El V Foro Económico Oriental finalizó este 6 de septiembre con la firma de acuerdos por un valor de 3,4 billones de rublos (unos 51.000 millones de dólares). No te pierdas este y otros eventos interesantes que se celebraron esta semana.
En esta galería Sputnik te ofrece las fotos más deslumbrantes y emocionantes que fueron capturadas por los corresponsales de distintas agencias mundiales.
(Sputnik)
Un curioso debate de pareja generó un proyecto que ha sido más que bienvenido en internet y que responde a las preguntas más insospechadas sobre la sexualidad femenina. Sputnik conversó con sus creadoras.
¿Todas las mujeres eyaculan? Fue la pregunta que desató el debate entre la periodista estadounidense Zoe Mendelson y su exnovio en 2017. El quid de la cuestión era conocer si realmente todas podían hacerlo o si era algo exclusivo de algunas mujeres. Como se puede imaginar, la duda la llevó a Google y ahí empezó una búsqueda exhaustiva para zanjar la discusión.
Sin embargo, su sorpresa fue mayor cuando descubrió que casi no había información fidedigna sobre el tema en la red de redes. Todo lo que encontró fueron "respuestas sin sentido" e "información de mala calidad"... las revistas especializadas y libros médicos "eran incomprensibles". Así fue como la periodista vio una oportunidad de responder a esta y otras tantas preguntas sobre la sexualidad femenina con la creación de una enciclopedia online.
"Siendo periodista lo vi como una urgencia", dijo Mendelson a Sputnik.
Junto a una amiga, la ilustradora mexicana María Conejo, estrenó -dos años después- lo que sería la primera enciclopedia digital gratuita sobre la vagina: Pussypedia.
La masturbación femenina y sus misterios también en Pussypedia
El objetivo de ambas es ofrecer información confiable, accesible y fácil de comprender sobre el cuerpo femenino. Desde su lanzamiento, el 1 de julio de 2019, la Pussypedia ha recibido más de 200.000 visitas, un éxito que ha captado el interés tanto de adolescentes como de adultos. Las estadísticas del perfil de Instagram de la enciclopedia registra que casi el 85% de los seguidores son identificados como mujeres, cuyas interacciones en la red social demuestran un ávido interés por la temática.
Zoe Mendelson, periodista estadounidense y una de las creadoras de Pussypedia
¿Qué es la pussy?
Conejo también conversó con Sputnik y aclaró que la enciclopedia "no es exclusiva de la vagina" sino más bien abarca toda la genitalia que jocosamente en los textos se les nombra como 'pussy'. El proyecto reúne artículos en español y en inglés y, además, pretende ser "inclusivo de género y de órganos", remarcó la ilustradora.
Ilustración sobre los órganos internos de la vagina publicada en Pussypedia
"Utilizamos 'pussy' en un intento de reapropiarnos del término en inglés que se refiere a la vagina y que justamente engloba toda la parte externa de los genitales que son la vulva, el clítoris... y la parte interna que es la vagina, el útero, la vejiga, entre otros. También incluimos el ano y los testículos, teniendo en cuenta otras identidades", explicó la mexicana.
¿Por qué es importante hablar de la vagina?
Para Mendelson y Conejo hablar de temas sobre la genitalia femenina y su cuidado ayuda a desmitificar ideas equivocadas y, lo más importante, contribuye a que las mujeres se conozcan mejor.
"La sexualidad y todo lo que tiene que ver con nuestros cuerpos es un tabú, casi nunca hablamos abiertamente sobre estos temas. No estamos acostumbradas a hablar con nuestra mamá o nuestras hermanas de cosas que nos pasan, como 'tengo comezón en la vulva'… Muchas veces son cosas que nos guardamos por vergüenza", explicó Conejo.
María Conejo, ilustradora mexicana y una de las creadoras de Pussypedia
De acuerdo con la ilustradora, muchas veces terminamos consultando a Google sobre este tipo de temas y la respuesta aparece mezclada entre páginas de pornografía y sitios sin fuentes fidedignas. Asimismo, Conejo destacó la importancia del lenguaje como keyword, ya que, por lo general, las personas resumen toda la zona genital a la vagina o utilizan eufemismos para referirse a partes específicas que les provocan vergüenza.
En ese sentido, Pussypedia cuenta con un modelo tridimensional del cuerpo femenino que se puede explorar en 360 grados para mostrar donde está cada parte y cómo se llama, o cómo interactúan entre sí.
"Algo que pretendemos con Pussypedia es cambiar la manera en que hablamos de estas cosas, eliminar por completo la vergüenza sobre nuestros cuerpos. Nosotras creemos que es muy peligroso sentir vergüenza porque, además de ser una forma de opresión, si sientes vergüenza no te atreves a conocerte, no te atreves a preguntar, ni sabes cómo poner tus límites", recalcó.
Hasta el momento, el artículo más visto de la plataforma trata el tema de las descargas vaginales, con más de 10.000 visitas. Además, en Pussypedia se pueden encontrar respuestas a dudas tan simples como "la forma adecuada para higienizar la vulva" y el "ciclo menstrual" hasta otros más complejos, como "la relación entre los pesticidas y la fertilidad", y "la donación de óvulos".
"Nosotras quisiéramos que Pussypedia siguiera creciendo, que siga siendo gratis y traducirla a otros idiomas, pero necesitamos seguir recaudando fondos para seguir", contó Conejo. Para mantener viva la iniciativa, la página cuenta con una tienda en línea que vende productos customizados de Pussypedia y recibe donaciones.
(Sputnik)
Uno de los problemas más graves dentro de un hogar, es el desperdicio de comida. Todos somos responsables de esto, que no solo afecta a nuestra familia, sino también al planeta. Además, según estudios realizados por la Organización de Naciones Unidas, se estima que con reducir los desechos alimenticios en un 25% se podría reducir a gran escala el índice de personas desnutridas en el mundo. Por este motivo, es fundamental que cambiemos nuestros hábitos, en función de contribuir a la humanidad. A continuación, se presentarán algunos consejos para no desperdiciar comida en nuestra casa:
Aprovechar al máximo las frutas
Las frutas son uno de los alimentos más desperdiciados dentro de un hogar, ya que se pudren con gran rapidez. Por suerte, evitar esto es muy sencillo, la mayoría de las frutas se pueden cocinar e incluso congelar para que no se descompongan. Por ejemplo: congelar uvas y agregarlas luego a bebidas o licuarlas. Podemos también cubrir las frutas con miel, caramelo o azúcar, congelarlas y luego comerlas como postre; las alternativas son innumerables.
Saber cuándo congelar la comida
Una duda muy frecuente es no saber en qué momento congelar los alimentos, si antes o después de cocinarlos. La respuesta dependerá del tipo de alimento, si se trata de sopas, granos o guisos, lo mejor es cocinarlo y después congelar, pero si hablamos de pizza o lasaña, entonces es mejor no cocinarlos. Para cualquiera de los casos es importante contar con un refrigerador de calidad que mantenga la temperatura. Si no contamos con uno, podemos adquirirlo a buenos precios durante el Hot Sale 2020 con envío a domicilio gratuito en la mayoría de los casos.
No desperdiciar los granos
Un error que solemos cometer, es dejar los granos demasiado tiempo a temperatura ambiente luego de cocinarlos, lo que provoca que se multipliquen las bacterias con rapidez y que luego sea arriesgado ingerirlo. Para evitar esta situación, y no tener que tirar comida a la basura, es indispensable que se refrigere la comida restante justo después de cocinarla. De esta manera, es seguro comerlo uno o dos días después.
Congelar las papas
Con frecuencia, las personas suelen comprar demasiadas papas y luego dejarlas abandonadas germinando en un rincón oscuro de la cocina. Existen muchas soluciones fáciles y sencillas para este inconveniente, algunas de ellas pueden ser compartirlas con otros, hacer puré y refrigerarlo o, aunque no lo solemos tener en cuenta, congelarlas. Por otra parte, es importante saber que si bien ya pasaron ese punto perfecto, es posible utilizarlas si aún no tienen hongos.
El desperdicio de alimentos es uno de los grandes problemas de las sociedades actuales y, sin lugar a dudas, nos concierne cada uno de nosotros aportar un granito de arena para su solución. Teniendo en cuenta algunos de estos consejos podremos generar un gran cambio. Solo es cuestión de ser creativo, responsable y consciente.
Cenote cerca de la zona arqueológica de Chichén Itzá.
Una de las cosas que hace popular al Cenote Ik-Kil es la cercanía con la zona arqueológica de Chichén Itzá, ya que solo los separan 5.7 kilómetros.
Ik-Kil (que en maya quiere decir el Lugar de los Vientos) es una parada de vuelta a casa para los turistas que visitaron esta maravilla del mundo en Yucatán. Incluso, muchos de los tours ya incluyen la entrada a este cenote después de un recorrido por Chichén Itzá.
Si estás en Valladolid, este pozo natural te queda a 40 kilómetros al este. Puedes llegar en taxi, autobús o carro particular.
Si partes desde Playa del Carmen (como nosotras) tienes dos opciones:
- Tomar la autopista de cuota: Recorrer 186 km (2 horas aproximadamente)
- Tomar la carretera libre: Recorrer 253 km (2 horas 50 minutos, aproximadamente).
Características Generales Cenote Ik-Kil en Yucatán.
Abren todos los días de 9:00 a 17:00 hrs.
El costo de entrada es: $80 pesos por adulto y $40 pesos por niño.
El estacionamiento es amplio y gratuito.
Es importante que lleven efectivo, ya que no se aceptan tarjetas de crédito ni débito.
CENOTE IK-KIL, Yucatán.
Si quieres tener el cenote casi solo para ti, te recomendamos llegar temprano, entre 9 y 11 de la mañana, ya que a partir de medio día llegan los turistas desde zona arqueológica.
Una de las cosas que más me gustó de este cenote, es su infraestructura. Es uno de los más completos, comparado con algunos cenotes de la Riviera Maya que son un poco más rústicos. Cenote Ik-Kil cuenta con regaderas, sanitarios, casilleros, cambiadores, restaurante, tiendas y en todo el lugar encuentras señalización.
La primera vez que aprecias el cenote es por un mirador, donde puedes sacarte una foto teniendo de fondo el panorama de la vegetación que rodea este pozo natural, como las enredaderas y las lianas. Desde aquí podrás apreciar los 30 metros que hay que bajar para meterse a nadar en las cristalinas aguas del Ik-Kil.
Es obligatorio darte un regaderazo antes de nadar, con esto ayudamos a limpiarnos un poco de los químicos que traemos en la piel.
Una vez que entras al cenote Ik-Kil la única tarea es divertirte y gozar el lugar al máximo.
Hay plataformas para los valientes que desean hacer clavados y 2 socorristas acuáticos que te pueden auxiliar en caso necesario; aunque las señalizaciones mencionan que nadas bajo tu propio riesgo.
Ik-Kil tiene una profundidad de 50 metros, pero si esto te espanta, puedes rentar chalecos salvavidas o mantenerte en la cuerda que atraviesa el cenote, con la finalidad de que no te canses tanto y disfrutes mucho más tu estadía.
RECOMENDACIONES
Llevar zapatos acuáticos, ya que las escaleras están húmedas y resbalosas.
Guardar sus pertenencias en un casillero (la renta está en $30 pesos), pues abajo hay muy poco espacio para colocar tu mochila o toalla y es muy probable que se mojen.
Esperamos que después de leer esto, se animen a visitar Cenote Ik-Kil. Lleven la mejor actitud y disfruten el día en una de las bellezas naturales de la Península de Yucatán.
¿Ya visitaste el estado de Yucatán?
Queremos saber tu opinión. Déjanos tus comentarios.
ACERCA DEL AUTOR…
Lorena Sánchez es originaria de Coatzacoalcos, Veracruz; una diseñadora gráfica con gusto en la fotografía y pasión por los viajes. Egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con experiencia en al área de publicidad y actualmente creadora de contenidos digitales.
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador reveló esta mañana durante su conferencia matutina que se localizó una cámara oculta en una de las salas de reuniones en Palacio Nacional.
Lamentó que este tipo de prácticas se den y que sean motivadas por sus adversarios, pero no pueden hacer más porque su gobierno es transparente.
en la sala de juntas donde fue encontrada la cámara espía se realizan todas las mañanas reuniones con el gabinete de seguridad y se tocan temas de alta prioridad para la nación.
Todo pareciera indicar que la cámara fue oculta desde la pasada administración ya que se encontraba en un lugar de difícil acceso para el personal de limpieza y mantenimiento que tiene acceso al lugar.
“Qué ganan con eso, es completamente legal, transparente, no hay nada que puedan utilizar en contra nuestra, entonces que los funcionarios dan información a nuestros adversarios, pues es que van a decir, nada, por ejemplo lo de la longaniza o esto de que se pagaba aquí 200 mil pesos para las preguntas, cosas por el estilo, no tienen efecto esto ya cambió”, dijo.
AMLO dijo que esas son prácticas del viejo régimen que “ahí dejó” ya que no tiene tiempo para ocuparse de eso.
“Son prácticas del antiguo régimen, imaginen investigar de donde viene eso. Estoy en mi informe no tengo tiempo para ocuparme de eso (la cámara) quítenla y para adelante”, concluyó.
(ZMG)
La sexy presentadora de Fox Sports, Jimena Sánchez, no deja de sorprender a sus seguidores de Instagram, que son más de seis millones, con sensuales fotos y videos que muestran sus sensuales curvas.
Sin embargo, esta vez subió la temperatura de toda la red social al presumir su curvilíneo cuerpo en un diminuto bikini naranja.
Para ver la foto da clic aquí
Jimena, quien compartió dos fotos en las que se pueden ver su diminuta cintura y su marcada cadera, fue blanco de halagos por parte de sus fans.
“¡Esas caderas mi amor! Te amo reina” y “Que hermosa eres y el traje de baño está súper lindo”, fueron unos de los comentarios que recibió.
Hasta el momento el post tiene más de 200 mil likes, aparte de alrededor de mil comentarios halagadores.
En muchas ocasiones han comparado el físico de Jimena Sánchez con Kim Kardashian, situación que le ha abierto varias puertas; sin embargo, ella siempre ha mantenido su esencia y su forma única de lucir ante los demás.