Has no content to show!
El multimillonario Elon Musk finalmente sí construirá una planta de la empresa Tesla en México, luego de su teleconferencia este lunes con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Todos los detalles sobre la inversión en nuestro país se realizaría este miércoles 1 de marzo, cuando se celebre el Investor Day de la empresa.

La conversación entre López Obrador y Musk se realizó en medio de las negociaciones sobre la instalación de una planta de Tesla en México, que aún no se decide si será en el norteño estado de Nuevo León, que el magnate visitó en octubre pasado, o en el centro o sureste del país, como preferiría el Gobierno.

La semana pasada, el mandatario mexicano aseveró que no otorgaría el permiso a la empresa de vehículos eléctricos en Nuevo León con el argumento de la falta de agua en el estado.
Esto, en referencia a la crisis hídrica que ha sufrido Nuevo León, polo industrial del país y estado fronterizo con Texas, por la que el año pasado se restringió el suministro de agua durante un tiempo en Monterrey, capital del estado y segunda ciudad más poblada del país.

La llegada de Tesla a México se había rumorado desde que en octubre pasado Musk visitó Nuevo León, donde se reunió con la influencer Mariana Rodríguez, esposa del gobernador de Nuevo León, el opositor Samuel García.

Pero funcionarios del Gobierno Federal habían expresado su deseo de que Tesla se instalar cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra prioritaria de López Obrador para la capital mexicana, o en el sureste del país, zona prioritaria de esta Administración.
 
 
FUENTE: ZMG
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, afirma que el Occidente colectivo conserva la ilusión de que habiendo destruido la Unión Soviética sin disparar un tiro podrán enterrar a la Rusia actual sin problemas para ellos, pero se trata de delirios peligrosos.
En un artículo elaborado para el diario ruso Izvestia, Medvédev explicó que las razones de lo que está ocurriendo se buscan en el legado de una historia larga y relativamente nueva. "La tragedia que ahora se desarrolla en Ucrania comenzó a finales del siglo pasadoConcretamente, en el momento en que se derrumbó la Unión Soviética", postuló.
 

"El mundo occidental miraba todo esto con el altivo estrabismo de un vencedor y un sentimiento de pura superioridad. Solo les preocupaba satisfacer sus propios intereses creados. Y con todas sus fuerzas, siguió empujando a nuestro país al abismo para eliminar por completo a su antiguo rival".

 
"Toda la dulce palabrería sobre una asociación igualitaria, un mundo nuevo y valiente sin líneas divisorias y demás galimatías de bella inspiración, solo pretendía distraer. Resultaron no ser más que fórmulas sin sentido que enmascaraban los retorcidos designios de nuestros eternos adversarios. Los políticos que tomaron el poder en la nueva Rusia no pudieron hacer frente a la amenaza emergente. Algunos por ignorancia, falta de cultura política y experiencia; mientras que otros estaban sinceramente equivocados sobre las intenciones de nuestros nuevos amigos", señala.
"La civilización anglosajona, harta de su impunidad, que simplemente se había vuelto loca en el terreno de las ideas de excepcionalismo y mesianismo imaginario".

Puntos de no retorno

El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso habló también de dos fechas que pueden considerarse puntos de no retorno.
"La primera fue en el otoño de 2008, cuando el mundo occidental apoyó la agresión de Georgia contra el pueblo osetio y elogió a un imbécil, drogadicto y aventurero, que más tarde fue rechazado no solo por su propio país, sino también por otros, a los que cobardemente huyó. El agresor fue entonces rechazado con rapidez y firmeza".
 

"El segundo punto de inflexión", avanza, "fue la primavera de 2014, cuando el pueblo de Crimea expresó su voluntad en un referéndum legal, regresando definitivamente a su patria histórica. En el mundo occidental esto provocó una histeria frenética e impotente que dura hasta hoy".

 
"Sus convulsiones [del mundo occidental] están alimentadas por una rusofobia cavernícola y el deseo de crear un nuevo Frankenstein en forma de Ucrania, una 'anti-Rusia' especial sobre la que ha escrito nuestro presidente. ¿Qué más hay que decir? Solo hay una cosa que decir: ya lo decían los sabios predecesores de los actuales descerebrados políticos occidentales: Deus quos vult perdere dementat prius — Cuando Dios quiere perder a alguien, primero lo enloquece".
Según las palabras del funcionario, el deseo obsesivo de hacer pedazos a Rusia ha conducido a la operación especial en Ucrania.
 

"Parece que los que primero destruyeron la URSS y ahora intentan destruir la Federación Rusa no quieren comprenderlo. Tienen ilusiones delirantes de que, habiendo enviado a la Unión Soviética al otro mundo sin un solo disparo, podrán enterrar a la Rusia actual sin problemas significativos para ellos, echando al horno las vidas de miles de personas implicadas en el conflicto. Estos son conceptos erróneos, extremadamente peligrosos. No funcionará como con la URSS", advirtió Medvédev.

 
Sobre el tema de si Rusia se enfrentara directamente a Occidente, Medvédev hizo una grave advertencia.
 
"Si se plantea seriamente la cuestión de la existencia de la propia Rusia, no se decidirá en el frente ucraniano, sino junto con la cuestión de la existencia ulterior de toda la civilización humana. Y aquí no debe haber ambigüedades. No necesitamos un mundo sin Rusia", escribió Medvédev.
"Los países occidentales con sus satélites son sólo el 15% de la población del planeta. Somos muchos más y mucho más fuertes. El poder sereno de nuestro gran país y la autoridad de sus socios son la clave para preservar el futuro de todo nuestro mundo", añadió.
 

""Nuestros enemigos están haciendo precisamente eso, sin querer entender que sus objetivos están conduciendo, a sabiendas, a un fiasco total. Una pérdida para todos. Colapso. Apocalipsis. [...] Rusia no permitirá que eso ocurra. Y no estamos solos en esta aspiración".

 

FUENTE: SPUTNIKNEWS

 China y Rusia acordaron intensificar la colaboración en aras de proteger los intereses de seguridad mutuos en Asia, comunicó la Cancillería china tras la nueva ronda de consultas ruso-chinas. No es la primera vez que las partes abordan la cooperación bilateral en febrero.
Según la entidad diplomática, se llevaron a cabo el 27 de febrero en Pekín. Fueron copresididas por el director del Departamento de Asuntos Asiáticos del Ministerio de Exteriores de China, Liu Jinsong, y el director del Departamento de Cooperación de Asia y el Pacífico de la Cancillería rusa, Alexéi Ovchínnikov.
 
"Las partes intercambiaron puntos de vista sobre la situación en la región asiática, la cooperación regional y otros temas de interés mutuo, acordaron que en la situación actual China y Rusia deberían fortalecer los lazos y la cooperación en asuntos asiáticos, defender conjuntamente los intereses de seguridad y del desarrollo de la región", dice el comunicado.
 
El 21 de febrero, Moscú y Pekín acordaron hacer frente a cualquier acción de intimidación unilateral y promover la cooperación multilateral en todo el mundo, en momentos en que se exhiben los intereses hegemónicos de Estados Unidos. En el encuentro en la capital rusa participaron el director de la Oficina de la Comisión de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China, Wang Yi, y el secretario del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, Nikolái Pátrushev.
 
FUENTE: SPUTNIKNEWS
EEUU tiene la intención de organizar un montaje utilizando sustancias tóxicas en Ucrania, culpando a Rusia, declaró el jefe de las fuerzas rusas de protección radiactiva, química y biológica, Ígor Kirílov.
El alto oficial ruso declaró que una influyente ONG estadounidense celebró el 22 de febrero una conferencia sobre los acontecimientos en Ucrania. Durante este evento, el exembajador de Estados Unidos en Rusia, John Sullivan, hizo una declaración en la que, entre otras cosas, afirmaba que "las tropas rusas planean utilizar armas químicas en la zona de la operación militar especial".
 

"Consideramos esta información como la intención del propio Estados Unidos y sus cómplices de llevar a cabo un ataque de falsa bandera en Ucrania utilizando productos químicos tóxicos", señaló Kirílov.

 
De acuerdo con Kirílov, Washington espera que, en las condiciones de las acciones militares en Ucrania, su montaje no sea investigado eficazmente. Como resultado, afirmó el jefe de las fuerzas rusas de protección radiactiva, química y biológica, los verdaderos organizadores y autores podrían eludir su responsabilidad y la culpa recaerá en Rusia.

Llegada del tren con sustancias químicas a Kramatorsk

La Defensa rusa informó que el 10 de febrero, un tren cargado de sustancias químicas llegó a la ciudad de Kramatorsk, controlada por Kiev, en la república popular de Donetsk, y posteriormente fue entregado en la línea de contacto.
 

"El Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia recibió información de que el 10 de febrero de 2023 llegó a Ucrania un tren con un cargamento de productos químicos en uno de los vagones, acompañado por un grupo de ciudadanos extranjeros. Desprendieron el vagón y lo remolcaron hasta el territorio de la planta metalúrgica de Kúibishev, en Kramatorsk, donde se descargaron los productos químicos bajo el control de agentes de los servicios de seguridad ucranianos y representantes del mando de las Fuerzas Armadas de Ucrania", aseguró Kirílov.

 
Se trataba de ocho cajas con un símbolo de peligro químico, etiquetadas como BZ, y marcadas con dos líneas rojas (clase de sustancias venenosas con acción de retirada temporal). Cinco cajas son CS-Riot y tres son CR-Riot, marcadas con una sola línea roja (sustancias irritantes).
El 19 de febrero se descargaron en Kramatorsk 11 vagones cargados de munición especialmente marcada similar a la que había sido mejorada previamente en Estados Unidos para derrotar a elementos con fórmulas líquidas de irritantes.
Kirílov añadió que el Centro de Coordinación Euroatlántico (un organismo de la OTAN) también ha previsto un gran envío de equipos de protección a Kiev, con antídotos contra el sarín y el somán como prioridad.
 

"El Centro Euroatlántico de Coordinación de Respuestas ante Catástrofes planificó un importante envío de equipos de protección individual a Ucrania (...) Se da prioridad a los antídotos para agentes de envenenamiento organofosforados como el sarín y el somán —600.000 ampollas, anticonvulsivos— tres millones de comprimidos, preparados de desintoxicación para gas mostaza, lewisita y derivados del ácido cianhídrico inhibidores de la cloroacetofenona en 750.000 viales", precisó.

 
Estos hechos indican un intento de realizar montajes a gran escala utilizando el agente envenenador psicotrópico militar BZ durante el conflicto.
El BZ es una sustancia química, su uso está prohibido en virtud del artículo 1 de la Convención sobre armas químicas. Provoca psicosis aguda, desorientación, alucinaciones y alteraciones de la memoria. Estados Unidos lo utilizó ampliamente durante la guerra de Vietnam.

Las consecuencias en caso de un ataque de falsa bandera

Asimismo, Kirílov destacó que Occidente se equivoca al esperar el éxito de los ataques de falsa bandera con sustancias químicas tóxicas.
Agregó que las capacidades analíticas de los laboratorios químicos del Ministerio de Defensa permiten determinar con fiabilidad no solo el tipo de producto químico utilizado, sino también el país de fabricación. En caso de montajes, identificaremos y castigaremos a los culpables.
 
"Hemos señalado repetidamente que los dirigentes de los países occidentales hacen regularmente declaraciones provocadoras sobre la posibilidad de que Rusia utilice armas de destrucción masiva", dijo Kirílov.
 
El Ministerio de Defensa de Rusia subrayó que Occidente afirma regularmente que Rusia podría utilizar armas de destrucción masiva, pero este tipo de proyectos ya habían sido llevados a cabo más de una vez por el propio EEUU para alcanzar objetivos políticos.
Kirílov recordó cómo un frasco de "detergente para la ropa" en manos del secretario de Estado estadounidense, Colin Powell, sirvió de pretexto para la invasión de Irak y causó la muerte de más de medio millón de ciudadanos de ese país.
"En 2017, las fotos de los Cascos Blancos replicadas por las agencias de noticias, en las que aparecían personas con vendas de gasa ordinarias tomando muestras en el lugar del supuesto uso de sarín, provocaron un ataque con misiles estadounidenses contra la base aérea de Shayrat, en Siria", añadió.
El funcionario también reveló cómo se escenificaron en 2018 imágenes de niños supuestamente envenenados con cloro en la ciudad siria de Douma. Las imágenes provocaron la destrucción de un centro de investigación en Barzah y Jamraya.
Kirílov recordó que hasta ahora no se había responsabilizado a nadie de los crímenes que nombró.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció en febrero de 2022 el lanzamiento de una operación militar especial en Ucrania para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio por parte de Kiev.
 
FUENTE: SPUTNIKNEWS

La tienda de comestibles más grande del Reino Unido, Tesco, se ha unido a sus rivales Asda, Morrisons y Aldi al imponer límites a las compras de verduras para ensaladas debido a la escasez de suministro, anunció la compañía el miércoles.

Tesco dijo que decidió limitar las ventas de tomates, pimientos y pepinos a tres por persona. La compañía señaló que estaba introduciendo estos límites como medida de precaución, para garantizar que más personas obtengan los bienes que necesitan.

La cadena de supermercados Aldi también ha puesto un límite «temporal» de tres artículos a estas verduras. Asda limitó los límites de compra a tres por persona en ocho productos, incluidos el brócoli y las frambuesas, mientras que Morrisons limitó las compras a dos por persona en cuatro productos, incluido el brócoli.

Los analistas dicen que los problemas actuales se derivan de dos razones. En primer lugar, los proveedores en Marruecos y España, las mayores fuentes de verduras frescas del Reino Unido en el invierno, han estado sufriendo temperaturas frías, lluvia e inundaciones durante el mes pasado, lo que interrumpió las cosechas y detuvo las entregas. En segundo lugar, los propios agricultores del Reino Unido han estado luchando para alimentar sus invernaderos debido al aumento de los precios de la energía.

Según el British Retail Consortium, que representa a todos los principales supermercados del Reino Unido, es probable que las restricciones de suministro duren «unas pocas semanas«, hasta que comience la temporada de crecimiento y las tiendas encuentren proveedores alternativos. La secretaria de Estado de Medio Ambiente del Reino Unido, Theresa Coffey, sugirió el jueves que los compradores británicos deberían cambiar a nabos y otras verduras de temporada del Reino Unido en lugar de añorar los tomates extranjeros.

«Mucha gente estaría comiendo nabos en este momento en lugar de pensar necesariamente en aspectos de lechuga, tomates y similares.

«Pero soy consciente de que los consumidores quieren una opción durante todo el año y eso es lo que nuestros supermercados, productores de alimentos y productores de todo el mundo intentan satisfacer», afirmó.

Mientras tanto, los expertos de la industria advierten que puede haber aumentos de precios como resultado de la escasez en las próximas semanas. Se produce cuando los precios de los alimentos en el Reino Unido ya están aumentando a su ritmo más rápido en más de 40 años, habiendo aumentado un 16,8% interanual en diciembre…

En otras noticias;

Reino Unido debe «tomar el mando» de la producción de alimentos

Un sindicato agrícola británico dice que el Brexit, las tensiones geopolíticas y la crisis energética están pesando sobre los productores locales

El gobierno del Reino Unido necesita «tomar el mando» de la producción local de alimentos, dijo el sábado el vicepresidente de la Unión Nacional de Agricultores (NFU), advirtiendo que una escasez continua de frutas y verduras en todo el país podría ser solo la «punta del iceberg».

Según Tom Bradshaw, el déficit de algunas frutas y verduras, incluidos los tomates y los pepinos, ha sido causado por la volatilidad derivada de los eventos geopolíticos y el cambio climático, que está ejerciendo una intensa presión sobre las cadenas de suministro.

«Lo que vimos el verano pasado con un calor de 40 ° C es el cambio climático en acción». Bradshaw dijo a Times Radio, y agregó que el clima había exacerbado una crisis de la cadena de suministro provocada por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Bradshaw también dijo que las tensiones geopolíticas han elevado la inflación, particularmente la inflación energética, a niveles sin precedentes, dejando a los agricultores del Reino Unido luchando para cubrir los costos de energía.

Además, Gran Bretaña ha estado enfrentando el desafío adicional de «reposicionarse» con socios comerciales desde el referéndum Brexit de 2016, dijo el jefe del sindicato.

 

Señaló que la salida del país de las estructuras de la UE, en las que tenía relaciones comerciales favorables, inevitablemente ha infligido daños a su propio comercio transfronterizo.

«Es realmente interesante que antes del Brexit no solíamos obtener nada, o muy poco, de Marruecos, pero nos hemos visto obligados a ir más lejos y ahora estos choques climáticos cada vez más frecuentes han tenido un impacto real en los alimentos disponibles en nuestros estantes hoy en día». Bradshaw concluyó.

 

FUENTE: TRIKOOBA

El fondo sugiere que las prohibiciones absolutas no son la mejor opción para limitar los riesgos criptográficos, pero no deben descartarse.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que a los criptoactivos no se les debe otorgar moneda oficial o curso legal, según un comunicado de su junta ejecutiva publicado el jueves.

La declaración resumió las discusiones sobre el plan de acción de nueve puntos del fondo sobre cómo los países deberían tratar los criptoactivos, denominado «Elementos de políticas efectivas para criptoactivos», celebrado a principios de este mes. El documento proporcionó «orientación a los países miembros del FMI sobre los elementos clave de una respuesta política adecuada a los criptoactivos».

Según la declaración, la principal recomendación del fondo es «salvaguardar la soberanía monetaria y la estabilidad mediante el fortalecimiento de los marcos de política monetaria y no otorgar a los criptoactivos moneda oficial o el estado de curso legal». La junta señaló que la adopción generalizada de criptoactivos «podría socavar la efectividad de la política monetaria, eludir las medidas de gestión del flujo de capital y exacerbar los riesgos fiscales«. Por lo tanto, el FMI insta a los países a centrarse en la adopción de normas fiscales y leyes que regulen los criptoactivos, señalando que no hacerlo ahora es «insostenible» dadas las recientes implosiones de varios intercambios de cifrado.

«Los directores estuvieron de acuerdo en que las prohibiciones estrictas no son la primera mejor opción, pero que podrían aplicarse restricciones específicas [para limitar los riesgos criptográficos]. Algunos directores, sin embargo, pensaron que las prohibiciones absolutas no deberían descartarse… La creciente adopción de criptoactivos en algunos países, la naturaleza extraterritorial de los criptoactivos y sus proveedores, así como las crecientes interrelaciones con el sistema financiero, motivan la necesidad de una respuesta integral, consistente y coordinada«, se lee en el comunicado.

El año pasado, casi $ 1.4 billones fueron borrados del mercado criptográfico en medio de bancarrotas en el sector. La crisis fue liderada por el colapso de FTX, el segundo intercambio de criptomonedas más grande del mundo en el momento de su insolvencia.

Bitcoin, la criptomoneda más grande del mundo por capitalización de mercado, ha ido recuperando gradualmente las pérdidas del año pasado en las últimas semanas, pero se mantiene muy por debajo de su máximo histórico de poco más de $ 69,000. Los tokens criptográficos más pequeños tradicionalmente siguen el liderazgo de Bitcoin en sus movimientos de mercado.

 
FUENTE: TRIKOOBA
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree