Has no content to show!

El 2023 será un año de grandes eventos astronómicos, y uno de los más esperados será el eclipse solar anular que ocurrirá en el continente americano. Este fenómeno natural es considerado uno de los más espectaculares y únicos que existen, ya que permite observar la sombra de la Luna proyectada sobre el disco solar.

A diferencia de otros eclipses, el solar anular solo ocurre cuando la Luna se encuentra en su punto más alejado de la Tierra, lo que hace que parezca más pequeña y no logre cubrir completamente el Sol. En cambio, se forma un "anillo de fuego" alrededor del satélite, lo que crea una imagen impresionante en el cielo.Según la NASA, este año tendremos la oportunidad de observar dos eclipses solares, pero el más esperado será el anular. A diferencia del primer evento, que solo pudo ser observado en algunas partes del mundo, este tendrá una trayectoria que abarcará gran parte de América, lo que permitirá que casi mil millones de personas lo disfruten.

El eclipse solar anular se producirá el sábado 14 de octubre de 2023, y podrá ser visto en una angosta franja que cruzará el continente, desde el este del Pacífico hasta el oeste del Atlántico. Esta franja abarcará el suroeste de Estados Unidos, el Golfo de México, el Caribe, el suroeste de Colombia y el norte de Brasil.

Eclipse solar anular de 2023 un espectáculo celestial en todo el continente americano
Eclipse solar anular de 2023 un espectáculo celestial en todo el continente americano

Sin embargo, gran parte de América también tendrá la oportunidad de observar un eclipse solar parcial, en el que se verá una gran porción del disco solar cubierto por la sombra de la Luna. Este fenómeno podrá ser observado en países como Estados Unidos, México, Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia y Paraguay, así como en el norte de Chile y Argentina.

Este fenómeno podrá ser observado en países como Estados Unidos, México, Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia y Paraguay, así como en el norte de Chile y Argentina.
Este fenómeno podrá ser observado en países como Estados Unidos, México, Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia y Paraguay, así como en el norte de Chile y Argentina.
Eclipse solar anular de 2023 un espectáculo celestial en todo el continente americano
Eclipse solar anular de 2023 un espectáculo celestial en todo el continente americano

Para los aficionados a la astronomía, este evento será una oportunidad única de observar uno de los fenómenos más espectaculares de la naturaleza. Es importante recordar que nunca se debe mirar directamente al Sol sin protección, ya que esto puede causar daño permanente a los ojos. Se recomienda utilizar gafas especiales para observar el eclipse de forma segura.

 

FUENTE: alertamundialinfo

Los profesores que hagan lo contrario podrían ser suspendidos o su licencia de enseñanza ser revocada.

El Comisario de Educación Manny Díaz, responsable del Departamento de Educación de Florida, dijo que la norma pretende «aportar claridad» a los profesores sobre lo que pueden y no enseñar sobre esos temas.

La nueva norma va más allá de las leyes estatales de Derechos de los Padres en la Educación (apodadas por los críticos como «no digas gay») que prohíben la instrucción en clase sobre orientación sexual e identidad de género desde el jardín de infancia hasta el tercer grado, y grados superiores en los casos en que las lecciones no se consideren «apropiadas para la edad».

También iría más allá de lo que los líderes legislativos republicanos han propuesto durante la sesión legislativa de 2023, que ampliaría las restricciones en el aula sobre esos temas hasta el octavo grado.

La ley de Derechos de los Padres en la Educación, que el gobernador Ron DeSantis firmó el año pasado, ya ha llevado a algunos maestros a cuestionar si ciertas conversaciones son apropiadas como lecciones en el aula, ya que los temas LGBTQ están bajo intenso escrutinio de algunos legisladores republicanos y padres y grupos conservadores.

Poco después de que la ley entrara en vigor, el Consejo Estatal de Educación la invocó para tomar medidas enérgicas contra las políticas escolares que afectan a cuestiones LGBTQ, incluido el uso del baño y las protecciones para los estudiantes que confían información personal a empleados de la escuela sobre su orientación sexual e identidad de género. En otros casos, los distritos escolares han revocado otras políticas debido a la ley. Las escuelas del condado de Pasco, por ejemplo, citaron la ley cuando prohibieron las pegatinas de «espacio seguro» que muestran el apoyo a los estudiantes LGBTQ.

La ley también fue el impulso para una disputa en curso entre DeSantis y Disney, que emitió una declaración el año pasado en oposición a las restricciones.

Si bien la ley ha tenido un impacto en algunas políticas LGBTQ en algunos distritos, los partidarios de las restricciones dicen que la ley está dirigida a la enseñanza en el aula, no a conversaciones sobre esos temas cuando surgen de forma natural.

Los críticos, sin embargo, temen que la norma confunda aún más a los profesores y que su amplio lenguaje deje muchas lecciones de secundaria a la interpretación.

Joe Saunders, director político senior de Equality Florida, preguntó durante el comentario público si se permitiría a los alumnos de 11º grado aprender sobre la histórica decisión de la Corte Suprema sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo en los cursos de gobierno y educación cívica.

Díaz dijo que a los profesores se les permitiría cubrir ese fallo de la Corte Suprema. Pero dijo, habría una diferencia entre «hablar de casos de la Corte Suprema y tomar eso y luego entrar en algo más que es subjetivo y tratar de ampliarlo».

El Departamento de Educación de Florida está revisando las normas académicas y los libros de texto de educación cívica del estado, que tendrían que seguir los profesores para cumplir con los requisitos de instrucción sobre orientación sexual e identidad de género.

Varias mujeres del grupo conservador Madres por la Libertad hablaron en apoyo del proyecto de ley, diciendo que fomentará que las discusiones sobre esos temas se hagan en casa, no en la escuela. Como resultado, argumentaron, la norma fortalecerá las relaciones entre los estudiantes y sus padres.

Cuando se propuso la norma por primera vez hace un mes, la oficina de DeSantis apoyó la medida.

«No hay ninguna razón para que la instrucción sobre orientación sexual o identidad de género forme parte de la educación pública K-12. Y punto», dijo el secretario de prensa de DeSantis Bryan Griffin en ese momento.

La norma entraría en vigor en 34 días como muy pronto, lo que daría a las escuelas y a los profesores algo de tiempo para prepararse para los cambios.

 
FUENTE: TRIKOOBA

En un proyecto conjunto, investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers, Suecia, y de la Universidad de Freiburg, Alemania, han desarrollado un método que acelera el proceso de curación de las heridas con base en el empleo de estimulación con campos eléctricos, comunicaron este martes.

«Las heridas crónicas son un gran problema social del que no escuchamos mucho. Nuestro descubrimiento de un método que puede curar heridas, hasta tres veces más rápido, podría cambiar las reglas del juego para las personas diabéticas y de edad avanzada, entre otras, que a menudo sufren mucho por heridas que no cicatrizan», comenta Maria Asplund, profesora de la institución sueca y jefa del proyecto. A menudo, estas pequeñas heridas derivan en la cronicidad en este tipo de pacientes, lo que implica un mayor riesgo de infecciones, que a la larga pueden tener consecuencias tan graves como la amputación.

Los campos eléctricos como guías celulares

Desde hace tiempo se conoce que las células de la piel son electrotácticas, lo que significa que ‘migran’ direccionalmente en campos eléctricos. Esto se evidencia al colocar una placa de Petri con células epiteliales (de la piel) en medio de un campo eléctrico y observar como las células dejan de moverse al azar y comienzan a moverse en la misma dirección del campo.

El equipo científico investigó cómo se puede utilizar este principio para guiar eléctricamente las células epiteliales con el fin de hacer que las heridas sanen más rápido. La solución vino a partir del uso de un dispositivo con un pequeño biochip de ingeniería que generaba un campo eléctrico adecuado para su empleo en el laboratorio.

Probado en modelos experimentales de piel artificial pudieron constatar, con fuertes evidencias, la curación tres veces más rápida de las heridas estimuladas con electricidad en comparación con el tiempo de sanación de la piel no sometida al campo eléctrico. «Pudimos demostrar que la vieja hipótesis sobre la estimulación eléctrica puede usarse para hacer que las heridas sanen mucho más rápido», señaló Asplund. Los resultados de su estudio los publicaron, recientemente, en Lab on a Chip.

Impacto del estudio en los pacientes con diabetes

Dado a que uno de cada 11 adultos tiene algún tipo de diabetes en la actualidad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Diabetes, el estudio se enfocó en la cicatrización de heridas en relación con esta enfermedad en continuo ascenso. Los investigadores observaron las heridas en modelos experimentales de diabetes e investigaron si su método podría ser efectivo incluso en esos casos.

«Vimos que cuando imitamos la diabetes en las células, las heridas en el chip sanan muy lentamente. Sin embargo, con la estimulación eléctrica podemos aumentar la velocidad de curación para que las células afectadas por la diabetes casi se correspondan con las células sanas de la piel», explicó Asplund.

Ahora trabajarán en desarrollar productos efectivos que generen suficiente fuerza de campo eléctrico y estimulen de la manera correcta para cada individuo. «Estamos viendo cómo interactúan las diferentes células de la piel durante la estimulación, para dar un paso más hacia una herida realista. Queremos desarrollar un concepto para poder ‘escanear’ heridas y adaptar la estimulación en función de la herida individual. Estamos convencidos de que esta es la clave para ayudar eficazmente a las personas con heridas de curación lenta en el futuro», dice Asplund.

 

FUENTE: TRIKOOBA

Confirmando lo que varios otros analistas ya habían estado informando desde el comienzo de la campaña de ayuda militar occidental a Ucrania, un importante informante estadounidense señaló que varias armas enviadas por la OTAN se están vendiendo en el mercado negro. El resultado de este proceso es que las armas que deberían ser utilizadas por las fuerzas armadas ucranianas terminan en manos de contrabandistas extranjeros, sin control sobre cuál será su destino final.

El informe más reciente fue realizado por el conocido y respetado periodista estadounidense Seymour Hersh. A pesar de que es ganador del Premio Pulitzer y ex informante del New York Times, Hersh ha sufrido recientemente varias represalias e intentos de «cancelación» por filtrar pruebas de crímenes cometidos por el gobierno de los Estados Unidos, como los ataques terroristas contra los gasoductos Nord Stream. En la misma línea, ahora dijo que las armas suministradas por Occidente a Kiev en realidad estaban «inundando» el mercado negro militar en países como Rumania y Polonia.

«Polonia, Rumania, otros países en la frontera estaban siendo inundados con armas que nosotros [Estados Unidos y sus aliados] estábamos enviando para la guerra a Ucrania (…) A menudo, no eran generales, eran coroneles y otros, a quienes se les entregaban cargamentos de algunas armas, [quienes] personalmente las revendían (…) al mercado oscuro», dijo durante un reciente programa de su programa periodístico «Going Underground».

El punto más serio de las palabras de Hersh fue cuando informó que los propios medios occidentales estarían al tanto de estos crímenes. El periodista dijo a sus interlocutores que a los periódicos occidentales se les impedía publicar informes sobre este tema, ya que el objetivo central de los medios occidentales en este momento es aumentar el apoyo público a la guerra de la OTAN contra Rusia. Hersh comentó que, en un documental reciente llamado «Armar a Ucrania», el equipo de CBS estaría a punto de publicitar todos los crímenes de corrupción que involucran armas de la OTAN, sin embargo, los autores se vieron obligados a reescribir las palabras que se pronunciarán durante el video.

Hersh también dice que contenía una entrevista con Jonas Ohman, fundador de una importante ONG pro-ucraniana. Ohamn dijo a los periodistas en ese momento que solo el 30% de la ayuda militar occidental estaba llegando a las líneas del frente, lo que sugiere que había una amplia red de corrupción en torno a estas armas. Sin embargo, el grupo responsable de la promoción de la película eliminó el discurso de Ohman. Según Hersh, los líderes de CBS explicaron a los productores del documental que este tipo de contenido no se podía mostrar porque «estamos del lado de Ucrania. Todos odiamos a Rusia».

De hecho, las palabras de Hersh solo confirman lo que han dicho los funcionarios rusos desde el año pasado. Una gran cantidad de las armas enviadas a Kiev se filtran para servir a los intereses de las redes criminales, que se benefician del comercio militar ilegal a precios exorbitantes. Sin embargo, el problema principal ni siquiera fue mencionado por Hersh: el destino real de estas armas, que va mucho más allá de los grupos ilegales en Polonia y Rumania.

De hecho, estas armas casi siempre se ponen en la ruta del terrorismo, con el mercado negro alimentando las redes criminales en todo el mundo. En octubre del año pasado, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, ya había dicho que «los suministros militares de la OTAN destinados al régimen de Kiev terminan en manos de terroristas, extremistas y grupos criminales en el Medio Oriente, África Central, el sudeste asiático».

Es importante recordar que algunos gobiernos africanos también informaron el año pasado que cantidades extraordinarias de armas habían llegado a sus territorios, suministrando a grupos terroristas, lo que confirma las palabras de las autoridades rusas. En este sentido, se espera que en un futuro próximo se produzcan nuevos casos de insurrecciones armadas por parte de grupos terroristas, posiblemente utilizando armas de la OTAN. Esto se vuelve particularmente grave y preocupante cuando recordamos que las armas occidentales comunes, como los misiles lanzados desde el hombro Stinger, en palabras de Hersh, pueden «derribar un avión a una altura considerable».

Lo que queda por ver es si el suministro de armas de la OTAN al mercado negro es un mero «accidente» o si los funcionarios de la alianza realmente quieren usar la excusa ucraniana para armar a grupos terroristas en todo el mundo. Es bien sabido que el Pentágono utiliza los servicios de organizaciones criminales y terroristas de todo el planeta para servir a sus intereses, promoviendo rebeliones contra gobiernos legítimos, ocupando territorios estratégicos e iniciando guerras civiles. La propia Ucrania es uno de estos casos, con milicias neonazis locales que han recibido armas occidentales durante años para matar rusos en el Donbass. Lo mismo sucede en algún nivel en todos los continentes, donde hay grupos paramilitares y terroristas que trabajan para la inteligencia estadounidense.

 

Con tantos informes de que la mayoría de estas armas no están llegando a las líneas del frente de Ucrania, es posible que realmente haya una intención deliberada por parte de la inteligencia de la OTAN de promover un fortalecimiento global de los grupos criminales considerados «aliados». Esto permitirá a Washington mantener fuertes representantes en otras regiones del planeta, a pesar de la inminente derrota en suelo ucraniano. Esto es algo que debe investigarse en profundidad.

 
FUENTE: TRIKOOBA

Muchas voces independientes nos han estado advirtiendo que habría graves consecuencias por las decisiones económicas extremadamente tontas que nuestros líderes estaban tomando, y ahora esas graves consecuencias están empezando a desarrollarse frente a nuestros ojos.

Los siguientes son 5 desastres económicos de los que fuimos advertidos de antemano que están sucediendo en este momento …

#1 Nos advirtieron que vendría una gran crisis de bienes raíces comerciales, y ahora está aquí. De hecho, acabamos de presenciar otro incumplimiento masivo …

Con las recientes tensiones en el sector bancario regional, el sentimiento en el sector inmobiliario comercial (CRE) de EE. UU., y especialmente en el sector de oficinas, se ha vuelto negativo a medida que los inversores se preparan para posibles efectos indirectos (con JPMMorgan Stanley y Goldman Sachs uniéndose al desfile de pesimismo), especialmente a medida que los incumplimientos de alto perfil continúan en los titulares a medida que los prestatarios enfrentan mayores costos de servicio de la deuda y la refinanciación se vuelve mucho más difícil antes de una deuda CRE de $ 400 mil millones. vencimientos solo este año.

El último titular que alimenta las preocupaciones sobre una posible crisis de CRE involucra a un fondo perteneciente al gigante de CRE Brookfield que incumple con una hipoteca de $ 161.4 millones para doce edificios de oficinas en Washington, DC.

Según Bloomberg, el préstamo fue transferido a un administrador especial que trabaja con «el prestatario para ejecutar un acuerdo previo a la negociación y determinar el camino a seguir».

#2 Se nos advirtió que habría despidos generalizados a medida que las condiciones económicas en los Estados Unidos se deterioraran. Lamentablemente, eso está sucediendo ahora a nuestro alrededor. Por ejemplo, el lunes, la firma de contabilidad Ernst & Young anunció que despedirá a miles de trabajadores altamente remunerados.

Ernst & Young dijo el lunes que eliminaría aproximadamente 3,000 empleos de su fuerza laboral en Estados Unidos mientras gira para abordar los cambios en la demanda y el «exceso de capacidad» en secciones de su negocio.

Los recortes representan menos del 5% de la fuerza laboral total de la firma estadounidense. EY describió la reducción de la fuerza laboral como «parte de la gestión continua de nuestro negocio» y dijo que no se debía al reciente fracaso de la empresa para implementar una ruptura global.

#3 Se nos advirtió que la mayor burbuja de deuda corporativa en la historia del mundo eventualmente estallaría, y ahora las corporaciones están comenzando a incumplir sus deudas a un ritmo que debería alarmarnos profundamente a todos nosotros …

Más empresas de todo el mundo incumplieron sus deudas en los primeros tres meses de este año que en cualquier trimestre desde finales de 2020, cuando las empresas todavía estaban paralizadas por las restricciones para detener la propagación de Covid.

En un informe el martes, la agencia de calificación crediticia Moody’s dijo que 33 de las corporaciones que califica incumplieron con sus deudas en el primer trimestre, el nivel más alto desde el último trimestre de 2020, cuando 47 compañías incumplieron. Casi la mitad, o 15 compañías, incumplieron el mes pasado, el recuento mensual más alto desde diciembre de 2020.

Las firmas morosas incluyeron Silicon Valley Bank, que colapsó en marzo, su holding SVB Financial Group y Signature Bank.

#4 Nos advirtieron que seríamos testigos de un aumento dramático de las bancarrotas en 2023, y eso es precisamente lo que está sucediendo …

Las solicitudes de bancarrota en todo Estados Unidos aumentaron por tercer mes consecutivo en marzo en todas las principales industrias. Un total de 42.368 nuevas bancarrotas se presentaron el mes pasado, según datos de Epiq Bankruptcy, un proveedor de datos, tecnología y servicios de tribunales de bancarrota de Estados Unidos.

Esto es un 17 por ciento más que las 36,068 presentaciones en marzo de 2022 y es el número más alto de solicitudes mensuales de bancarrota desde abril de 2021.

Los datos de S&P Global Market Intelligence mostraron 71 peticiones de bancarrota corporativa en marzo, un salto de 58 en el mes anterior. Este es el total mensual más alto desde julio de 2020 y el cuarto mes consecutivo de aumentos.

#5 Se nos advirtió que el resto del mundo eventualmente comenzaría a rechazar el dólar estadounidense, y ahora la «desdolarización» está ocurriendo a un ritmo «impresionante» …

El dólar está perdiendo su estado de reserva a un ritmo más rápido de lo generalmente aceptado, ya que muchos analistas no han tenido en cuenta los movimientos bruscos del tipo de cambio del año pasado, según Stephen Jen.

La participación del dólar en las reservas mundiales cayó el año pasado a 10 veces la velocidad promedio de las últimas dos décadas, ya que varios países buscaron alternativas después de que la invasión rusa de Ucrania desencadenara sanciones, escribieron Jen y su colega de Eurizon SLJ Capital Ltd., Joana Freire, en una nota. Ajustando los movimientos del tipo de cambio, el dólar ha perdido alrededor del 11% de su cuota de mercado desde 2016 y el doble de esa cantidad desde 2008, dijeron.

«El dólar sufrió un sorprendente colapso en 2022 en su cuota de mercado como moneda de reserva, presumiblemente debido a su uso muscular de las sanciones», escribieron Jen y Freire. «Las acciones excepcionales tomadas por Estados Unidos y sus aliados contra Rusia han sorprendido a los grandes países que poseen reservas», la mayoría de los cuales son economías emergentes del llamado Sur Global, dijeron.

Desafortunadamente, todavía estamos en las primeras etapas de esta crisis económica.

La población en general está empezando a entender que las cosas han ido terriblemente mal, y una encuesta de CNBC que acaba de publicarse descubrió que los estadounidenses «nunca han sido más negativos sobre la economía» de lo que son en este momento …

En medio de una inflación persistente, tasas de interés más altas y preocupaciones por la recesión, los estadounidenses nunca han sido más negativos sobre la economía, según la última Encuesta Económica CNBC All-America.

Un récord del 69% del público tiene opiniones negativas sobre la economía tanto ahora como en el futuro, el porcentaje más alto en los 17 años de historia de la encuesta.

Incluso durante los días más oscuros de 2008 y 2009, los estadounidenses eran más optimistas sobre el futuro de la economía de lo que son ahora.

Solo piensen en eso.

Estamos en un problema realmente profundo.

Por supuesto, esta nueva crisis económica tardará algún tiempo en desarrollarse plenamente.

Pero ha llegado oficialmente.

Los próximos meses van a estar llenos de dolor económico, y eso va a causar una tremenda cantidad de agitación en toda nuestra sociedad.

 
FUENTE: TRIKOOBA

El precio de bitcoin (BTC) tocó hoy los USD 30.000, luego de cotizar durante cinco días mayormente en el margen de los USD 27.000. Y, según diversos analistas, aunque vuelva a mostrar una recaída, la criptomoneda continuará su tendencia alcista hasta llegar a USD 40.000 este año.

Entre quienes creen esto se encuentra el analista Michaël van de Poppe, quien estimó que una corrección “es saludable”. Para él, mientras bitcoin se mantenga por encima de los USD 25.300, es probable que continúe su repunte por encima de USD 40.000-50.000.

El especialista mostró, a través del siguiente de gráfico del explorador TradingView, que tal nivel de precios ha sido un punto clave en el pasado. Ha funcionado como una zona de soporte y resistencia, es decir, de mínimos y máximos que tocó durante un tiempo en el 2021 y 2022.

Es posible que bitcoin supere los USD 40.000 encontrando allí resistencia, según van de Poppe. Fuente: Twitter.

Por eso, cree que, con la apreciación de más de 60% que ha tenido bitcoin en lo que va del año, podría continuar en alza hasta más de USD 40.000. Eso para la segunda mitad del 2023 y luego prevé una recaída hasta los USD 30.000, su actual resistencia que se convertiría en su soporte.

Van de Poppe explicó que este escenario podría darse mientras la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) no haga un pivote. En el campo financiero, se entiende por tal término a un cambio de política monetaria. Y, de momento, el organismo mencionado no muestra un giro en su decisión de subir las tasas de interés, lo que normalmente suele generar impacto en el precio de la criptomoneda, como ha informado CriptoNoticias.

La Fed se mantiene subiendo las tasas de interés, como muestra la siguiente tabla y, según van de Poppe, el mercado espera otro aumento del 0,25% en mayo. Fuente: Datos Macro.

Así también, dio una perspectiva similar el analista del mercado de criptomonedas conocido en las redes sociales como Santino Cripto. Reforzando su visión alcista ya comunicada anteriormente, el especialista proyectó que bitcoin alcanzará los USD 40.000 antes de agosto.  

Entre los motivos por los que prevé esto, Santino Cripto indicó que la criptomoneda está mostrando precios mínimos superiores. Eso refleja que “estamos en una tendencia alcista”, dijo. Por eso, entiende que una recaída como la vista la semana pasada “son perfectamente normales y lógicos” porque “nada sube en línea recta”.

Asimismo, el especialista mencionó que bitcoin sigue lateralizando entre los USD 31.000 y los USD 27.000 con poco volumen de comercio. Ante ello, cree que seguirá así en lo que queda de abril, y reanudará su tendencia alcista tras la reunión de la Fed prevista para el 3 de mayo que definirá las tasas de interés.

Publicidad
 
FUENTE: CRIPTONOTICIAS
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree