Las Rutas Nocturnas del Servicio de Transporte Va y Ven, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, extenderán sus servicios los días domingo 19, lunes 20 y martes 21 de febrero para que las personas que asistan al Carnaval de Mérida, ya sea a trabajar o divertirse, cuenten con un medio de transporte seguro para llegar y salir del recinto ferial de Xmatkuil, así como regresar a sus hogares.
El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) recordó que estos trayectos nocturnos están disponibles de miércoles a sábado, no obstante, para responder a la demanda que generarán las fiestas carnestolendas en la capital yucateca, funcionarán el Domingo de Bachata, el Lunes Regional y el Martes de Batalla de las Flores.
La dependencia estatal precisó que las Rutas Nocturnas tienen una tarifa de 15 pesos y el pago se realiza de manera electrónica con la tarjeta inteligente “Va y ven”, esto con el objetivo de que los viajes sean más ágiles y seguros al eliminar el uso de efectivo y distracciones para los operadores, quienes únicamente se encargan de conducir.
Desde que entró en operaciones el pasado 31 de agosto de 2022, este proyecto ha beneficiado a miles de yucatecos que necesitan un servicio accesible y de calidad para trasladarse entre las 23:00 y las 5:00 horas, luego de concluir sus jornadas laborales y sin afectar su bolsillo.
Por esta razón, se crearon 14 Rutas Nocturnas: Centro-42 Sur-Cielo Alto, Centro-60 Sur, Centro-Canek-Caucel, Centro-Cholul, Centro-Francisco de Montejo-Fraccionamiento Las Américas, Centro-Harbor, Centro-Kanasín, Centro-La Isla, Centro-Tixcacal-Juan Pablo II, y Centro-Umán.
Asimismo, Centro-Brisas-Polígono 108, Centro-Fidel Velázquez-Los Héroes, Centro-Villas de Oriente, y Centro-Lindavista-Plaza Dorada-Hospital Juárez, además de que la Ruta Periférico también brinda servicio en su derrotero habitual después de las 11 de la noche y hasta las 5 de la mañana.
Todos los vehículos cuentan con rack para bicicletas y dispositivos geolocalizadores vinculados al Centro de Control y Monitoreo del Imdut para su vigilancia en tiempo real, lo que permite a las usuarias y usuarios consultar la ubicación de las unidades mediante la aplicación “Va y ven”.
Finalmente, el Imdut recuerda a la ciudadanía que la línea 072, el correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. y el módulo instalado en la Dirección de Transporte están disponibles para resolver cualquier duda y levantar reportes.
En un marco de fuegos artificiales, música, aplausos y mucho entusiasmo, el Alcalde Renán Barrera Concha dio inicio, con la realización del desfile del Viernes de Corso, a los festejos carnavalescos que se realizarán para el disfrute de miles de familias del 17 al 21 de febrero en las instalaciones de Ciudad Carnaval, en el recinto ferial de Xmatkuil.
“Luego de dos años de ausencia debido a la pandemia, la fiesta de la ciudad está de regreso para que miles de las familias y asistentes disfruten de la música, el color, los trajes y la alegría de este “Carnaval de Culturas y Aventuras”, cuya celebración vuelve a congregarnos este día”, expresó.
Agregó que en esta nueva edición del Carnaval no sólo se ha pensado en ofrecer espectáculos para diferentes gustos y edades, sino también se ha privilegiado la seguridad de los asistentes, a través de la continua vigilancia policiaca y por medio de transporte y zonas especiales para las mujeres que vienen solas a los festejos del carnaval o lo hagan en compañía de sus hijos.
“Contamos con un gran plan de movilidad para que todas y todos los meridanos puedan llegar de manera gratuita y segura a Ciudad Carnaval, por medio del servicio de transporte que se estará prestando en diversos puntos de la ciudad, para que nadie se quede sin disfrutar de esta gran fiesta de la ciudad”, destacó.
Asimismo, Oscar Cambranes Basulto, Secretario Ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida informó que para hacer estos festejos carnestolendos inolvidables se contará con la participación de 18 comparsas y de seis escenarios, que después de los desfiles, ofrecerán de manera simultánea espectáculos de diversos géneros musicales.
“También contaremos con un área especial dedicada a los niños, un área para selfies y un lugar en el cual los asistentes podrán tener la oportunidad de conocer y probar platillos de diversas partes del mundo, entre otros atractivos”, señaló.
Agregó que, en esta gran fiesta de la ciudad, el Ayuntamiento también trabajará de la mano con diversas asociaciones civiles, a través de “Adopta Carnaval” para promover la adopción de perros y gatos de varios albergues en Mérida.
Previo a la ceremonia oficial, que marcó el inicio de los festejos del carnaval 2023, para dar la bienvenida a las instalaciones, que se abrieron a las 17:00 horas, comenzó la activación en los escenarios con diversos conductores que se encargaron de poner el ambiente festivo. Además, para quienes llegaron temprano, se presentó a partir de las 18:20 el show Gran Aventura, y se abrió para los visitantes el Castillo Coca Cola con la presentación de “Hércules”.
Minutos después de las 20:00 horas, dio inicio el desfile de Viernes de Corso, que en esta ocasión contó con la presencia de los artistas Andrés Palacios y Poncho De Nigris.
Posteriormente, los asistentes disfrutaron de eventos gratuitos como Electric Carnival Night, y la presentación de los Bassjakers, Tadeo Fernández y DJ Gary.
El recinto recibió una afluencia de más de 62 mil personas.
Acompañaron al Presidente Municipal a la inauguración de los festejos en Ciudad Carnaval, su esposa Diana Castillo Laviada, Presidenta del DIF Municipal; Raúl Paz Noriega, Secretario Técnico Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR); María Fernanda Blanco del Villar, Directora del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán (IPFY); Víctor Hugo Lozano Poveda, Diputado Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Yucatán; Jorge Abel Charruf Cáceres, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Beatriz Gómory Correa, Presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Centro Empresarial de Mérida (COPARAMEX Centro Empresarial de Mérida); Claudia González Gongóra, Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, Delegación Yucatán (CANIRAC); y Levy Abraham Macari, Presidente de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR Mérida).
También estuvieron presentes la Diputada Federal Cecilia Patrón Laviada, y los Diputados locales Jesús Pérez Ballote, , Karem Achach Ramírez, y Dafne López Osorio. De igual manera, se contó con la presencia de directores municipales y regidores.
En el marco de la Sexta Reunión de Trabajo de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), las y los alcaldes resaltaron las estrategias, políticas públicas y programas de éxito que mantienen al Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha a la vanguardia en materia de seguridad, desarrollo económico y cultural en el Municipio.
En los dos días de trabajo intenso de la ACCM, las y los presidentes municipales acompañaron a Barrera Concha a conocer los programas integrales implementados en el Centro de Capacitación y Educación Ambiental Mérida ubicada dentro de la Reserva Ecológica de Cuxtal, donde se expusieron la alineación del “Circulo 47”, que crear alianzas entre productores y empresas para que a través de prácticas amables con el medio ambiente, se logran comercializar productos de alta calidad que generan importantes ganancias para la economía local.
Acompañado de Julio Sauma Castillo, secretario de Participación y José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, Barrera Concha, mencionó que las políticas públicas, así como gran parte de los programas sociales que se implementan en Mérida se realizan de la mano de sociedad buscando siempre el desarrollo equitativo y la justicia social para todas y todos los habitantes del Municipio.
El alcalde de Monterrey, Nuevo León, Luis Donaldo Colosio Riojas, destacó el trabajo que Barrera Concha impulsa al frente del Ayuntamiento, para que Mérida siga avanzando en materia de desarrollo inclusivo y sostenibilidad, colocan como una de las ciudades mexicanas de mayor referencia a nivel nacional.
“Yo admiro mucho que su gestión busque este sano equilibrio entre el desarrollo y la sostenibilidad a largo plazo y eso ha sido un distintivo que ha marcado la administración de Renán y la verdad es que estamos muy orgullosos de él desde esta asociación”, compartió.
Asimismo, destacó que, Mérida es una economía que sabe trabajar y esa adaptabilidad que siempre la ha caracterizado y que caracteriza a muchas ciudades mexicanas como Monterrey también, es lo que le permite tener esta economía ante un mercado global cada vez cambiante, adaptarse para tener mejores prácticas en materia tecnológica, comercial y de servicios, logrando un giro que permitirá que pronto gocen de una economía encaminada al mercado global.
Por su parte, la alcaldesa de Tepic Nayarit, María Geraldine Ponce Méndez, consideró que las políticas públicas aplicadas por Barrera Concha son muy creativas e inteligentes y van de acuerdo a las necesidades de una ciudad capital en constante crecimiento.
“No solamente podemos llevarnos las experiencias y los ejemplos de casos de éxito que tienen aquí en la ciudad de Mérida como la limpieza, la seguridad de una ciudad organizada que siempre está viendo por un desarrollo integral en la zona urbana y en la zona rural”, comentó.
Asimismo, resaltó las cualidades que caracterizan a la ciudad poniendo en primer plano la seguridad que se percibe, así como la calidez y la amabilidad de las y los habitantes de la capital yucateca quienes dijo demuestran el cariño que le tienen a la ciudad.
“Es muy agradable caminar por las calles y sentirte segura y sentirte tranquila, me parece que se desarrollan buenas políticas de seguridad con policías y patrullas equipados y capacitados que eso es lo más importante y que haya los necesarios acorde a la población que hay en la ciudad, en Tepic también estamos trabajando en ello por eso nos llevamos estos casos de éxito porque estamos trabajando en la seguridad, tanto que en somos la segunda ciudad más segura del país después de Mérida”, señaló.
A su vez Mario Alejandro Navarro Saldaña, presidente Municipal de Guanajuato, extendió una felicitación al alcalde Renán Barrera por presidir una reunión impulsar acciones de gran impacto para los principales municipios del país como la Asociación de Ciudades Capitales de México.
Igualmente, reconoció a Mérida como ciudad de vanguardia con una gestión administrativa que es ejemplo para el país por sus prácticas administrativas que generan bienestar en todos los ámbitos.
“Creo que es un acierto más del Alcalde Renán, a Mérida la encontramos muy bonita como siempre, creciendo pero creciendo con planeación, es una ciudad hermosa llena de turistas, con gente cálida amable y trabajadora, tuvimos la oportunidad de conocer el “turibus” y bueno pues mis felicitaciones al alcalde”, expresó.
Finalmente, las y los alcaldes de la ACCM intercambiaron experiencias entre municipios durante las mesas de trabajo, para conocer y replicar los programas exitosos acordes a la realidad de cada ciudad capital que representan.
Alcaldes y Alcaldesas Ciudades Capitales 1era parte
Con el objetivo de brindar atención a las y los ciudadanos, así como mantener la imagen urbana de la ciudad, el Ayuntamiento de Mérida mantendrá guardias y cuadrillas de trabajadores municipales el próximo martes, considerado inhábil, para las tareas de mantenimiento y la limpieza del Municipio.
Asimismo, las cuatro empresas recolectoras de residuos sólidos trabajarán en los horarios y rutas con normalidad, por lo tanto, las y los habitantes cuya recoja de deshechos se efectúe el día martes podrán colocarlos en la puerta de sus domicilios.
En cuanto a la realización de las guardias, la Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que para este martes de carnaval contará con los siguientes turnos:
El departamento de Alumbrado Público contará con cuadrillas que trabajarán en los horarios de 07:00 a 14:00 horas, de 15:00 a 22:00 horas, y de 22:00 a 05:30 horas en el mantenimiento de las luminarias y la atención de reportes.
Asimismo, el departamento de Parques y Jardines contará con una guardia de 06:00 a 16:00 horas para la limpieza de parques del primer cuadro de la ciudad, mientras que el Paseo de Montejo será atendido por la cuadrilla 24/7; para el mantenimiento de la ciudad se contará con una cuadrilla de cortadores y una pipa que realizará el riego de avenidas, camellones y espacios verdes; y la última guardia, que será de 07:00 a 12:00 horas, habrá trabajadores municipales recogiendo la basura de los parques.
Por su parte, el departamento de Drenaje tendrá una cuadrilla de 20 empleados municipales para la guardia de 06:00 a 16:00 horas que realizará para dar mantenimiento a los registros pluviales y atender reportes ciudadanos.
El departamento de Aseo Urbano Poniente trabajará de 06:00 a 16:00 horas para atender los reportes vía Ayuntatel y redes sociales para los temas de recoja de animales muertos o basura en la vía pública.
Para realizar el barrido de calles y la recolección de basura en el centro histórico, Aseo Urbano contará con tres turnos: de 06:00 a 11:00 horas, de 11:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas.
En cuanto a los servicios Circuito Enlace y Circuito Aventura del Departamento de Movilidad, laboran el próximo martes en los horarios siguientes: Circuito Enlace, de 09:30 a 15:00 horas y Circuito Aventura de 08:00 a 20:00 horas.
Para quienes deseen aprovechar el día inhábil para cumplir con sus contribuciones fiscales, las cajas recaudadoras laborarán en los siguientes horarios: Xoclán de 08:00 a 17:00 horas; Policía Municipal de 08:00 a 20:00 horas; Altabrisa, Ventanilla Oriente, Plaza Fiesta y Américas brindarán atención de 12:00 a 18:00 horas; mientras que la caja recaudadora de los bajos de Palacio Municipal permanecerá cerrada.
Finalmente, las familias que deseen visitar el Parque Zoológico Bicentenario Animaya y el Parque Zoológico del Centenario, estos abrirán sus puertas de 10:00 a 16:00 horas. Además, el Parque de Deportes Extremos abrirá de 13:00 a 20:00 horas.
Como parte del fortalecimiento que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal da a la apicultura, se han entregado más de 38 mil abejas reinas generadas en los Centros de Producción instalados en diferentes puntos estratégicos del estado, apoyo que contribuye a que las productoras y los productores tengan una mejor calidad y producción de miel.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, encabezó la entrega de 100 paquetes de ejemplares de muy buena genética a apicultores del municipio de Tahdziú, con lo que verán fortalecidas sus colmenas para la producción del dulce.
Para Omar Ek Avilés, quien recibió 20 abejas reinas, representa seguridad y garantía en la producción de miel, así como para su economía, por lo que agradeció a Vila Dosal este respaldo que se verá reflejado en el bienestar de su familia.
Ek Avilés viene de una familia dedicada a la apicultura y recuerda que desde pequeño tuvo el gusto de aprender a conocer la actividad de los insectos. "Para mí, este programa que impulsa el Gobierno del Estado es muy bueno porque facilita tener abejas que nos dan confianza en que tendremos buena producción".
Por eso, invitó a sus compañeros productores a renovar sus ejemplares a través de este programa estatal, ya que los beneficios son muchos y es un apoyo que debe ser bien aprovechado.
Al respecto, el titular de la Seder afirmó que con los Centros de Producción de Abeja Reina, los apicultores del estado mejoran sus apiarios y mantienen sus colmenas fuertes.
El funcionario estatal informó que el año pasado se produjeron y entregaron un total de 20 mil abejas reina a más de 2,100 productoras y productores, y en lo que va de la administración se han entregado más de 38 mil ejemplares.
De igual manera, el funcionario estatal comentó que la Seder entregó 28,400 cajas apícolas completas a 4,000 mujeres y hombres dedicados a la actividad de 101 municipios del estado, al mismo tiempo que se apoyó a más de 2,000 productoras y productores apícolas para la adquisición de más de 10,000 sacos de azúcar.
Mientras tanto, al recibir sus 10 paquetes de ejemplares, el apicultor Jorge Cano Sabido señaló que contar con ejemplares de calidad es de gran beneficio porque rápidamente se multiplica la población.
Cano Sabido, quien lleva toda una vida dedicado a la apicultura al igual que su familia, platicó que recibir estas abejas reinas es muy práctico y de muchísima importancia porque la genética es excelente, son sanas y no son agresivas.
"Por eso estoy muy agradecido con el Gobernador Vila Dosal, por habernos tomado en cuenta en sus proyectos al igual que a otros productores dedicados a trabajar el campo", señaló.
Por segundo día consecutivo, Ciudad Carnaval se llenó de plumas, lentejuelas, brillo, música y baile con el desfile de “Fantasía y Máscaras” recibiendo a 135 mil asistentes que convivieron en armonía para disfrutar de las actividades del tradicional Carnaval de Mérida 2023, “De Culturas y Aventuras”.
Encabezado por los reyes del Carnaval Shannon Harris Nic, “Shannon I”, y Eddier Rivero Herrera, “Eddier I”, el derrotero inició alrededor de las 20:00 horas ante la alegría y el júbilo de miles de asistentes, quienes después de dos años de pausa a consecuencia de la pandemia, disfrutaron nuevamente del paseo de carros alegóricos y comparsas cuyos integrantes le pusieron el ritmo y sabor a la noche con la energía de sus bailes.
El Alcalde, Renán Barrera Concha, acompañado de su esposa, Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Municipal, y de sus hijos Renán y Daniela, disfrutaron del derrotero que a su paso entregó obsequios a los espectadores, alimentando el entusiasmo y el ánimo que se vivió en esta jornada nocturna en honor al Rey Momo.
Barrera Concha recordó que esta renovada edición del Carnaval de Mérida 2023, además de ser considerado como uno de los más seguros del país, cuenta con un concepto innovador en el que se fusiona la tradición de las festividades carnestolendas como son los desfiles, carros alegóricos, espectáculos y comparsas, con un gran festival de música de talla internacional dirigido a todas las edades.
En la zona del derrotero, el Primer Edil saludó entre las y los asistentes a un grupo de personas que radican en Mérida, nacionales procedentes de ciudades como Monterrey y extranjeros de países como Colombia y Venezuela que se encontraban en las gradas.
Una de las asistentes al desfile de Sábado de Fantasía, Martha Pérez, reconoció la variedad de shows y espectáculos para chicos y grandes.
“Que se realice en Ciudad Carnaval, en un recinto así, permite que la gente esté más cómoda y sobre todo que ahora tienen varios escenarios y mucha música y shows, es algo que no había visto en ningún otro año", dijo.
Bernardo Cortez, originario de Mazatlán, Sinaloa, agradeció la seguridad que se ofrecen en las instalaciones y en toda la ciudad.
“Mérida es una ciudad muy tranquila y eso se nota también en su carnaval. En mi ciudad, todo es muy diferente y aquí uno puede caminar tranquilo, venir a disfrutar con toda la familia”, agregó.
Por su parte, Manuel González, aprovechó su visita desde California, para invitar a todas y todos a sumarse a estas festividades.
“Venimos de vacaciones desde Estados Unidos y aprovechamos el Carnaval para venir en familia. Y vemos que hay variedad de espectáculos, venimos en coche, pero nos dijeron que el transporte es gratis, el estacionamiento también y eso creo que es un incentivo para todos. Yo invito no sólo a la gente de aquí sino de todos lados a qué vengan y se diviertan”, indicó.
En la gran Fiesta de la Ciudad, participaron en total 18 carros alegóricos y 15 comparsas del ayuntamiento y diversas colonias de Mérida que animaron el Carnaval, asimismo se contó con la presencia de Erika Buenfil y Alan Navarro como invitados especiales de la noche, quienes a su paso saludaron al alcalde y su esposa.
Posterior al derrotero, los asistentes disfrutaron de las actividades gratuitas y conciertos programados en los diversos escenarios musicales de Ciudad Carnaval.
Adicionalmente, en el Centro de espectáculos Montejo la noche cobró más vida con el Reggaeton Fest, con la participación de reconocidos cantantes del género urbano como Dalex, Chencho Corleone y DJ Luian.
Finalmente, la seguridad del recinto ferial estuvo resguardada por más de 400 elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública, quienes se encargaron de la seguridad.