Has no content to show!

Un grupo de investigadores encabezado por científicos de la Universidad de Hawái en Manoa (EE.UU.) ha descubierto la primera evidencia observacional de que los agujeros negros son la fuente de la energía oscura, según un artículo publicado este miércoles en The Astrophysical Journal Letters.

En primer lugar, los expertos estudiaron una serie de agujeros negros supermasivos ubicados en el corazón de galaxias antiguas e inactivas, examinando una base de datos existente que abarca sus últimos 9.000 millones de años de evolución.

Fue así como descubrieron que estos agujeros negros ganan masa durante miles de millones de años de una forma que no puede explicarse fácilmente por los procesos estándar de galaxias y agujeros negros, como las fusiones o la acumulación de gas.

 

A partir de esos datos, descubrieron que la masa de dichos agujeros negros coincide con las predicciones para los agujeros negros que no solo se acoplan cosmológicamente, sino que también encierran energía del vacío, lo que proporciona una fuente de energía oscura.

De esta forma, se elimina la necesidad de que se formen singularidades en su centro, como se denomina al corazón de los agujeros negros donde toda la masa está concentrada, la gravedad es fortísima y se quiebran todas las leyes físicas conocidas.

Con la ausencia de singularidades, el documento muestra que la energía de vacío combinada de los agujeros negros producida en la muerte de las primeras estrellas del universo concuerda con la cantidad medida de energía oscura en nuestro universo.

“Realmente estamos diciendo dos cosas a la vez: que hay evidencia de que las soluciones típicas de los agujeros negros no funcionan en una escala temporal muy, muy larga, y que tenemos la primera fuente astrofísica propuesta para la energía oscura”, explicó el autor principal de la investigación, el astrofísico Duncan Farrah, miembro de la facultad del Instituto de Astronomía y del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Hawái en Manoa.

En este sentido, indicó que se trata del primer artículo de observación en el que no agregan nada nuevo a la imagen del universo como fuente de energía oscura, ya que los agujeros negros en la teoría de la gravedad de Einstein son la energía oscura.

Los autores del estudio señalan que este modelo debe considerarse como una “hipótesis interesante” que puede probarse experimentalmente con más investigaciones sobre los datos existentes, si bien reconocen que es probable que esto lleve algunos años.

“Si se confirma, representa un cambio importante en la cosmología y apunta hacia una revolución en nuestra comprensión del universo”, concluyen.

 

FUENTE: QUINTA FUERZA

Una vez que los diputados de Quintana Roo dieron inicio al nuevo periodo ordinario de sesiones, ya se han empezado a abordar distintos temas, entre ellos los referentes a las reformas a la Ley de Movilidad, entre las que se incluyen las plataformas como Uber.

Fue el legislador José María Chacón Chablé, quien desde tribuna tocó el tema y dijo que se ampliará la discusión en la Comisión de Movilidad que él preside.

“Somos una Legislatura de puertas abiertas que escucha a los ciudadanos. El Artículo 35 TER que a la letra dice: ‘Las plataformas tecnológicas que tengan como objeto ser medio para solicitar servicio privado de transporte, de repartición, diligencias, requerirán de una autorización expedida por el Instituto debido, debiendo aportar a favor del estado mensualmente el 2 por ciento de cada viaje’”, dijo el diputado desde el Congreso de Quintana Roo.

 

Agregó que: “lo recaudado por este concepto será destinado al fondo de movilidad para el estado de Quintana Roo”.

También tocarán el tema de las grúas, para que sean varias las empresas que puedan prestar el servicio en los diferentes municipios de Quintana Roo.

Estos temas de movilidad serán discutidos a profundidad en comisiones, recalcó el diputado Chacón.

Cabe resaltar que el diputado ya cambió de opinión, pues hace semanas en entrevista había dicho que las reformas a la Ley de Movilidad tardarían meses. Sin embargo, la presión de los ciudadanos que quieren tener más opciones en temas de movilidad y transporte ha generado que ya se empiece a discutir el asunto en este periodo ordinario de la Decimoséptima Legislatura del Congreso del Estado.

Habrá que ver cuánto tiempo toma la discusión en comisiones de las reformas a la Ley de Movilidad para que las plataformas como Uber puedan operar en Quintana Roo, tal como desea la ciudadanía.

 
FUENTE: QUINTA FUERZA

Una de las ventajas que hay al terminar el ejercicio fiscal es acceder, según sea el caso, a la devolución de impuestos si existe saldo a favor tras declarar ante el SAT.

El ejercicio fiscal 2022 está por trminar y, durante abril, las personas físicas asalariadas o con actividades empresariales u honorarios deben declarar.

¿CÓMO ES LA DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS?

Una vez que se hace el cálculo de impuestos, es posible que hayas pagado más de lo que se debía, por lo que el SAT tiene que devolverte ese dinero.

 

Esto ya se hace automáicamente, pero hay algunas condiciones que se deben tener en cuenta para que todo ocurra como debe ser.

Lo primero es entrar a la página del SAT con contraseña, e.firma o e.firma portable. La declaración debe hacerse de manera electrónica.

Luego debe seleccionar el número de cuenta CLABE a 18 dígitos y este debe estar a tu nombre para que la devolución se cargue sin ningún problema.

Si quiere que la devolución sea efectiva, debe ser menor a 150 mil pesos, si no, esta deberá solicitarla mediante el Formato Electrónico de Devoluciones.

Una vez que se terminó la devolución y no se hizo de manera automática, deberás pedirla antes del 31 de julio.

¿PARA QUIÉNES NO APLICA LA DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS DEL SAT?

Quienes tengan ingresos derivados de bienes o negocios en copropiedad, sociedad conyugal o sucesión no pueden acceder, tampoco aquellas personas que pidan la devolución de ejercicios fiscales anteriores a 2022.

Tampoco pueden acceder quienes presenten su solicitud del Formato Electrónico de Devoluciones antes de la obtención de resultados de la declaración anual.

Todo esto debes tomarlo en cuenta para hacer bien tu proceso y llegar al mejor término con el SAT.

 

FUENTE: QUINTA FUERZA

El alto diplomático chino Wang Yi ha emplazado a Estados Unidos a mostrar «sinceridad», «corregir sus errores» y «reparar el daño» provocado a las relaciones bilaterales tras el derribo «histérico» de un globo chino en la conocida ya como ‘crisis de los globos’.

Wang, director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), se ha reunido este sábado en Alemania con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, a quien ha explicado que el globo era un «aerostato civil» con «capacidad de autodirección limitada» que entró en espacio aéreo estadounidense debido a vientos de poniente que lo desviaron de su rumbo previsto. Por ello considera que Estados Unidos debería haber gestionado el incidente de forma «conjunta», «racional» y «profesional».

Wang ha destacado ante Blinken que China considera que Estados Unidos ha «abusado» del uso de la fuerza para derribar el globo «perdido» que entró en territorio estadounidense por motivos de «fuerza mayor», según el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores chino publicado este domingo y recogido por el diario oficialista ‘Global Times’.

El Departamento de Estado norteamericano ha descrito una tensa reunión con Wang en la que Blinken ha denunciado el vuelo del globo como una «violación inaceptable de la soberanía de Estados Unidos y el derecho Internacional«, según el portavoz del Departamento, Ned Price.

Blinken subrayó ante su homólogo «que este acto irresponsable nunca más debe volver a ocurrir». «El secretario dejó en claro que Estados Unidos no tolerará ninguna violación de nuestra soberanía», ha añadido Price.

El derribo del globo «civil» chino sobre el Atlántico es una «farsa política» creada por Washington «por necesidades políticas internas». «Una acción tan impensable e histérica es, sin duda, un uso excesivo de la fuerza y viola claramente la práctica común y el derecho internacional pertinente», dijo Wang previamente durante su intervención en la 59ª Conferencia de Seguridad de Múnich.

«Desgraciadamente, Estados Unidos ignoró los hechos básicos y envió descaradamente un caza a derribar con un misil el aerostato, que no representaba una amenaza», aseguró.

Wang destacó que «muchos globos están sobrevolando la Tierra todos los días». «¿Quiere Estados Unidos derribarlos todos? Una acción así no es una prueba del poderío estadounidense, sino exactamente lo contrario», argumentó.

El diplomático chino atribuyó el revuelo causado a la «percepción errónea y el juicio estratégico equivocado de Estados Unidos sobre China». Mientras China basa su relación con Estados Unidos en «el respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación de ganancias compartidas», Estados Unidos considera a China como «el desafío geopolítico y competidor estratégico más serio» y «está utilizando todos los medios posibles para bloquear y reprimir a China con esa visión errónea de China», enfatizó.

El derribo del globo ocurrió además en la víspera de una visita planificada de Blinken a Pekín, suspendida debido a la crisis diplomática. Responsables del departamento aseguran que el viaje sigue en pie y se dará una nueva fecha cuando las condiciones sean las adecuadas.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Natural News ) El Grupo de trabajo alemán para el análisis de vacunas contra el covid-19, que incluye a más de 60 científicos, médicos, abogados y periodistas, publicó su "Resumen de hallazgos preliminares" sobre las sustancias tóxicas que están encontrando en las muestras de vacunas contra el covid-19 y los cambios . están viendo en las muestras de sangre tomadas de individuos vacunados.

Los científicos "observaron con frecuencia una desintegración inusualmente rápida de los diferentes tipos de células en la sangre vacunada" y encontraron formaciones de rouleaux de glóbulos rojos específicamente en las muestras vacunadas.

Debido a estos problemas, el Grupo de Trabajo está pidiendo que finalicen todos los programas de vacunas contra el covid-19. “Para evitar un peligro directo e inminente para la vida humana y la seguridad pública, solicitamos que los programas de vacunación contra el Covid-19 se suspendan de inmediato”, indicó el informe del Grupo. El informe ha sido enviado a todos los miembros de la Cámara Baja del Parlamento de Alemania y está siendo investigado por científicos y médicos de diversas disciplinas.

Las vacunas contra el covid-19 dañan la sangre e impiden la circulación

Las estructuras extrañas y complejas que se han aislado en los lotes de vacunas también se han encontrado en la sangre de individuos vacunados. El Grupo de Trabajo utilizó inteligencia artificial para examinar, con precisión, las diferencias en la sangre de individuos vacunados y no vacunados. Estas sustancias tóxicas están teniendo un profundo impacto negativo en la sangre de las personas vacunadas, como se ve bajo el microscopio de campo oscuro. Estos cambios inflamatorios en la sangre

Los científicos escribieron que los objetos extraños no son el resultado de la contaminación porque se encuentran en diferentes muestras de sangre de varios lotes de vacunas. Advierten que el tamaño de los objetos puede "provocar una interrupción en la circulación sanguínea en los vasos".

Gran parte del daño se basa en la estabilidad de la envoltura de las nanopartículas lipídicas. Las nanopartículas de lípidos están diseñadas para evadir la detección y entregar instrucciones de ARNm a las células. Cuando las nanopartículas permanecen estables y hacen su trabajo de manera efectiva, el daño a la sangre es más severo y los efectos secundarios de la vacuna son más frecuentes y pronunciados.

Los investigadores advierten:

La estabilidad de la envoltura de nanopartículas lipídicas está estrechamente relacionada con la incidencia de lesiones y efectos secundarios de la vacuna. Cuanto más estable sea esta envoltura, mayor será la cantidad de ARNm que penetra en las células, donde tiene lugar la producción de proteínas de punta. Estos resultados se corresponden con los hallazgos de patólogos que han realizado autopsias a personas que fallecieron debido a lesiones por vacunas. Se detectaron proteínas de pico en el tejido dañado. Los investigadores sospechan que la proteína espiga es, en sí misma, tóxica.

El ARNm de la vacuna está encapsulado en una envoltura protectora de nanolípidos. Estos nanolípidos están hechos de múltiples capas de polietilenglicol (PEG). Algunas personas tienen anticuerpos contra PEG, debido a la exposición previa a vacunas y productos farmacéuticos que contienen PEG. Esto puede explicar las diferentes reacciones a la vacuna. Si el sistema inmunitario de una persona reconoce, ataca y descompone el PEG, el ARNm se degradará y no llegará a los ribosomas de las células. Si esto sucede, entonces la vacuna no produce las proteínas de pico, no provoca una respuesta inmunitaria adicional y no causa daños posteriores.

Análisis microscópico encuentra varios elementos metálicos en vacunas contra el covid-19

Los investigadores utilizaron microscopía electrónica de barrido ("SEM") y la correspondiente espectroscopia de rayos X de dispersión de energía ("EDX") para investigar los diferentes viales de vacunas covid-19. El análisis encontró elementos metálicos en las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca. Estos elementos metálicos incluían cesio, potasio, calcio, bario, cobalto, hierro, cromo, titanio, cerio, gadolinio, aluminio, silicio y azufre. Estos elementos no se encontraron en las vacunas Johnson & Johnson (Janssen), Lubecavax e Influspit Tetra.

El grupo planteó la hipótesis de por qué se utilizó el cesio en la vacuna. “Desde el punto de vista médico, el cesio no tiene valor terapéutico; por el contrario, habría que suponer que la adición de cesio perturba el equilibrio de potasio y podría provocar la muerte de células vitales (p. ej., células de defensa) para posiblemente acelerar el efecto de la vacunación o para evitar poner en peligro ese efecto”.

La vacuna Moderna también contenía antimonio , un metal altamente tóxico que podría usarse como adyuvante antiprotozoario, con un efecto inmunosupresor. En particular, las vacunas contienen estibogluconato de sodio pentavalente. Los efectos secundarios de esta sustancia reflejan los efectos secundarios comúnmente informados después de la vacunación, que incluyen: náuseas, vómitos, mialgia, dolor de cabeza, letargo y cambios en el ECG. Los efectos secundarios a largo plazo de la administración de estibogluconato de sodio pentavalente en la sangre también reflejan los efectos secundarios a largo plazo de las personas vacunadas, que incluyen daño al hígado y al corazón, neumonía, daño en el hemograma y disfunción hepática.

 tienen lugar independientemente de la incidencia y la gravedad de los efectos secundarios que experimentan las personas vacunadas. Las vacunas contra el covid-19 pueden provocar cambios a largo plazo en la composición de la sangre, sin que la persona vacunada sea consciente de estos cambios.

 

FUENTE: NATURALNEWS

Las y los alcaldes de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) definirán una agenda de temas globales de interés internacional para promover a través de las diferentes embajadas las potencialidades de cada Municipio, como una estrategia para impulsar el desarrollo económico, atraer más inversiones y fomentar la el crecimiento de las industrias locales para beneficiar a más mexicanos.

En la Sexta Reunión de Trabajo de la ACCM que se efectuó en el Centro Internacional de Convenciones (CIC), el Presidente de la Asociación y Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, encabezó las mesas de análisis y reflexión sobre las áreas de oportunidad de cada municipio y los posibles vínculos a establecer con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER).

“Entre las conclusiones estuvo establecer un canal de comunicación con la SRE y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo para la promoción de una agenda de trabajo de los temas globales de interés para nuestra Asociación”, expresó.

Asimismo, señaló que esta agenda de trabajo de los temas globales permitirá que vincularnos con las embajadas en México para fortalecer el conocimiento de sus países respecto a nuestro territorio, características y cualidades de nuestras ciudades capitales y su potencial.

En su intervención, Luis Donaldo Colosio Riojas, secretario de la ACCM y Alcalde de Monterrey, expuso que entre los puntos importantes está la propuesta de oficializar la adhesión de las ciudades integrantes a la Asociación proponiendo a sus respectivos Cabildos que las ciudades sean las participantes, para continuar con las mesas de trabajo conjunto pese a que exista un cambio de administración.

También, Colosio Riojas adelantó que la ACCM trabaja en el establecimiento de los lineamientos y mecanismos para la renovación de la mesa directiva, la cual obedecerá a los principios de perspectivas de género y democracia, para consolidar con el ejemplo los avances en igualdad de derechos y oportunidades dentro de la política.

Asimismo, en la rueda de prensa que se efectuó al terminar estas mesas de trabajo, el Alcalde de Mérida informó que se instalará una mesa de trabajo conjunta de especialistas que elabore un diagnóstico de las ventajas competitivas que las ciudades capitales ofrecen en cuanto a infraestructura, ubicación, población, acceso a servicios, permisos municipales, entre otros. 

Indicó que se acordó proponer al Ejecutivo Federal la firma de un acuerdo de colaboración entre la ACCM y la Secretaría de Relaciones Exteriores para fortalecer las acciones y gestiones de promoción internacional de las ciudades capitales del país, la atracción de inversión extranjera directa, y el apoyo integral para el acceso a fondos internacionales que contribuyan a la solución de problemas locales como la carencia de recursos para infraestructura productiva, económica y social, cambio climático, energías limpias, tecnología y desarrollo digital.  

“Como ciudades capitales, los municipios constituyen la entidad administrativa y el espacio inmediato en el que se presenta el fenómeno migratorio, ya sea de inmigrantes, emigrantes o migrantes en tránsito, así como de migrantes desplazados, por lo que se considera fundamental evaluar la pertinencia para destinar presupuesto suficiente para la creación de oficinas municipales que puedan prestar una atención especializada a este importante sector de la población a fin de que se promueva su integración social, cultural y económica”, enfatizó.

Por su parte, la Vicepresidenta y Alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, resaltó la importancia de contar con estos espacios diseñados para dialogar, compartir experiencias o buenas prácticas, obstáculos y a partir de ahí, construir y encontrar alternativas de solución manteniendo la transparencia como bandera.

“A lo largo de un año, nos hemos reunido con el propósito de retroalimentarnos, de conocer cuáles han sido las principales dificultades y mayores aciertos en: seguridad, economía, cultura, movilidad, turismo y medio ambiente, por mencionar sólo algunos, para replicarlos y que sean un referente”, dijo.

Asimismo, en el marco de este intercambio de experiencias exitosas, la Alcaldesa de Colima, Margarita Moreno González, y Renán Barrera firmaron una carta de intención para replicar el programa Guardaparques en ese Municipio, quedando como enlace de este proyecto Benjamín Millet Molina, responsable de este proyecto en Mérida.

En la agenda de actividades de esta mañana, estuvo la conferencia que impartió el columnista ganador del Premio Nacional de Periodismo de México, en el ramo de periodismo cultural en 1988, Carlos Puig, para ofrecer un panorama sobre la situación del país.

La ACCM que preside Barrera Concha está integrada por una mesa directiva donde el Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, funge como secretario, la Alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, como vicepresidenta y la Alcaldesa de Colima, Margarita Moreno González, como tesorera.

Además las y los integrantes de la mesa directiva, para esta Sexta Reunión de Trabajo acudieron Marco Antonio Bonilla Mendoza, Presidente Municipal de Chihuahua, José Antonio Ochoa Rodríguez, Presidente Municipal de Durango, Mario Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato; Jesús Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara; Antonio Astiazarán Gutiérrez, Presidente Municipal de Hermosillo; Sergio Edgar Baños Rubio, Presidente Municipal de Pachuca De Soto; José María Frausto Siller, Presidente Municipal de Saltillo; Enrique Francisco Galindo Ceballos, Presidente Municipal de San Luis Potosí; María Geraldine Ponce Méndez, Presidenta Municipal de Tepic; y Raymundo Martínez Carbajal, Presidente Municipal de Toluca.

 Rueda de Prensa Ciudades Capitales
https://we.tl/t-HztAkq788h
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree