Falta poco para el Día de Muertos, donde, entre otras cosas, destaca el uso de la flor de cempasúchil. Pero con esta no solo puedes adornar, sino que tomar una infusión de dicha flor tiene muchos beneficios al cuerpo. Conocida en la comunidad científica como Tagetes erecta, el cempoalxóchitl, cempaxóchitl, cempoal (o zempoal), en realidad proviene del náhuatl y se refiere a veinte flores o varias flores y es conocida como la flor del muerto, del difunto o flore de niño. El cempasúchil es originaria de México y desde la época prehispánica los mexicas la utilizaban para decorar los altares,…
En vísperas de la celebración del 60 aniversario de la nacionalización de la industria eléctrica, consumada por el presidente Adolfo López Mateos el 27 de septiembre de 1960, es importante comentar la iniciativa de ley presentada en San Lázaro por el diputado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Daniel Gutiérrez Gutiérrez, que busca devolver al Estado el control y la soberanía de los recursos energéticos del país, para recobrar el sentido nacionalista que alentó a López Mateos como a Lázaro Cárdenas del Río a devolver a la nación la propiedad del petróleo y la electricidad, riquezas entregadas en el porfiriato a…
Desde que comenzó la pandemia y la implementación de medidas restrictivas, distintos movimientos anticuarentena comenzaron a surgir en todo el mundo. Pero ahora son numerosos científicos y expertos de la salud quienes apoyan la idea. Casi 6.000 miembros de la comunidad científica y de salud se unieron a una declaración global que advierte sobre "graves preocupaciones" de las políticas de confinamiento por la enfermedad covid-19. Dicen que estas medidas están teniendo un impacto devastador en la salud física y mental, así como en la sociedad. Así, estos especialistas piden que la protección se centre en los más vulnerables, mientras que…
El forense alemán Klaus Püschel ha investigado más de 140 muertes de la corona en Hamburgo en las últimas semanas. Dijo en la televisión alemana que la histeria que rodea al coronavirus ha sido exagerada. Todas las personas que murieron tenían condiciones subyacentes y habrían muerto rápidamente de todos modos, con o sin el virus, dijo Püschel, y agregó que no hay un “virus asesino”. “Esto puede sonar duro, pero todos habrían muerto este año”. dijo el profesor del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf. El ochenta por ciento de los pacientes tenían enfermedad cardiovascular y la edad media era de…
La Doctora Maria Jose Martínez Albarracín, Catedrática en Procesos Diagnósticos Clínicos, ha sido desde el comienzo una de las voces más claras y contundentes en nuestro país acerca del fraude, el abuso y la manipulación institucionales en la “crisis del COVID”. Actualmente jubilada, dentro de su larga trayectoria profesional ha sido profesora de Bioquímica, Inmunología, y Técnicas Analíticas Instrumentales en el Ciclo Superior de Formación Profesiónal de “Laboratorio Diagnóstico Clínico”. Nos ha concedido amablemente una entrevista vía chat telemático, ofreciéndonos un contenido de excelente calidad que reproducimos a continuación. Algunos de los enlaces fueron aportados por ella en sus respuestas,…
Para el virólogo y especialista en enfermedades infecciosas Pablo Goldschmidt, el pánico que se está generando en torno a la cepa de coronavirus identificado en China (COVID-19) es tan injustificado como el que se creó en 2003 con el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) o en 2009 con el virus de la influenza A (H1N1). “Las opiniones mal fundamentadas expresadas por expertos internacionales, replicadas por medios de comunicación y redes sociales repiten el pánico innecesario que ya vivimos anteriormente. El coronavirus identificado en China en el 2019 provoca ni más ni menos que un resfrío fuerte o gripe, sin diferencia…
Muchos ahorradores mexicanos optan por guardar o invertir su dinero en dólares como una forma de prevenir una devaluación del peso, sin embargo esta no podría ser tan buena idea si se toma en cuenta el pronóstico del economista Stephen Roach de que para finales de 2021 la divisa estadounidense perdería hasta el 35% de su valor. El académico de la Universidad de Yale y expresidente de Morgan Stanley Asia, explica en un artículo para el Financial Times que la caída se debería a un desequilibrio entre la tasa de ahorro doméstica y el déficit de la cuenta corriente. CAE…
Los panes industriales, tanto dulces como salados, son los mayores responsables de la ingesta excesiva de sodio en la dieta del mexicano. Juntos representan 16% del consumo diario per cápita de este nutriente crítico, seguidos por las carnes procesadas, que representan el 8 por ciento. Sin embargo, el consumo de pan en exceso, sobre todo del pan "envasado" y el pan dulce, podría tener consecuencias negativas para la salud. Esto se debe a que los pastelillos que vienen en paquetes, al igual que las galletas y las barras para el desayuno, son productos que tienen exceso de todos los nutrientes…
Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se desviaron al sector privado el 40% de los recursos de los fideicomisos públicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), acusó su actual directora, María Elena Álvarez-Buylla. Durante el webinar “El retorno de lo público” detalló que de 2013 a 2018 la institución tecnológica hizo transferencias económicas por 17, 819 millones de pesos (mdp); sin embargo dijo que se destinaron 2,931 mdp para proyectos de ciencia básica. “(Quedó demostrado) cómo en el neoliberalismo, el gobierno federal estuvo desviando recursos públicos para proyectos privados sin que se guiara un proyecto de Estado…
Tras meses de parón por la pandemia del coronavirus en Egipto presentaron un extraordinario descubrimiento: 59 sarcófagos de madera en perfectas condiciones con sus momias, que datan de 2.600 años atrás y que accedieron abrir, está decisión ha caudado controversia en redes sociales. De acuerdo a Infobae, la pandemia del covid-19 no ha desalentado las ambiciones arqueológicas de Egipto y, tras dos meses de excavaciones, el país de los faraones ha anunciado a bombo y platillo el descubrimiento de un total de 59 ataúdes de madera, con sus momias intactas. Estos ataúdes fueron descubiertos junto a la pirámide de Zoser,…