Has no content to show!

Diversos analistas de mercado advirtieron hoy que el precio de bitcoin (BTC) podría agudizar la caída que ha tenido en los últimos tres días. Y dependiendo de la mirada de cada quien, esto implica oportunidades para apostar tanto a la baja como al alza desde ciertos niveles.

En los últimos tres días, bitcoin pasó de cotizar USD 29.800 hasta USD 27.700, donde ha mostrado piso de momento, según datos de TradingView. Ante ello, el trader conocido como Cantering Clark reveló que se mantiene en corto (apostando a la baja en futurosdesde alrededor de USD 29.500.

Clark agregó que de momento no hay nada “emocionante”, ya que la criptomoneda se mantiene cotizando dentro del rango que ha tenido la última quincena. “Ahora mismo todo es ruido”, dijo. Y espera que el precio continúe calmo, a menos que sobrepase los USD 30.000 o caiga de USD 27.000.

El precio de bitcoin se mantiene lateralizando. Fuente: TradingView.

Por otra parte, el trader que se identifica como Inmortalcrypto comentó que los USD 25.000 están sobre la mesa. Como muestra en el gráfico, tal cifra ha funcionado como una fuerte resistencia (precio máximo) a inicios de este año y a mediados del año pasado.

Como explica la Criptopedia de CriptoNoticias, las resistencias a veces se convierten en puntos de soportes (precio mínimo). Por lo tanto, “no te preocupes” si bitcoin prueba esa zona como piso en caso de que continúe su caída, indicó Inmortalcrypto.

Los USD 25.000, que funcionaron como una fuerte resistencia de bitcoin, podría convertirse en su próximo soporte si continúa bajando. Fuente: TradingView.

Traders se posicionan para apostar en corto y largo

El trader reconocido como Crypto Tony dio a conocer que, si bitcoin se mantiene por debajo de USD 28.200, iniciará una posición en corto. La razón de ello es que esa cifra se mantuvo como soporte mayormente durante la última quincena y su pérdida simbolizaría más debilidad, sugirió.

Crypto Tony destacó que, dado que otros activos como las acciones también abrieron la semana a la baja, es “sin duda un día de debilidad en los mercados”. Y añadió que probablemente veamos una alta volatilidad de precio el miércoles 10 de mayo ante el informe de inflación de Estados Unidos.

Desde otra visión, el trader Michaël van de Poppe también cree que bitcoin podría seguir decayendo. Así lo prevé debido a que no se mantuvo arriba de USD 29.200 y se ha generado en el mercado FUD (sigla inglesa que hace referencia al miedo, la incertidumbre y duda) por la suspensión de retiros del exchange Binance.

Sin embargo, van de Poppe señaló que está evaluando dónde entrar en largo (invertir esperando un alza). Detalló que está mirando si bitcoin cae a USD 27.400 o USD 26.800 para posiciones largas potenciales hasta USD 29.600. Considera tales cifras para comprar y vender, ya que el precio se ha movido dentro de ese rango el último mes.

Asimismo, el trader conocido en las redes como SantinoCripto dijo que en estos niveles de precio, no piensa posicionarse en corto. Debido a la estabilidad que muestra bitcoin, considera que no hay posibilidad de que caiga debajo de USD 24.000. Y, pese a que tenga retrocesos, prevé que supere este año los USD 35.000, como otros análisis alcistas.


Este artículo de CriptoNoticias se publica cada lunes y recopila las predicciones sobre bitcoin que comunican reconocidos traders y analistas de mercado. Ten en cuenta que dichas proyecciones son basadas en su opinión y pueden no cumplirse, pero suelen ser útiles para entender las expectativas que hay sobre los próximos movimientos de precio. 

 

FUENTE: CRIPTONOTICIAS

El Parlamento Europeo fue escenario el miércoles último de un acontecimiento histórico: una cumbre internacional sobre el covid en la cual los expositores fueron nada menos que aquellos médicos, virólogos, científicos y profesionales del ámbito legal, que durante los últimos tres años habían soportado una intensa propaganda en contra, censura, difamación y otras actividades maliciosas, hasta ser tildados de “conspiracionistas” o “negacionistas”.  Pero, por muy histórico que haya sido comprobar que los antiguos sordos ahora quieran oír, por mucho que se haya dejado en evidencia que esta pandemia de la narrativa covid finalmente se ha derrumbado, y por más que la Cumbre Internacional Covid (ICS, por sus siglas en inglés) se haya transmitido en vivo por el canal oficial de la Eurocámara, esta institución no ha publicado por ahora en su sitio web video alguno de las intervenciones, que duraron todo un día, ni por supuesto los principales medios de comunicación en el mundo se hicieron eco de la conferencia.

Quienes sí están compartiendo fragmentos de algunas de las disertaciones son los propios protagonistas, que llegaron a la principal institución de la Unión Europea gracias a la iniciativa de cinco miembros del Parlamento. Uno de los principales expositores fue el doctor Robert W. Malon, que para cerrar el encuentro hizo un resumen de las ponencias. Malone señaló el entusiasmo que había entre los miembros del Parlamento por los datos primarios de alta calidad compartidos en la reunión y la esperanza que manifestaron en que pronto se publique un libro al respecto. El mismo médico y científico celebró que las autoridades rumanas hayan expresado su deseo de albergar un acontecimiento similar y también el de otro país europeo que mantuvo en reserva. “Esto es un progreso”, exclamó.
La ICS cubrió todos los aspectos de la pandemia, así como la documentación de la creciente toma de poder por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para controlar la salud pública y el creciente control por parte de entidades globalizadas organizadas en todo el mundo.

Dos de los parlamentarios que actuaron como anfitriones del evento, Christian Terhes (Rumania) e Ivan Sincic (Croacia), hicieron hincapié en que la conferencia sirvió para demostrar los fallos de la narrativa “oficialmente aceptada” sobre el covid, afirmó Malone al comenzar con su síntesis de la jornada. Destacó asimismo la exposición del doctor David Martin, quien recordó las advertencias que ya había hecho hace años al Parlamento Europeo sobre los riesgos de permitir la concesión de licencias o patentes de organismos genéticos y de proceder a la investigación de la ganancia de función. Martin “documentó ampliamente cómo se ha secuestrado a la humanidad, se ha secuestrado la moral, se ha secuestrado la ciencia, se ha secuestrado la naturaleza, todo al servicio de un modelo de vacuna universal con una presunta protección del cien por cien”, subrayó Malone. 

En tanto, Nick Hudson, director de PANDATA (Panda), compartió su observación de las falsas narrativas que han dominado la discusión mundial y la prensa durante estos últimos tres años. “Las falsas narrativas incluían que se trataba de virus mortales, que no había inmunidad preexistente, que se trataba de un nuevo virus, que todo el mundo era susceptible a esta enfermedad, que teníamos transmisión asintomática, que los confinamientos salvaron vidas, que los mandatos de uso de barbijos redujeron la transmisión. Cada una de estas cosas era mentira, y sin embargo se propagaron y distribuyeron repetidamente por todo el mundo de una forma armonizada que creo que nos ha dejado a todos asombrados”, continuó Malone al repasar la exposición de Hudson.
“Aunque sólo sea por eso -agregó- debemos reconocer el mérito de quienes han desplegado esta propaganda. Creo que es una de las demostraciones más asombrosas de las modernas PSYOP (operación psicológica) y propaganda, como bien se demostró durante las diversas presentaciones”. 
Malone también enfatizó la labor del doctor Stramezzi, quien “dio una gran lección sobre la capacidad de un médico bien formado para obtener, derivar y demostrar la capacidad de tratar un virus respiratorio con los agentes existentes”, a pesar de los esfuerzos realizados en todo el mundo -y también en Italia- para suprimir esa información. 
La inutilidad y hasta los riesgos del uso obligatorio de barbijo también fueron expuestos una vez más por el doctor Luis Fouche, quien recordó que ya en marzo de 2020 existía evidencia de que los barbijos podrían causar daño y que los barbijos no funcionan en las escuelas – como lo demuestran los estudios en la Unión Europea. “Los datos son bastante claros: los encierros en la Unión Europea aumentaron la velocidad de transmisión en un 50% en relación con Suecia. Eso me resulta estremecedor”, confesó Malone, quien reiteró: “Los encierros deben evitarse y el uso de barbijos en niños debe evitarse absolutamente en el futuro para este tipo de enfermedades respiratorias. Creo que es algo que todos podemos apoyar”.
Por su parte, el profesor y doctor Phillipe Brouqui ofreció su análisis de la experiencia del Instituto Hospitalario Universitario de Francia (IHU) en el uso de hidroxicloroquina para tratar la enfermedad por covid y compartió su decisión de centrarse en el tratamiento temprano con fármacos de repropósito.
“En retrospectiva, creo que muchos de nosotros estaremos de acuerdo en que esa fue la postura más sabia que se adoptó, centrarse en la reutilización de fármacos, no en el desarrollo de nuevas vacunas ni en la búsqueda de nuevos medicamentos”, opinó Malone. 
En la misma línea, citó la exposición del doctor Pierre Kory, quien “habló largo y tendido sobre la ivermectina, y nos dio una serie clásica de demostraciones sobre cómo toda la industria farmacéutica y la industria editorial académica se han visto comprometidas a lo largo de esta crisis del covid de una manera que ahora podemos ver claramente, sobre todo en la forma en que han gestionado mal los medicamentos de repropósito y la ivermectina en particular”. 
Al respecto, Malone agregó: “Tengo muchos ejemplos de cómo la FDA ha suprimido la ivermectina muy adecuadamente. Vi lo que pasaba durante ACTIV-6 y dimití”.
RIESGOS FUTUROS
A continuación, Malone se refirió a la ponencia que consideró una de las más importantes, la de Jason Christoff (Canadá). “Al pensar en el futuro, Jason nos dio claras demostraciones de cómo los medios de comunicación y la tecnología de la guerra de la información se han convertido en armas y se han desplegado contra nosotros. Y llegó a la conclusión de que se cometieron crímenes y de que la psicología y la tecnología psicológica (incluida la tecnología ‘Nudge’) fueron utilizadas como armas contra el público, y que esto no debe volver a ocurrir”, relató el científico, para luego añadir: “Esta es una de las cosas que más me preocupan: que de alguna manera necesitamos una legislación que deje claro que el despliegue de tecnología de guerra de quinta generación, las ‘operaciones psicológicas’ en la población civil es absolutamente inaceptable”.
Y lo más extraño, continuó, es que el despliegue de esta tecnología se ha justificado sobre la base de que es necesario hacerlo para preservar la democracia. “Todo lo que apreciamos en términos de libertad de expresión y democracia y representación y la evolución del poder hasta el nivel más bajo al que debería delegarse, que era un principio básico sobre el que se fundó la Unión Europea, ha sido negado en los últimos tres años. Y lo hemos visto claramente. Es el tema que recorre toda esta reunión”, remarcó.
Entre los más de 30 expositores en el Parlamento Europeo también estuvieron Harvey Risch, quien se refirió a los problemas que plantea la manipulación de los datos sobre la eficacia de las vacunas, y el doctor Byron Bridle, “un héroe increíble por lo que ha hecho al revelar el documento técnico común de Pfizer y Japón y tantas otras cosas”, recordó Malone.
“Podría seguir y seguir sobre las excelentes presentaciones del doctor Guiseppe Tritto (Italia), la doctora Natalia Prego (España), el profesor Giovanni Frajese (Italia), Emmanuelle Darles (Francia) , Alejandro Díaz Villalobos (México)… y el Dr. Kirk Milhoan quien dejó muy clara la patología cardiaca asociada a las ‘vacunas’ covid, el despliegue innecesario de estas ‘vacunas’ en poblaciones pediátricas y el exceso de mortalidad y morbilidad que se ha asociado a ellas”, prosiguió Malone.
Durante el encuentro en el Parlamento Europeo también se habló de las consecuencias legales y las infracciones que se produjeron en toda la Unión Europea y en todo el mundo, como ha documentado Children’s Health Defense y muchas otras organizaciones. “Muchos otros abogados, tanto en Estados Unidos como en Australia y en toda la Unión Europea, Suiza, están llegando por fin al punto de exigir responsabilidades a los funcionarios y, con suerte, a las empresas farmacéuticas. Creo que todos podremos crear sinergias a medida que avance este proceso de descubrimiento”, resumió Malone.
Para concluir, se mostró de acuerdo en que “existe un riesgo sustancial de que se produzca una toma de poder subrepticia por parte de un grupo que no ha sido elegido, que no es representativo y que ha demostrado (por ejemplo) en el brote de viruela símica, así como en este brote, que no son guardianes responsables de la salud mundial y de la salud humana”.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Actualmente se está dando un comportamiento opuesto entre los inversionistas que tienen más bitcoins (BTC) y los que tienen menos.

Precisamente las direcciones que cuentan con más de 10.000 bitcoins (BTC) están adquiriendo más con intensidad desde hace un mes, según explorador Glassnode. A estos actores se los conoce como las “ballenas más grandes del mercado”.

Mientras tanto, las direcciones que tienen menos de 1.000 bitcoins han estado aumentando la presión de venta durante casi dos semanas, según el explorador. Así puede verse coloreado en rojo oscuro en el siguiente gráfico al mismo tiempo que las ballenas más grandes del mercado continúan en azul, lo que refleja su nivel de acumulación.

Ballenas e inversionistas pequeños muestran comportamientos opuestos en cuanto a la compra de BTC. Fuente: Glassnode.

Una puntuación más cercana a 1 (azul) refleja que, durante el último mes, una gran parte de los participantes ha estado acumulando monedas. En cambio, una puntuación más cercana a 0 (rojo) indica que, durante el último mes, una gran parte de participantes no ha estado acumulando monedas o que las han estado vendiendo.

La baja demanda de los inversionistas más pequeños refleja en parte por qué el precio de la criptomoneda no muestra gran fuerza para subir. BTC tocó hace cuatro semanas los USD 31.000, su cotización máxima en 10 meses, y desde entonces ha estado haciendo máximos cada vez más bajos.

El precio se mantiene por encima de USD 27.000, pese a que ha estado haciendo máximos más bajos desde hace casi cuatro semanas. Fuente: TradingView.

Al momento de esta redacción, bitcoin cotiza en USD 27.700. Y de acuerdo a analistas reportados por CriptoNoticias, es posible que el precio se desinfle hasta los USD 25.000 si no aumenta la demanda.

 

FUENTE: CRIPTONOTICIAS

Las continuas publicaciones del Wall Street Journal sobre el calendario social de Epstein revelaron los vínculos de Barak con Epstein:

Ehud Barak, el ex primer ministro israelí, visitó a Epstein docenas de veces y aceptó vuelos en el jet privado de Epstein mientras frecuentaba las mansiones del multimillonario en Florida y Nueva York.

El Sr. Barak dijo que a menudo visitaba a Epstein cuando viajaba a Nueva York. Dijo que conoció a gente interesante en la casa de Epstein, donde discutían acerca de política y otros temas.

“En retrospectiva, [Epstein] parece ser una versión terrible del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, pero al mismo tiempo una persona inteligente, socialmente bien desenvuelta y con áreas de interés  amplias, desde ciencia a geopolítica”, dijo el Sr. Barak. Dijo también que nunca participó en fiestas o actividades con chicas o mujeres.

Barak ha hablado abiertamente de su papel en las protestas de la izquierda israelí contra las reformas judiciales que el recién elegido gobierno prometió promulgar si ganaba las elecciones del pasado noviembre, como así fue. También ha sido descarado sobre su objetivo, que es derrocar al gobierno de Netanyahu y forzar nuevas elecciones, con la esperanza de que las gane la izquierda.

HAZ CLICK PARA VER EL VIDEO

Barak derrotó a Netanyahu en elecciones democráticas en 1996, con el respaldo tácito del entonces presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, también socio de Epstein. Los esfuerzos de Barak por forjar la paz con los palestinos fracasaron, y dejó el cargo en 2001 en medio de una nueva y mortífera “intifada” palestina que desacreditó a la izquierda política israelí durante dos décadas.

 
 FUENTE: TIERRA PURA

Durante su participación en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa anunció un Nuevo Modelo de Apoyo a las Cooperativas que su gobierno impulsará para transformar la economía social de las y los pequeños productores.

Explicó que con recursos, créditos y capacitación se impulsará el crecimiento económico de los ejidos, comunidades, organizaciones de trabajadores, cooperativas y empresas que pertenezcan en su mayoría, o exclusivamente, a los trabajadores. Se sientan las bases para que el éxito turístico se refleje de forma equitativa entre quienes más lo necesitan.

“Este nuevo Modelo nos permitirá trabajar en el desarrollo de las zonas rurales, fortalecer las economías locales y mejorar las condiciones de vida de los pueblos Mayas con más empleos y mayores ingresos. Además, está en sintonía para aprovechar al máximo los beneficios del Tren Maya en Quintana Roo” expresó Mara Lezama.

La gobernadora de Quintana Roo añadió que se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que conjunta la suma de esfuerzos y el trabajo conjunto de todas y todos para que la prosperidad compartida permita cambiarles la vida a las personas, principalmente a los más pobres.

Informó que a través del trabajo en territorio y lejos del escritorio, se ha empezado a tejer una red de capacitación y apoyo a la organización de cooperativas de producción agropecuaria, pesquera o artesanal, así como de los servicios turísticos, que permitan integrar a las familias quintanarroenses a la economía de manera más justa y equitativa.

Asimismo, Mara Lezama Espinosa resaltó los beneficios del Tren Maya como un proyecto fundamental para el futuro económico y social de la región, por la de empleos, de los cuales se han creado 109 mil en las cinco entidades por donde el tren hará su recorrido de mil 554 kilómetros. Además, una vez en funcionamiento, se esperan miles de empleos permanentes, siendo el tramo 4, concentrado en Quintana Roo, el que más trabajo generará con 62 mil empleos.

Mara Lezama también resaltó el impacto social del Tren Maya, enfocándose en la reducción de las brechas de desigualdad y la lucha contra la pobreza. En un contexto post pandemia, donde se requieren estrategias de recuperación y desarrollo económico y social, el proyecto ha permitido una recuperación más rápida y sólida en Quintana Roo.

Como preámbulo de los festejos del Día de las Madres, el Alcalde Renán Barrera Concha visitó el Centro de Desarrollo Familiar “Roble Agrícola”, dónde convivió y reconoció a las madres del programa “Construyendo Familias” por ser un ejemplo de amor, constancia, trabajo y superación.

Acompañado del joven Scout Gabriel Fernando García Granados, Presidente Municipal por un día, Barrera Concha acudió a esta celebración que se realizó en el marco de las actividades del programa "Mamá se merece todo", que el Ayuntamiento de Mérida realiza en diversas sedes del Municipio.

"Que importante es reflexionar sobre lo que como Ayuntamiento hemos hecho para apoyar y consolidar el bienestar para las familias, donde las mujeres tienen un papel relevante, siendo un ejemplo de dedicación y superación”, acotó.

Ante la presencia de las regidoras Kareny Valle Ricalde y Alice Patrón Correa, integrantes de la Comisión de Grupos Vulnerables; Silvia Sarti González directora del DIF municipal y vecinas del Roble Agrícola, el Alcalde recordó que el Ayuntamiento impulsa programas como “Construyendo Familias”, para abonar al crecimiento y desarrollo integral de la población en general.

“Nuestro compromiso es impulsar para las mujeres del municipio programas de crecimiento, de apoyo para micro empresarias y emprendedoras, así como para quienes requieran de apoyo emocional, psicológico y médico; todo lo que podamos hacer por la mujer”, destacó.

A nombre de las beneficiarias del programa, la señora María Elena Cobá felicitó al Alcalde por crear el Centro de Desarrollo Familiar, porque no sólo les brinda orientación nutricional y psicológica, sino que les permite tener espacios de sano esparcimiento y aprendizaje, como los talleres de jarana, zumba, apoyo de tareas escolares, entre otros.

“Gracias a estos talleres se fomenta el crecimiento, aprendizaje y, sobre todo, la sana convivencia de las familias yucatecas, siendo este el objetivo de los centros de desarrollo familiar”, pronunció.

Asimismo, agradeció a todo el personal por el cariño y la atención que les brindan a las niñas, niños, madres y padres de familia y adultos mayores, que día a día acuden a ese sitio para disfrutar de los programas y acciones que se ofrecen.

“Gracias por estar pendientes de nosotros, porque siempre nos tienen mucha paciencia, nos dan mucho amor y nos dedican hasta un poquito más de la atención que deberían dedicarnos para apoyarnos”, expresó.

En respuesta, el Alcalde refrendó su compromiso de trabajar para impulsar el desarrollo parejo de las familias de Mérida, e instó a las mujeres a caminar juntas para lograr que Mérida siga siendo una ciudad armónica, solidaria, participativa y próspera.

“Nunca dejemos de luchar por lo que queremos y por lo que creemos, la vida a veces nos pone muchas pruebas, pero si caminan juntas son mucho más fuertes y si caminamos juntos sociedad y Ayuntamiento podemos lograr mejores resultados”, subrayó.

Por su parte la directora del DIF Mérida, Silvia Sarti, informó que el programa “Construyendo Familias” tiene como objetivo fortalecer y potenciar el bienestar socioemocional de los habitantes a través de talleres dirigidos a toda la familia.

Finalmente, señaló que además de las colonias y fraccionamientos, este programa se ha aplicado con éxito en comisarías meridanas como Oncán, Texán Cámara, Petac, Dzidzilché, Tixcacal, Opichén, Sitpach, Santa María Chí, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Sierra Papacal, Yaxnic, entre otras, logrando mejorar la calidad de vida y el bienestar de las familias.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree