El Papa Francisco animó a sumarse a la iniciativa "Por la unidad y la paz, un millón de niños rezan el Rosario", promovida por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) para el domingo 18 de octubre. “Animo esta hermosa manifestación en la que participan niños de todo el mundo, que rezarán especialmente por las situaciones críticas provocadas por la pandemia”, expresó el Santo Padre ayer domingo luego del rezo del Ángelus. En un reciente comunicado, ACN indicó que esta campaña comenzó en 2005 en Caracas (Venezuela), cuando varios niños rezaban el Rosario en una ermita y los…
El Arzobispo Primado de México, Cardenal Carlos Aguiar Retes, celebró este 12 de octubre la tradicional “Misa de las Rosas”, al cumplirse 125 años de la coronación pontificia de Nuestra Señora de Guadalupe concedida por el Papa León XIII. La Misa de las Rosas se celebra en dos ocasiones durante el año. La primera es cada 12 de octubre y la segunda celebración es el 12 de diciembre, en la solemnidad de la Virgen de Guadalupe, recordando la última aparición de Santa María a San Juan Diego, y la aparición de su imagen en la tilma (manto) que hoy se…
Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor presento reporte sobre gasolineras en el país. Mobil de Monterrey, Nuevo León registra el precio más alto al vender a $19.98 pesos el litro, mientras que el precio más bajo se encuentra en US Fuel de Chihuahua, Chihuahua donde el litro se vende en $17.78 pesos. En la gasolina Premium, Shell de Álvaro Obregón en la Ciudad de México registra el precio más alto al vender a $22.20 pesos el litro. La premium más barata se vende en franquicia Pemex de Medellin de Bravo, Veracruz a $16.78 pesos el litro. Para…
Vecinos del fraccionamiento Las Américas no dejan de sorprenderse con los hechos que a diario constatan en medio de la inundación en sus viviendas, tras las lluvias de la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta. Las calles bajo el agua se han convertido hábitat de peces de cenote, los cuales suelen estar en los acuíferos subterráneos de Yucatán. Muchos habitantes de Las Américas, principalmente aquellos que no son oriundos de Yucatán, se han sorprendido mucho con este hecho que tiene una explicación en el rebosamiento de los acuíferos a causa de las intensas lluvias que han dejado las tormentas…
La revista Proceso reportó que una parte de las 189 mil páginas de evidencia contra García Luna fue presentada por el gobierno de López Obrador como parte del Tratado de Asistencia Legal Mutua (TALM) entre ambos países. Con esas evidencias, los fiscales de Estados Unidos pretenden negociar con García Luna para que acepte ser un “testigo cooperante” y a su vez, delate a sus posibles cómplices coludidos con el Cártel de Sinaloa. Las 189 mil páginas de evidencia, videos y grabaciones con las que cuentan los fiscales estadounidenses incluyen registros financieros, videos y comunicaciones que fueron interceptadas, relata Proceso. Dichas…
Confusión, delirio y otros tipos de disfunción mental, llamados encefalopatía, han ocurrido en personas que requirieron la hospitalización por COVID-19. Médicos en todo el mundo se preguntaban si era una casualidad, algo particular de ciertos enfermos. Pero un estudio encontró que estos pacientes necesitaban hospitalizaciones más largas, tenían tasas de mortalidad más altas y, a menudo, no podían realizar sus actividades diarias inmediatamente después de la hospitalización. Se le conoce como “niebla mental”, aunque todavía no tiene un nombre formal porque apenas se está reconociendo como un padecimiento de quienes han estado enfermos. Y es por el SARS-CoV-2. Los síntomas…
Ahora que el gobierno federal ha decidido hacer una ‘limpia’ en fideicomisos, los usuarios de las redes se han dedicado en averiguar quiénes eran los beneficiarios de los recursos entregados a las instancias federales encargadas de entregarlos. Uno de las dependencias que más ha estado en el ojo de las críticas es el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que fue usado por las administraciones pasadas para hacer transferencias millonarias al sector. María Elena Álvarez-Buylla, directora general de Conacyt, dio a conocer que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, a pesar que se aumentó el gasto en ciencia…
La Organización Mundial de la Salud ha retrocedido en su postura original de COVID-19 después de pedir a los líderes mundiales que dejen de bloquear sus países y economías. El Dr. David Nabarro de la OMS hizo un llamamiento a los líderes mundiales ayer, diciéndoles que dejen de “usar los bloqueos como método principal de control” del coronavirus. También afirmó que lo único que lograron los bloqueos fue la pobreza, sin mencionar las vidas potenciales salvadas. “Los encierros solo tienen una consecuencia que nunca debes menospreciar, y es hacer que la gente pobre sea muchísimo más pobre”, dijo. El Dr.…
El Departamento de Estado de EEUU publicó hoy más de 7.000 páginas de correos electrónicos de Hillary Clinton, la tanda más extensa hasta ahora de mensajes transmitidos por la aspirante presidencial demócrata durante su etapa como secretaria de Estado (2009-2013). La divulgación responde a la orden de un juez federal, Rudolph Contreras, quien instruyó al Departamento de Estado a divulgarlos mensualmente y hasta enero de 2016 tras revelarse que había usado una cuenta privada de correo electrónico para asuntos de interés nacional mientras estaba en el Gobierno. Esta es la primera tanda que se publica desde que Clinton testificara la…
Culiacán, Sinaloa, fue en septiembre de 2006 el escenario de la reunión que marcó históricamente –a partir de ahí– el futuro que le esperaba a México. Ismael el ‘Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, pactó con uno de los Beltrán Leyva, Arturo el ‘Barbas’ sobornar al entonces recién electo presidente Felipe Calderón para poner como encargado de la seguridad nacional a uno de sus más cercanos socios: Genaro García Luna. Este episodio es el punto de partida del libro “El licenciado”, que recientemente publicó el periodista Jesús Lemus, en el que desmenuza al “súper policía” que ahora es señalado…