Has no content to show!

Una elección presidencial como ninguna otra en la historia de Estados Unidos entra en su último día completo el lunes con Donald Trump, Kamala Harris y sus campañas luchando por conseguir seguidores para las urnas en una contienda que cada uno presenta como un momento existencial para Estados Unidos.

Incluso después de la asombrosa confusión de acontecimientos de los últimos meses, el electorado está dividido por la mitad, tanto a nivel nacional como en los siete estados en disputa que se espera que decidan el ganador el martes, aunque lo ajustado de la contienda significa que podrían pasar días hasta que surja un ganador. 

Trump, un republicano de 78 años, sobrevivió a dos intentos de asesinato, uno de ellos por milímetros, apenas unas semanas después de que un jurado de Nueva York -la ciudad cuyos tabloides lo elevaron por primera vez a la fama y notoriedad nacionales- lo convirtiera en el primer expresidente estadounidense en ser condenado por un delito grave.

Harris, de 60 años, fue catapultada a la cima de la lista demócrata en julio -lo que le dio la oportunidad de convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo más poderoso del mundo- después de que el presidente Joe Biden, de 81 años, tuviera una actuación desastrosa en el debate y tres semanas después abandonara su candidatura a la reelección bajo la presión de su partido.

A pesar de toda esa agitación, los contornos de la carrera han cambiado poco. Las encuestas muestran que Harris y Trump están empatados a nivel nacional y en los estados en disputa. Más de 77 millones de votantes ya han emitido sus votos, pero los próximos dos días serán una prueba crítica para ver si la campaña de la vicepresidente Harris o la del expresidente Trump hacen un mejor trabajo a la hora de llevar a los partidarios a las urnas.

Los votantes, tanto demócratas como republicanos, han batido récords centenarios en las dos últimas elecciones presidenciales, una señal de la pasión que Trump despierta en ambos partidos políticos.

En los últimos días de esta campaña, ambos lados están inundando los sitios de redes sociales y las estaciones de radio y televisión con una última ronda de campañas publicitarias, y se apresuran a tocar puertas y hacer llamadas. 

El equipo de campaña de Harris cree que la magnitud de sus esfuerzos de movilización de votantes está marcando una diferencia y dice que sus voluntarios tocaron cientos de miles de puertas en cada uno de los estados en disputa este fin de semana. «Nos sentimos muy bien con respecto a dónde estamos ahora», dijo a los periodistas la directora de campaña, Jen O’Malley Dillon.

La campaña dice que sus datos internos muestran que los votantes indecisos se están inclinando a su favor, particularmente las mujeres en los estados en disputa, y que ven un aumento en la votación anticipada entre los sectores centrales de su coalición, incluidos los votantes jóvenes y los votantes de color.

La campaña de Trump tiene su propia operación interna de campaña, pero ha subcontratado efectivamente la mayor parte del trabajo a súper PAC externos, grupos políticos aliados que pueden recaudar y gastar sumas ilimitadas de dinero. 

Se han centrado más en contactar con votantes «de baja propensión», o votantes que a menudo no van a las urnas, en lugar de atraer a votantes centristas que pueden inclinarse hacia cualquier lado. 

Muchos en esta categoría son partidarios de Trump, pero normalmente no son votantes confiables.

Al seleccionar cuidadosamente a los votantes con los que quieren comunicarse, Trump y su equipo dicen que están enviando personas que llaman puerta a puerta a lugares donde hace una diferencia y que están siendo inteligentes en el gasto. 

Reclamos de fraude

Trump y sus aliados, que afirman que su derrota de 2020 fue resultado de un fraude, llevan meses advirtiendo que la transparencia electoral está en juego. El candidato republicano ha prometido que habrá una «retribución» para quienes vulneren el proceso electoral.

El domingo, Trump se quejó de los huecos en el vidrio a prueba de balas que lo rodeaba mientras hablaba en un mitin.

Harris, por su parte, ha calificado a su rival republicano como un peligro para la democracia, pero se mostró optimista el domingo en una iglesia de Detroit.

«Cuando viajo, veo a estadounidenses, desde los llamados estados rojos hasta los llamados estados azules, que están dispuestos a inclinar el arco de la historia hacia la justicia», dijo Harris. «Y lo bueno de vivir en una democracia, mientras podamos mantenerla, es que tenemos el poder, cada uno de nosotros, de responder a esa pregunta», añadió.

Sin embargo, una encuesta de Reuters/Ipsos de finales de octubre coincide con el resto de los sondeos en que la economía es la principal preocupación de los estadounidenses. Trump confía en que las preocupaciones sobre la economía y los altos precios, especialmente de los alimentos y el alquiler, lo llevarán a la Casa Blanca. 

«Vamos a reducir sus impuestos, acabar con la inflación, rebajar sus precios, aumentar sus salarios y traer miles de fábricas de vuelta a Estados Unidos», dijo Trump el domingo en un mitin al mediodía en Lititz, Pensilvania. 

Su último día de campaña, el lunes, incluirá paradas en tres de los siete estados en disputa que se espera determinen el ganador. Visitará Raleigh, Carolina del Norte; Reading y Pittsburgh en Pensilvania, y Grand Rapids, Michigan. Luego planea regresar a Palm Beach, Florida, para votar y esperar los resultados de las elecciones.

Harris planea pasar el lunes haciendo campaña en Pensilvania, comenzando el día en Allentown, una de las zonas más competitivas del estado, antes de dirigirse a Pittsburgh y Filadelfia.

Pensilvania es el premio más grande entre los estados en disputa, ya que ofrece 19 de los 270 votos del Colegio Electoral que un candidato necesita para ganar la presidencia.

Los analistas electorales estadounidenses no partidistas calculan que Harris necesita ganar alrededor de 45 votos electorales en los siete estados clave para ganar la Casa Blanca, mientras que Trump necesitaría alrededor de 51, teniendo en cuenta los estados en los que se prevé que ganen fácilmente.

Según el agregador de encuestas Real Clear Polling, el exmandatario lidera con más margen en Arizona (+5,6), Georgia (+2,3), Carolina del Norte (+1,5) y Nevada (+1), y más estrechamente en Pensilvania (+0,3). La actual vicepresidente ganaría de manera ajustada Wisconsin (+0,3) y Michigan (+0,6). Con estos resultados, Trump ganaría la elección al sumar 287 votos electorales (frente a 251 que cosecharía Harris).

 

FUENTE: TIERRA PURA

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha manifestado su apoyo a la candidatura presidencial de Donald Trump en Estados Unidos a través de un video compartido por el comunicador e influencer estadounidense Eric Spracklen en su cuenta de X el 3 de noviembre.

En el video, Bolsonaro se presenta como un líder brasileño que ha sido declarado inelegible «sin haber cometido un crimen». «En nombre de los brasileños que aman a Dios, aman el Estado de Israel, respetan a la familia, la propiedad privada, el libre comercio y la libertad de expresión, nuestros votos de éxito», expresó Bolsonaro.

El exmandatario brasileño elogió a Trump, calificándolo como «el mayor líder conservador de los tiempos modernos».

«¿Cómo era el mundo bajo su administración? Los Estados Unidos proyectaban poder. No tuvimos nuevas guerras. Había paz en todo el mundo», afirmó Bolsonaro.

«Hoy vemos guerras, el terrorismo volviendo y la censura restringiendo a todos nosotros», añadió.

El exmilitar de 69 años destacó la importancia de la victoria de Trump para garantizar un escenario de paz y el «retorno de la libertad».

«El retorno de Trump es la certeza de un mundo mejor. Sin guerras, sin terrorismo y un retorno a la libertad en su forma más pura», subrayó el expresidente brasileño.

La buena sintonía entre Bolsonaro y Trump no es nueva. Ambos líderes han mantenido una relación cercana y comparten una visión ideológica similar, defendiendo valores conservadores y una postura firme contra el socialismo. Durante sus respectivos mandatos, Bolsonaro y Trump se apoyaron mutuamente en diversas ocasiones, fortaleciendo la alianza entre Brasil y Estados Unidos.

El video de Bolsonaro también hizo referencia a su situación política en Brasil. El líder del Partido Liberal cuestionó el controvertido fallo del Tribunal Superior Electoral (TSE) que lo declaró inelegible hasta el año 2030 por el supuesto abuso de poder político y el uso indebido de los medios de comunicación.

HAZ CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO

El apoyo de Bolsonaro a Trump se suma a una serie de respaldos de líderes de la nueva derecha en todo el mundo, quienes ven en el exmandatario de 78 años una figura capaz de enfrentar los desafíos globales y defender los valores tradicionales.

Esta nueva alianza conservadora busca consolidar su influencia en el escenario político internacional y promover un cambio en la dirección de las políticas globales caracterizadas hoy por el globalismo y el progresismo.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Concluyó la Murcisemana, evento que organizó el colectivo Cenotes Urbanos, con el cual se buscó concienciar sobre la importancia del murciélago como especie en el ecosistema local.

El evento culminó con la elaboración de un mural en la colonia Luis Donaldo Colosio, donde se dejó huella de una semana dedicada a la especie, que ha sido impactada por el desarrollo urbano en Playa del Carmen.

Mónica Ruiz Flores, miembro de Cenotes Urbanos, informó que el evento dejó un enorme conocimiento sobre el cuidado de los murciélagos y se llegó a la conclusión de que hay más pobladores que le dan su importancia a la especie y evitan hacerle daño. Los eventos iniciaron el pasado jueves y a diario se realizó alguna actividad.

 

Fueron alrededor de 400 las personas que participaron en los conversatorios que encabezó el biólogo Roberto Rojo García, fundador de Cenotes Urbanos. 

“Fue un evento maravilloso desde el jueves que iniciamos, la participación fue hermosa, esa es la palabra, el cierre fue el domingo y hubo muchas personas, fue muy positivo todo”, agregó Ruiz Flores.

Las actividades más sobresalientes fueron la visita a la cueva Rostro de Fantasma, ubicada en las inmediaciones de la colonia Ejidal. Ahí existe una importante colonia de la especie. Dicha cueva ha sido objeto de contaminación ambiental. Se ha documentado, con base en información emitida por el colectivo, que muchas personas tiran basura en el sitio.

Esta actividad es el comienzo de otras similares, dedicadas a especies que tienen una gran importancia en el ecosistema que se ubica en Playa del Carmen. Además, el colectivo continuará con sus actividades de limpieza y rescate de cenotes en la ciudad.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Aunque en los libros de reserva hotelera para el país, el panorama estima un 60% de ocupación, Miguel Ángel Fong González, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), aseguró que se pronostica un cierre cercano al 75% de cuartos de hotel ocupados para el estado de Quintana Roo.

Entre otras cosas, confirmó que los fenómenos hidrometeorológicos fueron el principal causante de la baja afluencia, pues a raíz de que los turistas actualmente deciden planear sus vacaciones con cada vez menos anticipación, los viajeros prefieren evitar visitar estos destinos, o retrasar sus vacaciones.

"El clima ha golpeado a muchas partes, una situación importante porque ustedes han podido observar que los fenómenos naturales cada vez son más fuertes, más devastadores y aunque algunos no lleguen a ser tan importantes, sí hay un pendiente de los consumidores de ver qué va a pasar antes de reservar", comentó.

 

El empresario destacó que este año Quintana Roo y Los Cabos experimentaron una disminución importante del 10% durante la temporada de verano, por lo que de nueva cuenta se sumó al pensamiento del sector hotelero, pues aseguró que la promoción turística juega un papel importante para la recuperación del turismo.

De la misma manera, agregó que si bien la marca México está bien posicionada a la vista del mundo, esta pierde peso cuando no se publicita, por lo que comentó que debe verse como una inversión, y no como un gasto.

“Todo lo que sume a la promoción ayuda y si se hace bien, constantemente da resultados, es algo que retribuye y genera un círculo exitoso. Estamos en una competencia internacional y hay que volver a posicionar la marca México con todo lo que se pueda aportar, a pesar de que es una marca muy fuerte hay que seguir invirtiendo”, dijo.

Sumado a ello, el entrevistado destacó que hay maneras de destinar recursos para la promoción turística sin la necesidad de un fondo de promoción, poniendo de ejemplo el Impuesto al Hospedaje (IH), del cual se recaudan más de 12 mil millones de pesos.

 
FUENTE: NOVEDADES QUINTANA ROO

Las intensas lluvias de las últimas semanas han reactivado a un viejo enemigo que se creía superado: el aedes aegypti o mosquito transmisor del dengue, con el incremento de la maleza y encharcamientos de agua en las ciudades del Estado.

De acuerdo al más reciente reporte de la Secretaría de Salud, hasta la mitad de octubre de este año se confirmaron 927 casos de dengue en la entidad, con un repunte de casos en las dos últimas semanas.

Autoridades sanitarias explicaron que este pico se debió a las lluvias de los últimos días, las cuales provocaron aumento en la maleza de patios y parques, así como encharcamientos que favorecen la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Sin embargo, las intensas campañas de nebulización y control de las colonias consideradas como focos rojos, han permitido que aún con este aumento en las incidencias se tengan números muy por debajo de los registrados en los primeros nueve meses pero del 2023, cuando se alcanzaron los 3 mil 376 casos.

Además, los operativos de descacharrización y verificación de predios permitió disminuir de manera sustancial la cantidad de mosquitos.

Incluso el reporte Panorama Epidemiológico de Dengue, con corte hasta la semana 42 de este año, demuestra que aún con esta situación adversa Quintana Roo se encuentra entre las ocho entidades con menos casos de esta enfermedad, siendo que el promedio nacional ronda los 2 mil 409 casos confirmados.

Por su parte el Ayuntamiento de Othón P. Blanco confirmó que aún con las lluvias, están llevando a cabo campañas de limpieza de parques y camellones, para evitar que la maleza se convierta en un problema para la población.

Al mismo tiempo se urgió a la población a mantener en la medida de lo posible sus patios limpios y aprovechar los tiempos en los que no cae lluvia, para retirar llantas, trastes, cubetas o cualquier objeto que pudiera servir como criadero de larvas de estos insectos.

El personal del área de vectores de todo el territorio estatal tiene la consigna de combatir la presencia del mosco Aedes Aegypti, y si bien las cifras han disminuido, los casos continúan, aunque sin víctimas fatales.

 

FUENTE: NOVEDADES QUINTANA ROO

La Comisión de Espectáculos y Diversiones del Ayuntamiento de Benito Juárez busca establecer que los empresarios deberán contar con sus permisos con al menos 15 días de anticipación a sus eventos.

Isabel Fuentes Espinosa, presidenta de dicha comisión, comentó que el objetivo de ello es paliar el elevado número de espectáculos cancelados.

"Queremos implementar que todos los empresarios tengan 15 días para poder tener sus permisos en regla. No va a haber eventos si no cuentan con 15 días de anticipación todos sus permisos conforme lo establece el reglamento".

La entrevistada consideró que, al no haber ese compromiso de tramitar sus permisos, también se les hace viable cancelar los eventos, pese a que la gente ya haya comprado los boletos de entrada.

"Y sabemos que hay un aparte (del boletaje) que se regresa al público y otra que no se regresa y creo que hay que cuidar el bolsillo de los ciudadanos, porque tenemos que ver por ellos y que se hagan los eventos y que cumplan con los lineamientos".

Calculo que alrededor del 70 por ciento del dinero que se genera por venta de boletos se devuelve cuando se cancela un evento, mientras que el otro 30 por ciento no obtiene de vuelta su dinero, por lo que consideró que esto no debe ser tolerado.

Señaló que esta reforma es una de las primeras propuestas que se trabajan al interior de la comisión, con el objetivo de presentarla ante el Cabildo.

 

señaló que otro de los objetivos de la comisión que preside es que la gente no solo vea a Cancún como un objetivo de playas, sino que también hay eventos culturales y artistas de calidad que deben ser promovido.

"Lo que estamos pensando es fomentar el tema del turismo para que conozcan las actividades culturales que damos a través del municipio. Nos falta un poco de difusión".

La regidora Fuentes Espinosa reconoció que se necesita que la gente se sienta segura para ir a los eventos culturales, por lo que se buscará un trabajo más cercano a Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Ciudadana y demás dependencias para asegurarse de que la gente vaya segura a los espectáculos.

 

"Que la gente se sienta segura, protegida, que haya un monitoreo de los eventos, PQ sabemos que algunas veces pasan cosas, como balaceras. Entonces, queremos que la gente vaya tranquila a los eventos".

Indicó que, con ello, se busca que Cancún vuelva a ser un destino interesante para la realización de espectáculos.

 
 
FUENTE: NOVEDADES QUINTANA ROO
Page 69 of 2964
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree