Ante la pandemia del coronavirus, el sector privado de Yucatán adopta medidas de prevención a través de la sanitización de sus espacios, y cuyas acciones, por primera ocasión, se están extendiendo a las casas particulares.
La empresa Guardias BARI, especializada en seguridad privada en seis estados del país, entre éstos Yucatán, dio a conocer que ante la pandemia del coronavirus aplica dos productos, denominados “Empresa Segura” y “Casa Segura”, por medio de los cuales otorga el servicio de sanitización de espacios a través del uso de químicos en superficies y zonas de contacto vulnerables a la contaminación por virus y bacterias.
El jefe de Operaciones de la citada empresa, Andrés Rasgado González, declaró que los productos que utilizan en la sanitización son biodegradables, de grado alimenticio y de uso autorizado por la Norma Oficial Mexicana (NOM), los cuales no hacen daño a las plantas, niños ni tampoco a otros seres vivos.
“El servicio de sanitización consiste en desinfectar o crear un ambiente más limpio de trabajo, esto puede ser en una empresa, casa habitación, vehículos”, dijo.
“En este momento proporcionamos el servicio de sanitización a restaurantes, hoteles y todo tipo de comercios. Este servicio surgió como un proyecto cuya aplicación se ha intensificado a raíz de la pandemia del coronavirus; Guardias BARI se preocupa mucho por la salud de las personas, primero empezamos por nuestra empresa y ahora damos el servicio a la sociedad, y ha dado buenos resultados”, indicó.
Rasgado González agregó que a mediados de marzo inició el servicio de sanitización, y desde entonces han aplicado medidas de desinfección a empresas de transporte, del ramo de químicos, industria y medios de comunicación, entre otros.
“Nosotros le pedimos a las empresas que nos dejen el área limpia para que podamos sanitizarlas, dejar que trabaje el químico, posteriormente tienen que seguir sus propias medidas de higiene, porque no tiene caso que se desinfecte si al día siguiente se entrará sucio otra vez; nosotros sanitizamos, y a partir de ese momento se deben aplicar medidas, como limpiarse bien para no volver a contaminar los espacios, reforzar las medidas de siempre”, resaltó.
“Contamos con equipo necesario para abarcar grandes espacios de las empresas. Hemos sanitizado naves industriales y podemos abarcar amplias superficies de comercios. Tenemos aspersores, nebulizadores de diversos tamaños y el equipo necesario para cubrir cualquier tipo de superficie”, subrayó.
Agregó que una vez sanitizados los espacios es necesario no circular por las áreas al menos durante una hora para que los químicos tengan un efecto, y para el caso de empresas, es necesario proceder a dicha tarea una vez a la semana.
“Se recomienda que por lo menos se haga cada semana en esta época de coronavirus; en este momento, el principal sector que demanda el servicio son las empresas, que están preocupadas por la salud de su personal; al día se otorgan hasta cuatro servicios”, indicó.
En este contexto, Andrés Rasgado dijo con respecto al servicio “Casa Segura”, que surgió hace 15 días y considera la sanitización de un domicilio de hasta de dos pisos y un vehículo; asimismo, se ha incorporado el servicio para autos particulares, cuyo costo depende del tamaño de la unidad.
Agregó que para el servicio de casa es importante ir a medir la vivienda para definir el precio y que en este momento también otorgan atención a empresas de taxi convencionales y los contratados a través de plataformas tecnológicas, cuyo costo es de 50 pesos; de la misma forma han sanitizado unidades de transporte público foráneo, del cual, ejemplificó, una camioneta Van tiene un costo de 100 pesos.
“Si hay algún particular que necesite sanitizar su auto, porque sale con frecuencia, puede contratar el servicio y le respetamos el precio”, declaró el entrevistado.