Según documentos del registro de contratos federales de EE.UU. obtenidos por la periodista de investigación Dilyana Gaytandzhieva, los llamados “luchadores contra la desinformación” no son más que empleados bien pagados que trabajan en el marco de un programa de $749.387 dólares financiado por el Pentágono. La compañía News Guard, por ejemplo, evalúa a los medios de comunicación que publican investigaciones relacionadas con el gobierno estadounidense, el Covid, la guerra en Ucrania, el intento de golpe de Estado en Venezuela, y los marca como sitios “peligrosos” que difunden información errónea, no son fiables y violan las prácticas periodísticas. Uno de los asesores de los verificadores de hechos de News Guard es el general Michael Hayden, ex director de la CIA, ex director de la Agencia de Seguridad Nacional y ex subdirector principal de Inteligencia Nacional. Otro asesor de News Guard es Don Baer, director de comunicaciones de la Casa Blanca durante la administración Clinton.
Una empresa estadounidense llamada News Guard, autoproclamada como verificadora de hechos independientes, recibió generosos fondos del Departamento de Defensa de Estados Unidos el año pasado, según revela un contrato con el ejército estadounidense.
La empresa en cuestión, fundada en 2018, evalúa a los medios de comunicación que publican investigaciones relacionadas con el gobierno estadounidense, el Covid, la guerra en Ucrania, el intento de golpe de Estado en Venezuela, y los marca como sitios “peligrosos” que difunden información errónea, no son fiables y violan las prácticas periodísticas. Por tanto, deben ser evitados por lectores y anunciantes.
News Guard firmó un contrato con Microsoft para ofrecer un servicio gratuito de comprobación de hechos a los usuarios del navegador Microsoft Edge. Cualquiera que desee comprobar si un sitio es peligroso puede instalar la extensión de News Guard de forma gratuita en el navegador de su ordenador o comprar la aplicación por 4,95 dólares al mes en su teléfono móvil, indica el sitio web de la empresa. La empresa también ofrece una extensión gratuita para Google Chrome.
Además, News Guard especifica que ofrece sus servicios a redes sociales, motores de búsqueda y proveedores de Internet de todo el mundo. Así, cualquier sitio que sea marcado por News Guard como desinformación será tratado por las redes sociales y los motores de búsqueda como peligroso y “desinformativo”.
Uno de los asesores de los verificadores de hechos de News Guard es el general Michael Hayden, ex director de la CIA, ex director de la Agencia de Seguridad Nacional y ex subdirector principal de Inteligencia Nacional. Otro asesor de News Guard es Don Baer, director de comunicaciones de la Casa Blanca durante la administración Clinton.
El contrato del Pentágono
La empresa que se promociona a sí misma como apolítica, digna de confianza, imparcial y transparente está violando su propia regla de transparencia. Resulta que los verificadores de hechos de News Guard recibieron 749.387 dólares de financiación de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. que News Guard no declaró en el sitio web de la empresa. Sin embargo, la información sobre el contrato con el Pentágono puede encontrarse en el registro de contratos federales del gobierno estadounidense.
La información obtenida del registro de contratos federales de EE.UU. muestra que los verificadores de hechos “independientes” de News Guard recibieron un contrato de 749.387 dólares de la Fuerza Aérea de EE.UU. (7 de septiembre de 2021 – 8 de diciembre de 2022). En la descripción del contrato se indica “Huellas digitales de desinformación” (Misinformation Fingerprints).

El sitio web de la empresa menciona un programa de este tipo, Misinformation Fingerprints, destinado a combatir la desinformación, pero no el contrato de 749.387 dólares de las Fuerzas Aéreas con el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Lo único que News Guard ha revelado es que recibió 25.000 dólares del Departamento de Estado y del Cibercomando de EE.UU. un año antes: el anuncio del contrato federal fue publicado por News Guard el 8 de agosto de 2020, y el objetivo era combatir la desinformación relacionada con el Covid. En la fecha de publicación de esta investigación no hay información en el sitio web de News Guard sobre el contrato de 749.387 dólares con las Fuerzas Aéreas estadounidenses, que se adjudicará el año que viene, 2021.
¿Por qué ha pagado el Pentágono 749.387 dólares por una extensión gratuita?
La pregunta que surge lógicamente es ¿por qué las Fuerzas Aéreas de EE.UU. pagaron una suma tan elevada a News Guard para utilizar sus servicios, cuando la extensión puede instalarse de forma totalmente gratuita en los navegadores de Internet? ¿Por qué los verificadores de hechos recibieron 749.387 dólares de los contribuyentes estadounidenses en virtud de un contrato de un año con el Pentágono, y por qué no anunciaron este dinero y este contrato federal con el ejército estadounidense en su sitio web?
Pregunté a News Guard sobre este contrato en particular porque mi sitio personal dilyana.bg fue marcado por su equipo de comprobación de hechos como desinformación extremadamente peligrosa. Por supuesto, no obtuve respuesta. En su lugar, News Guard publicó una breve declaración en su informe sobre mi sitio confirmando que yo les había hecho esta pregunta, sin mencionar ni una palabra sobre el contrato específico y la financiación.
En lugar de responder sobre la adjudicación de 749.387 dólares, ellos hacen una somera referencia a su contrato de 2020 con el Departamento de Estado y el Mando Cibernético de EE.UU., pero no al contrato de 2021 con las Fuerzas Aéreas de EE.UU. Su explicación es que el primer contrato de 2020 es para proporcionar información al gobierno de EE.UU. para combatir la desinformación. Sin embargo, ni una palabra sobre el segundo contrato por el que les pregunté.

‘Desinformación especialmente peligrosa’
Mi sitio ha sido calificado de desinformación especialmente peligrosa porque he publicado una serie de informes de investigación que no responden a los intereses del Pentágono. A pesar de haber sido financiado por el Pentágono, News Guard no ha revelado en su artículo difamatorio sobre mí que se encuentra en un evidente conflicto de intereses al evaluar mis investigaciones que conciernen a una institución de la que ha recibido dinero. Se trata de mis investigaciones sobre el tráfico de armas a Siria y Yemen, incluidos 350 vuelos diplomáticos que transportaban armas a terroristas en Siria; mi investigación sobre los biolaboratorios del Pentágono, así como sobre el envenenamiento con Novichok de los Skripal.

El principal argumento de los fact-checkers para explicar por qué las dos últimas investigaciones son desinformación es que los gobiernos estadounidense y ucraniano lo niegan. Por lo tanto, mis investigaciones, a pesar de basarse únicamente en documentos, son considerados como desinformación. Según la lógica de los fact-checkers, la información es verdadera no si se basa en documentos, sino sólo cuando la confirma el gobierno de EEUU. Si el gobierno de EE.UU. lo niega, entonces es “propaganda pro-rusa”.
News Guard no ha publicado mis respuestas completas a las preguntas que me hicieron, sino que ha escogido selectivamente algunas frases porque si hubieran publicado toda la correspondencia entre ellos y yo, su tesis de la desinformación se desmorona.
FUENTE: TIERRA PURA
El pasado 2 de mayo del 2022 fue encontrado muerto Mark Middleton, el dueño de la empresa de aires acondicionados Middleton y el ex vicejefe de Gabinete de Bill Clinton, en su rancho en Perryville, Arkansas.
Según el reporte policial, se informó que la principal hipótesis era que se había suicidado. Sin embargo, fue encontrado colgado de un árbol con un tiro de escopeta en el pecho, mientras que el arma utilizada no fue hallada en la cercanía del cuerpo, un suicidio un poco extraño.
Por casi un año, la policía se negó a confirmar la razón de su muerte, pero se vio obligada a confirmar que el caso había sido cerrado como un suicidio luego de que esta semana el medio DailyMail.com filtrara el reporte de la Policía del condado de Little Rock.
El sentido común dicta que un suicidio es prácticamente imposible en este caso: ¿Cómo una persona hace para dispararse en el pecho estando colgado de un árbol, y hacer desaparecer el arma? Por lo que la noticia de que la Policía declaró que se había quitado su propia vida fue poco aceptada por el público.


La situación tiene un costado incluso más oscuro. Middleton es ampliamente conocido como el funcionario de la Casa Blanca que le introdujo a Jeffrey Epstein, el líder de la red de pedofilia de más alto perfil del mundo, a Bill Clinton, cuando este último era presidente, una relación que se convirtió muy estrecha con los años.
De las 17 veces que Epstein figura en los registros de la Casa Blanca como visitante, las primeras 7 veces lo registró el propio Middleton como firmante y acompañante, reporta el DailyMail.com.
Middleton también aparece en los registros de vuelo del Lolita Express, el avión que utilizaba Epstein para llevar a sus clientes a la isla en el caribe donde operaba su red de pedofilia.
DailyMail.com asegura que fue Middleton quien le dio acceso a Epstein a la Casa Blanca de Clinton, la entrada al mundo de la política que necesitaba para expandir su red de trata de niñas, que hasta los 90s, operaba solamente en Wall Street.
Jeffrey Epstein fue identificado tanto por sus víctimas como por su mujer como el líder de la red de pedofilia más importante del mundo. Sin embargo, mientras esperaba que empiece su juicio, donde por lo menos cuatro mujeres se presentaron como víctimas de la red de trata, apareció suicidado en su celda en 2019.
Las circunstancias alrededor de su muerte también ameritan una investigación más rigurosa. Supuestamente, se ahorcó con las sábanas de su cama, aunque éstas son de una tela especial que hace imposible que sean usadas para romper los huesos del cuello.
Además, casualmente, el guardia que estaba asignado a su celda había faltado sin previo aviso ese día, y la cámara que lo filmaba falló justo una hora antes de su muerte.
El fiscal general de Trump, quien era presidente en ese momento, se movió rápido para incluir en el juicio a Ghislaine Maxwell, la mujer de Epstein, quien también estaba acusada de ser quien le conseguía a su marido las niñas para luego prostituir contra su voluntad. En diciembre del año pasado, Maxwell fue condenada bajo cinco cargos de tráfico sexual de menores, y fue sentenciada a 25 años de prisión.
Quién es Mark Middleton
Mark Middleton, oriundo del estado de Arkansas y dueño de una empresa de aires acondicionados, donde Bill Clinton fue gobernador, fue el vicejefe de Gabinete del demócrata cuando llegó a la presidencia en 1992. Su principal rol en la Casa Blanca fue “vender el privilegio de reunirse con el presidente“, según reportaron los medios en 1995, cuando sorpresivamente fue apartado de su cargo.
Ese mismo año, una investigación de la Casa Blanca descubrió que Middleton había abusado de su acceso para venderle a los clientes comerciales de su compañía el servicio de conocer al presidente. Sin embargo, el FBI nunca presentó cargos en su contra.
“Mark sabía que Epstein estaba administrando el dinero de Les Wexner“, asegura Daniel Bates, del DailyMail, en referencia al multimillonario fundador de L Brands y Victoria’s Secret.
“En el año 1994 hubo elecciones de medio término. Clinton necesitaba dinero y Mark pensó que podría conseguir algo del dinero de Wexner“, cuenta sobre por qué organizó esa primera reunión entre Bill Clinton y Epstein. “Mark quería presentarse como el tipo que podría atraer ese tipo de grandes donantes“.
Tras salir de la Casa Blanca, Middleton desapareció de la vida pública, pero durante el juicio su nombre apareció varias veces, como uno de los socios más cercanos de Epstein en los años posteriores. Probablemente, sabía tanto de la red de pedofilia de Epstein como el propio proxeneta de Nueva York.
FUENTE: TIERRA PURA
En los últimos años, un número creciente de estudios científicos han respaldado una hipótesis alarmante: la enfermedad de Alzheimer no es solo una enfermedad, es una infección. Si bien los mecanismos exactos de esta infección son algo que los investigadores aún están tratando de aislar, muchos artículos sostienen que la propagación del Alzheimer va más allá de lo que solíamos pensar.
Ahora, los científicos dicen que tienen una de las pistas más definitivas hasta ahora para un culpable bacteriano detrás de la enfermedad de Alzheimer: la enfermedad de las encías.
En un artículo dirigido por Jan Potempa, autor principal y microbiólogo de la Universidad de Louisville, los investigadores informan sobre el descubrimiento de Porphyromonas gingivalis, el patógeno detrás de la periodontitis crónica (también conocida como enfermedad de las encías), en el cerebro de pacientes fallecidos de Alzheimer.
No es la primera vez que se vinculan los dos factores , pero los investigadores fueron más lejos.
En experimentos separados con ratones, la infección oral con el patógeno condujo a la colonización cerebral por las bacterias, junto con un aumento de la producción de beta amiloide (Aβ), proteínas pegajosas comúnmente asociadas con el Alzheimer. El equipo de investigación, coordinado por la empresa farmacéutica Cortexyme, no afirma haber descubierto evidencia definitiva de la causa del Alzheimer, aún.
Pero está claro que hay una línea de investigación sólida aquí. “Los agentes infecciosos han estado implicados en el desarrollo y la progresión de la enfermedad de Alzheimer antes, pero las evidencia de la causalidad no ha sido convincente”, dice Dominy.
Ahora hay pruebas sólidas que conectan el patógeno intracelular gramnegativo, P. gingivalis y la enfermedad de Alzheimer. Además, el equipo identificó enzimas tóxicas llamadas gingipainas secretadas por las bacterias en los cerebros de los pacientes con Alzheimer, que se correlacionaban con dos marcadores separados de la enfermedad: la proteína Tau y la ubiquitina.
Pero aún más convincente, el equipo identificó estas gingipainas tóxicas en los cerebros de personas fallecidas que nunca fueron diagnosticadas con Alzheimer. Eso es importante, porque si bien P. gingivalis y la enfermedad se han relacionado antes, nunca se ha sabido si la enfermedad de las encías causa Alzheimer o si la demencia conduce a un cuidado bucal deficiente.
El hecho de que los niveles bajos de gingipainas eran evidentes incluso en personas a las que nunca se les diagnosticó Alzheimer, sugiere que podrían haber desarrollado la enfermedad si hubieran vivido más tiempo.
Hasta ahora, los fármacos dirigidos a las proteínas tóxicas de las bacterias solo demuestran beneficios en ratones, pero no se descarta que en un futuro se lleguen a ver resultados en fases experimentales avanzadas en humanos, de acuerdo con un comunicado de David Reynolds, director científico de “The Alzheimer’s Research UK”.
FUENTE: ESDEDECENSIA
Los esfuerzos de la administración de Mauricio Vila Dosal para promover la llegada de proyectos que generen más fuentes de trabajo para los yucatecos, se reflejan en buenas noticias como que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Yucatán ocupó el primer lugar del ranking nacional en crecimiento número de empleos dentro de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex).
En el reporte, con datos de diciembre de 2022, se destacó que el estado tuvo un crecimiento del 11.9% respecto del mes anterior, en contraste con el decremento a nivel nacional, de -0.8%.
También, registró 27,568 trabajadores para colocarse en el segundo sitio del país con más crecimiento de empleos con 12.5% más en comparación del mismo mes, pero de 2021, mientras el acumulado de la República fue de solo 4.1%, y se posicionó como el segundo con mayor incremento mensual de establecimientos en el programa Immex.
Desde su inicio, el Gobierno de Vila Dosal ha apostado por el desarrollo industrial y tecnológico que junto con las ventajas competitivas y promoción de la entidad hacen que más empresas se decidan por establecerse en ella, lo cual se traduce en generación de empleos de calidad para las y los yucatecos.
Por otra parte, se está preparando a los jóvenes, a través de educación de calidad, herramientas y fomento del idioma inglés, ya que, a la fecha, se cuenta con más de 260 proyectos de inversión por 114,000 millones de pesos, la mayoría enfocados en tecnología, por parte de firmas como Uchiyama, Tesla y Woodgenix, que están abriendo más y mejores fuentes de ocupación para las familias.
Otro ejemplo es que, recientemente, el Gobernador inauguró la Agencia de Tractocamiones Shacman del Sureste, primera en esta región enfocada en desarrollo, producción y venta, de refacciones automotrices y vehículos militares todo terreno; camiones pesados, medianos y livianos, o de pasajeros grandes y medios; minivans, ejes pesados y ligeros, así como motores Cummins.
También, la firma Augusta Sportswear Brands eligió al territorio como sede de su maquiladora, para la elaboración de ropa y uniformes deportivos, que se exportará hacia los mercados de Estados Unidos y Canadá; para este proyecto, se ejerció cerca de 600 millones de pesos (30 millones de dólares).
Lo anterior es resultado del trabajo en equipo que esta administración sostiene con diversos sectores, y las estrategias de promoción que Vila Dosal ha efectuado en diferentes puntos de México y el mundo, con el fin de impulsar el crecimiento económico de Yucatán y crear más empleos, mejor pagados, que se traduzcan en condiciones de vida más óptimas para la población.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este miércoles que el bloque militar percibe "algunas señales" de que China podría estar planeando un apoyo al Ejército ruso en el conflicto con Ucrania y proporcionarle armas junto a otro tipo de asistencia.
"Hemos visto algunas señales de que pueden estar planeando eso y, por supuesto, los aliados de la OTAN, Estados Unidos, han estado advirtiendo contra eso porque es algo que no debería suceder", declaró el jefe de la Alianza Atlántica en una entrevista con AP.
Stoltenberg destacó que la posible ayuda de Pekín a Moscú equivaldría a un "apoyo [directo] a una flagrante violación del derecho internacional y, por supuesto, [como] miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, China no debe apoyar en modo alguno la violación de la Carta de la ONU ni del derecho internacional".
Sin embargo, el secretario general volvió a reiterar una vez más que, aunque el bloque militar "no es parte" del conflicto, continuará empleando sus esfuerzos para "garantizar que Ucrania prevalezca". Según sus palabras, la OTAN apoyará a Kiev "durante el tiempo que sea necesario".
La respuesta de Pekín
China, a su vez, no tardó en reaccionar a las palabras de Stoltenberg, calificándolas de "especulación sin fundamento". "Es un hecho conocido que los países de la OTAN, incluidos los EE.UU., son la mayor fuente de armamento para el campo de batalla en Ucrania, pero siguen afirmando que China puede estar suministrando armas a Rusia", dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Wang Wenbin, durante una conferencia de prensa regular, celebrada este 22 de febrero.
"Esto es un truco, que nos resulta familiar, usado y expuesto poco después de que estallara la crisis de Ucrania. Si bien se proclama a sí misma como una alianza defensiva regional, la OTAN ha ignorado las preocupaciones de seguridad de los demás y ha buscado constantemente ir más allá de su zona y alcance de defensa tradicionales, con lo que ha avivado la división y la tensión", afirmó Wang.
"¿Qué papel ha jugado la OTAN en la crisis de Ucrania? El resto del mundo seguramente tiene su respuesta", concluyó.
FUENTE: RT NOTICIAS
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, declaró este jueves, en una entrevista con la CNN, que EE.UU. proporcionará a Ucrania 2.000 millones de dólares en un nuevo paquete en materia de seguridad como parte de la asistencia militar a Kiev.
Sullivan prometió hacer "todo lo que esté en la mano para conseguir el equipamiento y la munición" que Ucrania necesita, incluso proyectiles de artillería de 155 milímetros, proyectiles para tanques de 120 milímetros y otras armas, como misiles HIMARS.
Además, declaró que uno de los objetivos de EE.UU. es "aumentar la producción de todo este tipo de munición" y destacó que no solo su país, sino también todos los países de la OTAN deben hacerlo "para que el suministro total de cada una de estas diferentes formas de munición crezca mes a mes y podamos seguir avanzando hacia las líneas del frente". Subrayó que esta tarea difícil no podía resolverse "con un chasquido de dedos".
Al mismo tiempo, Sullivan subrayó que los cazas F-16, que fueron solicitados por Ucrania, "no son una capacidad clave" para las necesidades actuales del país y por eso "no son una cuestión para la lucha a corto plazo", sino "son una cuestión para la defensa de Ucrania a largo plazo". Agregó que el presidente de EE.UU., Joe Biden, y el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, ya habían descuido este asunto.
El asesor también destacó el éxito del proyecto Starlink de Elon Musk, que, según observó, fue capaz de establecer una conexión sostenible a Internet y teléfono en una zona de conflicto, pero subrayó que "debería haber más opciones", "más disponibilidad de Internet,más competencia" entre las empresas, "para que puedan ofrecer más Internet a más personas en Ucrania, también en EE.UU. y en otras partes del mundo".
¿Qué incluye el paquete?
El comunicado oficial emitido por el Pentágono informa que Washington tiene previsto enviar a Kiev más rondas de municiones, así como una variedad de drones de alta tecnología.
"Específicamente, EE.UU. está comprometiendo sistemas aéreos no tripulados (UAS) adicionales y equipos de detección de guerra electrónica y contra-UAS, así como existencias de municiones críticas para capacidades de artillería y fuego de precisión que reforzarán la capacidad de Ucrania", reza el informe.
En concreto, el nuevo paquete de ayuda incluye el siguiente armamento:
- Munición adicional para los lanzacohetes múltiples HIMARS.
- Proyectiles de artillería adicionales de 155 mm de calibre.
- Municiones para sistemas de cohetes guiados por láser.
- Diferentes tipos de sistemas aéreos no tripulados (UAS).
- Equipos de detección de guerra electrónica y contra-UAS.
- Equipo de limpieza de minas.
- Equipo de apoyo de comunicaciones seguras
- Financiamiento para capacitación, mantenimiento y sostenimiento.
De ese modo, EE.UU. ya ha destinado más de 32.000 millones de dólares en ayuda militar desde el inicio del conflicto en Ucrania.
FUENTE: RT NOTICIAS