Nuevamente Guillermo del Toro suma otro galardón por su exitosa cinta animada ‘Pinocho’, la cual ganó un Bafta en la categoría de mejor película animada 2023.
Con este nuevo premio, Guillermo suma un Golden Globe, un Bafta y se espera que sea el ganador del Oscar a la mejor película animada en este año.
Cabe destacar que se trataba de una categoría fuerte pues la cinta del Toro competía con películas como “Turning Red” con Domee Shi y Lindsey Collins, además del “Gato Con Botas: el último deseo” de Joel Crawford y Mark Swift.
La versión de Pinocho de Guillermo del Toro
Si algo nos demostró el director mexicano Guillermo del Toro, es que no importa el tiempo que tardes en realizar un proyecto mientras sea una obra fantástica, así fue el caso de su más reciente película animada “Pinocho”, la cual superó con creces la nueva versión de Disney.
Y es que a Guillermo le tomo más de la mitad de su carrera crear está nueva versión del cuento infantil de Pinocho, una película en stop motion que nos enseña la importancia de compartir cada momento con los seres que amamos, pues un día partirán de este mundo.
Pese a lo costoso que puede ser una técnica de esta clase para realizar una película animada, está versión no solo fue más exitosa que la de Disney, también fue más barata de realizar, pues solo costo 35 millones de dólares, mientras que la versión de Disney se elevó hasta en 150 millones más de cuatro veces el valor de la cinta de Guillermo.
FUENTE: QUINTA FUERZA
El presidente de la república Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó que próximamente dialogará con el polémico empresario Elon Musk, propietario de Tesla, SpaceX, Twitter y otras empresas. Dijo que está a favor de que vengan las inversiones extranjeras, siempre y cuando no contaminen ni consuman agua en exceso.
Fue este sábado, desde Bacadéhuachi, Sonora, donde firmó el decreto de nacionalización de litio, que el mandatario federal señaló que está dispuesto a platicar con los empresarios que deseen invertir en el país y generar empleos.
“Sí, con todos los empresarios que quieren invertir en México estamos dispuestos a hablar y a dar facilidades para que se instalen las empresas y se generen empleos. Nada más que no contaminen, no consuman agua en exceso, porque no tenemos más para la gente“, indicó AMLO desde el norte del país.
Cabe resaltar que desde el pasado viernes el canciller Marcelo Ebrard adelantó que López Obrador y Elon Musk sostendrán una llamada telefónica. Aunque hasta el momento no se ha confirmado ni la fecha ni la hora.
“Va a haber una llamada de Elon Musk y el presidente de la República, y ya (pronto) les confirmo la fecha exacta”, afirmó Ebrard Casaubón.
Según las autoridades federales pronto se tendrá la confirmación de que la compañía estadounidense Tesla se instalará en el país, aunque no quiso adelantar en qué estado.
Samuel García, gobernador de Nuevo León dijo que la planta podría instalarse en su estado. Sin embargo hay quienes han señalado que Hidalgo podría ser otra opción, debido a su cercanía con el Felipe Ángeles. Hasta el momento no se sabe dónde se instalará.
Te puede interesar: Video: AMLO critica a Televisa por hablar de Layda Sansores y no de García Luna
Asimismo, Tesla, una de las empresas de Elon Musk ha manifestado su interés en participar en el Plan Sonora, mediante el cual el gobierno de AMLO quiere impulsar la energía solar y la extracción de litio.
FUENTE: QUINTA FUERZA
Ricardo Salinas Pliego se encuentra en los tópicos más buscados de internet a causa de un trabajador de Elektra que le ganó una demanda laboral. El empresario generó polémica con la contestación que le dio a su exempleado.
Un extrabajador de Elektra demandó a la empresa, pues se negó a pagarle 750 mil pesos que le debían. Según lo difundido por medios locales, actuarios procedieron a la sucursal ubicada en el Centro de Cancún, Quintana Roo, para realizar el embargo.
Como es costumbre, Salinas Pliego no se quedó callado ante la noticia y aprovechó el alcance que tiene en su cuenta personal de Twitter para emitir sus declaraciones respecto al suceso.
¿QUÉ DIJO RICARDO SALINAS PLIEGO TRAS EL EMBARGO DE ELEKTRA EN CANCÚN?
El exempleado de Elektra habría laborado alrededor de 6 años en la sucursal. Al finalizar el contrato laboral, no estuvo de acuerdo con el pago que le dio la empresa, por lo que procedió por la vía legal.
El “glaciar del fin del mundo” de la Antártida, apodado así porque su colapso podría provocar un aumento catastrófico del nivel del mar, se está derritiendo rápidamente de forma inesperada, advierte una nueva investigación.
El glaciar Thwaites tiene aproximadamente el tamaño de Florida y está situado en la Antártida Occidental. Parte de lo que lo mantiene en su sitio es una plataforma de hielo que sobresale en la superficie del océano. La plataforma actúa como un corcho, reteniendo el glaciar sobre la tierra y proporcionando una importante defensa contra el aumento del nivel del mar.
Pero la plataforma de hielo es muy vulnerable ante el incremento de la temperatura del océano.
En dos estudios que se publicaron este miércoles en la revista académica Nature, los científicos revelan que, si bien el ritmo de deshielo bajo la mayor parte de la plataforma de hielo es más lento de lo que se pensaba, las grietas profundas y las formaciones en “escalera” en el hielo se están derritiendo mucho más rápido.
Cada año vierte miles de millones de toneladas de hielo al océano, contribuyendo en un 4% a la subida anual del nivel del mar. El deshielo es especialmente rápido en el punto donde el glaciar se une al fondo marino, que ha retrocedido casi 14 kilómetros desde finales de la década de 1990, exponiendo una mayor porción de hielo a las aguas relativamente cálidas del océano.
El colapso completo del Thwaites podría provocar una subida del nivel del mar de más de 70 centímetros, lo que sería suficiente para devastar las comunidades costeras de todo el mundo. Pero el Thwaites también actúa como una presa natural para el hielo circundante en la Antártida Occidental, y los científicos han estimado que el nivel global del mar podría aumentar en última instancia alrededor de 3 metros si colapsara.
Aunque podría tardar cientos o miles de años, la plataforma de hielo podría desintegrarse mucho antes, desencadenando un retroceso del glaciar inestable y potencialmente irreversible.
FUENTE: QUINTA FUERZA
En los próximos días, los operadores de Uber en Cancún levantarán un escrito ante el Poder Judicial de la Federación, para notificarle a los magistrados en turno la violación de la cual es objeto el fallo a favor del amparo promovido por ellos, para permitir la entrada de Uber al estado.
En entrevista, Carlos Calzado, socio operador de Uber en Cancún, mencionó que el objetivo de este escrito es “hacerle ver a los jueces” que funcionarios, “incurrieron en desacato de una orden judicial”, al declarar en varias ocasiones que los socios de esta plataforma digital no podían operar, fomentando con ello actos de violencia en su contra.
Sus declaraciones vienen luego que el diputado local Hugo Alday Nieto, presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, afirmó que la solicitud de juicio político que ingresaron contra estos tres funcionarios era improcedente, pues no acudieron antes con una instancia jurisdiccional para acreditar el presunto desacato.
“Por un lado, pedimos que se sancionen a estos funcionarios conforme a la ley, por el desacato, pero por otro, le estamos quitando el argumento al diputado Hugo Alday, porque si determina la autoridad federal que hay un desacato, ya habría elementos para hacer un juicio político”, agregó.
Calzado Calzado señaló que los socios de Uber, que han sido agredidos por taxistas de Cancún, tienen todos los argumentos para demostrar que dichos funcionarios “están fomentando la violencia, la inseguridad, y las agresiones por parte de los sindicatos de taxis”.
El socio de Uber refirió que la declaración hecha por el diputado Hugo Alday fue bastante desafortunada, porque, dijo, “pareciera que va marcando la línea sobre un posible juicio político” contra los funcionarios arriba mencionados.
“Se está adelantando a ofrecer un resultado de un trabajo que no han hecho, y es irregular y una violación a los derechos humanos. Además, antes de decir a los medios, debe de comunicar ante los promoventes, por escrito, y no hacer una declaración, y además con un resultado”, dijo.
“Pareciera que está marcando una línea, sin antes aterrizar todas las evidencias que hemos mostrado. Me parece muy descuidado”, añadió Calzado Calzado.
Finalmente, el entrevistado comentó que de ser posible, también interpondrán un amparo, si la regulación de la operación de Uber, que se avecina, afecta los intereses de este gremio y beneficia más a los sindicatos taxistas.
FUENTE: QUINTA FUERZA
Chabelo, el amigo de todos los niños, cumple hoy 88 años, siempre vestido de overol corto y su eterna actitud y voz infantil, Chabelo también es conocido por su nombre oficial, Xavier López Rodríguez.
El actor dejó las pantallas de la televisión mexicana en diciembre de 2015, tras casi 48 años de conducir el programa “En familia con Chabelo”, por canal 2 de Televisa, lo que quizá lo convierte en el niño más longevo en la historia de México.
Y aunque es conocido por su paso en televisión, teatro y cine, principalmente por sus roles cómicos, durante 1977 la Dirección Federal de Seguridad (DFS), considerada como la policía secreta mexicana, realizó un seguimiento de las actividades de Chabelo en torno a la Asociación Nacional de Actores (ANDA).
Chabelo no fue el único actor que sufrió seguimiento por parte del gobierno mexicano. El fondo relativo a la ANDA, en las galerías del AGN, conservan fichas de seguimiento de decenas de actrices y actores mexicanos.
Chabelo nació el 17 de febrero de 1935, en Chicago, por lo que es mitad americano.