El alarmismo climático es el tema que más congrega a los poderosos del mundo. En el afán de proclamarse salvadores del planeta, y por ende de la humanidad, pretenden usar su poder para cambiar incluso los ciclos de la Tierra. Por medio de la geoingeniería, muestran estar dispuestos a manipular la naturaleza misma. En su búsqueda de «soluciones» para el «cambio climático», el multimillonario financista del Partido Demócrata, George Soros, propuso crear una nube artificial que cubra el mundo para enfriarlo. Así pretende mitigar el «calentamiento global».
Durante la Conferencia de Seguridad de Munich que se celebró el jueves dijo lo siguiente:
«Nuestra civilización está en peligro de colapsar debido al avance inexorable del cambio climático. El derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia aumentaría el nivel de los océanos en siete metros. Eso representa una amenaza para la supervivencia de nuestra civilización.»
«No estaba dispuesto a aceptar ese destino, así que traté de averiguar si se podía hacer algo para evitarlo. Me refirieron a Sir. David King, un científico del clima que había sido asesor científico principal de gobiernos británicos anteriores».
La geoingeniería y el efecto albedo
«Sir. David King tiene un plan para reparar el sistema climático. Quiere recrear el efecto albedo creando nubes blancas muy por encima de la Tierra”, continuó Soros.
«Con las salvaguardas científicas adecuadas y en consulta con las comunidades indígenas locales, este proyecto podría ayudar a restablecer el sistema climático del Ártico que gobierna todo el sistema climático global», alegó.
La idea de congelar el Ártico está en pie desde 2019. King fundó el Centro para la Reparación del Clima en la Universidad de Cambridge dicho año con ese fin. Antes de eso, King fue el enviado especial sobre el cambio climático y principal asesor científico del Reino Unido, argumentando que las nubes creadas por el hombre podrían reflejar la luz del sol lejos de los polos y el Himalaya. De acuerdo con el Diccionario de alfabetización científica, el hielo y la nieve reflejan mejor la luz que el suelo y la roca desnuda.
A la relación entre la luz reflejada por la Tierra y la recibida por ella se le denomina «efecto albedo». Es clave para que funcione este experimento. Si la proporción de albedo se interrumpiera por un ligero aumento, podría caer radicalmente la temperatura del planeta.
Soros culpa al hombre de haber roto el aislamiento natural
De acuerdo con los líderes mundiales, el impacto «antropogénico» lo produjo el hombre. Soros acusó abiertamente a la especie humana cuando propuso la geoingeniería como solución.
«El círculo polar ártico solía estar aislado del resto del mundo por vientos que soplaban en una dirección predecible, circular y en sentido contrario a las agujas del reloj, pero el cambio climático, provocado por el hombre, rompió este aislamiento», alegó.
Es decir, culpa al ser humano, en su libre albedrío, de haber causado el colapso de los ciclos naturales del planeta. Para «remediarlo», propone manipular los elementos. No es un dato menor que George Soros ha donado millones de dólares a través de Open Society Foundations a grupos climáticos de izquierda.
«Los riesgos de la geoingeniería no se comprenden bien»
Pero no todo lo que brilla es oro. Docenas de científicos advierten sobre la peligrosidad de esta tecnología. En 2022 escribieron una carta abierta que dice: «Los riesgos de la geoingeniería solar no se comprenden bien y nunca se pueden conocer por completo. Los impactos variarán según las regiones, y hay incertidumbres en cuanto a los efectos sobre los patrones climáticos, la agricultura y la provisión de las necesidades básicas de alimentos y agua».
De hecho, el químico más comúnmente utilizado para sembrar nubes es tóxico y está regulado por la Ley de Agua Limpia (de EE. UU.) como una sustancia peligrosa.
No obstante, no son las voces de estos científicos las que escucha George Soros en su afán de crear una nube que mitigue el calentamiento global. La agenda impuesta desde el Foro Económico Mundial promueve el control de la población civil por medio del dominio del planeta. No una humanidad consciente sino controlada. A fin de cuentas, una de sus proyecciones es «no tendrás nada y serás feliz». Si ellos son dueños de todo, hasta de la atmósfera, obtendrán una humanidad agradecida con su amo. Y sobre todo temerosa de un inminente fin que fue evitado por sus salvadores.
FUENTE: TIERRA PURA
El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, afirma que los aliados occidentales de Ucrania deben abandonar todas las limitaciones a la ayuda militar y suministrar lo más pronto posible a Kiev las armas que necesita en el conflicto con Rusia.
"Es muy importante que crucemos estas líneas rojas, que están en nuestras mentes y que en realidad no existen. Tal vez a veces Rusia intente establecer esas líneas rojas en nuestro lugar", manifestó el mandatario este lunes en una entrevista con la CNN.
Nauseda acogió con beneplácito la visita sorpresa de Joe Biden a Ucrania y expresó que durante la estancia del presidente estadounidense a Varsovia, la capital de Polonia, espera hablar con él sobre la seguridad de Lituania y "especialmente la seguridad del flanco este".
Apoyo militar
En su estadía en Kiev, el inquilino de la Casa Blanca prometió anunciar "otro suministro de equipo crítico, incluso munición de artillería, sistemas antiblindaje y radares de vigilancia aérea" a Kiev, así como nuevas sanciones antirrusas.
Según anunció Biden, el paquete de asistencia será por un valor de 500 millones de dólares. Por su parte, Zelenski dijo que abordó con Biden la entrega de armas de largo alcance.
FUENTE: NOTICIAS RT
El veredicto de este día comprueba así lo que por años se le dijo al Presidente Felipe Calderón sobre su mano derecha en la guerra que declaró al crimen organizado en diciembre de 2006. A lo largo de su gestión, el exmandatario respaldó, reconoció y presumió la labor de García Luna al frente de la Policía Federal, a la que calificó como “un cuerpo profesional dedicado a servir y a proteger a la comunidad”, aún cuando su jefe máximo siempre fue señalado de tener vínculos con el crimen organizado.
Ciudad de México, 21 de febrero (SinEmbargo).– Genaro García Luna fue encontrado culpable de colaborar con los cárteles de la droga mientras era el Secretario de Seguridad Pública del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, determinó este martes el jurado de 12 personas que deliberó desde el jueves pasado y que encontró la evidencia suficiente para responsabilizar al “súper policía” mexicano de los cinco cargos que pesaban en su contra.
HAZ CLICK AQUI PARA VER EL VIDEO
Posteriormente, desde la cuenta oficial de la Oficina del Fiscal Federal en el Distrito Este de Nueva York, se corroboró el fallo: “El veredicto es: Genaro García Luna es culpable de todos los cargos”.
FUENTE: SINEMBARGO
Jordon Trishton Walker, director de Investigación y Desarrollo en Pfizer y planificador científico de ARNm (la tecnología de ARN mensajero que utilizan las vacunas), confesó que la farmacéutica está “explorando” cómo lograr mutaciones en el virus del Covid para “generar nuevas vacunas”.
Walker realizó dicha confesión al ser grabado con una cámara oculta de un periodista encubierto de la organización Project Veritas (que hace investigaciones desde 2011, bajo la dirección del periodista James O´Keefe). El video se publicó este miércoles y muy pocos medios periodísticos lo publicaron, según recoge el medio digital Memo.
A pesar de ello, el video tuvo más de 32 millones de visualizaciones en pocos días. Sin embargo, O’Keefe volvió a buscar a Walker para preguntarle ya no de forma oculta si lo que había dicho era así, y el directivo de Pfizer respondió de forma violenta, rompiendo la Tablet del periodista, empujando al cámara y gritando que fue agredido.
Luego de conocerse el video con la confesión de cómo el laboratorio pensaba buscar la “mutación directa” del virus, varios políticos de Estados Unidos se hicieron eco y enviaron peticiones de explicaciones tanto a la empresa como al mismo Congreso para que inicie una investigación oficial.
“La forma en que funcionaría (la mutación) es que pusiéramos el virus en monos, y los hiciéramos infectarse sucesivamente unos a otros, y recogiéramos muestras en serie de ellos”, precisó Walker en la cámara oculta.
“Algunas veces aparecen mutaciones para las que no estamos preparados. Como con Delta y Omicron. En cualquier caso, va a ser una gallina de los huevos de oro. La covid va a ser una fuente de ingresos para nosotros durante un tiempo”, se regocijó el directivo, según recoge el medio digital Memo.
El video fue tan contundente que el senador estadounidense Ron Johnson expresó que “Es hora de que el Congreso investigue a fondo a los fabricantes de vacunas y todo el proceso de aprobación de la vacuna COVID”, y el senador Marco Rubio, envió una carta a Pfizer con varias preguntas, entre ellas, si la compañía está intentando continuar con mutaciones del virus Sars-Cov-2.
FUENTE: LA RAZON
Las tradiciones yucatecas resaltaron esta noche en Ciudad Carnaval con el desfile del "Lunes Regional" que nuevamente reunió a miles de espectadores por disfrutar del penúltimo día de las fiestas carnestolendas.
El alcalde Renán Barrera Concha acompañado de su esposa la presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada y sus hijos Renán y Daniela, asistió a este desfile ataviado con el traje regional para honrar las costumbres y tradiciones yucatecas en esta noche que estuvo enmarcada con el sonido del Tunkul y la jarana.
En el evento al que acudieron más de 165 mil personas, estuvo presente la secretaria de gobierno, María Fritz Sierra, acompañada de su familia; asimismo las diputadas locales, Karen Achach Ramírez y Carmita González, directores y funcionarios municipales.
Portando orgullosamente la ropa típica del estado, los integrantes de las comparsas lucieron está noche espectaculares ternos, hipiles, guayaberas y alpargatas, para mostrar ante las y los asistentes con la riqueza cultural y el folclore que distingue a Yucatán ante el mundo.
Al desfile del Lunes Regional acudió Arlenny Osalde, quien reconoció la seguridad que se le brinda a todas las mujeres, a través del programa “Mujeres Seguras”.
“Yo vine con mi familia y me ubicaron en esta zona. Creo que es una iniciativa muy buena porque nos brinda más seguridad a todas nosotras. En general las instalaciones son aptas para todas y todos. Por eso ya extrañábamos el carnaval”, dijo.
Por su parte Julio Herrera resaltó el espacio que se le brinda a los adultos mayores.
“Es importante que se garantice el acceso a todos ellos y agradezco que en el carnaval de Mérida se les reconozca y se brinde la seguridad para que puedan acudir y disfrutar de esta fiesta”, indicó.
En compañía de sus hijos acudió Tania Loría, quien agradeció que se sigan celebrando nuestras tradiciones a través del desfile regional.
“Ya extrañábamos el carnaval, sobre todo por la seguridad, vine con toda la familia y con mis pequeños. Es el primer año que vienen y que mejor que en lunes para que puedan ver y valorar nuestras costumbres. Este desfile en particular es de nuestros favoritos”, indicó.
El derrotero de esta noche se engalanó con la presencia de la actriz Irina Baeva y la presentadora de radio y televisión Gi Brito, quienes durante el paseo saludaron al alcalde Renán Barrera y a su esposa, Diana Castillo.
En el marco del Lunes Regional se realizó un emotivo homenaje al inolvidable ex rey del carnaval de Mérida, Marcelo Sanguinetti “Jacarandoso” con la representación de algunos de sus personajes característicos en este día. El homenajeado participó durante más de 40 años en el carnaval de Mérida, llevando alegría y derroche de energía a todos los visitantes.
En el paseo de esta noche desfilaron 19 carros alegóricos, asimismo participaron 4 centros de Desarrollo Integral del Ayuntamiento de Mérida, Sara Mena, Komchén, Miraflores/ San José y Chuburná y el Centro de Participación Ciudadana.
Posterior al derrotero, se realizó en la Plaza Izamal la Gran Vaquería del Carnaval en la que participaron casi 300 jaraneras y jaraneros de todas las edades donde también se presentó la Orquesta jaranera de Miguel Colli, La Super Poderosa.
La noche cerró con esta actividad donde se congregaron miles de espectadores para ver bailar a los integrantes del Ballet del Adulto Mayor y de los Centros Municipal de Danza del Ayuntamiento de Mérida.
Con puntaje de 10.00, el máximo posible, Yucatán ocupó el primer lugar de México en el Índice de Desarrollo Democrático (IDD), que elaboran instituciones del país e internacionales, a partir de varios indicadores que muestran la eficacia de las estrategias que ha impulsado el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante su administración.
La entidad se posicionó a la cabeza de esta lista, por tercer año consecutivo y sexto en total, como en las ediciones de 2013, 2014, 2015, 2020 y 2021; en esta ocasión, lidera a las únicas 3 que alcanzaron la categoría de Alto Desarrollo, seguida de Sinaloa y Colima, además de que su calificación fue mucho mayor que el promedio nacional, de 4.26.
Destacó particularmente en 2 dimensiones de este estudio: Democracia Ciudadana, con 9.31 puntos, casi el doble del acumulado de la República, de 4.72, y Democracia de las Instituciones, a razón de 6.24, nuevamente superior que la sumatoria, 3.53; en ambos casos, el territorio también se situó en el escalón más alto.
Entre los principales hallazgos de este análisis, igual resaltan el buen desempeño del estado en la Encuesta de Libertades Civiles, donde igual se ubicó hasta arriba en el escalafón; una favorable evaluación en el combate a la violencia de género y la tasa más baja de inseguridad, todos estos rubros prioritarios para la gestión de Vila Dosal.
Han contribuido con estos avances la creación de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) desde el inicio de este Gobierno y su ampliación presupuestaria del 122%, de 2018 a 2023, que se ha traducido en la reconversión de los Centros de Atención y para el Desarrollo, así como 46,759 servicios jurídicos, psicológicos y de trabajo social, totalmente gratuitos.
Se ha abierto 34 Centros Regionales Violeta, distribuidos en el interior para intervenir de forma oportuna, donde se responde a las solicitudes de apoyo de las usuarias, se efectúa labores de prevención de agresiones y se ha impartido 1,303 talleres, de oficios no tradicionales y temas de emprendimiento, para aportar a la independencia económica del sector.
Asimismo, el Gobernador exhortó a los Ayuntamientos a establecer sus Institutos Municipales de la Mujer para evitar y atender situaciones de riesgo y, actualmente, Yucatán es la única entidad que tiene espacios de este tipo; se contrató a profesionales de varias disciplinas y aumentó el alcance de los programas de la Semujeres para abarcar a niñas y adolescentes.
Mediante los Distintivos Violeta, en sus modalidades Empresarial y Universitario, se capacita para certificar entornos libres de violencia en alianza con la iniciativa privada, organizaciones civiles y escuelas, y las Brigadas Violeta llevan información sobre los esquemas en la materia de la dependencia y los cabildos a las habitantes de las 106 demarcaciones.
Por otro lado, el estado se mantiene como el más pacífico de México de acuerdo con el Índice de Paz 2022, y según el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública (SNSP), aparece por segunda ocasión como el más seguro, con las menores cifras de saqueos, secuestros, víctimas de homicidio doloso, robos a vehículo e incidencia delictiva.
Con la finalidad de conservar estos resultados y la característica tranquilidad de la región, el Gobernador implementó el plan Yucatán Seguro, que permitió pasar de 2,248 a 6,775 cámaras de video vigilancia y de 100 a 219 arcos carreteros; erigir el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).
También, se han fortalecido las capacidades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con lanchas rápidas para operativos en la costa y el moderno helicóptero Bell 429, considerado el mejor equipado de su tipo en toda Latinoamérica, mientras que la Academia de Policía se transformará en la Universidad Policiaca.
Resultado de las gestiones de Vila Dosal, las y los agentes tienen la posibilidad de acceder a créditos del Instituto del Fondo de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), salarios por encima del promedio del país, servicios de salud para ellos sus familias y, en caso de accidentes laborales, atención en hospitales privados.
Igualmente, se otorgan becas del 100% de inscripción y colegiatura a sus hijas o hijos para que estudien en cualquier universidad, al demostrar su ingreso, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos para alimentación y traslados, y se dispuso para los elementos tanto el Circuito de Transporte como la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con descuentos en arriba de 1,000 marcas.
Finalmente, cabe mencionar que participaron en la elaboración del IDD, la Fundación Konrad Adenauer, de Alemania; la Consultoría Polilat, desde Argentina, y por parte de México, el Instituto Nacional Electoral (INE), la Confederación de la Unión Social de Empresarios (USEM) y el Centro de Estudios Políticos y Sociales (Cepos).