De estructura pálida y futurista y con 40.000 metros cuadrados, el Museo Nacional de Catar abrió sus puertas este miércoles. La impresionante construcción, bautizada como 'la rosa del desierto', por la forma curva de su cubierta, está compuesta de 76.000 paneles con 3.600 formas y tamaños diferentes. Cuenta la historia del país árabe y de su pueblo a través de sus exhibiciones: desde su pasado beduino, hasta su presente rico en recursos energéticos.
(RT)
El subsecretario de Gobierno en la zona norte, Candelario Salomón Cruz, renunció al cargo para enfrentar las acusaciones en su contra que hizo el Congreso estatal por presuntos actos de corrupción durante su período como director del Instituto Estatal de Transporte (IET).
El escándalo surgió en medio de las pugnas internas entre los bandos del gabinete estatal por la suplencia o eventual interinato en la gubernatura, luego de que Alejandro Moreno Cárdenas hizo pública su intención de solicitar licencia en mayo próximo para contender por la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Las acusaciones contra Salomón Cruz se dieron tras la detención de 13 mototaxistas por su presunta participación en el enfrentamiento entre ese gremio y policías –el pasado lunes 11–, en Escárcega, en protesta por el operativo sorpresa que se montó contra transportistas irregulares.
La reyerta dejó un saldo de varios policías lesionados, entre ellos algunos descalabrados y otro más con una fractura expuesta, así como daños materiales en la comandancia de la corporación y 14 mototaxistas detenidos, quienes fueron vinculados a proceso y permanecen en prisión.
Familiares de los detenidos denunciaron que los mototaxis en cuestión operaban de manera regular y que los tarjetones les fueron vendidos por el IET durante el periodo de Salomón Cruz, quien renunció al cargo en enero pasado para asumir la subsecretaría de Gobierno.
Su relevo en el IET, Juan José Castillo Zárate, echó más leña al fuego al reconocer que se encontraron irregularidades en el periodo de su antecesor.
Para investigar las denuncias de los mototaxistas, en días pasados el Congreso local creó una comisión especial que encabeza el líder de la bancada de Morena, José Luis Flores Pacheco, quien impidió que fuera incluida la diputada Sofía Taje Rosales, la cual representa a Escárcega en el Congreso, y hasta ahora es la única que se ha mantenido como oposición.
Como presidente de esa comisión especial, Flores Pacheco dio a conocer hoy, desde la tribuna legislativa, que presentó formalmente una solicitud al Congreso para someter a juicio político a Salomón Cruz. Y aunque el año pasado se eliminó de la Constitución local el fuero, demandó su destitución para que no goce de impunidad y pueda recibir castigo por sus presuntos actos de corrupción.
“No hay que tener miedo. Es el momento de actuar, porque los únicos que pueden salir perjudicados son los campechanos, no él. Él se la puede pasar bien fresco”, soltó.
Añadió: “Por eso, desde esta tribuna, no sólo hago la petición a los ciudadanos de participar presentando las pruebas ante la Comisión Especial del Congreso y la Fiscalía, sino también exijo la destitución de Candelario Salomón para que no goce de impunidad”.
Inmediatamente después, el imputado, quien también fue alcalde de Candelaria, citó a conferencia de prensa para dar a conocer su renuncia a la subsecretaría de Gobierno “para dar la cara, pero no la cabeza”.
Además, acusó a los diputados de Morena, especialmente a Flores Pacheco, de desconocer la ley, faltar a la ética profesional y hasta inventarse artículos “que no existen”.
También los acusó de haber violentado sus garantías individuales al tacharlo públicamente de corrupto sin presentar pruebas y sin haber sido llamado a comparecer ante ninguna instancia, además de que –dijo—se vulneró su derecho a la presunción de inocencia y a la protección de datos personales.
El imputado destacó que los juicios políticos “marcan una pauta en un escándalo”, y que en su caso era innecesario, pues el cargo que ostentaba hasta hoy no era interferencia para ninguna investigación. Aseguró que durante el tiempo que estuvo en la administración pública no incurrió en actos de corrupción.
En el caso del IET, precisó que durante su dirección se impusieron códigos de seguridad a los tarjetones que se expidieron, para evitar su falsificación, y sostuvo que renunció a su actual cargo para ponerse a disposición de las autoridades para transparentar la situación.
Finalmente manifestó que los legisladores que lo acusan sólo buscan notoriedad pública, pero en su intento exhibieron su desconocimiento de las leyes, y comentó que esperará a que sus acusadores agoten las acciones que pretenden hacer para posteriormente decidir si él los demanda.
El exfuncionario no descartó que la embestida en su contra sea un acto de revanchismo político o una persecución ordenada desde el gobierno del estado a los diputados de Morena.
“Yo soy de aquellos que para señalar a alguien tengo que tener pruebas”, lanzó el también abogado, quien calificó de “poco ético” el proceder de su sucesor en el IET y deslizó: “Juzguen ustedes mismos”.
Remató: “A mí me haces algo, y ya lo sabes. No es amenaza”.
(Proceso)
Después del escándalo que tuvo con la top model Naomi Campbell acerca de que había copiado sus looks, ahora la socialité dio de qué hablar por su polémico look. Se trató de un body de látex que combinó con unas medias brillantes y unos zapatos de tacón alto de color plateado. La socialité combinó este look con un abrigo color negro.
Foto: Getty ImagesEn cuanto al maquillaje, la empresaria optó por color nude y para el peinado, Kim escogió un look lacio y suelto.No cabe duda que donde se presente Kim es sinónimo de hablar de ella, así que estaremos como siempre al pendiente para ver que usa en su siguiente aparición.
(El Universal)
Los rumores en Instagram de que Kim Kardashian estaba copiando algunos de los modelos que la reputada modelo Naomi Campbell había llevado en la década de 1990 saltaron en marzo. Solo pasaron unos días para que los internautas se diesen cuenta y Kardashian tuviese que reconocerlo abiertamente.
La conocida celebridad resulta que lució algunos de los modelos más celebrados de Campbell durante meses. La culpa de que se haya destapado el pastel es de la cuenta de Instagram Diet Prada, experta en analizar los 'looks' de Kim. La cuenta, administrada por una persona anónima, se ha fijado en la extraña fijación que tiene esta por Campbell y por Versace.
En vez negarlo, Kardashian ha huido hacia adelante y ha asumido que sí, que es cierto que copia a Campbell. Lo hizo publicando una foto en su Instagram luciendo un vestido de Versace en seda violeta. Precisamente el mismo que lleva la estatua de cera de Campbell en el museo de cera de Madame Tussauds de Londres.
Diet Prada también ha querido imaginar la conversación que habría mantenido Kim Kardashian con la popular supermodelo. Y la primera no parece salir muy bien parada.
El alcalde Eliseo Fernández Montufar denunció otro presunto peculado detectado a la anterior administración, la que encabezó el priista Edgar Hernández Hernández, esta vez por 132 millones 284 mil 562 pesos con 32 centavos y daño al patrimonio municipal por 103 millones 483 mil 47 pesos con 15 centavos.
El munícipe panista dijo que por este caso ya presentó una primera denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por los primeros 24 millones 298 mil 871 pesos con centavos y en los próximos días se presentarán las demás que correspondan a ese caso.
Advirtió que si la Fiscalía Anticorrupción no actúa conforme a derecho, el ayuntamiento acudirá a los tribunales federales a solicitar el amparo contra la denegación de justicia.
Fernández Montufar explicó que la nueva denuncia contra funcionarios de la anterior administración por un presunto peculado de 132 millones 284 mil 562 pesos con 32 centavos y uso indebido de atribuciones y facultades.
Añadió que durante el trienio de Hernández Hernández, actual secretario estatal de Protección Civil, el ayuntamiento debió aportar ese monto al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Campeche (Issstecam) por concepto de cuotas patronales, cuotas obreras y descuentos por créditos personales e hipotecarios de su personal.
Por otra parte, adelantó que se revisará “la obra fallida” del acueducto de Hobomó, en el que se invirtieron 600 millones de pesos para mejorar el suministro de esta capital y que el expresidente Enrique Peña Nieto inauguró pese a que dicha infraestructura no es funcional.
(Proceso)