Has no content to show!
Operando entre las sombras, moviendo los hilos de la política mundial en reuniones secretas: esa es una de las imágenes más populares sobre los masones, una logia cubierta de misterio. Sin embargo, las actividades de estos grupos están más cercanas a la pedagogía y la filosofía. Sputnik ha conversado con un masón mexicano para esclarecer mitos.
"Aspiramos a ser hombres libres y de buenas costumbres", asegura en entrevista para Sputnik Marcelino Núñez, Gran Luminar Gran Maestro de la Orden del Rito Nacional Mexicano, uno de los Ritos más importantes y antiguos en México.
 

"Lo que propone [la masonería] es la fraternidad. Al interior nos tratamos como hermanos", añade.

 
El origen de los masones se rastrea en Europa en el siglo XII, vinculados a los constructores de las primeras iglesias medievales. No obstante, el origen de su organización como sociedades secretas se remonta a finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII. Para investigadores como José Luis Soberanes y Carlos Francisco Martínez, el punto exacto de origen es el 24 de junio de 1717, cuando nace la Gran Logia de Londres, la "primera obediencia masónica aceptada, especulativa, madre todo el movimiento masónico mundial".
El contexto social en el que surgen es uno en el que el acceso a la cultura y la información era limitado, lo que propició que las pocas personas que podían poseer libros y conocimiento se congregaran en grupos de debate. De ahí que incluso se relacione a la masonería con movimientos como la Ilustración francesa.
En México, investigadores como José María Mateos apuntan que la masonería llegó a principios de 1800, pero sería hasta 1824, después de la Guerra de Independencia, cuando las primeras logias (organización básica de los masones) comenzarían a cobrar relevancia en la vida intelectual y política del país.
 

"El Rito Nacional Mexicano surge en una época en la que no existían partidos políticos y su participación fue además de lo masónico para cubrir ese espacio", afirma Núñez al recordar la fundación del RNM, el 26 de marzo de 1826.

 
Pese al origen político de estos grupos, las logias masónicas practican un "sistema de enseñanza-aprendizaje que se basa en un sistema moral" que, como en la Ilustración, aspira a que la humanidad alcance su máximo nivel intelectual, filosófico y moral a través de la razón y el conocimiento.
 

"Nos vamos formando, estudiamos cosas complejas, profundas, como ciencia, religión, política, pero el propósito fundamental no es alcanzar el poder en sí mismo, sino llegar a alcanzar la calidad de hombres libres", detalla Marcelino Núñez.

 
El estudio de temas complejos y actuales, que puede ir desde coyunturas políticas y sociales hasta la propia pandemia de COVID-19, forma parte de las reuniones semanales que sostienen los más de 2,5 millones de masones en México (más de seis millones en el mundo, según datos de la BBC), y que distan de aquella versión mediática donde un grupo de hombres se reúne entre sombras para realizar rituales vinculados con el esoterismo, y que incluso fueron parodiados en series como Los Simpson.
José Pablo Arriaga Aguilar, masón grado 33 del Supremo Consejo de México, declaró en el programa Sacro y Profano de la televisión pública mexicana que el trabajo de los masones se orienta a responder las grandes preguntas de la humanidad: ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy?.

La construcción del mundo

El término masón proviene del francés maçon, que literalmente significa obrero. En términos prácticos, la masonería aspira a "la construcción de un mundo", basado, además, en el concepto del Gran Arquitecto del Universo, una deidad al que se hace referencia a Dios (en sus distintas manifestaciones religiosas), y por el cual los símbolos identitarios de la masonería son un compás y una escuadra que forman un triángulo, figura geométrica que, a su vez, representa el concepto de equilibrio.
Lo anterior, independientemente de los símbolos y ritos que cada logia tiene de manera interna.
 
"La formación que se recibe en los masones es filosófica y moral, no es de primera instancia de poder", insiste Marcelino Núñez al hablar sobre las tareas y objetivos del RNM.
 
Las corrientes más conocidas mundialmente son la del Rito de York y el Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Comparten, en general, la creencia del Gran Arquitecto, pero pueden diferir en diversos temas clave como la inmortalidad del alma, así como diferentes cuestiones ideológicas y políticas que han generado escisiones y el surgimiento de diferentes logias alrededor del mundo.
Por ejemplo, el RNM surgió debido a las diferencias que se tenían con el entonces Rito Escocés en México, de corte conservador. El RNM, con apoyo de Rito de York, impulsó desde sus primeros años políticas como la inclusión de mujeres en la logia, lo que a su vez se tradujo en el impulso de las reformas liberales conocidas como las Leyes de Reforma, y promulgadas por el expresidente Benito Juárez, un reconocido masón mexicano.
 

"Fue una época de verdadero esplendor la segunda mitad del siglo XIX. El RNM tuvo una participación contunden en las Leyes de Reforma y la Constitución de 1857, y que fue desarrollada en las logias del RNM", afirma Núñez Mondragón.

 
Los masones subsisten gracias a las aportaciones de sus integrantes, entre quienes se encuentran destacadas figuras públicas de toda índole. Tan solo en México se pueden nombrar a expresidentes como Benito JuárezLázaro Cárdenas y Adolfo Ruiz Cortines y personalidades como el comediante Mario Moreno Cantinflas.
En la historia mundial también se ha asociado a la masonería a personajes como Goethe, Mozart, Montesquieu, Simón Bolívar y Winston Churchill, entre otros.
 
"Es un honor pertenecer al RNM, porque es el rito que nace en México, que tiene su sede en México y que se ha venido adecuando a las necesidades de México", presume Marcelino Núñez.

Grados de masones

Dependiendo de la logia, cada miembro puede tener diferentes grados al interior de la organización. En el caso del RNM, a nivel administrativo se dividen en dos grupos: las Muy Respetables Grandes Logias, que agrupan las Respetables Logias Simbólicas con tres grados distintos: aprendiz, compañero y maestro; y los Grandes Consistorios con seis grados para hacer un total de nueve grados. En otras logias existen diferentes números de grados, equivalentes con los mencionados anteriormente.
El avance depende directamente del desempeño de los miembros, quienes ingresan por invitación o por solicitud directa, la cual se analiza y, en caso de aceptarse, se somete al solicitante a una serie de pruebas para confirmar si es posible su ingreso.
El sigilo actual con el que operan logias como el RNM responde a que, a percepción de Marcelino Núñez, no existen las condiciones en la vida pública para que los masones participen o realicen su labor de forma pública.
 

"El RNM está trabajando más hacia dentro y no hacia afuera por dos aspectos fundamentales, al morir Juárez, el RNM sufrió muchos embates y prácticamente desaparece y vuelve a trabajar nuevamente a partir de 1901, pero ya estaba debilitado", recuerda Marcelino Núñez, quien agrega que, en tiempos de Porfirio Díaz, sufrieron una persecución ante el intento del expresidente mexicano de unificar las logias mexicanas en la Gran Dieta Simbólica Escocesa.

 
En el contexto actual donde las organizaciones políticas, culturales y filosóficas abundan, la labor de los masones se concentra en estudiar a una cambiante humanidad en cuyo futuro hay fenómenos como el cambio climático, la inteligencia artificial, entre otros.
"Son ciclos en los que la humanidad tiene que volver a crear las condiciones para que la masonería pueda tener una participación destacada", explica Núñez Mondragón.
 
FUENTE: SPUTNI KNEWS

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergúei Lavrov, expresó que es hora de reformar el Consejo de Seguridad de la ONU durante una rueda de prensa este jueves en el marco de la cumbre de cancilleres del Grupo de los Veinte (G20) que se celebra en la capital de la India, Nueva Delhi.

"Reiteramos nuestra posición sobre la necesidad de hacerlo mediante el aumento de la representación de los países en desarrollo, de Asia, África y América Latina", declaró el ministro. Al mismo tiempo, defendió que no hay que proporcionar "plazas adicionales para Occidente y sus aliados", porque su representación en el organismo es ya más que suficiente.

"Todos los que pretendan ser miembros permanentes no aportarán ningún valor añadido al organismo", concluyó.

Según el canciller ruso, los países emergentes deberían tener "más voz en la toma de decisiones en las plataformas internacionales". En concreto, Lavrov detalló que en el encuentro se acordó que la Unión Africana sea miembro de pleno derecho del G20. "Se ha acordado que la Unión Africana será a partir de ahora miembro de pleno derecho del G20, al igual que la Unión Europea lo es desde hace varios años", afirmó.

FUENTE: RT NOTICIAS

El nuevo escándalo que acecha desde hace unas semanas a la familia real británica y que afecta directamente al heredero de la corona, el príncipe Guillermo, y a su esposa, Kate Middleton, a la que supuestamente habría sido infiel el pasado día de San Valentín, ha hecho que salten todas las alarmas en Reino Unido.

Según recogía en España el periódico ABC, y en el país inglés muchos medios de comunicación, el príncipe de Gales habría pasado el día de los enamorados con Rose Hanbury, la marquesa de Cholmondeley.

Horas después de saltar a la luz lo que, de confirmarse, sería un verdadero escándalo para la corona británica, los príncipes de Gales protagonizaron una de sus apariciones más esperadas.

Fue, después de dos años de ausencia, en la alfombra roja de los Premios BAFTA, donde los duques de Cambridge volvieron a pasear sonrientes e intercambiando confidencias, mostrando su apoyo al cine inglés y, de paso, zanjando todo tipo de rumores surgidos a raíz de las últimas informaciones sobre su matrimonio.

Pero las bases de un más que posible escándalo ya estaban sobre la mesa. Y es que los principales tabloides británicos se hicieron eco de la presunta cena romántica del príncipe de Gales y Rose Hanbury en San Valentín. Sin embargo, conforme han pasado estos días, y según publica este domingo Semanaapenas queda rastro de esa información.

Y es que, siempre según la revista, medios como Daily MailThe Mirror o The Sun han retirado sus artículos o hay que rebuscar mucho para encontrar informaciones sobre la vida privada de Guillermo.

Por eso, explica la publicación, una de las hipótesis que se baraja sobre qué es lo que ha podido ocurrir es que Buckingham haya echado mano de la llamada Super injuctions, una herramienta legal que se utiliza en situaciones muy específicas para silenciar a los medios, ya que permite ocultar determinadas informaciones que atentan contra la intimidad.

No obstante, explica Semana, otros medios están hablando de que se ha producido una Regardless injuction, una supuesta orden que proviene también de Buckingham y que obliga a eliminar publicaciones que considera incómodas.

Una supuesta relación de la que se habló en 2019

No es la primera vez que el nombre de esta aristócrata se relaciona con el del heredero, ya que en 2019 circularon unas supuestas fotos de ambos. Hanbury, esposa de David Rocksavage, marqués de Cholmondeley, fue en su día una de las mejores amigas de Kate Middleton, hasta que ese año la amistad se rompió por motivos que no trascendieron. Algunos medios llegaron a publicar que la marquesa y el príncipe mantuvieron un affaire mientras Kate estaba embarazada de su tercer hijo, el príncipe Louis.

La amistad estaba muy cimentada entre ambas parejas. Antes de la muerte de Isabel II, los entonces duques de Cambridge residían en Anmer Hall, una casa regalo de la reina, mientras que los de Cholmondeley viven a menos de seis kilómetros, en el palacio de Houghton Hall, que cuenta con 106 habitaciones.

Y no solo eso: el príncipe Jorge, primogénito de los príncipes de Gales y segundo en la línea de sucesión al trono británico, fue compañero de juegos de los hijos gemelos de los Cholmondeley.

Tras ese desencuentro, Kate Middleton exigió que Rose Hanbury fuera retirada del círculo de amistades de los entonces duques. La polémica, por cierto, ha hecho que muchos analistas hayan visto un paralelismo en este triángulo amoroso con el que protagonizaron hace más de 40 años el ahora rey Carlos III, su entonces esposa Diana de Gales y la actual reina consorte, Camilla.

 

FUENTE: 20 MINUTOS

En el marco del evento del Conalep de La Guadalupana en Playa del Carmen, la mandataria estatal Mara Lezama Espinosa resaltó el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno. En particular destacó que laborar de la mano de la federación está rindiendo muchos frutos en Quintana Roo.

“Se trabaja de manera conjunta; no podemos trabajar por un lado la federación, por un lado el estado, por un lado el municipio, trabajamos de manera conjunta; el objetivo, poner en la prioridad de lo público a los seres humanos, y la educación es una parte fundamental del plan estatal de desarrollo de este gobierno”, indicó la gobernadora en entrevista.

Resaltó que están habilitando espacios educativos en los que se van a poder impartir estas nuevas especialidades como la de técnico ferroviario. Y quienes se capaciten en esta modalidad podrán laborar en el Tren Maya. Se están anticipando a la demanda que se generará por el megaproyecto.

Se le preguntó qué temas tocó con el presidente Andrés Manuel López Obrador en su más reciente visita a Quintana Roo.

“Tuve la oportunidad de verlo, la semana pasada cuatro días; eso me da la oportunidad de platicar los flagelos, la oportunidad de inversión federal en el estado y lo digo tan claro como el agua, la respuesta del presidente para el sureste mexicano y para Quintana Roo siempre es positiva. Con mucho gusto les digo que es una realidad la Expoferia de Chetumal, es algo de lo que platicamos en ese fin de semana será una inversión federal en un predio del estado”, detalló Mara Lezama.

Y por supuesto, platicaron ampliamente de todos los tramos del Tren Maya que pasarán por Quintana Roo, así como de los destinos arqueológicos en los que se invertirán mil millones de pesos. Además de la rehabilitación de toda la carretera federal 307

La rehabilitación total de la carretera federal 307 se hará tras las obras del Tren Maya, pues ahora hay mucho paso de unidades y vehículos. El tema se trabajará con Fonatur y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

BIENESTAR DE LOS CIUDADANOS

Sobre los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo dijo que se busca antes que nada el bienestar de todos los ciudadanos, ya sea menores de edad, huérfanos víctimas de la inseguridad, madres solteras. Que ningún joven se quede sin estudiar, que pueda recibir su beca y para resolver las carencias alimentarias estará la Agencia de Seguridad Alimentaria que se dio a conocer en una mañanera de AMLO.

“Estamos trabajando de manera transversal, no se puede trabajar un eje por un lado, otro eje por el otro; si trabajas en materia de educación debe ser transversal; la seguridad hay que trabajarla con Bienestar, con Desarrollo Social, con Educación. Es fundamental lo que hablaba hace un momento con los jóvenes, que salgan con una carrera pero también con valores”, indicó.

También habló de los avances en materia de seguridad, los cuales han sido destacados en la misma mañanera.

Te puede interesar: López Obrador y Mara Lezama suman esfuerzos para avanzar en trabajos del Tren Maya

“Traemos un programa Todos por la Paz, que iniciamos desde el Ayuntamiento de Benito Juárez y además tenemos el apoyo incondicional del gobierno federal. El trabajo en conjunto (funciona), los esfuerzos aislados difícilmente dan resultados”.

Los operativos, los cateos, incluso los que se han llevado en las playas son acciones que no se habían visto antes, y han rendido frutos en materia de seguridad, finalizó la gobernadora Mara Lezama.

 

FUENTE: QUINTA FUERZA

Desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo el 20 de enero, las autoridades han arrestado a un número sin precedentes de depredadores sexuales involucrados en redes de tráfico sexual infantil en los Estados Unidos. Esa debería ser una de las historias más importantes en las noticias nacionales.

En cambio, los principales medios de comunicación apenas han cubierto, si es que lo han hecho, algunos de esos arrestos masivos de pedófilos. Lo que plantea la pregunta: ¿por qué?

Como firme defensora de las víctimas de delitos sexuales, he seguido de cerca los arrestos de pedófilos desde que Trump asumió el cargo. Ha habido más de 1,500 asombrosos arrestos en un corto mes; compara eso con menos de 400 arrestos relacionados con el tráfico sexual en el 2014 según el FBI. Ha sido claro para mí ya por un tiempo que Trump haría de la trata de personas su máxima prioridad. El 8 de octubre del 2012, Trump tuiteó:

“Tengo que hacer algo sobre esos niños desaparecidos tomados por los pervertidos. Demasiados incidentes: juicio rápido, pena de muerte”.

Mis sospechas se confirmaron el 23 de febrero cuando Trump dio una conferencia de prensa desde la Casa Blanca sobre cómo la trata de personas es un “problema grave” a nivel nacional e internacional. Ofreció aún más confirmación cuando dijo: “Hombres y mujeres dedicados en todo el gobierno federal se han centrado en esto durante algún tiempo, como saben, ha estado mucho más centrado en las últimas cuatro semanas”. La conferencia de prensa de Trump fue apenas una nada en los principales medios de comunicación y los arrestos en masa han sido ignorados casi por completo los medios masivos. Aquí hay un resumen de algunas de las redes masivas de tráfico sexual que se han desmantelado desde que Trump asumió el cargo.

-El 27 de enero las autoridades arrestaron a 42 individuos en una operación de trata de personas en Tennessee.

-El 29 de enero, las autoridades anunciaron que 474 individuos fueron arrestados en una operación de trata de personas en todo el estado de California y 28 niños explotados sexualmente fueron rescatados.

108 individuos fueron arrestados del 18 de enero al 5 de febrero en Illinois como parte de una operación encubierta de tráfico sexual nacional.

– 178 personas fueron arrestadas en Texas por tráfico sexual en una operación en enero hasta el domingo del Super Bowl.

16 personas fueron arrestadas en enero en Michigan por tráfico sexual durante el Auto Show de Detroit.

-En febrero, las autoridades arrestaron a 11 individuos en Virginia en una redada de sexo infantil.

-El 14 de febrero, el alguacil del condado Polk anunció que 42 personas fueron arrestadas en Florida en casos relacionados con pornografía infantil.

Como los medios masivos han ignorado esos históricos arrestos, se han concentrado en presentar al ícono conservador Milo Yiannopoulos como un monstruo. Afirman que apoya la pedofilia en base a los comentarios que hizo en un video hace años. La realidad es que Milo fue víctima de abuso sexual infantil y, aunque bromeó sobre su abuso en una entrevista, de ninguna manera promueve la pedofilia. Es todo lo contrario y abordó esa polémica de frente en una rueda de prensa. No solo es normal que las víctimas de abuso sexual tomen a la ligera su abuso como un mecanismo de defensa, sino que Milo ha derribado y expuesto personalmente a los pedófilos en sus columnas a lo largo de los años. Sin embargo, los principales medios de comunicación y la izquierda ignoraron esa información y demonizaron a Milo. La ironía de todo eso es que la izquierda y los medios masivos han sido los mayores defensores de la pedofilia. Salon ha publicado artículos que intentan normalizar la pedofilia; sin embargo, para mantener su falsa indignación por Milo, los eliminaron. El rostro de la muy falsa cadena de noticias CNN, Jake Tapper, lanzó varios tuits condenando a Milo. Por ejemplo, tuiteó:

“Mi amigo, sobreviviente de tráfico sexual: “Milo defendió abiertamente el abuso de niños de 13 años… Por favor, no dejes que eso se normalice”

Si Tapper está tan preocupado por el tráfico sexual, ¿por qué no ha cubierto los arrestos masivos por tráfico sexual que han tenido lugar desde que Trump asumió el cargo? Parece que él y muchos en los medios de comunicación de izquierda, solo están preocupados por el tráfico sexual si puede usarse para destruir a un conservador.

Después de que los medios masivos persiguieran a Milo, se le revocó la invitación a hablar en CPAC y se canceló el contrato de su libro. Comparemos eso con una de las heroínas de la izquierda, Lena Dunham, quien fue una firme y abierta partidaria de Hillary Clinton durante su campaña. Consiguió un contrato por un libro de $3,5 millones. En su libro, literalmente se jacta de cómo abusó sexualmente de su hermanita e hizo falsas afirmaciones de que un conservador la violó en la universidad. ¿El fake Tapper o alguien de los medios masivos ha expresado alguna vez su indignación por ella? ¡Por supuesto que no!

Milo le dijo a esta columna que una vez que uno se da cuenta de que los medios masivos “no se preocupan por las víctimas reales y solo quieren destruir a sus enemigos ideológicos, este comportamiento se vuelve inteligible. A los periodistas no les importan los niños. Les importa dañar a sus enemigos políticos”. Milo tiene toda la razón. Es por eso que no hemos escuchado nada en los medios masivos sobre la cantidad de arrestos de tráfico sexual y eso continuará a menos que se pueda atacar a un conservador.

La buena noticia es que tenemos un presidente que realmente se preocupa por los niños y ha prometido hacer de la solución de la epidemia de trata de personas una prioridad. Los recientes arrestos de pedófilos son solo la punta del iceberg y, les guste o no a Tapper y a los de su clase en los medios masivos, esta historia eventualmente se hará tan grande que se verán obligados a cubrir esta horrible epidemia que ha plagado a nuestro país durante tanto tiempo.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Un informe reciente de un par de grupos de expertos que son socios de la mesa redonda globalista Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) dice que los gobiernos municipales, específicamente las ciudades, deberían imponer rápidamente una serie de «intervenciones» en la capacidad de los residentes para comprar ropa, disfrutar del transporte privado, comer y tomar vuelos, todo para salvar al mundo de las emisiones de gases de efecto invernadero.

El futuro del consumo urbano en un mundo de 1,5 °c fue publicado por Arup Group en conexión con el consorcio C40 Cities e investigadores seleccionados de la Universidad de Leeds del Reino Unido.

En el preámbulo, como C40 declara que la misiva de 68 páginas es una «obra pionera de liderazgo de pensamiento», el grupo hace un llamado específico tanto a los alcaldes como al «liderazgo de la ciudad» a «ser aún más emprendedores, creando y dando forma a los mercados y participando en sectores que pueden no han sido considerados previamente”, con el fin de “lograr un cambio radical y rápido en los patrones de consumo”.

La palabrería es notable, ya que los alcaldes de las ciudades y los gobiernos municipales posiblemente fueron la vanguardia principal de la instalación de políticas de crédito social similares a las de la China comunista y medidas como pasaportes de vacunas y bloqueos durante la pandemia de COVID-19.

Los líderes de la ciudad también han sido la fuerza impulsora detrás de los llamados esquemas de bloqueo de libertad de movimiento y libertad de transporte de Ciudades de 15 Minutos instalados en el Reino Unido y otros lugares occidentales, políticas que también emulan el sistema de gestión social del Partido Comunista Chino.

Sociedad reglamentada

C40 Cities es un consorcio de 96 alcaldes de ciudades como Vancouver, Montreal, Toronto, Portland, Seattle y San Francisco, y una organización oficial que figura en el sitio web del WEF.

En el informe, C40 afirma que las ciudades son responsables de la mayoría de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo y que los intentos de reducir el calentamiento global a 1,5 grados centígrados requieren que los residentes reduzcan su consumo mediante una política dictada centralmente.

«En este caso, el impacto que estamos considerando son las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) resultantes del consumo urbano de materiales de construcción, alimentos, ropa y textiles, transporte privado, electrónica y electrodomésticos, así como viajes en aviación privada», afirma el grupo.

En la sección Acerca de nosotros del sitio web del grupo, afirman que la membresía en el consorcio requiere que los funcionarios de una región demuestren que pueden emular adecuadamente la línea del partido: «Las ciudades miembros de C40 ganan su membresía a través de la acción… La característica más distintiva de C40 es que opera en requisitos basados ​​en el desempeño, no en cuotas de membresía”.

“Los Estándares de Liderazgo de C40 establecen los requisitos mínimos para todas las ciudades miembros y aseguran la integridad de C40 como una red de líderes climáticos”, agrega la declaración.

En un preámbulo agregado por el ex presidente del Grupo Arup, Greg Hodkinson, la organización afirma: “Los residentes urbanos, incluido yo mismo, generamos emisiones de gases de efecto invernadero a través del consumo de bienes y servicios. Ahora está claro que la acción para reducir el consumo será necesaria como parte del esfuerzo global para mitigar el cambio climático”.

El Grupo Arup figura como socio oficial del Foro Económico Mundial en su sitio web. En junio de 2022, Arup escribió un artículo publicado en el sitio web del WEF en el que abogaba por la «gobernanza de la ciudad inteligente» que se centraba en «proteger a los ciudadanos en las ciudades inteligentes» mediante el uso de un enfoque de Internet de las cosas para ayudar a las ciudades a «combatir el crimen, reducir la contaminación, disminuir la congestión del tráfico, mejorar la preparación para desastres y más”.

La vigilancia de las “ciudades inteligentes” y el “Internet de las cosas” también es un método utilizado por el PCCh para mantener tanto la “estabilidad” como el poder del régimen, manifestado a través de sistemas de vigilancia estilo panóptico como el proyecto Sharp Eyes.

Beneficios climáticos insignificantes

El enfoque del informe está en el análisis que establece que para intentar mantener el calentamiento global en el umbral de 1,5 grados centígrados, el “impacto promedio per cápita del consumo urbano” debe reducirse en un 50 por ciento para 2030 y en un 80 por ciento para 2050.

La única forma en que se pueden alcanzar estos objetivos extremos es revolucionando radicalmente la condición de vida humana moderna.

El problema, afirma el informe, es que a partir de 2017, las principales ciudades incorporadas al consorcio C40 representan el 10 por ciento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

Sin embargo, el informe señala que las propias ciudades solo representan el 15 por ciento de sus «emisiones basadas en el consumo», y el otro 25 por ciento se atribuye a la producción y la fabricación que se produce en el «resto del mundo» y el 60 por ciento en el «resto». de la nación” para productos vendidos y utilizados dentro de las ciudades.

La generación de electricidad, la combustión causada por el transporte de vehículos y el sector manufacturero cargaron con el 80 por ciento de la carga de emisiones, según el análisis del informe.

El mayor culpable de la supuesta contaminación por efecto invernadero también fueron las ciudades ricas de América del Norte, Oceanía y Asia, donde el PIB per cápita promedio se calculó en $ 60,000.

Seis categorías están específicamente dirigidas por el documento para «intervenciones de consumo»:

  1. Edificios e Infraestructura
  2. Alimento
  3. Transporte privado
  4. Ropa y Textiles
  5. Electrónica y Electrodomésticos
  6. Aviación

“Las intervenciones de consumo requerirán cambios significativos en los patrones de consumo y los comportamientos individuales, así como también marcarán el comienzo de cambios estructurales en todas las cadenas de suministro e industrias”, afirman los autores.

Las “intervenciones” más distópicas que las organizaciones quisieran que los gobiernos de las ciudades dicten a los residentes se encuentran en las categorías de alimentos, ropa, aviación y viajes.

Para los alimentos, el informe dice que un objetivo «ambicioso» para el consumo es reducir el consumo de carne y productos lácteos a cero para 2030, mientras que de alguna manera se las arregla para mantener una tasa de consumo de 2500 calorías por día.

Es lógico que el método utilizado para mantener la ingesta calórica en ausencia de las industrias cárnica y láctea sea alimentar a las masas con insectos, un impulso mundial actual de la iniciativa globalista que se ejecuta como proyecto piloto en algunas escuelas del Reino Unido.

El objetivo también es reducir el desperdicio de alimentos en los hogares a 0 y el desperdicio de alimentos en las fábricas de la cadena de suministro en un 75 por ciento durante el mismo período de tiempo.

También se desea limitar la cantidad de ropa que una persona puede comprar en el transcurso de un año. El informe establece que un objetivo «progresivo» es 8 prendas de vestir en un período de 12 meses, mientras que el objetivo «ambicioso» es solo 3.

Lo más notable es que su objetivo «ambicioso» para las ciudades C40 es reducir la cantidad de vehículos privados para 2030 a literalmente 0. El objetivo «progresivo» es reducirlos a 190 por cada 1000 personas.

Según el sitio web Nationmaster, basado en los datos más recientes de 2014, el promedio de los Estados Unidos es de 797 autos por cada 1 000 personas.

Los países notables que actualmente tienen 190 autos por cada 1 000 personas o menos son Jamaica, Ucrania, Venezuela y Turquía.

Cuando se trata de viajes aéreos, los grupos creen que los ciudadanos deberían limitarse a un vuelo aéreo cada dos años en un escenario “progresista”, y un vuelo aéreo cada tres en su escenario “ambicioso”.

Los autores intentan pintar estos cambios radicales en la vida privada y los derechos de los ciudadanos bajo una luz positiva y revolucionaria.

“Comer menos carne roja y más verduras y frutas podría prevenir anualmente 160 000 muertes asociadas con enfermedades como el cáncer, las enfermedades cardíacas, la diabetes y los derrames cerebrales en las ciudades C40”, escribieron.

A la hora de eliminar el derecho al transporte privado, afirmaron: «Al reducir la propiedad de vehículos, 170 millones de m2 de aparcamiento en la calle podrían devolverse al ámbito público en las ciudades del C40, proporcionando espacio suficiente para 2,5 millones de árboles y 25.000 km de carriles bici».

«Comprando menos ropa y textiles nuevos, los residentes de todas las ciudades del C40 podrían ahorrar colectivamente 93.000 millones de dólares en un año», alabaron los autores.

Y continuaban: «Reducir los vuelos y adoptar combustibles de aviación sostenibles podría evitar colectivamente 70 millones de dólares en daños por contaminación atmosférica que repercutirían en la salud humana, los edificios, las infraestructuras y la producción agrícola.»

 

FUENTE: TIERRA PURA

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree