No parece haber evidencia que respalde la afirmación de que el clima moderno del Alto Ártico es inusualmente cálido en relación con el pasado, o cuando supuestamente había valores de ppm de CO2 mucho más bajos.
«No obstante cualquier otra disposición de la ley, una persona no puede proporcionar o administrar una vacuna desarrollada utilizando tecnología de ácido ribonucleico mensajero (ARNm) para su uso en un individuo o cualquier otro mamífero en este estado. Una persona que viola esta sección es culpable de un delito menor», según el Proyecto de Ley 154 de la Cámara de Representantes (pdf) presentado al Comité de Salud y Bienestar de la Cámara de Representantes del estado el 15 de febrero. El proyecto de ley fue presentado por la senadora estatal Tammy Nichols y la representante Judy Boyle.
Los científicos analizan los umbrales de temperatura del hábitat para plantas modernas, árboles, insectos, mamíferos, etc., y comparan estos valores con las condiciones climáticas en las que vivían estas mismas especies de acuerdo con el registro fósil paleoclimático para determinar cuánto más cálido (o más frío) era el pasado en relación con el presente.
«El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia tiene información de que durante el período de agresión contra Rusia desde diciembre de 2021 los países de la OTAN transfirieron 1.170 sistemas de defensa aérea, 440 tanques, 1.510 vehículos de combate de infantería, 655 piezas de artillería a las Fuerzas Armadas de Ucrania», según la nota del organsimo.
La presidencia de Sudáfrica 2023 de los BRICS tendrá un tema: BRICS y África: Asociación para el crecimiento mutuamente acelerado, el desarrollo sostenible y el multilateralismo inclusivo, el viceministro de Relaciones Internacionales y Cooperación, Alvin Botes, hizo las declaraciones en el parlamento del país en Ciudad del Cabo, una ciudad portuaria en la costa suroeste de Sudáfrica.
El Banco Central Europeo (BCE) ha estado trabajando en una moneda digital desde 2020. Según los informes, ha sido azuzado en este movimiento por los banqueros centrales chinos y los gigantes tecnológicos estadounidenses.
De nueva cuenta se ha denunciado un incidente en el que taxistas han acosado, emboscado e intimidado a turistas, quienes dicen, con razón, que ya no quieren venir de vacaciones a Cancún y otros destinos de Quintana Roo.
Fue por medio de un video publicado originalmente en TikTok en el que se dio a conocer la denuncia de unos turistas que habían venido a trabajar a Cancún y se alojaban en en el hotel Riu Costa Mujeres. Pidieron a un amigo que los recogiera y fue entonces cuando los “chafiretes” los empezaron a seguir.
De acuerdo con lo denunciado por la doctora Emma Marval, ella y su pareja pidieron a un amigo que los fuera a recoger a su hotel, el Riu Costa Mujeres. Al salir de ahí los detuvieron unos taxistas, quienes les exigieron identificarse para confirmar que su amigo no era un Uber. Como hicieron caso omiso, porque los “chafiretes” no son ninguna autoridad, siguieron su camino.
“Estoy muy asustada por lo que está pasando. Salimos del hotel Riu Costa Mujeres y llamamos a un amigo porque voy a trabajar a Cancún. Nos paró un taxista y nos dijo que nos bajáramos del Uber, pero era un amigo. Y nos empezaron a amenazar, que enseñáramos fotos, que les diéramos los teléfonos. Yo le dije a mi amigo ‘avanza’ y los dejamos ahí. Más adelante nos emboscaron alrededor de 20 taxistas, nos pararon, todos eran color vino tinto”, denunció la doctora por medio de su video.
Los emboscaron, los bloquearon el paso y no los dejaron avanzar. Fue ahí cuando presos del miedo, llamaron al 911 para solicitar ayuda contra estos choferes que los imtimidaron. No quisieron dejar solo a su amigo e irse con los taxistas, porque temían por la vida de quien solo les ayudó y les dio un aventón.
HAZ CLICK AQUI PARA VER EL VIDEO
Esta es la segunda parte, en la que se aprecia cómo los taxistas de Isla Mujeres perseguían a estos turistas y a su amigo. Y conforme pasaba el tiempo eran más y más unidades.
Y al final les cerraron el paso a estos turistas, quienes aseguran con miedo, que ya no quieren regresar a Cancún.
Ante estos incidentes surgen varias preguntas. ¿Dónde está las autoridades para proteger a los turistas que solo quieren disfrutar de sus vacaciones? ¿Hasta cuándo se va a permitir que los taxistas actúen como si ellos fueran autoridad? Ellos no pueden impedirle el paso a nadie y mucho menos exigir a la gente que se identifique.
Lo más grave es que mientras las autoridades no hacen nada por meter en cintura a los taxistas son cada vez más los comentarios en redes sociales de gente que dice que ya no quiere venir a Cancún por miedo a que los taxistas les hagan algo.
En los propios comentarios de los videos subidos originalmente a TikTok la gente dice que ya está cancelando sus viajes a Cancún y Quintana Roo y ahora han optado por irse a Los Cabos, Riviera Nayarit, Punta Cana, Ecuador y otros destinos. Todo gracias a los taxistas.
¿Van a seguir permitiendo las autoridades que los sindicatos de “chafiretes” hagan lo que sea, aún a costa de afectar la imagen del destino y la principal actividad económica de la que incluso ellos dependen?
FUENTE: QUINTAFUERZA