Has no content to show!

Con 340 votos a favor, 279 en contra y 21 abstenciones, la polémica medida pone fin a la tecnología que revolucionó el transporte y la movilidad individual. El conglomerado político-empresarial impone una serie de objetivos que, al menos en España, están alejados de la realidad.

Llevamos años viendo anuncios y leyendo noticias de cuánto hacen las empresas de automóviles para cuidar el medio ambiente: motores que cada vez consumen menos, carrocerías más aerodinámicas, menos pérdida de energía, etc. Nadie estaba en contra de esto, más bien todo lo contrario. La actual tecnología de combustión ha rebajado consumos medios de 11 km/l a apenas 5 km/l en los modelos más habituales de gasolina. En gasoil esta cifra se ve reducida. Y apenas sacrificando potencia en ambos modelos de motores.

Como suele ocurrir, con el paso del tiempo la tecnología mejora y permite nuevos avances, con la consecuente reducción de costes y la creciente facilidad de acceso para un público cada vez mayor. Esto, en cambio, no ha ocurrido todavía con la apuesta por la movilidad eléctrica. Es cierto que hoy en día hay muchos fanáticos del coche eléctrico, así como de otros modos de movilidad ya sean bicicletas o patinetes, pero aun así su uso sigue siendo prohibitivo para la mayoría de la población debido, principalmente, al coste de los mismos. ¿Cuántos pueden permitirse una bicicleta de más de 1.000 euros o un patinete de unos 500? Ni qué decir de vehículos de cuatro ruedas por encima de los 30.000 euros. Sé que hay coches por debajo de esta cifra, pero no son aptos para las necesidades de familia o para largos desplazamientos. Por ahora, este tipo de desplazamiento sólo es útil o aceptable en las ciudades siempre y cuando tengas un punto de carga en tu casa o el tiempo para cargarlo en alguno de los pocos puntos disponibles para el gran público.

Más allá de estas diferencias y barreras, lo que está claro es que por ahora es una moda. El problema es cuando se impone desde la clase política burocrática sabiendo que no es todavía un método viable para la gran mayoría de las personas. Si ya determinadas políticas como Madrid Central u otras de exclusión de los centros urbanos ya han generado una gran polémica y han dejado atrás a muchas personas que no pueden (o no quieren) cambiar su parque móvil, que en poco más de 10 años se prohíba su venta y poco a poco su uso es un claro ataque a las clases más humildes que se verán forzadas a prescindir de transporte privado. ¿Es esto lo que se desea? No le quepa duda de que así es.

Es la misma lógica en la que se basó el Gobierno gallego cuando Alberto Núñez Feijóo (aka «vacunator») estaba al frente: «No se está obligando a vacunar, sino sancionando al que no lo haga». Los políticos no nos están obligando a usar el coche eléctrico, sólo lo favorecen a nivel impositivo, sancionan al que use vehículos antiguos en núcleos urbanos y lo que está por venir. Nadie te obliga, pero lo vas a pagar de tu bolsillo te guste o no. Y todavía hay gente que no entiende de qué va esto.

No es aire puro todo lo que es eléctrico

Otra de las grandes mentiras es la supuesta sostenibilidad de este tipo de vehículos. Como suele ser habitual, una cosa es lo que vemos y otra lo que realmente es. Nadie niega que un vehículo eléctrico en sí mismo hace menos ruido y produce menos emisiones cuando se usa: no tiene un motor de combustión interna y, por lo tanto, el ruido es nulo y la emisión de gases, también (el sonido que solemos escuchar como una nave espacial es artificial para que al menos haya un sonido para advertir a los viandantes). Lo que no cuentan es lo que cuesta producir en serie este tipo de tecnología, lo que contaminan las baterías, así como la extracción de los materiales necesarios para su fabricación.

Estos materiales son el litio, el cobalto, el níquel y el manganeso y se extraen, principalmente, de minas al aire libre (las más contaminantes) usando productos que a su vez son también contaminantes. Es decir, que para no contaminar lo que se pretende se contamina más. ¿En un futuro seguro se desarrollará una tecnología que evite este proceso? Seguro que sí, pero por ahora no.

En cuanto a las baterías, en la actualidad tienen una vida media de siete años –o unos 200.000 kilómetros– y reponerlas tiene un coste superior a 1.000 euros. Importante tener esto en cuenta a la hora de calcular los costes y beneficios. Por otro lado, las baterías no son como los motores actuales. Reciclarlas supone un coste elevado y muy contaminante. Volvemos a la misma pregunta de antes: ¿en un futuro será así? Seguro que no, pero por ahora esto es lo que tenemos. Hay otro riesgo añadido y es su estabilidad, siendo esta muy inferior a la de los motores de combustión. Cualquiera que bucee por redes sociales habrá visto vídeos de baterías ardiendo por contacto con la lluvia, por ejemplo. Si tiene alguna duda al respecto, lo mejor que puede hacer es leer el informe de Volvo de 2021 sobre la fabricación de uno de sus modelos eléctricos.

El coche eléctrico como transición para no tener ninguno

Las medidas ambientales de los gobiernos de distinto color político no deben llevarnos a engaño. Como suele ocurrir con estos casos utópicos, todos imaginamos un futuro estilo ciencia-ficción donde podamos desplazarnos con vehículos de última generación, en ciudades blancas y cristalinas con cascadas de agua pura, etc. Y puede ser, pero desde luego no para el común de los mortales.

Si nos fijamos en las proyecciones del Foro Económico Mundial, la idea de la ciudad del futuro es la urbe de 15 minutos. Es decir, que cualquier ciudadano pueda acceder a todos los servicios necesarios en un radio de ese tiempo. Esto le puede sonar muy bueno (para eso pagamos impuestos, ¿no?), pero seguramente no caiga en lo que viene asociado a eso: no poder moverse como lo hacemos ahora fuera de esos límites. O bueno, quizás sí, pero pagando. Ya nos dijeron que eso de viajar en avión se acabó, que vayamos en tren, pero el tren es cada vez más prohibitivo. Nos dijeron que eso de comer carne es malo, que mejor insectos. Nos dijeron que el coche contamina mucho y que lo mejor es ir en transporte público (si es que tienes conexiones disponibles), nos dijeron eso de no tener nada y ser feliz (y en ello están).

Producir en masa coches eléctricos es actualmente inviable, y no tiene pinta de que esto cambie en un futuro próximo debido al coste de producción y a la inexistencia de una red eléctrica que soporte tales picos de consumo, especialmente cuando nos prohíben usar las energías que sí lo permitirían como la nuclear.

Y, ante todo, no crea en lo que le dicen. La venta de vehículos de combustión interna estará prohibida pero sólo para el común de los mortales. ¿Sabe por qué? Porque existe una enmienda conocida como «Ferrari» que excluye de estas restricciones a los vehículos de gran potencia y producción limitada. Traducción: si eres un ciudadano cualquiera, irás en bicicleta o andando; si eres un ciudadano rico, barra libre. ¿Quién se puede permitir un Ferrari, un Pagani o un Bugatti? Si no quiere admitir la respuesta, al menos ha de reconocerla.

 

FUENTE: TIERRA PURA

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 de España propone eliminar el artículo del Código Penal que castiga la «explotación sexual» de animales, lo que ha sido interpretado por muchos como «luz verde» a la zoofilia.

La polémica Ley de Bienestar Animal que impulsa el partido Podemos a través de la ministra Ione Belarra introduciría cambios en el Código Penal que -supuestamente- serían con el fin de proteger a los animales, pero que, sin embargo, dejan entrever que al eliminar el artículo 337.1 del Código Penal vigente, se abre la puerta hacia la zoofilia.

El artículo eliminado en cuestión decía:

«Será castigado con la pena de tres meses y un día a un año de prisión e inhabilitación especial de un año y un día a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales, el que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente, causándole lesiones que menoscaben gravemente su saludo sometiéndole a explotación sexual a un animal doméstico o amansado, un animal de los que habitualmente están domesticados, un animal que temporal o permanentemente vive bajo control humano, o cualquier animal que no viva en estado salvaje».

En el año 2015, el Congreso aprobó una reforma del Código Penal propuesta por el Partido Popular para endurecer las penas por maltrato, abandono y, por primera vez, por la explotación sexual de animales en España.

Curiosamente, esta reforma también sirvió para elevar de 13 a 16 años la edad de consentimiento sexual, tipificó como delito el matrimonio forzado y aumentaba los castigos a la pornografía infantil, según consigna Libertad Digital.

En aquel momento se consideró que, al igual que los niños, los animales no tienen capacidad de consentir y, por ese motivo, se incluyó la zoofilia o bestialidad como una nueva conducta delictiva consistente en la explotación sexual de los animales, con independencia de que se causen lesiones que menoscaben gravemente su salud o la muerte del animal.

Sin embargo, dicho artículo ahora quedaría suspendido con esta reforma para introducir en el libro II un nuevo título XVI bis que aparece como «De los delitos contra los animales» y contendrá cuatro nuevos artículos, entre estos el 340 bis que quedaría de la siguiente manera:

«Será castigado con la pena de prisión de tres a dieciocho meses o multa de seis a doce meses y con la pena de inhabilitación especial de uno a cinco años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales el que fuera de las actividades legalmente reguladas y por cualquier medio o procedimiento, incluyendo los actos de carácter sexual, cause a un animal vertebrado lesión que requiera tratamiento veterinario para el restablecimiento de su salud».

Por lo tanto, aparentemente la única condición para no ser penalizado sería que el animal no requiera atención veterinaria luego del eventual acto sexual.

La modificación del Código Penal también es controvertida porque contempla hasta 18 meses de cárcel por dar muerte a un «vertebrado», por ejemplo un ratón.

Esto es porque al cambiar la denominación ‘animal doméstico’ por ‘animal vertebrado’, incluiría a todo aquel que tenga huesos y un esqueleto articulado. Ahora, y en virtud de la nueva ley, golpear lesionando a un animal vertebrado, o matarlo, se penará con prisión o multa.

Esta reforma al Código Penal aún se encuentra en trámite parlamentario. Aunque ya fue aprobada en el Congreso, está pendiente el visto bueno en el Senado para que pueda ser remitida para su sanción definitiva y entrada en vigencia.

Agenda 2030

En 2015, 193 estados miembros de la ONU que se comprometieron a adoptar el documento “Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, que integra 17 objetivos que son presentados con romanticismo, pero que en realidad muchos analistas denuncian que se trata de una imposición ideológica que obliga a vivir de una cierta manera y que -para lograr esto- primero hay que subvertir los valores milenarios de occidente, por ejemplo la religión, la familia, el pensamiento libre, etc.

España es uno de los más activos en cuanto a la Agenda 2030 y mientras algunos lo consideran una «teoría de conspiración», en España es tan real que tiene un ministerio que lleva su nombre.

El nuevo «estilo de vida» que proponen -indirectamente- implica tener una familia pequeña o no tener hijos, ser veganos o vegetarianos y asumir como un “derecho de salud reproductiva” al aborto. Asimismo, enfatiza la educación en base a la ideología de género y pro LGBT, mientras impulsa el supremacismo feminista.

Como varias políticas de la izquierda progresista y globalista, los autores de los textos utilizan eufemismos como por ejemplo «eliminar la pobreza», lo que no dicen es cómo lo harán ¿será acaso promoviendo el aborto, la eutanasia y la esterilización?

Ley de Bienestar Animal suena muy lindo también pero ¿cuál es el trasfondo? ¿cómo un animal va a dar el «consentimiento» para un acto sexual? ¿cómo va a denunciar a su agresor si lo dejó lastimado? Mientras tanto, el tema está generando todo tipo de debates y opiniones en las redes sociales.

 

FUENTE: TIERRAPURA

La primer ministro italiana coincide así con las tesis de Hispanidad: el feminismo se asienta sobre la gran mentira de que es la mujer quien está marginada, cuando la en verdad discriminada no es la mujer, sino la madre.

Fue durante un discurso en España cuando la actual primer ministro de Italia afirmó que el verdadero ataque a la familia es a la “maternidad”.

Meloni dijo: “El verdadero objetivo de la ideología de género no es la tan cacareada lucha contra la discriminación, ni la superación de la diferencia entre lo masculino y lo femenino. El verdadero objetivo no declarado es la desaparición de las mujeres como madres. Eugenia Roccella lo explicó con una lucidez y una fuerza extraordinarias, abriendo mi mente a algo en lo que no me había fijado del todo”.

“El individuo indiferente al que tiende la teoría de género no es tan indiferente, es masculino. El hombre puede ser hoy todo: padre, madre, hombre, mujer, las palabras más censuradas por la corrección política son mujer y madre. Es la identidad femenina la que está asediada porque quieren destruir el extraordinario poder simbólico de la maternidad”.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Según recoge Americano Media, la profesora Jessica Tapia, aseguró que perdió su trabajo tras negarse a cumplir las directrices del Distrito Escolar Unificado de Jurupa, California, de ocultar a sus padres información sobre las transiciones de género de los alumnos.

En una entrevista con Fox News Digital, Tapia, quien era profesora de educación física, dijo que empezó a enseñar porque quería marcar la diferencia en la sociedad a través de los niños, ayudándolos en su formación. Pero las reglas del distrito escolar donde trabajaba iban diametralmente en contra de sus creencias como cristiana. 

De acuerdo con Fox News Digital, en un aviso con el membrete del Superintendente Trenton Hansen, el distrito explicó que no podían adecuarse al cristianismo de Tapia que le prohibía ocultar información sobre transiciones de género a los padres de los niños. 

Tapias explicó que, según la política del distrito escolar, los estudiantes tienen derecho a la privacidad. Si eligen compartir con un maestro que están en transición, o que desean que se les llame por un pronombre específico, el maestro debe ocultar esa información a los padres.

https://www.instagram.com/reel/CoVEI07gRuN/?utm_source=ig_embed&ig_rid=7698d936-fcc2-4a03-ac28-d50968912033

La maestra despedida agregó que también había prohibido a los estudiantes con “genitales masculinos” acceder al vestuario de niñas en lo que implica una violación de las reglas del distrito relacionadas con los estudiantes transgénero:“Creo firmemente que Dios creó al hombre y a la mujer, y tú eres quien te hizo ser”, dijo.

En una declaración enviada a Fox News Digital, el Distrito Escolar Unificado de Jurupa negó haber discriminado a Tapias por sus creencias religiosas a pesar de que dijo que no podía respetar sus valores cristianos.

“El Distrito niega las alegaciones planteadas por la Sra. Tapia. El Distrito se toma muy en serio su obligación de adaptarse a las creencias religiosas de sus empleados. Al mismo tiempo, el Distrito está obligado a cumplir con todas las leyes locales, estatales y federales, incluyendo las leyes contra la discriminación y las leyes que protegen los derechos de los estudiantes a la privacidad, que están en su lugar para proteger a los casi 2.500 empleados y 18.000 estudiantes que servimos. No podemos hacer más comentarios sobre cuestiones de personal”, se lee en el comunicado del distrito.

Y esta noticia nos recuerda a Jeff Younger, un padre de Texas, que acudió al programa ‘Tucker Carlson Tonight’ para denunciar que su exesposa se había mudado a California con la intención de “castrar químicamente” a su hijo de 9 años, James, quien se identifica como una niña llamada ‘Luna’. Y es que, en Texas las cirugías de cambio de sexo son ilegales. Por ello, el traslado de la mujer con el niño a California se debe a que allí es legal someter a su hijo James a bloqueadores de pubertad y castración química.

 

FUENTE: TIERRA PURA

El descarrilamiento de trenes está llamando la atención en Estados Unidos porque en menos de 15 días han ocurrido cuatro accidentes similares: en Ohio, Texas, Carolina del Sur y Michigan. Pero más alarmante que las pérdidas materiales es el hecho de que trasladaban químicos peligrosos. Tan solo por el incidente del 3 de febrero en East Palestine murieron unos 3500 peces de 12 especies diferentes por restos de cloruro de vinilo y otros químicos en aguas cercanas, según cálculos del Departamento de Recursos Naturales.

La columna de humo negro sobre Ohio se produjo por una supuesta explosión controlada que hicieron las autoridades. Pero al parecer les faltó efectividad y los habitantes de la zona están preocupados debido al riesgo de problemas respiratorios e incluso cáncer. Pasados más de 10 días, aún se investiga por qué se volcó el tren.

Este patrón también está alarmando a políticos republicanos como los senadores Marco Rubio y JD Vance, quienes exigieron respuestas al secretario del Departamento de Transporte. Ambos le cuestionaron si la dotación adecuada de personal podría haber evitado la catástrofe ambiental del descarrilamiento en East Palestine. «No es irrazonable preguntar si una cuadrilla de dos trabajadores ferroviarios, más un aprendiz, puede monitorear efectivamente 150 vagones», se lee en parte del texto.

Hasta los momentos abunda la incertidumbre porque se desconoce si es responsabilidad de Norfolk Southern, la empresa propietaria del tren, o si la Administración Biden incurrió en negligencia en cuanto a la supervisión de las vías. Con esta emergencia en desarrollo llegó la de Michigan, con más químicos peligrosos en varios de sus vagones.

Otros descarrilamientos

Puede que el descarrilamiento del tren en Ohio sea el más conocido, pero posteriormente hubo otros incidentes del mismo tipo. El 13 de febrero pasó algo similar en la ciudad de Splendora, Texas, luego de un choque entre un tren que salió de las vías y un camión de 18 ruedas. El conductor de este último murió en el suceso. El portavoz de la policía local contó a Newsweek que se habían filtrado 100 galones de diésel y unos 15 cuartos de galón de aceite del camión.

A bordo del tren habían productos químicos domésticos, incluidas pinturas y latas de aerosol. No se produjeron escapes de materiales peligrosos de esa carga, declaró Union Pacific, empresa ferroviaria dedicada al transporte de mercancías.

Ese mismo día, en la localidad de Enoree, Carolina del Sur, hubo otro descarrilamiento. En total, 20 vagones transportaban materiales peligrosos, incluido cloruro de vinilo. CSX Transportation, la empresa que opera el ferrocarril, se trasladó al lugar.

Tres días después ocurrió el accidente de Michigan. Según CBS News, el Departamento de Medio Ambiente, Grandes Lagos y Energía de Michigan (EGLE) confirmó que uno de los vagones contenía cloro líquido. Supuestamente estaba alejado de la sección volcada.

Desde el inicio, el tema parecía mantenerse bajo perfil por una Administración concentrada en el globo espía chino sobrevolando EE. UU. y los posteriores «objetos voladores» de los que poco se supo. Pero los descarrilamientos se volvieron imposibles de obviar.

«Ataque coordinado»

Los estadounidenses quieren saber qué está pasando. Y lo cierto es que este tipo de episodios ocurren en EE. UU. desde hace años. De hecho, USA Today analizó 10 años de informes federales de incidentes y encontró más de 5000 derrames o fugas de materiales peligrosos de trenes. Aún así, los últimos cuatro activan alertas porque pasaron en fechas muy cercanas, uno tras otro.

Para Laura Loomer, republicana y excandidata a la Cámara de Representantes «esto parece un ataque coordinado al sistema ferroviario de todo el país». Pero además, resaltó lo siguiente: «Me he dado cuenta de que es en los principales estados electorales». En efecto, Ohio, Texas, Carolina del Sur y Michigan son estados péndulos para definir elecciones.

Maxi Miller, exasesor de Donald Trump, cuestionó la débil reacción del secretario de Transporte, Pete Buttigieg, ante los sucesos. Por su parte, Donald Trump Jr. también se refirió al tema por la omisión de la información de medios progresistas respecto a los tres primeros descarrilamientos.

El país aún está a la espera de una respuesta clara de parte del Gobierno de Joe Biden.

 

FUENTE: TIERRA PURA

El magnate de la tecnología y segundo hombre más rico del mundo, Elon Musk, asistió breve y virtualmente a la Cumbre del Gobierno Mundial celebrada en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) el 15 de febrero y pronunció un discurso en el que advirtió de los peligros de un «gobierno mundial único».

«Sé que esto se llama la ‘Cumbre del Gobierno Mundial’, pero creo que deberíamos estar un poco preocupados por convertirnos demasiado en un único gobierno mundial», dijo Musk, añadiendo que, «si se me permite decirlo, queremos evitar crear un riesgo de civilización teniendo -francamente, esto puede sonar un poco extraño- demasiada cooperación entre gobiernos».

Musk se refirió entonces a la caída de la antigua Roma, ocurrida en el siglo V, como ejemplo de colapso civilizatorio.

Musk argumentó que los avances simultáneos en las artes y la tecnología entre las sociedades islámicas es un ejemplo de los beneficios de los países separados y de que los países sobreviven e incluso prosperan unos sin otros.

«Mientras Roma caía, el Islam ascendía, así que tenías un califato que iba bien mientras a Roma le iba fatal», dijo, y añadió: «Y eso acabó siendo una fuente de preservación del conocimiento y de muchos avances científicos».

«Así que creo que tenemos que ser un poco conscientes de no ser demasiado de una sola civilización porque si somos demasiado de una sola civilización entonces todo puede colapsar», argumentó Musk.

No sugiero la guerra

«Obviamente no estoy sugiriendo la guerra ni nada parecido. Pero creo que debemos ser un poco cautelosos a la hora de cooperar demasiado. Suena un poco raro, pero queremos tener cierta diversidad civilizacional para que, si algo va mal con alguna parte de la civilización, no se derrumbe todo y la humanidad siga avanzando», dijo Musk en la cumbre.

Más tarde tuiteó que la Cumbre Mundial de Gobiernos «parecía el lugar adecuado» para expresar su opinión al respecto.

Asegurar la supervivencia de la humanidad es algo que Musk ha admitido que es uno de los principales motivos de su impulso y la inspiración de sus numerosas empresas.

Musk reflexionó que, por lo que sabemos, la humanidad es la única especie consciente e inteligente del universo, lo que la hace particularmente especial y digna de preservación.

«No he visto ninguna prueba de tecnología alienígena ni de vida extraterrestre alguna. Creo que lo sabría. SpaceX – hacemos mucho. No creo que nadie sepa más sobre el espacio que yo, al menos sobre tecnología espacial», afirmó.

Musk se ha manifestado en contra de los gobiernos mundiales e incluso arremetió contra el Foro Económico Mundial a principios de este año, acusándolo de «convertirse cada vez más en un gobierno mundial no electo».

Musk tuiteó el 18 de enero: «El FEM se está convirtiendo cada vez más en un gobierno mundial no electo que la gente nunca pidió y no quiere».

 

FUENTE: TIERRA PURA

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree