Instalaciones de investigación de doble propósito. Recientemente, las tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica (RCB) de Rusia revelaron que en 2022 Estados Unidos evacuó a especialistas ucranianos que trabajaban en armas biológicas a países occidentales, incluidos Estados Unidos, Canadá y toda la Unión Europea. La reubicación se llevó a cabo, en parte, para evitar que Rusia obtuviera más información sobre las actividades de especialistas ucranianos y estadounidenses que pueden contravenir las obligaciones internacionales y las normas de los tratados.
Un nuevo incidente entre un conductor de Uber y taxistas de Cancún ocurrió en las últimas horas. Y tal como en anteriores ocasiones, los involucrados fueron llevados ante el juez cívico para el deslinde de responsabilidades. Esto no significa que se haya detenido a nadie hasta que no se realicen las investigaciones pertinentes.
Lo que sí aseguró el secretario de Seguridad Pública de Benito Juárez es que los uniformados de la Policía Turística actuaron conforme a derecho.
De acuerdo con lo que se sabe, este martes de nueva cuenta un socio conductor de Uber fue acosado y amenazado por taxistas. Tras esto fue que decidió llamar al 911 pidiendo auxilio.
Sin embargo, a fin de deslindar responsabilidades y dado que no estaba claro qué sucedió con exactitud, los policías decidieron llevar a los taxistas y al socio conductor de Uber ante el juez cívico en la Zona Hotelera de Cancún.
Tal como afirmaron las autoridades de Seguridad Pública, eso no implica una detención, simplemente se les presentó ante el juez, quien decidirá si son o no responsables de alterar el orden público o no.
“El reporte que se recibió fue que un prestador de servicios de Uber estaba siendo atacado porque fue a ofertar un servicio, pero se encuentra con los taxistas en un sitio de taxis. Y empiezan a agredirse mutuamente”, dijo sobre el tema el titular de Seguridad Pública de Benito Juárez.
Será el juez el que determine si hay responsabilidades, sanciones o si quedan en libertad.
Cabe recordar que en anteriores ocasiones, socios conductores de Uber e incluso ciudadanos han criticado que se detenga a los conductores de la plataforma, pues en todos los incidentes ellos son los agredidos, acosados y amenazados. Es decir, son las víctimas.
Además se han reactivado los casos de acoso y amenazas en las últimas semanas, aunque según las autoridades hay cero tolerancia ante este tipo de situaciones y si hay taxistas que violen la ley se les retirarán las concesiones.
FUENTE: QUINTA FUERZA
El Tren Maya, obra prioritaria del Gobierno de la Cuarta Transformación, iniciará operaciones el próximo 1 de diciembre de 2023, justo cundo se cumplen cinco años del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Lo anterior fue detallado por el general Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya S.A de C.V., en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
Entre abril y septiembre de 2024, se planea que sean entregados todos los servicios ferroviarios a lo largo de la ruta de dicha obra.
Lozano Águila aseveró que Petróleos Mexicanos (Pemex) será quien suministre el combustible del Tren Maya, el cual protegerá el medio ambiente.
“Pemex también está haciendo un esfuerzo para suministrar el combustible del tren. Este es el combustible que utilizamos, hay una diferencia enorme, para proteger y contribuir al medio ambiente de la región”, explicó.
“Toda la Península va tener este combustible para el tren y todo el combustible interno. La inversión a través de la CFE, la península había sido deficitaria en energía eléctrica, vamos a incrementar la disponibilidad de energía, vamos a tener un margen de mil 500 megawatts para la región”, puntualizó.
El director general de la empresa Tren Maya aseveró que la obra tiene una visión de “cero accidentes”, por la tecnología con la que cuenta.
“No hay posibilidad, contando con estos sistemas de comunicaciones, estos sistemas de señalización, que se produzca un accidente, el control operativo residirá en el puesto de control principal que va a estar ubicado en Cancún”, enfatizó.
El Tren Maya, considerada una obra prioritaria del Gobierno de la Cuarta Transformación, tiene una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos, el cual plantea construir mil 554 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
FUENTE: QUINTA FUERZA
La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell, una mesa de trabajo de alto nivel para revisar las condiciones sanitarias actuales, mejorar la salud pública y la atención general a las y los quintanarroenses, principalmente los que menos tienen y más lo necesitan.
En el marco de esta reunión, Mara Lezama y López-Gatell dieron el banderazo a la campaña “Transformemos juntos la salud de Quintana Roo, eliminemos los criaderos de moscos”, que intensifica las acciones de control para evitar la transmisión de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Con el apoyo del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) se usarán vehículos equipados del Centro, estatales y municipales y adicionales, con el apoyo de 280 brigadistas, que recorrerán diversas regiones de la entidad, para cuidar la salud de quintanarroenses, visitantes y turistas.
Asimismo, la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) mostró las cámaras de solapa para verificadores sanitarios, a fin de prevenir de falsos inspectores y actos de corrupción, como parte de la campaña “Verificación Sanitaria Libre de Corrupción”.
Desde el inicio de la administración, la gobernadora Mara Lezama impulsó la transformación profunda del estado, con un gobierno humanista y progresista que le cambiará la vida a la mayoría de las y los quintanarroenses, en el que los programas y acciones de salud son prioridad.
A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, al que convocó a todos los sectores de la sociedad, se trabaja para construir un Quintana Roo donde haya hospitales públicos de buen trato, abasto suficiente de medicamentos y salud pública de calidad.
La presencia del subsecretario López-Gatell, acompañado de funcionarios federales de alto nivel, contribuye a este cambio verdadero, pues se fortalece la Salud Pública del estado, a través de estrategias que van dirigidas a impulsar el trabajo en el combate de enfermedades transmitidas por vectores así como instrumentos de salud como regulación sanitaria, entre otros.
Participaron en esta mesa de trabajo Alejandro Ernesto Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud de Quintana Roo (SESA); Myriam Ortiz Enríquez, directora de Servicios de Salud y Jaime Torres Viveros, director de Protección Contra Riesgos Sanitarios.
Durante la reunión, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud destacó que parte del objetivo del encuentro es trabajar juntos por la transformación del estado y el país en materia de salud, caminando en equipo hacia un mismo sentido, que arroje resultados concretos en beneficio, primero, de los pobres.
“Somos el equipo del presidente Andrés Manuel López Obrador y nos mueve la transformación, el sentar las bases para un nuevo México, incluyente, solidario, sin corrupción, donde se protege y defiende el interés público” expresó López-Gatell.
Reconoció el trabajo de Mara Lezama, desde que fue presidenta municipal, por el bien de las personas, para cambiarle la vida a la gente, a las familias. “Es un gusto compartir esta perspectiva desde el gobierno federal, pero en el caso concreto en el sector salud, hermanados, solidarios, para ponerlo al servicio de Quintana Roo”, dijo.
La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama agradeció el trabajo conjunto, en equipo, de la mano con el Gobierno de México para acortar las brechas de desigualdad, mejorar la calidad de vida de las y los quintanarroenses y escribir las páginas más bellas de la historia del estado.
Con el objetivo de velar por la salud y el bienestar de las familias de la comisaría de Chalmuch, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, sumó los servicios que ofrece el programa de la Feria de la Salud a la Unidad Médica Móvil establecida en la comunidad, para atender a quienes presenten alguna afectación por el humo del incendio que se registró en días pasados en el Relleno Sanitario, concesionado a la empresa Veolia.
Desde la visita que realizó el sábado pasado a la comisaría, el Presidente Municipal informó que el programa de la Feria de la Salud reorientaría sus servicios para complementar la atención médica que brinda las 24 horas la unidad apostada en la zona, para que la población acceda en forma gratuita a las consultas médicas, enfermería, atención dental y detección de osteoporosis, entre otros servicios.
Aunado a los servicios médicos que brinda la Dirección de Salud y Bienestar Social, el Municipio también envió un módulo de atención veterinaria para que un equipo de especialistas revise y atiendan a los animales de compañía, que incluyen la desparasitación y las consultas generales de padecimientos sencillos.
Al respecto, el Director de Salud y Bienestar, Ildefonso Machado Domínguez destacó que, del viernes al domingo pasado, la dependencia a su cargo, destino una unidad móvil de atención médica que prestó servicios las 24 horas.
Mencionó que en esos primeros tres días se atendió a más de 160 personas que presentaron, principalmente, cuadros leves de molestia faríngea, rinitis, congestión y escurrimiento nasal, tos, y algunos cuadros de fiebre no relacionados con la intoxicación de monóxido de carbono, a los que también se atendió y se les otorgó medicamento.
Agregó que, en esos días, se atendió a gente de todas las edades, aunque predominaron pacientes de 3 a 10 años y adultos mayores de 60 años.
“Ante el compromiso que hizo el sábado pasado el Alcalde a los vecinos de Chalmuch de traer la Feria de la Salud a esta comisaría para dar una atención integral a todos los habitantes que la requieran, desde el lunes pasado hasta mañana miércoles, la Feria de la Salud estará aquí para brindar esa atención médica a quienes la necesiten”, expresó.
Comentó que el primer día de esta feria se atendieron a 45 personas y en estos dos días se espera que el número aumente debido a que a partir de hoy se cuenta con un área de atención veterinaria.
“Es una petición que los habitantes le hicieron al Alcalde y que se prestará a esos animales de compañía que presenten cuadros leves generados por los efectos del humo, más que nada, para prevenir cualquier eventualidad”, explicó.
En ese sentido, el encargado de los módulos veterinarios Josué Cardoz Ávila dijo que el área de atención veterinaria en la Feria de la Salud brindará servicios hasta mañana miércoles ofreciendo consultas de valoración para detectar si algún animal de compañía está pasando por alguna intoxicación.
Sandra Guadalupe Gómez Canul, vecina de Chalmuch, quien trajo a consultar a sus hijos menores de edad por tos y el escurrimiento nasal, así como a su cachorro “Bobby”, agradeció la excelente atención que le brindaron a sus hijos.
Además, invitó a sus vecinos y vecinas a traer a sus animales de compañía a consultar porque dijo, “aunque en apariencia pueden estar bien, podrían estar presentando problemas de salud”.
María Concepción Ek Sulub, quien a trajo a su hija a consultar por irritación en la garganta, agradeció al Alcalde por apoyarlos con la atención médica, porque gracias a la Feria de Salud ya no tienen que salir de la comisaría ni gastar en atención médica.
“Yo espero que más gente aproveche estos servicios porque la atención es buena, te dan los medicamentos y también te hacen un chequeo muy completo”, opinó.
Elsy May Góngora agradeció al Alcalde por estar pendiente de las necesidades de la población y por brindar todos los apoyos que han estado en sus manos.
Finalmente, dijo que en la visita que realizó Barrera Concha a Chalmuch el sábado pasado, le solicitó el apoyo veterinario para los animales de compañía que han sido afectados por el monóxido de carbono, lo que el Presidente Municipal cumplió con un área veterinaria en la Feria de la Salud.