Has no content to show!

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, salió en defensa de México y arremetió contra el senador John Neely Kennedy quien aseguró que si no fuera por Estados Unidos, en México “estaríamos comiendo comida para gatos”.

Al respecto, Ebrard reiteró al senador republicano como una persona “non grata” y apuntó que se va a educar al legislador sobre qué es México y así lo conozca.

Reiteró que los dichos del senador republicano, así como el impulso de leyes antiimigrantes es parte de la estrategia política del Partido Repúblicano, “especialmente el ala más radical, los ultra, para aprovechar estas circunstancias y avanzar en su estrategia en contra de México”.

Apuntó que la base de todos sus argumentos es el racismo y reprochó las intenciones políticas de diversos legisladores del partido republicano estadounidense para sacar “raja política” aprovechándose de temas como la migración y el tráfico de drogas de cara a las elecciones del próximo año en EUA.

“Los planteamientos son inaceptables para México, nunca lo aceptaríamos. Todo esto está organizado porque el próximo año hay elecciones”, expresó Ebrard sobre los comentarios del senador republicano.

El canciller expresó que “el senador Kennedy hizo una serie de afirmaciones inaceptables para México, el presupuesto básico que lo que dice es ignorante”.

HAZ CLICK PARA VER EL VIDEO

Además, resaltó que el tema migratorio se ha vuelto ya una estrategia política en Estados Unidos del Partido Repúblicano, “especialmente el ala más radical, los ultra, para aprovechar estas circunstancias y avanzar en su estrategia en contra de México”.

“Ayer el senador (John) Kennedy... hizo una serie de afirmaciones inaceptables para México, ayer les decía yo que es un senador, en primer lugar, ignorante, el presupuesto básico que dice es la ignorancia, lo segundo, que para tratarse de un senador, de un país aliado, porque, si Estados Unidos tiene un país aliado y leal es México, llámese la lucha contra el fentanilo, llámese inversiones conjuntas, llámese seguridad de las cadenas de suministro, etcétera”, señaló Marcelo Ebrard.

Respecto a las declaraciones del senador sobre el fentanilo, el titular de la SRE agregó que México es el país que más ha contribuido para evitar que lleguen pastillas de esta droga a Estados Unidos.

 

FUENTE: SPUTNIKNEWS

En el documental de media hora a continuación, James Corbett cubre brevemente la historia y varias acusaciones contra la familia real británica. Él mira más allá de los titulares y los temas de conversación para que podamos conocer al Rey Carlos, el Gran Reiniciador. Puedes leer la transcripción del video de Corbett AQUI

Corbett notó las tendencias eugenésicas del difunto Príncipe Felipe al resaltar su infame deseo de reencarnarse como “un virus particularmente mortal” para contribuir a la despoblación del planeta.  

La eugenesia es un conjunto de creencias y prácticas que tienen como objetivo “mejorar” la calidad genética de una población humana. Históricamente, los eugenistas han intentado alterar los acervos genéticos humanos excluyendo a personas y grupos considerados inferiores o promoviendo a aquellos considerados superiores. La aplicación más conocida de la eugenesia ocurrió en la Alemania nazi en el período previo a la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. Después de la Segunda Guerra Mundial, la noción de eugenesia se volvió ampliamente vista como repugnante. Pero la eugenesia no ha desaparecido, simplemente ha cambiado de nombre .

El nuevo camino de la eugenesia es el transhumanismo. El transhumanismo es un intento de manipular la conciencia y la memoria y también está relacionado con la despoblación. Ex oficial de inteligencia y autor de varios libros , el Dr. John Coleman llegó al corazón de la agenda transhumanista y la describió como satánica .

El Club de Roma está subordinado al Comité de los 300

La eugenesia no es lo único que ha sido renombrado. En su libro ‘ El Club de Roma ‘, el Dr. Coleman escribió que la Compañía Británica de las Indias Orientales (“BEIC”) es conocida hoy en día como el Comité de los 300, el organismo más poderoso y controlador del mundo.

En la página 29 de su libro, el Dr. Coleman declaró que un importante brazo de política exterior internacional del Comité de los 300 es el Club de Roma (“COR”). “El Club de Roma representa la estructura de mando de los Illuminati”, escribió. “Es muy fácil ver el nexo de unión entre los planes de la BEIC y las políticas actuales de la COR”.

El Club de Roma moderno no es más que una sucesión continua e ininterrumpida de sociedades secretas que tienen como objetivo la destrucción de la libertad  [pág. 13]

Es un organismo dedicado a marcar el comienzo del Nuevo Orden Mundial en el que gobernarán los llamados pocos privilegiados, el Comité de los 300. [pág.83]

[Según el iluminista y sumo sacerdote de la COR, Willis Harmon,] nuestros ideales occidentales, la creencia en la familia, la santidad del matrimonio, la creencia en el propio país, el orgullo nacional, la soberanía nacional, el orgullo en nuestras creencias religiosas, el orgullo de la raza, nuestra confianza en un Dios omnipotente y nuestras creencias cristianas están todas obsoletas. [pág. 42]

[Harmon] cree que “tener demasiado éxito” surge de tener demasiado éxito como nación industrializada con pleno empleo y un pueblo que disfruta de un nivel de vida decente. [pág. 42]

Harmon quiso decir que los estadounidenses, gracias a una sociedad basada en la industria, estaban disfrutando de demasiada libertad y esto llevó a una posición en la que hay demasiadas personas que, por lo tanto, deben ser acorraladas y sacrificadas, para que la COR pueda frenar la industria, el crecimiento y, por lo tanto, el crecimiento demográfico. [pág. 43]

[El cofundador de la COR, Aurelio Peccei, entregó] todo el plan de juego [cuando dijo]: “Desde que el hombre abrió la caja de Pandora de las nuevas tecnologías, ha sufrido una proliferación humana incontrolable; la manía por el crecimiento, la crisis energética, la escasez potencial real, la degradación del medio ambiente, la locura nuclear y un sinnúmero de otras aflicciones”. [pág. 57]

No pasó mucho tiempo después de su discurso [¿en 1965?] que Peccei adoptó el modelo “World Dynamics”, construido para el Comité de los 300 por Jay Forrester y Dennis Meadows. [pág. 58]

El Club de Roma , Dr. John Coleman, 2008

El modelo apocalíptico de la “Dinámica mundial” fue la base del libro de la COR ‘ Los límites del crecimiento ‘. Hay, de hecho, dos modelos: un modelo World2 que fue desarrollado por Forrester en 1971; y, al agregar nuevas características al modelo World2, Meadows produjo el modelo World3. Tanto los modelos como el libro de COR fueron producto de Forrester and Meadows. El mismo Meadows que es miembro honorario de la COR y que durante una entrevista en 2017 promovió el genocidio del 86% de la población mundial .

El Dr. Coleman también hizo una advertencia sobre la OTAN. “Es mejor que aquellos de ustedes que depositan sus esperanzas en la OTAN se enteren de lo que está sucediendo. La OTAN es una criatura del COR, y cumple las órdenes de ese organismo de servicio organizado del Comité de los 300”, escribió.

Miembros del Comité de los 300

Después de nombrar las instituciones y organizaciones bajo su control, comenzando en la página 231 del libro del Dr. Coleman ‘La Jerarquía de los Conspiradores: El Comité de los 300 ‘ (1991) nombra a los “miembros pasados ​​y presentes del Comité de los 300”. 

Además de personajes desagradables como Henry Kissinger, Maurice Strong , David Rockefeller y miembros de la familia Rothschild, la lista del Dr. Coleman incluía: la reina Isabel II, el príncipe Felipe, el duque de Edimburgo; el príncipe Eduardo, duque de Kent; y el príncipe Ricardo, duque de Gloucester, entre otros aristócratas.

Según ‘ El Club de Roma ‘ del Dr. Coleman, la Nobleza Negra Veneciana forma parte del Comité de los 300. La Nobleza Negra está formada por las familias europeas más ricas y antiguas, cuya riqueza supera con creces la de, por ejemplo, los Rockefeller. Se les llama “Nobleza negra” debido a sus actos “negros”: su uso de trucos sucios, asesinatos, terrorismo, comportamiento poco ético y adoración a Satanás. La Nobleza Negra y la realeza europea también son miembros destacados de la COR.

La religión básica seguida por el Club de Roma es el gnosticismo y el culto de los bogomilos y cátaros. Los miembros de la monarquía británica son firmes creyentes en estas “religiones” y, en general, es correcto decir que, ciertamente, los miembros de la familia real no son cristianos. [pág.13]

La mayoría de la Nobleza Negra y la realeza europea están conectadas a través del matrimonio con las familias oligárquicas de Gran Bretaña que se remontan a Robert Bruce, quien fundó el Rito Escocés de la Francmasonería. [pág. 33]

El Club de Roma (COR) no es más que una extensión, una alianza en curso de las antiguas familias de la Nobleza Negra de Europa, dominadas por creencias y prácticas ocultas que se remontan a miles de años. [pág. 50]

El Club de Roma , Dr. John Coleman, 2008

El monarca británico controla el Comité de los 300

“Una de las dinastías más antiguas de la Nobleza Negra Veneciana es la dinastía Guelph. La reina Isabel II, por ejemplo, es una Guelph negra: su bisabuela Victoria desciende de esa familia”.
– Dr. John Coleman, El Club de Roma (2008), pág. 14

La dinastía Welf, en inglés Guelph, es una dinastía de nobles y gobernantes alemanes. Se remonta a la zona de Mosela-Mosela entre los siglos XI y XX. Estaba estrechamente relacionado con la familia imperial de los carolingios y más tarde incluyó a los Hanoverian Welfs que se convirtieron en gobernantes de Gran Bretaña con el acceso de Jorge I al trono británico en 1714.

Según Britannica , el origen de la “Casa Mayor” de Welf es motivo de controversia, ya que Welf en el período carolingio parece haber estado bastante extendido como nombre de bautismo. El primer antepasado claramente perceptible de la dinastía es el conde Welf, que tenía posesiones en Baviera en el primer cuarto del siglo IX. La dinastía carolingia (750-887AD) es una dinastía que una familia de aristócratas francos estableció para gobernar Europa occidental. El nombre de la dinastía deriva de la gran cantidad de miembros de la familia que llevaban el nombre de Carlos, sobre todo Carlomagno .

Además de convertirse en gobernantes de Gran Bretaña, los Hannoverianos Welfs alcanzaron el estatus de electores del Sacro Imperio Romano Germánico (1692) y reyes de Hannover (1814). La soberanía británica de Welfs terminó con la reina Victoria: los descendientes de su tío Ernest Augustus perdieron Hannover en la Guerra de las Siete Semanas de 1866.

En su libro ‘ La Jerarquía de los Conspiradores’ , el Dr. Coleman afirmó que la Reina Victoria era la matriarca de los Guelphs de la Nobleza Negra:

El Comité de los 300 es la sociedad secreta definitiva formada por una clase dominante intocable, que incluye a la Reina de Inglaterra, la Reina de los Países Bajos, la Reina de Dinamarca y las familias reales de Europa. Estos aristócratas decidieron a la muerte de la reina Victoria, la matriarca de los güelfos negros venecianos, que, para obtener el control mundial, sería necesario que sus miembros aristocráticos “entablaran negocios” con los líderes no aristocráticos pero extremadamente poderosos de negocios corporativos a escala global, y así se abrieron las puertas al poder supremo a lo que a la Reina de Inglaterra le gusta referirse como “los plebeyos”. [pág. 162]

El Comité de los 300 está en su mayor parte bajo el control de la monarca británica, en este caso, Isabel II… El Comité de los 300 está integrado por miembros de la aristocracia británica que tiene intereses corporativos y asociados en todos los países del mundo, incluido el URSS. [pág. 169]

Los Caballeros de la Orden de la Jarretera son los líderes del Comité de los 300, el “consejo privado” más confiable de la reina Isabel II. [pág. 193]

La jerarquía de los conspiradores: el comité de los 300 , Dr. John Coleman, 1991

Lo que parece estar descrito arriba es una asociación entre aristócratas y plebeyos con los mismos objetivos que la asociación invasiva del Foro Económico Mundial-Naciones Unidas (“FEM-ONU”) que vemos intentando “reimaginar” y “remodelar” cada aspecto de nuestro vidas. ¿Podría ser que la asociación WEF-UN sea una fachada para la conspiración de la Nobleza Negra? ¿Podría esto explicar por qué Charles asistió a la reunión de Davos de WEF por primera vez en 30 años en 2020 para lanzar la Iniciativa de Mercados Sostenibles (“SMI”)? Y, ¿por qué luego lanzó The Great Reset seis meses después a través de su SMI y WEF? ¿Fue 2020 el año en que la Nobleza Negra, liderada por Charles, comenzó a hacer sus movimientos finales?

Si Charles “The Great Reset” King se hizo cargo de donde lo dejó su madre, Elizabeth II, entonces se le otorgó un control significativo sobre el Comité de los 300 y está siguiendo la tradición de la familia Black Guelph que comenzó hace más de un siglo: un conspiración para obtener el control mundial.

 

FUENTE: TIERRA PURA

El boletín epidemiológico que publicó el ministerio de Salud bonaerense reveló que las vacunas que ocasionaron más efectos adversos graves fueron dos de las tres primeras que comenzaron a aplicarse en Argentina al inicio de la campaña de vacunación: AstraZeneca y Sputnik V. Por detrás de esas dos marcas mencionadas se ubicó Sinopharm, en el tercer lugar, con Moderna y Pfizer en el cuarto y quinto puesto, como las que menos de esas reacciones desfavorables provocaron.

HAZ CLICK PARA VER EL VIDEO

Al respecto, la infectóloga Sonia Quiruelas comentó: "He visto pacientes y los he derivado al neumonólogo porque la aplicación de la vacuna AstraZeneca puede generar trastornos con la coagulación y esto se ve reflejado en el sistema respiratorio". También analizó que "hoy estamos viendo efectos secundarios en los chicos de 3 a 6 años y de 6 a 17, más allá de lo que viene provocando cada vacuna". 

"Es fundamental que la persona se controle clínicamente, con análisis, la visita al neumonólogo y cardiólogo con cualquiera de las vacunas que se dé porque hay efectos secundarios mínimos que se transforman en máximos", destacó.

La asesora en políticas públicas explicó que "las personas en general están teniendo muchas dudas, no hay muchas que se hayan dado la cuarta dosis o quieran seguir con la quinta porque han encontrado que las vacunas complicaron los estados de salud de sus familiares y amigos". "Muchas personas se ven complicadas con su estado de salud por las vacunas, es real, es cierto, ahora bien, ¿en qué grado y cómo lo vamos a difundir?", cuestionó. 

En relación al informe difundido por la provincia de Buenos Aires, consideró: "Este es un trabajo científico, absolutamente probado, darlo a conocer internamente. Me parece perfecto. Ahora, no sé por qué fue la sugerencia de la comunicación porque en la población genera muchas falsas expectativas". (www.REALPOLITIK.com.ar)



FUENTE: www.realpolitik.fm

Los migrantes forman una histórica parte crucial en el crecimiento de Estados Unidos. Pese a ello, la sociedad y el Gobierno estadounidenses no los consideran parte de su historia y, mucho menos, como un grupo que requiera reparaciones del daño, comenta en entrevista para Sputnik la experta en temas internacionales Estefany Carbajal.
Esto es a raíz de que, durante los últimos años, algunos estados de EEUU han propuesto indemnizar a la comunidad negra que reside en el país, esto por los diversos actos de discriminación, racismo y xenofobia a los que ha sido expuesta a lo largo de la historia.
De manera reciente, un comité en California aprobó solicitar al Gobierno local que se otorgue dinero a las personas afectadas. Parte de las recomendaciones preliminares estipula que, en total, las reparaciones sumarían 800.000 millones de dólares.
 

"EEUU en general ve a los migrantes, incluidos los latinos, como una población o una minoría ajena [a su historia]. Los negros y afroamericanos estaban antes de su Guerra Civil [1861-1865] (...). A los migrantes los ven como un fenómeno muy reciente que, además, no sabe el idioma y conserva sus costumbres. No les ven como parte de la nación; tienen una línea muy marcada al respecto", explica.

 
La también profesora de Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señala que, en el caso de los negros o afrodescendientes, hubo algunos grupos que buscaron protegerlos, como el partido Panteras Negras, que en la década de 1960 marcó un hito en la historia de EEUU y de este grupo. Ellos hablaban inglés e impulsaban la lucha por los derechos humanos y políticos, cohesionando sus intereses.
"Pero esto no ocurre con los latinos. Estas políticas de protección no se hacen para ellos", precisa Carbajal.
En esto coincide la analista internacional de la Universidad Finis Terrae (Chile) Ana Vanessa Cárdenas.
"La población migrante, aunque se sabe que tienen trabajos a veces mal remunerados, ya han podido gozar, especialmente los de estatus regular, a una justicia más enfocada al respeto a los derechos humanos y no han tenido el mismo tiempo y tema de discriminación racial [que los negros y afroamericanos]. El tema, en este caso, es el estatus migratorio en el que se encuentran. Los vuelve una población muy vulnerable", expone en entrevista para este medio.

Un vistazo al pasado

El peso de la comunidad negra frente a la migrante —en especial la latina— en la historia de Estados Unidos ha sido delimitado por su andar en esa nación. Aunque existía la 15 enmienda de la constitución de EEUU, que les otorgaba el derecho al voto desde 1870, la lucha sigue en pie.
Por ejemplo, el acceso al sufragio se dio a inicios de la década de 1970 "con el Acta de Protección del voto que, por cierto, esa excepción se anuló desde 2013, cuando la Corte Suprema estadounidense dijo, en pocas palabras, que ya no había racismo, al menos en el sur", señala en una charla para Sputnik el especialista en temas internacionales Miguel Valenzuela.
A esto se suman, de acuerdo con Cárdenas y Carbajal, aspectos como la violencia policial, persecuciones, limitaciones para acceder a la educación, al trabajo y a los medios de transporte, mismos que mellaron durante décadas su desenvolvimiento y oportunidades para tener una mejor calidad de vida en el territorio estadounidense.
"Hoy muchas de esas generaciones que viven en la pobreza es producto o tienen como motivo la discriminación, la esclavitud, que no se ha podido superar y que, finalmente, los tiene en una situación precaria, de desventaja, y por eso California, en esta ocasión, busca compensar el daño que ha tenido impacto en más de una generación", subraya la académica de la Universidad Finis Terrae.
Pero, además de la comunidad negra, el también profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM destaca que, si bien se han hecho reparaciones para sus integrantes, EEUU sí ha realizado acciones para indemnizar a otras minorías.
"Hubo reparaciones para los japoneses americanos que fueron tratados de manera lamentable durante la Segunda Guerra Mundial: 120.000 fueron apresados y vivían prácticamente en centros de concentración. A finales de la década de 1990 ocurrió lo mismo para los nativos americanos. Esas reparaciones han sido, en parte, en dinero, pero por lo regular incluyen una disculpa pública. En caso de los nativos, también tierras y el reconocimiento jurídico de algunas tribus", expone.
No obstante, Valenzuela dice que la iniciativa de California, sumada a las indemnizaciones que se han realizado a lo largo de la historia de EEUU y en general, suelen ser polémicas, ya que hay personas que se oponen a pagar, por lo que ellos consideran errores del pasado.
En la querella actual, "aunque es una demanda contra el Estado, quien acaba pagándolo es el individuo. Eso es evidente porque el Estado per se no tiene recursos; los obtiene a través de la recaudación de impuestos".
 

"En el tema de California, se calcula que acabarían desembolsando entre 500 y 800.000 millones de dólares, que sería entre dos y tres veces el presupuesto del estado. Se quedaría en quiebra", pondera el experto.

 

Racismo y discriminación persistentes en el siglo XXI

Los tres especialistas concuerdan en que el gran problema en EEUU, a pesar de las reparaciones de daños a ciertas comunidades —en este caso, la de raza negra— es que el racismo y discriminación perduran contra cualquier sector que sea distinto, como los migrantes latinos.
Y los hechos lo demuestran con denuncias de abuso policial y el movimiento Black Lives Matter, por nombrar algunos.
¿Qué hacer ante esto y, en mayor medida, tras los comicios de 2024 en Estados Unidos, cuando la nación renueve su presidencia?
Carbajal comenta que una manera es evitando los discursos de odio, especialmente aquellos que vengan de actores políticos, esto en referencia a los alegatos que el expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) profería contra las minorías del país norteamericano, como los mexicanos o musulmanes.
"A través del discurso también se pueden revertir estos ataques. Es muy importante hacer este hincapié sobre la gran importancia que tienen los mensajes de los políticos para bien o para mal", apunta.
Mientras que Cárdenas considera que, tras las elecciones para decidir quién ocupará la Casa Blanca tras la actual gestión de Joe Bien, las deportaciones, en el caso de los migrantes, y la presión para que no lleguen por la frontera con México, continuarán.
"Aunque se abran las nuevas estaciones migratorias en Colombia y Guatemala, hay que ver la letra chiquita para revisar qué requerimientos piden porque, si van a ser igual de estrictos que cuando se amplió el Título 42 (...), vamos a seguir viendo que la mayoría optará por la vía irregular", estima.
 
FUENTE: SPUTNIKNEWS
La moneda mexicana volvió a ganar terreno este miércoles 10 de mayo frente a la divisa estadounidense.
De acuerdo a cifras del Banco de México, el tipo de cambio cerró esta jornada con un valor de 17.5582 unidades por dólar estadounidense, su mejor desempeño desde julio del 2017, hace casi seis años.
Se trata de una mejora del 1,13%, o 20,04 centavos, con respecto a su cotización de cierre de la jornada del martes 9 de mayo, cuando el peso mexicano se ubicó en 17,7586 unidades frente al dólar estadounidense.
De acuerdo a los analistas, el buen desempeño de la moneda mexicana estuvo ligado al nuevo dato de inflación de EEUU, que se ubicó en 4,9% en el mes de abril, el número más bajo desde abril del 2021.
Esta cifra alienta las versiones de que la Reserva Federal pondrá una pausa al ciclo de alza de tasas de interés, haciendo que la inversión en dólar sea menos atractiva.
A comienzos de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el buen desempeño de la moneda nacional asegurando que una apreciación de este tipo no se veía en México "hace medio siglo".
 
FUENTE: SPUTNIKNEWS
Google eliminó la lista de espera para probar su bot conversacional de inteligencia artificial, Bard —con el que pretende hacerle frente a Chat GPT—, y amplió el acceso a más de 180 países, incluido México.
Durante una conferencia de desarrolladores de la compañía de Mountain View, California, Google I/O, fue anunciado que Bard estará disponible en modo oscuro y será capaz de exportar texto a Gmail y Google Docs y Drive.
Además, podrá incluir imágenes en las respuestas y tendrá integrado Google Lens, con lo que los y las usuarias podrán subir fotos y preguntarle al chat sobre ellas o pedirle que genere una historia a partir de la imagen.
HAZ CLICK PARA VER
La inteligencia artificial próximamente tendrá soporte para 40 idiomas, aunque al principio fue presentado solo en inglés.
Otra de las novedades del chat son las citas de otros contenidos, que Bard subrayará y vinculará con las fuentes correspondientes.
Asimismo, será posible exportar el código y ejecutarlo en Replit —que permite a los usuarios escribir código y crear aplicaciones y sitios web a través de un navegador—, algo que solo se podía hacer en Python.
Por si fuera poco, Google compartió que su chat de inteligencia artificial se integrará a Adobe Firefly, el grupo de modelos creativos generativos de ia de Adobe. El papel de Bard en este caso será el de transformar las ideas en diseños de alta calidad que podrán editarse en Adobe Express.
Mientras tanto, la compañía estadounidense de internet y software prepara más conexiones entre Bard y plataformas como Kayak, OpenTable e Instacart, entre otras.
 
FUENTE: SPUTNIKNEWS
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree