Tuvieron que pasar tres años y más de un millón de muertes solo en Estados Unidos para que desde ese país respaldaran a una hipótesis fuertemente criticada sobre el origen de la pandemia por coronavirus. Según documentos clasificados del Departamento de Energía, «probablemente surgió de una fuga de laboratorio».
Esta conclusión no hace más que reforzar reclamos que venían desde la anterior Administración Trump con el expresidente advirtiendo que la pandemia podría haberse originado en un laboratorio de Wuhan, China. Pero en ese entonces, Anthony Fauci, el principal epidemiólogo de EE. UU., lo recriminó y dijo que «no había evidencia científica» de eso. En diciembre de 2022 el médico renunció tras 50 años de carrera, pero eso no impide que su imagen se desmorone aún más.
Incluso el mismo Fauci comenzó a dudar de la teoría que tanto defendía sobre el «origen natural» del virus. Lo admitió en mayo de 2021. Así comenzaron a verse a las costuras y sus contradicciones. Esta vez, con el informe revelado por The Wall Street Journal ahora es posible tener más luz sobre el caso.
Lentas investigaciones
El Departamento de Energía de EE. UU. estaba indeciso sobre el origen de la pandemia por covid-19. Pero una vez actualizada su posición, se une al FBI, que llegó a la misma conclusión hace dos años. ¿Por qué es importante lo que dice el gabinete de políticas energéticas? Porque «tiene una experiencia científica considerable y supervisa una red de laboratorios nacionales, algunos de los cuales realizan investigaciones biológicas avanzadas», apunta el medio estadounidense.
Aunque medios que adversan al expresidente Donald Trump tratan de minimizar la revelación, valiéndose del juicio de «baja confianza» que arrojó el Departamento de Energía sobre su conclusión. Lo cierto es que ya van dos agencias que se inclinan por el origen de la pandemia en un laboratorio. Otras dos están indecisas y cuatro siguen apuntando al origen natural.
Hallar la procedencia de un virus que paralizó parcialmente la economía mundial y mató a casi siete millones de personas ha sido un camino lento e interrumpido. La Organización Mundial de la Salud permitió que las investigaciones de científicos en China quedaran limitadas por orden del régimen comunista de Xi Jinping, mientras que en EE. UU. decantó en una discusión partidista. Con todo y eso, al menos una nueva agencia se inclina por la hipótesis de la fuga de laboratorio. El informe habría sido proporcionado recientemente a la Casa Blanca y a miembros clave del Congreso.
Declaraciones de la Casa Blanca
Debido al revuelo que está generando la conclusión del Departamento de Energía, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, tuvo que salir al paso. No obstante, no mostró una posición firme. Comentó a CNN que «no hay una respuesta definitiva» sobre la fuga del virus en un laboratorio de Wuhan y que de obtener más conocimientos «lo compartirán con el Congreso y el pueblo estadounidense».
«Hay una variedad de puntos de vista en la comunidad de inteligencia. Algunos elementos han llegado a conclusiones por un lado. Otros por el otro. Varios de ellos han dicho que simplemente no tienen suficiente información para estar seguros», mencionó.
Recordó cuando Biden dio en mayo de 2021 un plazo de 90 días a la inteligencia de EE. UU. para investigar el origen del mortal virus. Sin embargo poco o casi nada salió de allí. Lo que sí queda un poco más claro, es que las averiguaciones arrojan poco a poco luz sobre qué pudo haber detrás de la pandemia.
FUENTE: TIERRA PURA
Luego de visitar los municipios de Tizimín y Valladolid, la Expo Dinosaurios, que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal para fomentar la sana convivencia y el esparcimiento de las familias, cerrará su recorrido por Yucatán en Mérida, donde estará disponible a partir del viernes 3 de marzo y hasta el domingo 2 de abril.
La entrada será completamente gratis y la muestra se ubicará en la explanada de la ex Penitenciaría “Juárez", a un costado del Parque la Paz, de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00 del día y de 4:00 de la tarde a 9:00 de la noche, así como sábados y domingos completos, de 10:00 a 9:00.
Igual que en Tizimín y Valladolid, donde fue todo un éxito, pues asistieron miles de adultos, niños y jóvenes, sus visitantes en la capital podrán disfrutar durante un mes las figuras robóticas de más de 20 especies, de diversos tamaños, como otra opción para el puente que abarcará del viernes 17 al lunes 20 de marzo, con motivo del Natalicio de Benito Juárez, que se conmemora el 21 de marzo.
Esta exhibición ofrece recorridos por salas ambientadas, con producción de vanguardia, iluminación, proyecciones audiovisuales y escenarios detallados, que hacen sentir que se camina entre dinosaurios; los ejemplares, como el tiranosaurio rex, triceratops, braquiosaurio y hasta un mamut muestran alto grado de realismo gracias a su estética y la sincronización de sonido con movimiento.
Además de los animatrónicos, las familias quedarán maravilladas con un túnel de bienvenida, otro del tiempo con LED, pantallas, museo y zona lúdica; guías especializados, divertidos, entretenidos y con capacitación por parte de personas expertas en la materia, explicarán cada uno de los animales y proporcionarán datos curiosos de los mismos.
Durante su viaje a la era mesozoica, el público apreciará especies como anquilosaurio, stegosaurio, parasaurolophus, oviraptor, amargasaurio, iguanodón, dilofosaurio, espinosaurio, pachycephalosaurio, carnotaurus, utahraptor y pteranodon; fauna acuática, entre la que destacan el liopleurodón e ictiosaurio, y de la era de hielo, como el smilodón o dientes de sable y el rinoceronte lanudo.
Con esta experiencia memorable, interactiva y educativa, las y los yucatecos aprenderán sobre ciencia en compañía de los dinosaurios, y de esta manera, el Gobierno del Estado cumple su compromiso de acercar actividades culturales, artísticas y deportivas, para el disfrute de todas las familias.
El Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo reuniones de trabajo con los titulares de las Secretarías de Marina (Semar), almirante José Rafael Ojeda Durán, y Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, así como con el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, con el fin de dar seguimiento a los proyectos estratégicos para el estado en materia turística, portuaria y de salud, que contribuyen con mejorar la competitividad del estado, generar empleos y mejorar la calidad de vida de los yucatecos.
Como parte de su agenda de trabajo, Vila Dosal también se reunió con el CEO de Aeroméxico, Andrés Conesa Labastida, para seguir fortaleciendo la conectividad aérea de Yucatán con más vuelos que traigan más turismo a nuestro estado, impulsando la economía y los empleos de las familias yucatecas.
Primero, el Gobernador y Ojeda Durán comentaron los avances en la obra del Hospital General Naval, el Libramiento Progreso y la ampliación y modernización del Puerto de Altura en ese municipio, los cuales impulsan el desarrollo y la competitividad de la entidad.
Con dicho centro médico se ampliará la capacidad de atención pública, no solo para integrantes de la Marina, sino también a la población de la zona, como parte de la transformación de la oferta del ramo en el territorio, ya que contará con 30 camas y servicios básicos de ginecobstetricia, pediatría, medicina interna y cirugía general, al igual que apoyos para diagnóstico, como laboratorio, rayos X, ultrasonido y mastografía.
En el tema del Libramiento se recordó que es resultado del trabajo coordinado entre los Gobiernos del Estado, federal y el Ayuntamiento local; conectará con un viaducto elevado la carretera Mérida-Progreso y la Terminal Remota del Puerto, para impulsar una movilidad inteligente, sustentable, incluyente, moderna y eficiente.
Mediante la ampliación y modernización del Puerto de Altura, Yucatán recibirá barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística; además, incrementará las ventajas competitivas del estado, pues se tiene una carta de intención con Fincantieri para construir, en este municipio, el astillero más grande de toda América.
Al contar con un calado más competitivo a nivel mundial, este sitio tendrá capacidad para albergar embarcaciones de mayor tamaño; actualmente, ingresan navíos con cargas de 36,000 a 40,000 toneladas, pero con estas mejoras, se logrará llegar a las 100,000.
En el tema turístico, los cruceros que arriban ahora cuentan con cupo para 2,500 viajeros; con las ampliaciones, la cifra aumentará a entre 7,000 y 8,000, por lo que los barcos que, hoy, llegan a Cozumel, podrán tocar tierra en Progreso.
De igual manera, el Gobernador tuvo un encuentro con Ferrer Aguilar, donde hablaron sobre el plan de construcción del nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, con lo que se transformará para siempre el sistema de salud en Yucatán.
En ese marco, Vila Dosal recordó que con estas labores resultado de sus gestiones ante la Federación, se atenderá una demanda histórica de la población, pues ayudarán a mejorar la calidad de los servicios médicos en la entidad.
Con este proyecto se contempla pasar de 254 camas que se tienen actualmente a 300; construir 15 quirófanos, cuando al día de hoy solo hay 6, y ampliar de 41 a 81 el número de consultorios, toda vez que se tendrá 64,000 metros cuadrados de construcción en una superficie de 119,000, que son casi 11 hectáreas, mientras que ahora se tiene 35,000 sobre 4 hectáreas.
Como innovación contará con áreas que antes no se contemplaba, como las Clínicas de la Mujer, Labio y Paladar Hendido, del Dolor y Cuidados Paliativos, además de amplios espacios de estacionamiento, auditorio y helipuerto, para atender emergencias con apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Es importante mencionar que en el Hospital “O’Horán” se atiende por igual a la población no derechohabiente de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Belice, por lo que al año brinda más de 65,000 consultas. Al incrementar el número de camas, quirófanos y consultorios se logrará una atención más rápida, cómoda y de mejor calidad.
De igual manera, el Gobernador también estuvo con Torruco Marqués, con quien platicó sobre nuestros Pueblos Mágicos y el trabajo en equipo que se realiza para que más municipios reciban este nombramiento, pues les traería importantes beneficios al ponerse en el mapa nacional y hasta internacional, como lugares atractivos para la llegada de cada vez más visitantes que generen derrama económica en esas localidades y todo el estado.
Junto con la alcaldesa de Espita, Martha Eugenia Mena Alcocer, y el alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero, el Gobernador y el Secretario refrendaron su disposición de seguir haciendo de Yucatán uno de los mejores destinos turísticos de México, impulsando la economía y los empleos de las familias.
Hay que mencionar que, fruto de las gestiones de Vila Dosal ante la Federación, Maní y Sisal fueron designados Pueblos Mágicos en 2020, luego de más de 8 años sin un nuevo nombramiento para la entidad, con lo que esta duplicó su oferta de áreas incluidas en este esquema. El primero que recibió la denominación fue Izamal, en febrero de 2002, seguido de Valladolid, en agosto de 2012.
Con el objetivo de presentar las principales cualidades de Mérida como la seguridad, infraestructura urbana, calidad de los servicios que existen en el Municipio, el Alcalde, Renán Barrera Concha, inició a invitación de la Cancilleria mexicana, una gira de trabajo en la ciudad de Los Ángeles, California, para atraer más inversiones a la ciudad.
El Presidente Municipal trabajará con los representantes de los principales consorcios comerciales, embajadas y representantes de las cámaras empresariales de Estados Unidos para convertir a Mérida en un polo de inversión que genere mejores sueldos, más empleos y un desarrollo económico para las y los habitantes del Municipio.
“Mérida se distingue a nivel nacional e internacional por sus índices de seguridad, la calidad de sus servicios públicos y profesionales que están capacitándose constantemente para afrontar los retos que tiene el mercado mundial. Como parte de nuestra labor para promocionar a Mérida, hemos participado en diferentes actividades para atraer más visitantes, ahora estamos enfocados en consolidar el desarrollo económico a través de la internacionalización de nuestra ciudad”, expresó.
Recordó que en la Sesión Ordinaria de Cabildo del pasado viernes, se aprobó aceptar la invitación que realizó la Secretaría de Relaciones Exteriores para que Mérida participe en la iniciativa denominada “Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos”, Corredor California, que tiene como objetivo ampliar las estrategias y vínculos comerciales a través de la presentación de las áreas de oportunidad que tiene cada ciudad.
Asimismo, el Alcalde de Mérida explicó que en este primer día de trabajo se planteó la asistencia a los eventos relacionados con la industria creativa, la cooperación para la movilidad, establecer diálogos y vínculos con los sectores empresariales de Estados Unidos para continuar con la promoción de la vocación comercial e industrial de la ciudad, así como apuntalar los vínculos previamente establecidos en materia de turismo y promoción de Mérida como destino turístico.
Para promover y establecer las relaciones con los posibles aliados estratégicos en materia de economía, la Delegación Yucatán estuvo conformada por Beatriz Gomory Correa, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Yucatán; Jorge Charruf Cáceres, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán; Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACOSERVITUR) Yucatán; Abelardo Caceres Add, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Yucatán; y el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena.
En el primer día de la agenda de trabajo, Barrera Concha compartió las actividades con Elia Margarita Moreno González, presidenta municipal de Colima, Bernardo Nava Guerrero, presidente municipal de Querétaro, Jorge Alfredo Corichi Fragoso, presidente municipal de Tlaxcala, y el Canciller Marcelo Ebrard, siendo este último quien extendió la invitación a las y los alcaldes que integran la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), durante la Sexta Reunión de Trabajo que se realizó en Mérida.
En este primer día de trabajo, el Alcalde participó en la conferencia “Ciudades inteligentes y diplomacia subnacional”, donde intervinieron el Canciller Marcelo Ebrard; Nina Hachigian, representante Especial de Diplomacia Subnacional (DoS); y John Rossant, CEO Smart Cities; en la que se abordó que Mérida tiene un gobierno digitalmente maduro con apertura hacia las nuevas tendencias tecnológicas que permitan no solo mejorar los servicios sino también la seguridad y calidad de vida de quienes viven o visitan la ciudad.
Finalmente, Barrera Concha participó en las reuniones en el Consulado General de México en Los Ángeles, en donde hubo las actividades “Diálogo con líderes de la México Initiative sobre diplomacia y cooperación” y “Networking con mayoristas, agencias de viajes y empresas del sector turismo”, donde estuvieron también los representantes de las cámaras empresariales para establecer vínculos y alianzas con sus homólogos en Estados Unidos.
Los residentes de East Palestine deben temer al descarrilamiento del tren tóxico que ha sacudido la pequeña ciudad de Ohio – porque es una “explosión de cánceres a punto de ocurrir”, un abogado que representa a las víctimas enfermas del 11 de septiembre dijo al Post el miércoles.
El abogado Michael Barasch hizo esta advertencia después de que el devastador descarrilamiento del 3 de febrero en East Palestine expusiera a la población local a una serie de materiales peligrosos derramados, desatando temores sobre la seguridad del aire y del agua potable.
“Tengan miedo, mucho miedo”, dijo Barasch sobre los riesgos potenciales para la salud que se avecinan.
“Esto es una explosión de cánceres a punto de producirse. Y no se verá hasta dentro de años, a veces 5, 10, 20 años. Esto da miedo”.
El abogado, cuyo estudio ha representado a decenas de miles de víctimas del 11-S -incluidas muchas a las que se diagnosticó cáncer años después de consumir polvo tóxico en la Zona Cero- dijo que se descree en las garantías de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) de que el aire y el agua potable volverían a ser seguros tras el vertido tóxico.

“Sentí escalofríos cuando la EPA dijo a los residentes de East Palestine que el aire era seguro para respirar”, declaró Barasch. “Eso es exactamente lo que la administradora de la EPA, Christine Todd Whitman, dijo a los habitantes del centro de Nueva York [tras el 11-S]. No era seguro en absoluto”.
Y añadió: “Si los atentados del World Trade Center nos enseñaron algo, es que el 11-S no terminó el 11-S”.
Barasch dijo que los residentes tenían razón al cuestionar la calidad del aire y del agua, y pidió que científicos independientes de la EPA acudieran a realizar pruebas.
“Cuando oigo ahora a la EPA decir que el aire es seguro. No les creo”, afirmó.
“He visto las fotos del burbujeo en el agua. He visto las fotos de los animales muertos. Yo no bebería esa agua, ¿y tú?…
Insto a todos: Protéjanse, protejan a sus familias. Esperen hasta que haya pruebas científicas independientes”.
En East Palestine, las autoridades llevaron a cabo una “quema controlada” para evitar una explosión después de que se derramaran 1,1 millones de libras de cloruro de vinilo en el descarrilamiento, junto con acrilato de butilo e isobutileno.

El cloruro de vinilo ya se ha relacionado con cánceres de hígado, cerebro y pulmón, y los científicos han declarado recientemente a The Post que no se sabe cuál sería el resultado de quemar la combinación de sustancias químicas tóxicas que se derramaron.
El polvo tóxico del lugar del 11-S era un cóctel de muchos materiales peligrosos, como polvo de cemento, amianto y metales pesados venenosos para el cuerpo humano y el cerebro, como plomo, mercurio y cadmio. Barasch afirmó que, 22 años después, se siguen detectando nuevos casos de cáncer relacionados con el polvo tóxico hallado en la Zona Cero.
El abogado instó a los residentes a no aceptar las posibles indemnizaciones que pueda ofrecer la compañía ferroviaria Norfolk Southern, para que puedan reclamar dinero si enferman gravemente en los próximos años.

AP
“El plazo de prescripción para demandar comienza con el descubrimiento de una enfermedad. Es demasiado pronto para saber si vas a enfermar”, dijo.
“Si el 11-S nos enseñó algo, estos cánceres no aparecen hasta pasados unos años”.
“No renuncie a su derecho legal”, añadió.
Barasch también hizo un llamamiento al gobierno federal para que dé un paso adelante tras el desastre de East Palestine y cree un fondo y un sistema de asistencia sanitaria de contención -similar al creado tras el 11-S- para que los residentes puedan obtener un seguimiento gratuito en los años venideros.
“Estas personas van a necesitar ayuda y se la merecen, no es culpa suya”, afirmó.
FUENTE: TIERRA PURA
Josh Alexander, un estudiante de 16 años de edad, que asiste a una escuela católica en Canadá, fue detenido este lunes luego de intentar asistir a clases a pesar de estar suspendido por la institución por protestar la decisión de introducir “baños sin género“.
St. Joseph’s Catholic High School, a pesar de ser una institución católica donde se enseña la Biblia y la religión cristiana, ha estado atravesando un fuerte giro hacia el progresismo con enseñanzas sobre género en los últimos años, según reportó Infocatólica.
La gota que rebalsó el vaso fue la introducción de una medida que permitía la presencia de varones biológicos en los baños de mujeres, para ser “más inclusivos” con las personas trans.
Ante la decisión, Alexander pidió hablar en una de sus clases de teología, y argumentó que Dios creó solo dos géneros, y que mezclarlos en los baños podía llevar a una situación de vulnerabilidad contra las estudiantes mujeres. Además, advirtió que la medida podría ser abusada por algunos estudiantes varones para acosar a las mujeres.
Tras su discurso, fue llamado a dirección, donde se le informó que quedaría suspendido indefinidamente. El director del instituto justificó la decisión diciendo que su presencia en la escuela sería “perjudicial para el bienestar físico y mental de los estudiantes transexuales”, según The Epoch Times.
Alexander, enojado por la situación, intentó entrar a la escuela el lunes con una gorra que lee “Save Canadá”, después de casi un mes bajo suspensión. La dirección llamó a la policía y los agentes de seguridad lo sacaron por la fuerza del aula y se lo llevaron detenido.
“Acabo de ser arrestado y acusado en mi escuela secundaria católica por asistir a clases después de haber sido excluido por indicar mi intención de adherirme a mis creencias religiosas”, publicó en Twitter mientras esperaba ser llevado a la comisaría.
“La ofensa la define obviamente el ofendido“, dijo Alexander a The Epoch Times. “Expresé mis creencias religiosas en clase y se descontroló. No a todo el mundo le va a gustar eso. Eso no me convierte en un matón. No significa que esté acosando a nadie. Ellos expresan sus creencias y yo expreso las mías. Las mías, obviamente, no encajan en su narrativa“.
El director de la escuela le comunicó a la familia que su suspensión sería levantada si pedía perdón y mostraba arrepentimiento por sus palabras, y que además debía “prometer dejar de utilizar el nombre de pila” de dos alumnos transexuales que piden ser llamados con nombres de mujer a pesar de ser varones.
Los abogados de la familia del estudiante aseguran que la suspensión es arbitraria, y han presentado una denuncia en el Tribunal de los Derechos Humanos de Ontario.
Además, los padres mostraron evidencia de que se le había comunicado que podía volver a la escuela, pero que cuando quiso asistir se le informó que el Consejo Escolar del Distrito Católico del Condado de Renfrew lo excluyó de todo el semestre escolar.
También aseguran que funcionarios gubernamentales dentro del Consejo están persiguiendo a Alexander, quien el año pasado lideró una manifestación estudiantil en apoyo al convoy de camioneros que pedían por el fin de las medidas sanitarias y la derogación de la Ley Antiterrorista de Trudeau.
FUENTE: TIERRA PURA