Para promover la riqueza ecológica e histórica, así como la sana convivencia, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha supervisó la construcción del Parque Lineal Anicabil Arqueológico que ampliará la oferta de espacios públicos dedicados al esparcimiento de las familias en el Municipio.
En la supervisión de los trabajos de construcción, el Presidente Municipal informó que este parque lineal estará conectado con el parque arqueobotánico Anicabil, la Hacienda Anicabil y el zoológico Animaya.
Acompañado de David Loría Magdub y José Collado Soberanis, directores Obras Públicas y Servicios Públicos, respectivamente, Barrera Concha explicó que los puntos ecológicos con los que cuenta Mérida, son entornos seguros para la convivencia familiar ya que son opciones de aprendizaje y esparcimiento gratuito.
“Con este tipo de acciones fomentamos la movilidad sustentable y la activación de espacios públicos, porque las mejoras realizadas en los parques de los distintos rumbos de la ciudad abonan a la cohesión social e impulsan la convivencia vecinal”, dijo.
Señaló que la construcción del Parque Lineal Anicabil Arqueológico incluye tres estrategias: la conectividad, regeneración del paisaje y la activación social, que en conjunto ofrecen beneficios a la población como el desplazamiento sustentable, el cuidado del medio ambiente y la creación de espacios para desarrollar hábitos más sanos y reforzar el tejido social.
“Con esta infraestructura priorizamos los modos de traslado activo como son el uso la bicicleta y la caminata, también mejoramos el entorno al respetar y conservar la biodiversidad existente ya que hacemos una intervención de mínimo impacto y, finalmente, este proyecto es un espacio público de estancia, con diversos elementos de mobiliario urbano para realizar varias actividades”, expuso.
El Alcalde recordó que el objetivo principal es entregar a las familias un espacio de recreación y encuentro con condiciones que favorezcan la apropiación ciudadana, además que será una vía sustentable para el traslado de un punto a otro.
Por su parte, Loría Magdub manifestó que la construcción de este parque, ubicado en la calle 81 Diagonal por 81 y 83 en Ciudad Caucel, tiene un avance de 90 por ciento y representa una inversión de 6 millones 143 mil 529.07 pesos.
El proyecto, continuó, contempla el rescate tipo arqueológico del camino antiguo del truck, andador peatonal, nuevo sistema de riego, nuevos circuitos de iluminación para el camino de la plataforma y nuevo andador peatonal, construcción de banquetas en ambos extremos del parque con sus respectivas rampas para personas con discapacidad.
Además, añadió que se instalan bancas tipo grapa de concreto armado, mesas de picnic, instalación de papeleras recolectoras de basura y de excretas de perros, instalación de bombas sumergibles para riego y señalética.
Finalmente, esta obra se suma a otros parques lineales de la ciudad, como el de Pacabtún el cual tendrá una extensión de 1.15 kilómetros de longitud y conectará a la población de los fraccionamientos del Oriente de Mérida con las canchas de futbol de la zona, la unidad médica familiar del IMSS 59, el Centro Integral para la Plenitud de Personas Mayores "Armonía" y el gimnasio “Solidaridad” del IDEY, ubicado en el fraccionamiento del Parque.
Supervisión Construcción Parque Anikabil Arqueológico
A fin de continuar haciendo crecer los emprendimientos, micro y pequeñas empresas para que sigan generando economía y empleos para los yucatecos, el Gobernador Mauricio Vila puso en marcha la distribución a beneficiarios de todo el estado un total de 1,146 apoyos de programa MicroYuc productivo y 221 de MicroYuc Social, respaldo que representa una inversión total de 7.8 millones de pesos.
En las canchas del Polifuncional del Instituto del Deporte en el estado (IDEY), el Gobernador encabezó el inicio de la entrega de este programa que, en lo que va de la administración, ha dado 27 mil apoyos y créditos. Consiste en dotar de herramientas y paquetes de insumos en el caso de la vertiente productiva, así como financiamientos para en la social.
Una de las beneficiarias de la vertiente productivo es Ligia María Dzul Canul, quien se dedica a la venta en diferentes tianguis de la ciudad y recibió de Vila Dosal un triciclo que le permitirá transportar su mercancía más fácil y sin tanto gasto, puesto que antes se veía en la necesidad de pagar el servicio de un mototaxista.
“Me están dando mi triciclo para que pueda mover mi venta sin tener que pagarle a alguien más. Esto representa un ahorro porque ese dinero que ya no lo destinaré a ese transporte, lo podré usar en otras cosas”, destacó.
La vecina de la colonia Emiliano Zapata Sur III agradeció a Vila Dosal este respaldo, ya que representa un alivio para su familia y un gran incentivo para seguir trabajando fuerte para superarse.
En su intervención, el Gobernador dijo que con esta estrategia se busca apoyar a los yucatecos que quieren emprender o mejorar sus negocios, a hacer que sus esfuerzos rindan más y mejores resultados, especialmente a aquellos que más lo necesitan.
Acompañado del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal afirmó que su administración se preocupa para que en Yucatán todos tengan oportunidades tanto para adquirir un mejor empleo, dada la importante dinámica económica que se presenta, y para fortalecer sus empresas o comercios.
“No todos quieren o pueden trabajar en empresas, por eso se busca que los beneficios que se ven en la generación de empleos lleguen a todos y sea de forma pareja”, destacó.
Señaló que Yucatán está viviendo un momento histórico, pues en 2021 ha sido el año con mayor crecimiento económico y creación de empleos en la entidad; mientras que 2022 ha sido el que más turistas se ha recibido y con mayor registro de inversión extranjera directa.
Para continuar cerrando las brechas de la desigualdad, el Gobernador indicó que además de programas como MicroYuc, también está mejorar el transporte público con el nuevo sistema “Va y Ven", que ya cuenta con las rutas Periférico, los circuitos Metropolitano y Aeropuerto, Centro-Fraccionamiento Las Américas; y en unas semanas se pondrá en marcha la de Centro-Francisco de Montejo.
“MicroYuc y Va y Ven son algunos de los cambios que estamos haciendo para transformar Yucatán para bien, para que las niñas y los niños tengan un mejor estado del que nos tocó y por eso les invito a trabajar en equipo para obtener mejores resultados”, destacó Vila Dosal.
A su vez, el Alcalde Renán Barrera Concha resaltó que la creación de programas sociales como los que se ofrecen desde el Ayuntamiento y Gobierno del Estado, permiten impulsar el autoempleo y emprendimiento en la entidad para que más familias yucatecas puedan salir adelante, obtener más ingresos que mejoren su condición económica y su calidad de vida.
Asimismo, reconoció la visión del Gobernador Mauricio Vila Dosal, a quien felicitó por generar oportunidades de apoyo para fortalecer y ser aliado de las familias emprendedoras que requieren de un pequeño impulso para fortalecer sus negocios.
"Aquí lo que vemos es este programa que viene a generar la producción y el otorgamiento de canales y de puentes que permitan hacer que la actividad en la cual se desempeñan pueda ser una actividad mucho más sencilla", acotó.
De igual manera, recordó que los rubros de Apoyos Directos a Proyectos Productivos y Apoyos de Gestión Social, el Ayuntamiento ha entregado apoyos por más de 15 millones de pesos, tanto en colonias, fraccionamientos y comisarías del Municipio.
De manera detallada, a través de MicroYuc productivo, este 2023 se estará entregando en todo el estado 250 paquetes de urdido, 250 de bordado, 240 de electricidad, 296 triciclos y 110 máquinas de coser, ayuda por 4.4 millones de pesos. Solo hoy, Vila Dosal entregó 52 paquetes de insumos a igual número de beneficiarios de Mérida.
Esta ayuda consiste en el otorgamiento de Apoyos en Especie y Apoyos Económicos a personas en situación de vulnerabilidad mediante la entrega de herramientas de trabajo e insumos para la creación o permanencia de actividades productivas del sector primario como agricultura, ganadería y pesca; así como del sector secundario como industria manufacturera.
También, mediante la vertiente social se otorgarán este año más de 221 financiamientos por 3.3 millones de pesos, de los cuales, 109 son para personas de la capital yucateca. Reciben un crédito por hasta 25 mil pesos, con una tasa de interés del 0% a un plazo de dieciocho meses, que deberá ser destinado para la adquisición de maquinaria, equipo, herramientas o insumos para el desarrollo de un proyecto de negocio o la consolidación de una actividad productiva ya establecida.
MicroYuc tiene como objetivo contribuir a que la población emprendedora y empresarial se desenvuelva en un contexto favorable para el desarrollo de proyectos productivos con enfoque de inclusión, mediante el otorgamiento de herramientas e insumos y líneas de crédito a bajo costo que les permitan ejercer una actividad productiva.
A fin de continuar con acciones que garanticen la seguridad pública en el Municipio, así como de preservar la paz y el orden público que prevalecen en Mérida, el Cabildo aprobó por unanimidad la propuesta del Alcalde Renán Barrera Concha de celebrar un Convenio de Colaboración con el Instituto de Formación Policial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas.
“Este convenio, permitirá a la Policía Municipal de Mérida recibir diversos cursos, tales como “Formación inicial de aspirantes”, Formación continua “Competencias básicas de la función policial” y “Evaluación de competencias básicas de la función policial”, explicó.
Agregó que de esta manera el gobierno municipal continuará fortaleciendo su corporación policiaca, a fin de garantizar a las y los ciudadanos del Municipio que se cuenta con elementos bien preparados en la realización de su labor a favor de la ciudadanía.
Asimismo, para continuar impulsando la cultura en sus diversas manifestaciones, el Cabildo meridano aprobó la celebración de 36 Convenios de Colaboración Cultural, con el propósito de otorgar apoyos económicos provenientes de recursos del “Fondo Municipal para Creadores con Trayectoria” para la realización de diversos proyectos culturales en el Municipio.
De igual manera, se aprobó la celebración de un Convenio de Colaboración con el Municipio de Dzan, Yucatán, cuyo objetivo es sentar las bases para la realización de acciones conjuntas en materia de promoción y difusión del arte y la cultura entre ambas instituciones, el establecimiento de un marco de cooperación para impulsar la movilidad artística y cultural, la profesionalización de gestores culturales, así como la promoción, desarrollo y ejecución de proyectos y políticas públicas en materia de planeación y gestión, que sean del interés entre ambos Municipios
En sesión ordinaria realizada en el Salón de Cabildo “Rosa Torre González”, las y los regidores aprobaron la propuesta del Presidente Municipal de suscribir un Convenio de Colaboración con el Organismo Público Municipal Descentralizado de Operación y Administración de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal, a fin de que ambas partes lleven a cabo las acciones necesarias para solicitar y, en su caso, adquirir mediante expropiación por causa de utilidad pública superficies de tierra periféricas a la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal, para su conservación permanente.
“De esta forma, las zonas expropiadas se sumarán a las 1,112 hectáreas de esta reserva ecológica de gran importancia para Mérida”, expresó.
Entre otros asuntos, también se aprobó la Convocatoria 10, con las bases de las Licitaciones Públicas números EL23-FICON-6133-090, VT23-FICON-6151-091, VT23-FICON-6151-092, VT23-FICON-6151-093, VT23-FICON-6151-094, VT23-FICON-6151-095, VT23-FICON-6151-096, VT23-FICON-6151-097, VT23-FICON-6151-098, VT23-FICON-6151-099 y VT23-FICON-6141-100; relativas a la ampliación de red eléctrica, rehabilitación y construcción de diversas calles, así como a la construcción de guarniciones y banquetas, a realizarse en diversas colonias y comisarías de Mérida.
En el mismo sentido, las y los regidores aprobaron las siguientes licitaciones públicas: LP-2023-ADQ-ASFALTOS-02, requerida por la Dirección de Obras Públicas, para adquirir concreto asfáltico en caliente y emulsión asfáltica tipo de rompimiento superestable; LP-2023-ADQ-desazolvadora y compactadores-01, requerida por la Dirección de Servicios Públicos Municipales, para desazolve, unidad de limpieza de drenajes y alcantarillas, así como camiones recolectores compactadores para basura; y la licitación pública LP-2023-CS-fumigación y abatización-01, requerida por la Dirección de Salud y Bienestar Social, para el control de vectores (Fumigación y Control Larvario (Abatización) en Mérida y en sus comisarías, para la prevención y control de enfermedades transmisibles por el mosquito Aedes Aegypti, trasmisor de dengue y otros arbovirus.
Por otra parte, el Alcalde propuso la aceptación de la donación de propiedad a título gratuito de cinco predios y cuatro vialidades del Fracc. Punta Esmeralda de la comisaría Chichi Suárez que otorgan “Banco Actinver”, Sociedad Anónima de Capital Variable, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Actinver, como Fiduciario del Fideicomiso 3055 y la Sociedad “Urbanizadora Alba”, Sociedad Anónima de Capital Variable.
Además, se aprobó por unanimidad la aceptación en donación, a título gratuito de seis inmuebles en el Fracc. “Piedra Norte Caucel” que otorga "Inpro Desarrollos", Sociedad Anónima de Capital Variable; así como también, la celebración de un contrato de donación, a título gratuito con la empresa “Grupo Kelq”, Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable, respecto de 15 scooters o patinetas eléctricas.
Al respecto, Barrera Concha explicó que dichos bienes se destinarán a proyectos y acciones en materia de movilidad que lleve a cabo el Ayuntamiento, por conducto del Departamento de Movilidad Urbana, a cargo de la Subdirección Operativa de la Dirección de Gobernación.
El Cabildo también aprobó la regularización, por inmatriculación administrativa, ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (INSEJUPY) de 14 vialidades; la donación, a título gratuito, al municipio de Conkal, de la estatua de bronce en honor del ilustre Héctor Victoria Aguilar; y la autorización de las Licencias de Uso de Suelo de una tienda de autoservicio y dos restaurantes de segunda.
Finalmente, el Cabildo aprobó la cuenta pública correspondiente al mes de abril que ascendió a 380 millones, 431 mil, 617 pesos, sumando un total acumulado de 2,241 millones, 087 mil, 788 pesos. Los egresos fueron de 365 millones, 992 mil, 856 pesos, sumando un acumulado de 1,339 millones, 230 mil, 997 pesos.
Los bancos centrales del mundo usan cada vez más los canales de intercambio de divisas para obtener yuanes, la moneda nacional de China.
El saldo pendiente de todos los swaps de divisas era de 109.000 millones de yuanes (15.600 millones de dólares) a finales de marzo, según una publicación de Bloomberg, basado en datos publicados ayer por el Banco Popular de China.
La cifra representa unos 20.000 millones de yuanes más que lo usado por los bancos centrales durante el último trimestre del 2022. El monto también indica el segundo salto trimestral más grande registrado hasta la fecha, como agrega el referido medio de comunicación.
Los swaps de divisas son acuerdos en los que los bancos centrales se prestan y toman prestadas simultáneamente las divisas de otras instituciones financieras en una fecha inicial. Esto con la promesa de devolver el dinero y pagar una tasa de interés acordada.
La razón por la cual hay más bancos interesados en el yuan es porque muchos gobiernos extranjeros desean liberarse de la dependencia del dólar estadounidense.
Varios países se han puesto de acuerdo para comerciar con la moneda nacional de China. Tanto así, que el yuan superó al dólar por primera vez en el comercio transfronterizo del país asiático, durante el mes de marzo, tal como lo publicó CriptoNoticias el mes pasado.
Tras haber alcanzado ese hito, ahora el yuan conquista otro récord, dado a que los bancos centrales usaron una cifra más elevada de yuanes, durante el primer trimestre del 2023,
El Banco Popular de China no desglosó las naciones que están usando el yuan para desdolarizarse, pero ya se sabe que la moneda china reemplazó al dólar como el activo más usado en el comercio internacional de Rusia.
Según datos de la Bolsa de Moscú, el yuan representó el 23,6% de la facturación de divisas de Rusia en el primer trimestre de 2023, mientras que la participación del dólar fue del 22,5%.

“Bitcoin es el único patrón monetario que hay”: Juan Ramón Rallo
Por otro lado, China trabaja en fortalecer un bloque comercial con la idea de destronar al dólar. Mientras que, en esta guerra no declarada contra la moneda estadounidense, los países no solo usan el yuan, sino que también recurren a bitcoin (BTC) y al oro.
Sobre este punto, habló el economista español Juan Ramón Rallo en una emisión en directo vía YouTube, precisamente en el momento en el cual el también analista económico Marc Vidal le preguntó sobre la mejor versión del dinero.
“Como patrón monetario alternativo a lo que tenemos hoy, sí, bitcoin es mejor porque el dinero es un bien red y si no queremos depender de la confianza de necesitar a un tercero, entonces requerimos un activo que no sea controlado por otros agentes, porque para eso ya tenemos a las monedas estatales”.
Juan Ramón Rallo, economista español.
Rallo agrega que bitcoin es en un activo digital con escasez programada que ha respondido a las expectativas de que es un patrón monetario real.
Explicó que con bitcoin todo el mundo pudo participar desde su origen, y puede seguir haciéndolo en condiciones de igualdad.
“Todo el origen de BTC es bastante blanco e inmaculado y por todas sus características de escasez programada, de inconfiscabilidad y de convergencia de expectativas del mundo cripto, bitcoin es el único patrón monetario que hay y no tiene sentido que surjan otros porque no lo van a poder mejorar”.
FUENTE: TIERRA PURA
Una nueva investigación realizada por científicos de la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán en Irán descubrió que las inyecciones de ARNm están provocando graves afecciones cutáneas en una gran cantidad de pacientes.
Publicado en la edición de diciembre de 2022 de la revista Clinical Case Reports, el artículo analiza el caso de un hombre de 67 años sin antecedentes de trastornos cutáneos que recibió la inyección de “virus inactivado” de Sinopharm para covid.
Naturalnews.com informa: Casi inmediatamente después de recibir el pinchazo, el hombre desarrolló una fiebre grave, seguida de “manchas de eritema en la espalda [y] lesiones ampollosas en las extremidades inferiores”. También desarrolló niveles elevados de dímero D, aunque dio negativo en las pruebas de trombosis venosa profunda.
Al sexto y séptimo día después de la inyección, el 30% del cuerpo del hombre estaba cubierto de “manchas purpúricas y oscuras… con ampollas flácidas y áreas de desprendimiento epidérmico”. Fue en ese momento que el hombre fue diagnosticado con necrólisis epidérmica tóxica.
En un intento de ayudar al hombre, los médicos le administraron medicación para el rechazo de trasplantes de órganos, sugiriendo que su cuerpo podría haber interpretado el pinchazo de Sinopharm como material extraño que debía ser rechazado. También le administraron potentes corticosteroides y le trataron una posible conjuntivitis.
Después de 14 días de tratamiento, la piel del hombre pareció mejorar. Sin embargo, éste es sólo un caso entre los muchos que surgieron en los días siguientes al lanzamiento de las vacunas antigripales de Fauci.
“Es muy sospechoso que el agente agresor sea la vacuna ya que otras causas como los medicamentos no podrían provocar este fenómeno en el cronograma mencionado”, explica el estudio de caso sobre el hombre.
Las inyecciones de covid de AstraZeneca y Pfizer dejaron a un hombre filipino con cicatrices permanentes tras una horrible enfermedad cutánea
Otro caso en Filipinas, que se publicó como un estudio de caso en marzo de 2023 en el Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology, fue un paciente de 62 años con psoriasis preexistente recibió dos dosis de la inyección de ADN de “vector viral” de AstraZeneca para covid, cuya autorización nunca se logró en los EE. UU.
Al principio, el hombre no informó reacciones adversas aparentes. Sin embargo, tras recibir una tercera inyección de “refuerzo” de la inyección de ARNm de Pfizer a finales de noviembre de 2022, desarrolló “nuevas ampollas tensas en las piernas”.
El estudio también explica que el hombre “desarrolló un brote de psoriasis descrito como múltiples placas eritematosas en las extremidades”, así como “múltiples ampollas y vesículas tensas pruriginosas, con erosiones y costras serosas”.
Finalmente se diagnosticó al hombre un raro penfigoide ampolloso coexistente con psoriasis.
En este caso, fueron necesarios meses de tratamientos agresivos con corticosteroides, así como la administración de un medicamento contra el cáncer llamado metotrexate, antihistamínicos y ácido fólico, para eliminar las lesiones. Al cabo de tres meses, las lesiones habían desaparecido del cuerpo del hombre, pero le habían quedado cicatrices permanentes.
Luego tenemos nueve casos en Turquía en los que las personas que tomaron las inyecciones de “virus inactivado” de Sinovac CoronaVac o la inyección de ARNm de Pfizer desarrollaron diversas afecciones cutáneas que van desde eritema localizado, urticaria aguda, erupciones cutáneas similares a la pitiriasis rosada y herpes simple.
¿Y qué me dice de los dos pacientes de Michigan que desarrollaron infiltrados linfoides cutáneos tras recibir la serie de inyecciones de ARNm de Moderna? En ese caso, los pacientes tuvieron que someterse a biopsias para asegurarse de que las lesiones no eran cancerosas.
La lista sigue y sigue con afecciones cutáneas que aparecen por todas partes en personas que recibieron cada tipo de inyección de covid que se lanzó para covid. ¿Qué contienen realmente estos viales capaces de infligir tales horrores en el cuerpo de las personas?
Las fuentes para este artículo incluyen:
FUENTE: TIERRA PURA
El «filántropo» se ha gastado 40 millones de euros para elegir a 75 fiscales progresistas en Estados Unidos: esa es la acusación que le dirige el Law Enforcement Legal Defense Fund. Influencia indebida que va de la mano de la influencia en el Tribunal Europeo. Predican una sociedad inclusiva y abierta, pero solo para ellos y sus amigos.
George Soros se ha gastado 40 millones de dólares en la última década para elegir a 75 fiscales progresistas: esa es la acusación del último informe del Law Enforcement Legal Defense Fund (LELDF) contra el «filántropo» de la «sociedad abierta liberal».
Según el estudio publicado el pasado junio, estos llamados «fiscales progresistas» presiden «jurisdicciones en las que viven más de uno de cada cinco estadounidenses (alrededor del 22% de la población, o 72 millones), y 25 de los 50 municipios más poblados de Estados Unidos se encuentran entre sus jurisdicciones de competencia». De 2018 a 2021, Soros se ha gastado 13 millones de dólares solo en la elección de 10 fiscales, y en algunos casos su financiación ascendió al 90% del gasto electoral total. A fecha de junio de 2022, cuando se publicó el informe del LELDF, Soros se había gastado más de 40 millones de dólares en campañas electorales directas para la elección de fiscales en la última década.
Entre ellos se encuentran George Gascon, el polémico fiscal de distrito de Los Ángeles; Larry Krasner, el fiscal de distrito de Filadelfia; pero también ese Alvin Bragg de Nueva York que desde hace unas semanas está involucrado, por casualidad, en la acusación del caso de delitos fiscales contra Donald Trump; hace un año la investigación parecía haber terminado en un punto muerto. La influencia de estos fiscales en el sistema judicial y en la seguridad pública es aún mayor si se tiene en cuenta el volumen de delitos; de hecho, en 2021, más del 40% (más de 9.000) de los aproximadamente 22.500 homicidios en Estados Unidos se produjeron en zonas supervisadas por estos fiscales. Estas jurisdicciones representaron más de un tercio de todos los delitos violentos y contra la propiedad que tuvieron lugar en 2021.
Tradicionalmente, las elecciones a fiscal de distrito habían sido un «asunto tranquilo», escriben los autores; «los candidatos gastaban muy poco en sus campañas, tratando en cambio de conseguir apoyos locales y mejorar sus cualificaciones jurídicas». Pero con la aparición en escena del «liberal Soros» y su corriente de «justicia social», la situación ha cambiado y han fluido millones de dólares para las campañas electorales en esta competición a las segundas vueltas. El escandaloso y antiliberal «control de Soros» sobre la justicia estadounidense, que ha vuelto a salir a la luz en las últimas semanas, cuando Soros fue uno de los patrocinadores millonarios que llevaron a la victoria electoral de Janet Protasiewicz, la candidata pro-aborto y LGBTI, en el Tribunal Supremo de Wisconsin, ha resurgido en los últimos días.
Una organización sin ánimo de lucro de extrema izquierda, acusada de ponerse del lado de los delincuentes y de operar dentro de las fiscalías locales, está financiada casi en su totalidad por organismos del gobierno federal, incluido el Departamento de Justicia. El «Vera Institute of Justice», organización sin ánimo de lucro vinculada a Soros, ha recibido 290 millones de dólares del gobierno federal en los últimos 12 meses por su trabajo en el ámbito de la inmigración ilegal y el sistema de justicia penal. Si los contratos actuales se prorrogan durante los próximos cuatro años, los desembolsos podrían superar los mil millones de dólares.
La organización, según las investigaciones periodísticas que ha realizado FoxNews, quiere, por un lado, reducir los sistemas de control en el sistema «penal y migratorio» y, por el otro, otro apoya el desarme de la policía, trabajando con fiscalías «amigas» o «sensibles a la justicia social» para domesticar artificialmente las «disparidades raciales» en las decisiones de procesar a los delincuentes, con el fin de demoler un sistema judicial «racista». «El sistema de justicia penal ha sido un instrumento de opresión racial y control social… Como actores poderosos del sistema, los fiscales tienen la responsabilidad de trabajar para corregir este impacto», ha afirmado recientemente el Vera Institute.
¿Le parece que está leyendo algo parecido a la misión moralizadora de los magistrados tan frecuente en la Europa continental? Sí, el mismo espíritu anima a muchos magistrados del Tribunal Supremo de Derechos Humanos a los que, cualquier ciudadano europeo, debería poder mirar con esperanza y deseo de justicia. Recordarán que hace tres años escribíamos en La Bussola sobre la investigación acerca del conflicto de intereses y la impresionante cantidad de decisiones «falsas» que surgieron de la conmixtión entre al menos 18 jueces y ONG respaldadas por Soros.
Pues bien, gracias a una nueva investigación del ECLJ de Gregor Puppinck, publicada recientemente y retomada por varios órganos de la prensa internacional, se ha podido comprobar que las decisiones del Tribunal para evitar conflictos de intereses, como ya se puso de manifiesto en años anteriores, han fracasado y «en los últimos tres años se han producido al menos otras 54 situaciones de conflicto de intereses, 18 de las cuales atañen a sentencias de la Gran Sala (última instancia), así como a casos de nepotismo, serias dudas sobre la veracidad de los currículos de algunos jueces, falta de transparencia de la secretaría… todo ello fruto de la indebida y permanente influencia que la Open Society de Soros y sus organizaciones ejercen sobre el Tribunal Europeo, en particular sobre 12 de los 46 jueces del TEDH».
Ante esta evidencia desconcertante hay que preguntarse si los filántropos y los movimientos liberal-progresistas que luchan por una sociedad más inclusiva y abierta no quieren, en realidad, controlar todos los poderes del Estado democrático, empezando por el judicial, con jueces armados para golpear a los opositores y amnistiar a sus amigos.
Publicado por Luca Volontè en la Nuova Bussola Quotidiana
FUENTE: TIERRA PURA