Has no content to show!

Para atraer nuevas inversiones que generen más fuentes de ingresos para las familias yucatecas, así como crear las condiciones adecuadas para el desarrollo de la industria creativa, el Alcalde Renán Barrera Concha se reunió con directivos de las principales plataformas de contenido digital y cinematográficas para exponer la riqueza cultural, arquitectónica y arqueológica de Mérida y el Estado.

Dentro de la agenda de actividades programada en Los Ángeles, el Presidente Municipal participó en una mesa de trabajo en las instalaciones de Netflix para promocionar las posibles rutas de inversión, lugares atractivos como locaciones para filmaciones y, por consiguiente, las áreas donde se aprovecharían la infraestructura de servicios, turismo y generación de empleos.

Recordó que Mérida trabaja con la Secretaría de Relaciones Exteriores en la iniciativa denominada “Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos”, Corredor California, que tiene como objetivo ampliar las estrategias y vínculos comerciales a través de la presentación de las áreas de oportunidad que tiene cada ciudad.

En su intervención, Carla Sánchez de Armas, directora general de Motion Pictures para América Latina, informó que, para expandir la industria cinematográfica a otros estados del país, las ciudades capitales deben generar las condiciones tanto en infraestructura como en información para que las comisiones de filmación que actualmente existen tengan más facilidades de acceso a la infraestructura urbana de cada territorio.

Agregó que para mejorar la productividad y hacerla más competitiva en México, también se requiere contar con una ventanilla única que permita a la industria conseguir los permisos correspondientes, así como crear y homologar servicios en el que se incluya un catálogo de locaciones en línea, lo anterior con el fin de agilizar y compartir las ventajas que tiene cada una de sus zonas.

“Ahora el 80% de las producciones se concentran en la ciudad de México, queremos diversificar eso, queremos lograr una infraestructura que le ofrezca servicio a nuestra industria; el 67% de una producción se gasta en servicios locales, son todos trabajos muy bien remunerados, trabajos locales, y todo ese dinero se queda en la economía local, esa es parte de nuestras ventajas además de que proyectan sus zonas en el mundo”, informó.

Por su parte, Barrera Concha expuso que se elaborarían acuerdos interinstitucionales con las diferentes estructuras de gobierno con el objetivo de vincularse a la industria de la filmación, que significará un trabajo conjunto para  generar programas de capacitación y desarrollo de la fuerza laboral, garantizar los derechos de la propiedad intelectual y determinar un marco de actuación para este tipo de actividad económica en la ciudad.

En el segundo día de trabajo, Barrera Concha estuvo acompañado de Beatriz Gomory Correa, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Yucatán; Jorge Charruf Cáceres, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán; Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACOSERVITUR) Yucatán; Abelardo Caceres Add, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Yucatán; y el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena.

Asimismo, el Presidente Municipal acudió a una reunión en la empresa Riot Games, que es creadora, desarrolladora de plataformas y juegos virtuales, para encontrar puntos de acuerdo para analizar la forma de atraer este tipo de inversiones, capacitación del talento local y creación de tecnología innovadora.

Finalmente, la reunión que sostuvieron la delegación yucateca con los directivos de Riot Games también abordó la posibilidad de trabajar para promover la inversión en tecnología enfocada en el entretenimiento y la difusión de plataformas digitales.

El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con integrantes de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) para presentarles las oportunidades y ventajas competitivas con las que cuenta Yucatán para que continúen invirtiendo, pues tan solo este año y el próximo, este sector económico estima realizar proyectos de inversión equivalentes a 18 mil millones de pesos que estarían generando más de 147 mil empleos en la entidad, beneficiando la economía local y de las familias yucatecas. 

Como parte de su agenda de trabajo, Vila Dosal también sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, con quien revisó los avances del programa federal Fertilizantes para el Bienestar y propuso ampliar este apoyo a productores de henequén y soya para continuar impulsando el campo yucateco. 

Durante el encuentro con representantes de firmas inmobiliarias como Liverpool, Chedraui, Cinuk, Copri, Grupo Carso, Artha Capital, GIM, Desarrollos, Inmobilia, Invertierra, Proarquitectura, Ouest y Thor Urbana, se destacó que, Yucatán es el quinto estado del país donde se estima aplicar mayor inversión de recursos para el desarrollo de proyectos durante el 2023 y 2024 equivalentes a 18 mil millones de pesos que generarían 147,118 empleos en la entidad, por lo que el Gobernador refrendó la disposición de Yucatán para que continúen invirtiendo en la entidad.

En ese marco, el Gobernador presentó las ventajas de invertir en Yucatán y lo que ha ocurrido para su transformación en un mejor estado creciendo su economía 15 veces más que la nacional y con un récord estatal con la llegada de 3.2 millones de turistas.

Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, Vila Dosal afirmó que Yucatán está recibiendo inversiones importantes con un paquete de más de 260 proyectos que representan una inversión de más de 114 mil millones de pesos por empresas de talla mundial como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture, Leoni, Preh, entre otras. Durante el 2022, la inversión extranjera directa creció 268%, la cifra más alta desde que se tiene registro en el estado.

Todo ello, producto de los resultados que damos en Yucatán manteniendo los niveles de seguridad con acciones como incrementar el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública un 72%. En este rubro, Vila Dosal indicó que, a través del programa Yucatán Seguro, se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, están a disposición 6 drones, 50 botones de pánico, 2,410 semáforos inteligentes y la ampliación y modernización de 3 Centros de Monitoreo Regional.

Además, se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas. 

Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la recién presentada Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de 1,000 empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud.

Cabe señalar que, recientemente, el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó a la SSP más de 200 nuevas patrullas y 20 ambulancias, como parte de este esquema para fortalecer las labores de preservación de la paz y asistencia ante emergencias que realiza la corporación estatal. Las patrullas se suman a las más de 1,100 que el Gobernador ha otorgado en lo que va de su administración para robustecer las capacidades de las policías estatal y municipales.

De esta forma, agregó Vila Dosal, es que Yucatán ha mantenido sus índices de seguridad siendo el estado más pacífico del país de acuerdo con el Instituto para la Economía y la Paz; la entidad con menos saqueos, secuestros, menos víctimas de homicidio doloso, menos robo a vehículos y menor incidencia delictiva, de acuerdo con el SESNSP.

Sobre la movilidad y ante el Presidente de ADI, Jaime Fasja, el Gobernador indicó que ésta se está transformando y modernizando con el nuevo Sistema Metropolitano Va y Ven con el que se prioriza la accesibilidad universal e intermodalidad con camiones eficientes y sustentables, la aplicación de nueva tecnología de monitoreo y pago electrónico. “La primera ruta que se puso en marcha fue la de Periférico, conectando a más de 120 colonias y 155 rutas de transporte; posteriormente, se avanzó con 15 rutas nocturnas y, ahora, la ruta aeropuerto”, compartió el Gobernador.

“Se están sentando las bases para seguir con la transformación del transporte público, por lo que dimos a conocer 10 acciones concretas como parte de este nuevo sistema para reducir los tiempos de espera y brindar un servicio de calidad a la altura de lo que los yucatecos merecen; entre ellas 350 nuevas unidades, ruta comisarías y rutas en el interior del estado”, apuntó el Gobernador.

Acerca de lo que viene para Yucatán, Vila Dosal indicó que se desarrollarán proyectos estratégicos con los que los yucatecos no darán ni un paso atrás, como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, lo que permitirá la llegada de cruceros y barcos más grandes y la llegada de la gigante naval Fincantieri, que creará y operará el astillero más grande de toda América; el programa de Internet con fibra óptica para dotar de internet gratuito a todo Yucatán; la construcción de 2 plantas de ciclo combinado en Mérida y Valladolid; la ampliación del ducto para que llegue más gas natural; el Gran parque de “La Plancha”, el Ie-tram, transporte público único en Latinoamérica y que será 100% eléctrico para ofrecer a los yucatecos una opción de movilidad eficiente, moderna y segura.

Trabajando en equipo para apoyar a más productores yucatecos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal gestionó ante la Federación incluir a hombres y mujeres dedicados al cultivo de henequén y soya en el programa federal Fertilizantes para el Bienestar con lo que se pasaría a entregar 19 mil a más de 22 mil toneladas de este insumo, en respaldo de miles de familias yucatecas que dependen del campo.

Luego de que se diera a conocer que Yucatán fue incluido este año en dicho esquema federal, Vila Dosal sostuvo este día una reunión de trabajo con el titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, para dar seguimiento a los avances de esta estrategia y le planteó incorporar a 1,500 productores henequeneros que trabajan alrededor de 6 mil hectáreas y 800 pequeños productores de soya, por lo que solicitó 3,150 toneladas más de fertilizante en beneficio de estos trabajadores de la tierra para fortalecer sus cultivos.

De igual forma, Vila Dosal solicitó el apoyo federal de nuevas siembras de henequén para favorecer mil hectáreas a través de la entrega de 3 mil vástagos por hectárea para impulsar la producción de este tipo de agave.

Cabe recordar que, recientemente, Vila Dosal, junto con el director del Programa Precios de Garantía y Estímulos de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Luis Roberto Salinas Falcón, anunció que Yucatán será parte del programa federal Fertilizantes para el Bienestar en beneficio de más de 36 mil productores de maíz y frijol de todo el estado con más de 19 mil toneladas de este insumo para que puedan fortalecer sus cultivos.

El programa Fertilizantes para el Bienestar consiste en la entrega de un promedio de 500 kilogramos de dicho insumo por productor, dependiendo al número de hectáreas que cultive, distribuidos en sacos de 25 kilogramos cada uno.

El medio alemán Die Welt ha afirmado abiertamente que los ensayos clínicos de la «vacuna» de Pfizer contra el COVID estaban plagados de fraude.

 

 

Estoy gratamente sorprendido de ver a la publicación alemana Die Welt afirmando abiertamente que los ensayos clínicos de la «vacuna Pfizer COVID» estaban plagados de fraude.

(enlace en alemán sin muro de pagoPDF con traducción al inglés). Una vez más, haga clic aquí para la versión en inglés guardada como un archivo PDF.

El artículo explica que Pfizer desenmascaró y eliminó a numerosos pacientes que sufrieron eventos adversos del ensayo de la vacuna Covid.

También da ejemplos de sujetos de Pfizer cuyas muertes fueron encubiertas. Una de las víctimas descritas por Die Welt es el sujeto de Pfizer C4591001 1162 11621327, cuya historia descubrí en julio de 2022.

WELT tiene documentos según los cuales el paciente número 11621327 fue encontrado muerto en su apartamento tres días después de la 2ª dosis, aparentemente un derrame cerebral.

El paciente #11521497 murió 20 días después de la vacunación, diagnóstico de paro cardíaco.

«De acuerdo con el estado actual de la ciencia, estos dos casos se asignarían a la vacunación», dice la especialista farmacéutica de Berlín Susanne Wagner, «especialmente porque la autoridad sanitaria estadounidense CDC está investigando actualmente los accidentes cerebrovasculares en personas vacunadas y se sabe que

Como recordarán, los investigadores de Pfizer dictaminaron falsamente que estas muertes no estaban relacionadas.

Die Welt también describe al abogado argentino Augusto Roux, que permaneció vivo, pero cuyos sufrimientos fueron descartados como «ansiedad».

Tres semanas después, el candidato a la prueba Roux recibió la segunda dosis. Permaneció bajo observación durante 40 minutos, luego salió del hospital sintiéndose bien.

En el taxi a casa se sintió incómodo, y más tarde tuvo dificultad para respirar, dolor de pecho ardiente, náuseas y fiebre.

Su orina se volvió negra como la cola y se desmayó. Tres días después, Roux estaba en el Hospital Alemán, varias pruebas PCR para Covid fueron negativas.

La médica principal Gisela di Stilio señaló en el informe de alta, que está disponible para WELT: «Reacción adversa a la vacuna contra el coronavirus (alta probabilidad)».

El tomógrafo de computadora había proporcionado imágenes de líquido en el corazón de Roux. Un derrame pericárdico.

Durante los siguientes meses, Roux perdió 14 kilos, tuvo problemas hepáticos y su corazón a veces latía irregularmente. …

El diagnóstico de los síntomas después de la segunda vacunación es muy probable que sea «pericarditis», inflamación del corazón.

Todo esto encaja exactamente con un cuadro clínico que el Instituto Paul Ehrlich también tiene en su lista de «efectos secundarios raros» para las vacunas de ARNm.

Observe cómo Die Welt pone sarcásticamente «eventos secundarios raros» entre comillas.

… Encontró cosas increíbles allí. Su historia, uno podría pensar, debería aparecer en los documentos de estudio fundamentales de Pfizer, pero no es así.

Los documentos de la compañía farmacéutica dicen que Roux informó al equipo de investigación que fue hospitalizado con neumonía en ambos lados, luego del informe inicial, que se clasificó como un «evento adverso de nivel de toxicidad 1».

Eso podría no tener nada que ver con la vacuna, continúa diciendo el archivo, probablemente sea una infección por Covid. Ni una palabra de que Roux había dado negativo para Corona en varias pruebas de PCR.

El documento encuentra más casos de fraude de Pfizer:

Casi al mismo tiempo que el caso Roux, debe haber habido un incidente en el centro de pruebas de Buenos Aires. De un solo golpe, la gerencia de la prueba se despidió de 53 sujetos el 31 de agosto de 2020.

Los candidatos a la prueba fueron «no cegados», lo que significa que fueron informados sobre su estado de vacunación, un proceso que el protocolo del estudio de Pfizer prevé expresamente «en emergencias».

Pero no hay nada al respecto en el estudio de aprobación.

En los documentos de protocolo que están disponibles para WELT, y que en realidad no están destinados al público, los responsables quedan atrapados en contradicciones. «

Fraude De Pfizer Discutido En La Prensa Convencional

Si bien Die Welt hace un excelente trabajo al exponer el fraude de prueba de Pfizer, que la FDA quiso ocultar durante 75 años, la mayor parte de lo que discutió no es nuevo para nosotros. Lo que es nuevo es que los principales periódicos ahora lo están discutiendo.

Die Welt menciona que los contratos de Pfizer incluían una exención de responsabilidad incluso por negligencia de Pfizer y por «fraude o mala fe por parte de la propia Pfizer».

Espero que esta «exención de fraude» sea litigada furiosamente en muchos países. En los Estados Unidos, la responsabilidad por ciertas fechorías, como el fraude, no se puede eximir por adelantado porque «violaría la política pública» y alentaría el fraude. Por lo tanto, espero que la doctrina de «fraude vicia todos los contratos» de Ed Dowd prevalezca legalmente en muchas localidades.

¡Seguirá Un «Ajuste De Cuentas General De COVID»!

Una pregunta que muchos de nosotros nos hacemos es: «¿Habrá pruebas?» Un amigo de este substack, Eugyppius, concluye con pesar que «no habrá ajuste de cuentas de Corona en Alemania«.

No soy un experto en política alemana, pero me gustaría hacer una declaración: en más de un país, aunque posiblemente no en Alemania, habrá ajuste de cuentas de Corona. Un mini-ajuste de cuentas ya está sucediendo en Florida, lo que nos da una pista del futuro.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, es un operador político astuto que espera beneficiarse políticamente de defender al público de las vacunas Covid.

Soy optimista de que ocurrirán algunos ajustes de cuentas y algunos castigos. Considere esto:

  • Casi todos se vieron afectados por las vacunas Corona. Las personas fueron vacunadas o discriminadas, y el alcance de la discriminación varía de un país a otro.
  • [añadido un día después] Una gran fracción de las personas vacunadas se vieron obligadas a vacunarse y están resentidas por lo que les sucedió.
  • La vacunación contra el Covid perjudicó a una fracción significativa de los receptores de la vacuna. Los daños son numerosos. Un estudio de Tailandia encontró que el 29% de los hombres jóvenes tienen daño cardíaco subclínico, por ejemplo. Discutí, en numerosas ocasiones, el daño al sistema inmunológico que afecta a las personas vacunadas que sufren reinfecciones por Covid y un sinfín de otras enfermedades.
  • Si bien muchas personas vacunadas no se dan cuenta de que las vacunas Covid los afectaron, pueden convencerse fácilmente de que son víctimas de la vacuna cuando se les presenta evidencia.
  • Muchas personas vacunadas tenían múltiples infecciones por COVID. Si son empujados, verán la aparente desconexión entre las promesas y la fea realidad.
  • Las demandas contra Big Pharma, y posiblemente contra Google y Facebook, naturalmente harán que muchas personas consideren si también son víctimas cuando la compensación financiera se convierta en una posibilidad.
  • Es comprensible que la gente tema a la muerte, y el exceso de mortalidad que estamos experimentando en todo el mundo debería inquietar a cualquier persona cuyo riesgo de muerte aumente de una manera misteriosa e incognoscible.
  • Muchos operadores políticos se darán cuenta de que pueden construir una carrera siendo anti-Covid-vacuna y exigiendo represalias.
  • Existe la posibilidad de que se cree una histeria masiva en torno a «me matará la vacuna Covid», que los operadores políticos mencionados anteriormente pueden aprovechar para su beneficio. Si bien esto tiene el potencial de volverse feo, es un factor importante.

El determinante más importante de cuánto «cálculo de Corona» veremos es el destino futuro de la humanidad y las tendencias inquietantes del exceso de mortalidad e infertilidad.

Quiero que estas tendencias se inviertan y que la mortalidad y la fertilidad vuelvan a la normalidad. Un giro tan afortunado de los acontecimientos requeriría solo un ajuste de cuentas moderadamente serio.

En el caso altamente indeseable de que las tendencias de salud del público en general empeoren, los castigos más estrictos contra las personas que nos mintieron y obligaron al público a tomar las vacunas experimentales mortales serían perfectamente aceptables.


Es posible que sea necesario revisar las leyes nacionales para permitir el castigo legal de los malhechores que participaron en un nuevo crimen biomédico global que dañó a miles de millones de humanos. En muchos precedentes, los crímenes de lesa humanidad cometidos bajo el color de las leyes nacionales fueron procesados con éxito.

Así que… ¿Crees que al menos un país verá algún «ajuste de cuentas de Corona»?

 

FUENTE: PERIODISMO

Tras el cierre mensual de febrero, bitcoin (BTC) ha logrado encadenar dos meses consecutivos en verde por primera vez en casi 1 año. Esto no ocurría desde inicios de 2022, cuando la principal criptomoneda del mercado cerró en verde los meses de febrero y marzo. 

Sin embargo, el margen de incremento de bitcoin en esta oportunidad fue mínimo: apenas se apreció un 0,07% tras pasar de 23.125 a los 23.141 dólares entre la apertura y el cierre de febrero de este año. Antes, BTC había subido casi un 40% en el mes de enero, luego de arrancar apenas sobre los 16.540 dólares. 

De momento, en las primeras horas que van de marzo, bitcoin también está en positivo, con más de 2% de incremento. Al momento de redacción de este artículo, la criptomoneda cotiza alrededor de los 23.700 dólares por unidad, en datos de TradingView.

Precio de bitcoin 1 de marzo.
El precio de BTC cerró en verde por segundo mes seguido. Fuente: TradingView.

En caso de que se mantenga esta tendencia hasta el cierre del mes, sería la mejor racha desde hace dos años. En esa oportunidad, bitcoin subió por 6 meses consecutivos, entre octubre de 2020 y marzo de 2021. Desde entonces, no ha encadenado siquiera 3 meses de subida nuevamente

Según diversos analistas, este año sería de recuperación para bitcoin tras una tendencia bajista prolongada desde finales de 2021. De hecho, como hemos reportado en CriptoNoticias, hay traders como Rekt Capital que evalúan la posible ruptura de los 25.000 dólares como la próxima señal para una nueva tendencia alcista sostenida. 

Con respecto al corto plazo, no hay consenso entre los traders, aunque mayoritariamente apuntan a los niveles de soporte sobre los 22.000 dólares y resistencia en 25.000 dólares como claves para los movimientos futuros de la criptomoneda. 

Además, ya estamos a poco más de 1 año del próximo halving, evento que desacelera la emisión de monedas en Bitcoin. Este mecanismo ha sido ampliamente considerado como uno de los pilares de los ciclos alcistas de la criptomoneda y estaría comenzando a afectar su cotización, según diversos especialistas.

 

FUENTE: CRIPTONOTICIAS

Entre 2003 y 2019, se dice que las mujeres fueron maltratadas y traficadas en lugares de Nueva York, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y otros lugares.

El Departamento de Justicia de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos presentó el documento el 15 de febrero (pdf a continuación) y afirma que las mujeres recibieron pagos por un total de más de $ 1 millón en total.

«Epstein también retiró más de $ 775,000 en efectivo durante ese período de tiempo de las cuentas de JP Morgan, especialmente significativo ya que se sabía que Epstein pagaba por ‘masajes’ o encuentros sexuales, en efectivo», dice la presentación. «La información financiera también refleja pagos extraídos de cuentas de JP Morgan de casi $ 1.5 millones a reclutadores conocidos, incluida la agencia de modelos MC2, y otros $ 150,000 a una firma de investigación privada».

Cuando Epstein falleció en la cárcel en 2019, estaba siendo juzgado por acusaciones de tráfico sexual. El médico forense en la ciudad de Nueva York declaró que la muerte fue un suicidio. En Florida, en 2008, Epstein admitió haber reclutado a un menor para la prostitución.

A finales de 2022, el entonces U.S. La fiscal general de las Islas Vírgenes, Denise George, presentó una demanda contra JPMorgan Bank, alegando que el banco ayudó a Epstein a cometer delitos como el tráfico sexual. Poco después, George fue despedido, pero el caso todavía está siendo perseguido.

El documento recién presentado es una versión menos censurada de la primera queja enmendada que se archivó anteriormente.

‘Cliente de riesgo extremadamente alto’

Epstein era un «cliente de riesgo extremadamente alto», según la evidencia, pero el personal de JPMorgan continuó manejando sus cuentas «debido a su vasta riqueza y conexiones con otras personas de alto patrimonio neto», según la demanda.

Por ejemplo, la sección de seguridad corporativa global de la empresa examinó los informes de noticias que describían las acusaciones contra Epstein en Florida. A pesar de que consideraba que Epstein era un «alto riesgo», JPMorgan decidió continuar haciendo negocios con él.

Los correos electrónicos internos de la división de 2010 preguntaban: «¿Todavía se siente cómodo con este cliente que ahora es un delincuente sexual registrado?» nuevas acusaciones de una investigación relacionada con el tráfico de niños».

Debido a las nuevas acusaciones de trata de personas, el director de cumplimiento de la compañía solicitó una nueva aprobación de la asociación en enero de 2011. Otro empleado preguntó: «¿Pensé que hicimos eso al aprobar una nueva línea de crédito de $ 50 millones el mes pasado?»

No se habían encontrado «actualizaciones materiales», según una revisión que se había realizado ese mes. Además, mencionó que Epstein tuvo una conversación sobre el presunto tráfico de personas con Jes Staley, un alto funcionario de JPMorgan. Los cargos y la documentación de respaldo, según Epstein, son falsos.

Dos meses después, la división de seguridad reveló que Epstein había pagado doce casos con víctimas reclamadas y que estaba asociado con Jean Luc Brunel, el propietario de la agencia MC2 Model Management. Epstein luego reveló sus conexiones con Brunel. Según la visión, que afirmaba que «se desconoce si el dinero se dio como una inversión secreta o como pago por servicios como proxeneta», la agencia recibió $ 1 millón de Epstein en 2005.

Estrecha relación

Se enviaron y recibieron más de 1.200 correos electrónicos entre Epstein y Staley, el jefe del Banco Privado de JP Morgan. Las autoridades de las Islas Vírgenes señalaron que Staley visitaba con frecuencia la isla de Epstein y que las conversaciones «incluso sugieren que Staley pudo haber estado involucrado en la operación de tráfico sexual de Epstein».

En una conversación, Staley afirmó haber llegado a la isla de Little St. James. Staley dijo: «Saluda a Blancanieves», unos meses después.

«¿Qué personaje te gustaría después?» Preguntó Epstein.

«La Bella y la Bestia», respondió Staley.

«Bueno, un lado está disponible», dijo Epstein.

En otro momento, Staley escribió: «Me doy cuenta del peligro de enviar este correo electrónico. Pero fue genial poder, hoy, darles en la ciudad de Nueva York un largo y sincero abrazo».

Numerosas transferencias bancarias también tuvieron lugar poco después de que Staley solicitara algo mientras estaba en Londres y después de que Staley visitara a Epstein en Florida.

«Ninguno de los correos electrónicos entre Epstein y Staley fueron marcados en relación con las revisiones de riesgo de las cuentas de Epstein. Además, JP Morgan permitió que Staley siguiera tomando decisiones en las cuentas de Epstein. JP Morgan incluso le encargó a Staley que discutiera las acusaciones de trata de personas con Epstein», señala la presentación.

Informe 2013

Incluso en 2013, el informe del banco declaró que las actividades de Epstein «no eran excepcionales». No hay «inusual … actividad» estaba sucediendo, dijo.

Las autoridades de las Islas Vírgenes afirmaron que se deberían haber tomado medidas debido a la frecuencia con la que Epstein realizó pagos y cuántos de esos pagos fueron a mujeres.

Justo antes de separarse de Epstein en 2013, JP Morgan le dio líneas de crédito con un máximo de $ 50 millones.

En el tribunal federal de Nueva York, la demanda fue presentada.

Además de las sanciones civiles, el gobierno está pidiendo al tribunal que exija al banco que pague multas al gobierno y haga el reembolso de «todas las ganancias mal habidas».

Además, el tribunal debe emitir una orden judicial para detener «cualquier otra conducta ilegal y cualquier ocultación de conducta ilegal», según las autoridades.

Una solicitud de comentarios de JP Morgan (JPMC) no recibió una respuesta.

El banco presentó una moción para desestimar la demanda, calificándola de «clase magistral de desviación» que busca responsabilizar a JPMC por no investigar los crímenes de Epstein hace más de diez años a pesar del hecho de que las autoridades «tuvieron acceso en ese momento a la misma información, acusaciones y rumores sobre Epstein sobre los que alega que JPMC debería haber actuado».

Denise George, ex fiscal general de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, presentó una demanda contra JPMorgan Chase alegando que la compañía se benefició de la operación de tráfico sexual de Jeffrey Epstein antes de ser despedida de su cargo. El fiscal general de las Islas Vírgenes fue despedido por demandar a JPMorgan por beneficiarse de la operación de tráfico sexual de Jeffrey Epstein.

La demanda «procede de la teoría insostenible de que JPMC participó en una empresa de tráfico sexual de Epstein y de alguna manera estaba en una posición única para detenerla», afirma la moción.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Aunque la afirmación de que Meta, la empresa matriz de Facebook, está desarrollando inteligencia artificial para «reanimar» a usuarios fallecidos, que circuló por las redes sociales en los últimos días, parece ser falsa, el bulo sirvió para arrojar luz sobre cómo los avances en IA plantean cuestiones cada vez más serias para la sociedad a medida que los ordenadores emulan a los humanos.

El viaje empezó cuando el 23 de febrero se publicó en el foro anónimo 4Chan un post supuestamente de un «empleado de Meta» en el que se afirmaba que se trataba de un desarrollador de software que trabajaba en el «Proyecto Lazarus».

“Estamos construyendo una IA que puede hacerse cargo de las cuentas de redes sociales de una persona fallecida [sic] y continuar haciendo publicaciones relevantes como si esa persona todavía estuviera viva”, decía la publicación. “Esto incluye fotos de edad avanzada, interacción con el contenido de otras personas [sic] y todo lo demás necesario para que esa persona continúe en el ámbito digital después de la muerte física”.

El «informante» explicó: «Originalmente nos dijeron que este sería un servicio ofrecido a las personas que luchan con la pérdida de seres queridos y a las personas que tenían niños desaparecidos».

El posteo decía que aunque el proyecto «parecía una idea decente», estaban preocupados porque «las cosas se están poniendo raras ahora y estoy teniendo dudas sobre para qué se va a usar esto».

“Una isla entera de personas podría desaparecer y con poco o ningún tiempo de inactividad, la IA podría hacerse cargo de todas sus redes sociales y el mundo no tendría ni idea de que la vida no continúa como de costumbre”, decía el posteo en 4Chan.

La conexión fue especialmente sensible para algunos internautas a la luz del reciente desastre medioambiental de East Palestine, Ohio, que escapó ampliamente a las redes sociales durante más de una semana hasta que -algo irónico- se pensó que el escándalo de los globos meteorológicos chinos, y los siguientes informes sobre «ovnis» que resultaron ser probablemente nada más que globos de aficionados, eran una distracción después de que la diputada estadounidense Majorie Taylor Greene (R-GA) aprovechara el revuelo para llamar la atención sobre el descarrilamiento en un post de Twitter del 12 de febrero que obtuvo más de 17 millones de visitas.

Sin embargo, si Project Lazarus existe, no se ha anunciado en absoluto y aún no ha sido aludido por el departamento de marketing de la empresa.

Los únicos resultados de una búsqueda básica en la web de términos que incluyen «Meta», «Facebook» y «Project Lazarus» son para el juego independiente de Steam Project Lazarus, una serie dramática de televisión titulada The Lazarus Project producida por la red BT del Reino Unido y referencias a una historia en la Biblia donde Jesús resucita a un hombre llamado Lázaro.

Sin embargo, el momento de la «información privilegiada» es especialmente curioso dado un anuncio de Meta AI del 24 de febrero de que la compañía lanzaría públicamente el modelo de lenguaje grande Meta AI (LLaMA), pero solo «caso por caso para investigadores académicos»; aquellos afiliados a organizaciones en el gobierno, la sociedad civil y la academia; y laboratorios de investigación de la industria en todo el mundo”.

“Durante el último año, los grandes modelos de lenguaje (sistemas de procesamiento de lenguaje natural (NLP) con miles de millones de parámetros) han demostrado nuevas capacidades para generar texto creativo, resolver teoremas matemáticos, predecir estructuras de proteínas, responder preguntas de comprensión de lectura y más», dice el comunicado fijado.

Abismo de desinformación

4Chan, uno de los primeros tableros de mensajes al estilo de Internet escasamente moderado que no requiere la creación de una cuenta para publicar, se beneficia, por un lado, de ser un lugar donde la falta de censura puede servir como una vía para denunciantes auténticos, pero sufre en por otro lado, de servir como un pozo negro de información errónea y desinformación.

Un artículo de septiembre de 2020 publicado por la Escuela Kennedy de Harvard apuntó tanto a 4Chan como al foro de marketing social e influencia social Reddit por su papel en la supuesta «difusión de información errónea durante las últimas etapas de las elecciones estadounidenses de 2016».

En un caso más reciente, en agosto de 2022, la mesa redonda de política globalista Foro Económico Mundial lamentó el papel de 4Chan en impulsar el sentimiento público contra el grupo y sus ideales en un artículo titulado Las cuatro formas clave en que la desinformación se propaga en línea.

El WEF declaró que “una cuenta antisemita anónima en el tablero de imágenes 4chan provocó una campaña de desinformación dirigida al Foro” luego de la indignación en línea después de que el consorcio publicó un video que decía “No serás dueño de nada. Y serás feliz”, se volvió viral.

Tableros de ouija virtuales

Aunque lo más probable es que el «empleado de Meta» y su historia no fueran más que auténtica desinformación, los avances en IA que se están utilizando para emular a los fallecidos son cualquier cosa menos eso.

Por ejemplo, un artículo de Associated Press de 2019 informó que Facebook “utilizará inteligencia artificial para ayudar a encontrar perfiles de personas que han muerto para que sus amigos y familiares no reciban, por ejemplo, recordatorios dolorosos sobre sus cumpleaños”.

Mientras que Microsoft, que a principios de mes lanzó su propia alternativa a la herramienta de procesamiento de lenguaje de inteligencia artificial ChatGPT, que en particular pareció descarrilarse por completo amenazando a los usuarios y teniendo lo que a veces parecía ser un episodio psicótico, presentó una patente en 2020 que recopilaría «imágenes, datos de voz, publicaciones en redes sociales, mensajes electrónicos, cartas escritas» de cuentas en línea y usaría inteligencia artificial de aprendizaje automático para entrenar a un chatbot para replicar la existencia del objetivo, informó el sitio web de tecnología Protocol.

El avance de la informática ha llevado al despliegue de múltiples negocios.

Un artículo del 9 de enero del sitio web de tecnología PetaPixel mostró cómo el reclamo de fama de DeepBrain AI de Corea del Sur fue una tecnología llamada «Re;Memory» que «utiliza el aprendizaje automático para procesar fotos y clips de personas fallecidas recientemente para crear un gemelo digital que puede interactuar con los vivos como si estuvieran en una videollamada».

Y la idea está lejos de ser vaporware.

En agosto de 2021, la revista de entretenimiento Deadline informó que Universal Television había comprado los derechos de la historia de Joshua Barbeau, de 33 años, un hombre que perdió a su prometida, Jessica, ocho años antes de una enfermedad hepática, para crear un programa.

Según una exclusiva publicada por el San Francisco Chronicle en ese momento, Barbeau “se conectó a un misterioso sitio web de chat llamado Proyecto Diciembre” (Project December). 

“Diseñado por un programador del Área de la Bahía, el Proyecto Diciembre fue impulsado por uno de los sistemas de inteligencia artificial más capaces del mundo, una pieza de software conocida como GPT-3”, decía el artículo.

Barbeau pagó 5 dólares por una cuenta en el Proyecto Diciembre, que tenía una función de «Entrenamiento personalizado de IA» que le permitía al hombre ingresar los datos de su prometida fallecida.

“Joshua había guardado todos los mensajes de texto y mensajes de Facebook antiguos de Jessica, y solo le tomó un minuto identificar algunos que le recordaban su voz. Los cargó en Project December, junto con un ‘párrafo de introducción’ que pasó una hora elaborando”, decía el artículo.

Los resultados fueron tan convincentes que el hombre pasó 10 horas seguidas hablando con el bot.

“Cada respuesta… apareció en su ventana como un bloque completo de palabras, como un mensaje de texto en un teléfono”, resumió el Chronicle. “Aunque las respuestas del bot solían llegar más rápido de lo que una persona típica podría escribir la misma información, el ritmo de las bromas parecía capturar algo sobre Jessica: siempre le gustó socavar declaraciones poderosas con un emoji de cara de lengua o una broma, y ​​así hizo el bot.

GPT-3 es muy notable porque también fue desarrollado por OpenAI, la misma empresa que posee y opera ChatGPT.

Según un artículo del 2 de febrero del sitio web Science Focus de la BBC, GPT-3 es el «modelo de inteligencia artificial de procesamiento de lenguaje de última generación» de OpenAI, del cual ChatGPT es simplemente un derivado.

Familia sintética

También se ha demostrado que la tecnología se aplica a aquellos que todavía están entre los vivos.

En octubre de 2022, la publicación Technology Review del Instituto de Tecnología de Massachusetts publicó un artículo titulado La tecnología que nos permite «hablar» con nuestros parientes muertos ha llegado. ¿Estamos listos?

La autora Charlotte Jee escribió sobre cómo contrató los servicios de una empresa llamada HereAfter AI para simular una llamada telefónica con sus padres (todavía vivos y coleando) “impulsada por más de cuatro horas de conversaciones que cada uno tuvo con un entrevistador sobre sus vidas y recuerdos”.

Jee le hizo a su «padre» la pregunta: «¿Qué es lo peor de ti?», a lo que «él» respondió: «Mi peor cualidad es que soy perfeccionista. No soporto el desorden y el desaliño, y eso siempre supone un reto, sobre todo estando casado con Jane».

Jee reflexionó sobre su experiencia: «Por lo que pude deducir en una docena de conversaciones con mis padres prácticamente fallecidos, esto realmente facilitará mantener cerca a las personas que queremos».

“No es difícil ver el atractivo”, continuó. “La gente puede recurrir a réplicas digitales por comodidad o para marcar hitos especiales como aniversarios”.

El avance de la IA no solo está afectando la emoción humana y la psicología que rodea la muerte, sino también el nacimiento.

En mayo de 2022, el Telegraph citó un extracto de un libro de la experta en inteligencia artificial del Reino Unido, Catriona Campbell, quien afirmó: “Los niños virtuales pueden parecer un gran salto desde donde estamos ahora… pero dentro de 50 años la tecnología habrá avanzado hasta tal punto que los bebés que existen en el metaverso son indistintos de los del mundo real”.

“Sobre la base de que la demanda de los consumidores existe, y creo que así será, los niños de AI estarán ampliamente disponibles por una tarifa mensual relativamente pequeña”, agregó.

La tecnología ya está en desarrollo. Al menos una empresa de Nueva Zelanda llamada Soul Machines comercializa «Baby X» como una «prueba de concepto».

El sitio web promocional del software afirma que Baby X ha sido equipado con un «cerebro digital» que es capaz de «permitirle sentir, aprender, adaptarse y comunicarse de forma interactiva de una manera que se siente viva y atractiva».

Difícil de discernir

La tecnología deepfake se está volviendo cada vez más difícil de discernir para los usuarios promedio.

En marzo de 2021, Vision Times informó sobre cómo una serie de clips que parecían mostrar al ícono de Hollywood Tom Cruise haciendo trucos de magia y hablando sobre el exlíder de la URSS Mikhail Gorbachev habían aparecido en la aplicación de video viral Tiktok del Partido Comunista Chino.

Los clips eran tan convincentes que, a simple vista, parecían legítimos. Solo los que estaban lo suficientemente familiarizados con la tecnología y con lo que debían buscar pudieron discernir, al ralentizar el video y buscar los píxeles faltantes, que estaban viendo réplicas de Tom Cruise superpuestas a un actor muy convincente con una constitución similar.

Otro caso muy notable surgió en febrero cuando un anuncio de una droga de «mejora masculina» apareció en TikTok disfrazado en forma de una falsificación profunda de un episodio del podcast Joe Rogan Experience.

El clip deepfake se cortó de manera muy convincente para que apareciera en el estilo conversacional de una entrevista de Joe Rogan Experience en la que incluso el propio Rogan apareció para promocionar el producto, junto con su invitado, durante las bromas naturales.

El clip iba acompañado de un enlace a Amazon para comprar el medicamento.

Según el informe de Mashable del 15 de febrero, aunque el video fue retirado, rápidamente volvió a aparecer en varias otras cuentas y fue visto más de 5 millones de veces.

Un largo camino por delante

Sin embargo, a pesar de todos los avances que ha dado la IA, las aplicaciones potenciales más distópicas y utópicas de la tecnología pueden estar fuera de su alcance, según el profesor de Ingeniería Eléctrica e Informática y Presidente de Robótica en UC Riverside Amit Roy-Chowdhury.

Roy-Chowdhury declaró en un artículo de agosto de 2021 publicado en el sitio web de la Universidad: “Cuando aprendemos sobre un uso muy sofisticado de la IA… tendemos a extrapolar de esa situación que la IA es mucho mejor de lo que realmente es”.

El profesor explicó que la creación de chatbots que simulen personas es absolutamente factible, siempre que la computadora tenga un amplio conjunto de datos para entrenar. 

Pero “los desafíos surgen en entornos no estructurados, donde el programa tiene que responder a situaciones que no ha enfrentado antes”, señaló.

Continuó: “Si puede registrar datos, puede usarlos para entrenar una IA, y se comportará según los parámetros que ha aprendido. Pero no puede responder a ocurrencias más ocasionales o únicas”. 

“Los humanos tienen una comprensión de la semántica más amplia y pueden producir respuestas y reacciones completamente nuevas. Sabemos que la maquinaria semántica es desordenada”, agregó Roy-Chowdhury.

 

FUENTE: TIERRA PURA

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree