 kilómetros en la ciudad de Mérida. 
 
Los usuarios podrán recargar su tarjeta "Va y ven" en 36 cajeros ubicados en Periférico, Palacio de la Música, tiendas Oxxo, Dunosusa, súper Willys y súper Akí, sin cargo por comisión.
 
Hasta el momento, se han incorporado 261 unidades al Sistema de Transporte Público "Va y Ven". Las nuevas rutas que se han sumado a este sistema son Periférico, Aeropuerto, Metropolitano, Américas, Komchén, Pensiones, Francisco de Montejo y Chuburná, Poniente y Plazas, Ciudad Caucel, Umán, Circuito Rojo y ahora Centro-Copó-La Isla con lo que se está transformando la movilidad en Yucatán con un servicio a la altura de lo que las y los yucatecos merecen.
 
La ATY pone a disposición su línea 072, el módulo de la Dirección de Transporte y el servicio de mensajería instantánea ChatBus, mediante WhatsApp al 999 165 24 74, para resolver dudas y levantar reportes sobre el servicio.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree